deportes en acción, 01 de julio de 2013

4
en Acción en Acción Cel: 72823033 Río De Janeiro, Brasil (EFE).- Al ritmo de un nuevo líder como Neymar, Brasil conquistó su cuarta Copa Confederaciones en su templo Maracaná, cerrando el ciclo glorioso de la selección española, que mantuvo la grandeza pese a la derrota por 3-0. El partido soñado por todos los protagonistas. El duelo más esperado entre la selección más laureada de la historia, la pentacampeona Brasil, contra la que marcaba el pulso del fútbol mundial. Una España que inició hace cinco años su época dorada enarbolando la bandera del juego bonito. Y en el mítico Maracaná. Un templo del fútbol que fue una olla a presión. La Copa Confederaciones cerró su novena edición ganando enjundia con la mayor fiesta del fútbol posible. Era la gran reválida de la Roja. Imponer su estilo en un triunfo que sería legendario. La victoria y el título que le faltaba. Quiso heredar el testigo de Uruguay para un nuevo Maracanazo, pero se topó con un rival majestuoso. Brasil sumó la potencia física y el orden táctico que impone el ‘sargento’ Scolari. Y mantiene la magia gracias a futbolistas como Neymar. Nacen con ella en las venas. Salen de cualquier rincón de un país que respira fútbol, con porterías donde hay pobreza y abundancia sin termino medio. De mañana a noche los brasileños juegan al fútbol en la playa o el asfalto. Con calzado o descalzos. Es su gran pasión. Y derrotar a la selección del momento era un gran reto para una Brasil que quiere recuperar el prestigio perdido en una década de tropiezos. Tenía estudiada a la perfección a España y salió a buscarla. Al arrancar el partido, el primer tanto ya lo había marcado el Maracaná. Sin cumplirse el minuto 2. Con la salida en tromba esperada. Un centro desde el costado derecho de Hulk. Un salto mal medido de Piqué y Arbeloa. El rechazo fue un regalo del cielo a Fred que desde el suelo superó por alto a Casillas. La presión de jugar con un estadio entero a su favor se transformó en un futbolista verdeamarelo más. Brasil salió a morder, al límite de lo permitido en el reglamento por dureza, con un centro del campo que impuso su físico y tres demonios en ataque -Neymar, Fred y Hulk- , tan verticales que hicieron tambalearse a la Roja. España estaba nerviosa. Superada. Desajustes defensivos. Pérdidas en la salida de balón, anulados por la presión asfixiante del rival. Afrontaba el más difícil todavía. El sueño se tornaba en pesadilla. Por primera vez comenzaba con todo en contra una final. No ocurrió ante Alemania ni Italia en las Eurocopas. Ni Holanda en el Mundial. La final estaba perdida y había que evitar el ridículo. Brasil no frenaría. Tenía un mensaje de dominio que lanzar al mundo. Y España mantuvo la grandeza del campeón para caer atacando. Con Iniesta pateando, Pedro y Villa, pese a jugar ya en inferioridad numérica por la expulsión de Piqué. Derribó siendo último hombre a Neymar. 22 minutos con 10, con Casillas saliendo rápido para evitar goles, sacando como podía disparos de Marcelo o Jo. Temblaba la grada al ritmo de “soy brasileño con mucho orgullo y amor”. Era el cántico orgulloso de un pueblo hacía su equipo. El que debe mantener España con una generación de la que nadie puede dudar y que perdió su primera final. La Confederaciones se clava como una espina y sirve de aviso para el Mundial que asoma en el que la Roja ya no será la gran favorita. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad lunes 01 de julio de 2013 Año 2 N° 542 4 Págs. SABÍA USTED QUE... España es la selección más cara de la Copa Confederaciones. El valor de sus jugadores suma 648 millones de euros por los 2.5 millones de Tahití, según un estudio de la consultora brasileña Pluri. PASES CORTOS Nico Rosberg se llevó el desquiciante Gran Premio de Inglaterra, tras aprovechar la rotura del Red Bull de Sebastián Vettel, quien se dirigía a la victoria. Brasil campeón de la Copa Confederaciones FOTO: SPN. LOS BRASILEÑOS ESTUVIERON INCREIBLES. FOTO SPN EL PÚBLICO BRASILEÑO FESTEJÓ EL TRIUNFO DE SU SELECCIÓN. FOTO SPN JUGADORES RECIBIENDO EL APLAUSO DE SU HINCHADA.

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 13-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Deportes en Acción

TRANSCRIPT

Page 1: Deportes en Acción, 01 de Julio de 2013

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

Río De Janeiro, Brasil (EFE).- Al ritmo de un nuevo líder como Neymar, Brasil conquistó su cuarta Copa Confederaciones en su templo Maracaná, cerrando el ciclo glorioso de la selección española, que mantuvo la grandeza pese a la derrota por 3-0.

El partido soñado por todos los protagonistas. El duelo más esperado entre la selección más laureada de la historia, la pentacampeona Brasil, contra la que marcaba el pulso del fútbol mundial. Una España que inició

hace cinco años su época dorada enarbolando la bandera del juego bonito. Y en el mítico Maracaná. Un templo del fútbol que fue una olla a presión.

La Copa Confederaciones cerró su novena edición ganando enjundia con la mayor fiesta del fútbol posible. Era la gran reválida de la Roja. Imponer su estilo en un triunfo que sería legendario. La victoria y el título que le faltaba. Quiso heredar el testigo de Uruguay para un nuevo Maracanazo, pero se topó con un rival majestuoso.

Brasil sumó la potencia física y el orden táctico que impone el ‘sargento’ Scolari. Y mantiene la magia gracias a futbolistas como Neymar. Nacen con ella en las venas. Salen de cualquier rincón de un país que respira fútbol, con porterías donde hay pobreza y abundancia sin termino medio. De mañana a noche los brasileños juegan al fútbol en la playa o el asfalto. Con calzado o descalzos. Es su gran pasión.

Y derrotar a la selección del momento era un gran reto para una Brasil que quiere recuperar el

prestigio perdido en una década de tropiezos. Tenía estudiada a la perfección a España y salió a buscarla. Al arrancar el partido, el primer tanto ya lo había marcado el Maracaná. Sin cumplirse el minuto 2. Con la salida en tromba esperada. Un centro desde el costado derecho de Hulk. Un salto mal medido de Piqué y Arbeloa. El rechazo fue un regalo del cielo a Fred que desde el suelo superó por alto a Casillas.

La presión de jugar con un estadio entero a su favor se transformó en un futbolista

verdeamarelo más. Brasil salió a morder, al límite de lo permitido en el reglamento por dureza, con un centro del campo que impuso su físico y tres demonios en ataque -Neymar, Fred y Hulk-, tan verticales que hicieron tambalearse a la Roja.

España es taba nerviosa. Superada. Desajustes defensivos. Pérdidas en la salida de balón, anulados por la presión asfixiante del rival. Afrontaba el más difícil todavía. El sueño se tornaba en pesadilla. Por primera vez comenzaba con todo en contra una final. No ocurrió ante Alemania ni Italia en las Eurocopas. Ni Holanda en el Mundial.

La final estaba perdida y había que evitar el ridículo. Brasil no frenaría. Tenía un mensaje de dominio que lanzar al mundo. Y España mantuvo la grandeza del campeón para caer atacando. Con Iniesta pateando, Pedro y Villa, pese a jugar ya en inferioridad numérica por la expulsión de Piqué. Derribó siendo último hombre a Neymar. 22 minutos con 10, con Casillas saliendo rápido para evitar goles, sacando como podía disparos de Marcelo o Jo.

Temblaba la grada al ritmo de “soy brasileño con mucho orgullo y amor”. Era el cántico orgulloso de un pueblo hacía su equipo. El que debe mantener España con una generación de la que nadie puede dudar y que perdió su primera final. La Confederaciones se clava como una espina y sirve de aviso para el Mundial que asoma en el que la Roja ya no será la gran favorita.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • lunes 01 de julio de 2013 • Año 2 • N° 542 • 4 Págs.

Sabía uSted que...España es la selección más cara de la Copa Confederaciones. El valor de sus jugadores suma 648 millones de euros por los 2.5 millones de Tahití, según un estudio de la consultora brasileña Pluri.

PaSeS CORtOSNico Rosberg se llevó el desquiciante Gran Premio de Inglaterra, tras aprovechar la rotura del Red Bull de Sebastián Vettel, quien se dirigía a la victoria.

Brasil campeón de la Copa Confederaciones

FOTO

: SPN

.

LOS BRASILEÑOS ESTUVIERON INCREIBLES.

FOTO

SPN

EL PÚBLICO BRASILEÑO FESTEJÓ EL TRIUNFO DE SU SELECCIÓN.

FOTO

SPN

JUGADORES RECIBIENDO EL APLAUSO DE SU HINCHADA.

Page 2: Deportes en Acción, 01 de Julio de 2013

En la ruta “Doble Casarabe”, 100 kilómetros, en la categoría Élite.

Se llevó a cabo la quinta prueba de ciclismo del campeonato apertura que lleva adelante la Asociación Municipal de Ciclismo de Trinidad, en las categorías Élite, Juvenil e Infantil.

A pesar del mal tiempo reinante en las primeras horas de la mañana en Trinidad, los ciclistas llevaron a cabo su quinta prueba puntuable en el marco del campeonato apertura.

Gerzot Pinheiro, vicepresidente de la Asociación de Ciclismo, dijo que la prueba se llevó adelante a pesar de pequeños contratiempos que se presentaron para los corredores en la carretera,

como pinchazos, pequeñas caídas, pero que no llegaron a mayores.

“Felizmente todo concluyó bien, los corredores han vuelto a Trinidad”, concluyó Pinheiro.

La dirigencia informó que faltan todavía dos pruebas por competir y son las siguientes:

14/07/13.- Largada simbólica de la Plaza Principal José Ballivián, doble Elvira. (ida y vuelta a la tranca) (70 Km)

28/07/13.- Largada por equipo de la FEXPO BENI, llegada (META) en el estadium Gran Mamoré (50 Km)

A continuación, la clasificación de la quinta prueba del campeonato apertura gestión 2013

MUTUAL DE FUTBOL

Quinta prueba de Ciclismo municipal

MOMENTODE LA LARGADA FRENTE A NUDELPA LTDA.

FOTO ASOC. CICLISMO

2. Trinidad, lunes 01 de julio de 2013

Willan Montenegro, en un partido disputado hasta el último minuto, derrotó al club Armando Rojas y entró a la pelea por un cupo para los cuartos de final, a falta de dos fechas para el final de la ronda de clasificación.

Fue el equipo de Willan el que se puso en ventaja, sorprendiendo a su rival que no encontraba la formula para llegar al arco contrario, con el 1 a 0, el equipo albinegro manejó la pelota con más tranquilidad, hasta que marcó el segundo.

Con el 2 a0 en contra, Armando Rojas no

renunciaba al gol, seguía atacando, no con muchas ideas, pero al final el gol del descuento llegó.

Con el marcador 1 a 2 a favor de Willan, rojas sacando fuerzas de flaqueza por el trajín del partido, se lanzó en busca de la paridad, pero los defensores contrarios estuvieron atentos para salvar cualquier peligro de su arco.

Los últimos minutos fueron muy emotivos, sobre todo, por lo que hacía Rojas en busca del empate, al final, Willan terminó pidiendo la hora.

Un triunfo que coloca a Willan Montenegro en la pelea por un cupo para los curtos de final, ante la derrota de Manuel Saucedo, éste ocupa actualmente el cuarto puesto. Cabe hacer notar que faltan dos partidos todavía por jugar en esta categoría.

RESULTADO DE LOS PARTIDOS DEESTA JORNADA

Juan Cortez (Especial) 3 Vs. Yoyo Zambrano 9Manuel Saucedo 2 Vs. Herlando Rioja 3Arturo Chávez 1 Vs. Daniel mendoza 2Germán Pomar 6 Vs. Yoyo Zambrano 0Aurelio Vides 0 Vs. Mario Natusch 6Willan Montenegro 2 Vs. Armando Rojas 1

WILLAN MONTENEGRO, BUSCA UN CUPO ENTRE LOS FINALISTAS.

FOTO LPB.

Willan Montenegro entra a la pelea

CateGORía ÉLIte N° Nombres y Apellidos Tiempo Clasificación1 NincyMoreno 3h18’39’’ Primer lugar 2 RonaldVargas 3h18’44’’ Segundolugar3 RolínCastro 3h20’40’’

Tercerlugar4 RodrigoLeigue 3h24’54’’ Cuartolugar5 JacintoChayana 3h25’12’’ Quintolugar

CateGORía JubeNILeS N° Nombres y Apellidos Tiempo Clasificación1 HaroldVaca 1h19’28’’

Primer lugar2 MiguelAngelVallejos 1h19’29’’Segundolugar3 JhonatanGuardiaVaca 1h19’30’Tercerlugar4 JuanGabrielLuizaga 1h19’32’’Cuartolugar5 AdrianLeigueArteaga 1h19’33’Quintolugar

CateGORía daMaS N° Nombres y Apellidos Tiempo Clasificación1 MitziChayana 43’49’’61’’PrimerLugar2 LoretoVaca 43’49’’92’’SegundoLugar3 GracielaPeña 42’57’’16’’

TercerLugar4 YuliAlvares 50’19’’32’’

CuartoLugar

CateGORía INFaNtILeS N° Nombres y Apellidos Tiempo Clasificación1 GustaboAdrianChayana12’34’’00’’Primer lugar2 CristhianIsaacVallejos 12’35’’92’’SegundoLugar3 AlexanderPazVargas 12’36’’16’’TercerLugar4 DaniloArteagaCabrera 14’’20’’50’’CuartoLugar5 RonaldoKevinLimachi 14’28’’32’’QuintoLugar

MITZI CHAYANA, GANADORA DE LA CATEGORÍA DAMAS.

FOTO LPB

NINCY MORENO, GANADOR DE LA PRUEBA, CATEGORÍA ÉLITE.

FOTO LPB.

Page 3: Deportes en Acción, 01 de Julio de 2013

El pasado fin de semana, ante los medios de comunicación, se presentó la DécimoCuarta versión de la caravana de Turismo Aventura, “Sin Fronteras”, que unirá los departamentos de Beni, Pando y norte de La Paz.

El acto se llevó a cabo en los ambientes de Churrasquería La Estancia, con la presencia del Club de Motoqueros del Beni y las empresas auspiciadoras.

Tito Egüez, presidente de los Motoqueros del Beni, dijo que las caravanas en el Beni, realmente han servido para vincular al departamento, “ porque cuando hicimos la primera travesía el 2002 a Baures por el Carmen, no había caminos, hoy, ya hay un proyecto a diseño final de ese camino”.

Egüez mencionó, que los resultados son tan grandes, que las expectativas se abren hasta para las autoridades, de abrir nuevos tramos y de nuevos accesos a las comunidades.

En esta caravana, dijo el entrevistado, que van a hacer el tramo Chivé-Ixiama, actualmente no existe camino, lo están abriendo recién, “ esa es nuestra finalidad, abrir sendas y brechas donde nadie llega, para que nosotros podamos ser los pioneros del inicio de la ruta”.

Finalizó diciendo el presidente, que promocionan el turismo de aventura y la integración de los pueblos.

El cronograma de esta caravana empieza el 6 de agosto, con el traslado de todos los caravaneros hasta la ciudad

de Guayaramerín. El día 7, es el lanzamiento

en la plaza principal de aquella ciudad de la caravana que tiene una duración de 9 días. Ese día salen a Cachuela Esperanza y pernoctan en Riberalta.

El día 2, salen y cruzan el río Beni, llegan al municipio de Gonzalo Moreno, pasan por la comunidad el Sena y descansan en Puerto Rico.

Día 3, salen de Puerto Rico a Conquista, Porvenir y llegan a Cobija.

Llegar hasta esa ciudad, dicen los caravaneros será un gran logro y eso ha sido gracias al apoyo del municipio, en donde descansan un día.

En el día 5, salen hacia Filadelfia, llegan hasta puerto Chivé en el Río Madre de Dios, llegando hasta la frontera con Perú, a Puerto Heaith.

Desde Puerto Heatth salen hasta la comunidad Las Mercedes, atravesando un inmenso túnel verde, hasta la comunidad Bruno Rácua, de ahí hasta la comunidad el Tigre,

sin entrar al parque Madidi que es prohibido, bajan hasta el municipio de Ixiama, La Paz, donde pernoctan.

De este lugar hasta Tumupasa, de allí a San Buenaventura, para ingresar al municipio del Beni, Rurrenabaque.

De Rurre parten hasta Yucumo y pernoctan en San Borja.

En el último día, salen hasta San Ignacio y de allí hasta Trinidad.

Miguel Angel Tanaka, caravanero trinitario, dijo “gracias a Dios se me da la oportunidad de participar en esta nueva caravana 2013, con una extraordinaria ruta, a través de hermosos caminos y sobre todo, la parte del parque Madidi”.

Finalizó el entrevistado, diciendo que la caravana es una aventura desde su inicio, hasta el final, por la naturaleza, por la diversidad de los terrenos, y por conducir la moto, “esa adrenalina es muy emocionante”.

Herlan (Chichito) Vaca, de los primeros caravaneros, dijo sentirse muy feliz, porque al comienzo cuando presentó la ruta, le dijeron que estaba loco.

“La satisfacción es inmensa, porque nosotros trazamos la ruta, principalmente por donde no hay caminos, y luego éstas, se vuelven carreteras”, expresó Vaca.

Cesar Ortega, jefe de ventas de ENTEL, expresó: “Una vez más tenemos la oportunidad de apoyar a esta nueva versión de los Caravaneros y gracias a ello, podemos brindarles cobertura en cada una de las poblaciones”.

Mencionó que la empresa ENTEL les brinda un aporte que solicita el club de Motoqueros para las diferentes actividades y adicional a ello, se lo apoya con el tema de logística, de acuerdo a lo que solicitan.

En el acto se mostró un video de las diferentes travesías realizadas. Al final se compartió unos picaditos de carnes ofrecido por La Churrasquería.

3.Trinidad, lunes 01 de julio de 2013

Presentan décimocuarta versión de la Caravana Turismo Aventura “Sin Fronteras” 2013

DIRECTORIO DEL CLUB DE CARAVANEROS, ACOMPAÑADOS DEL GERENTE DE ENTEL (PRIMERO IZQ.).

FOTO LPB

GRUPO DE MOTOQUEROS CON SUS AZAFATAS.

FOTO LPB

Unirá los departamentos del Beni, Pando y La Paz y tendrá una duración de 9 días.

HERLAN VACA, UNO DE LOS FUNDADORES DEL CLUB DE CARAVANEROS DEL BENI.

FOTO LPB.

HERMOSAS AZAFATAS DEL CLUB DE CARAVANEROS DE MOXOS IMPORT EXPORT Y DE PRADA REPRESENTACIONES.

FOTO LPB.

Page 4: Deportes en Acción, 01 de Julio de 2013

4. Trinidad, lunes 01 de julio de 2013

El sindicato de la prensa Trinidad, inauguró el segundo campeonato del sector con la participación de 10 selecciones que representan a los diferentes medios e instituciones invitadas de Trinidad. lleva el nombre de Elías Dorado.

Adalberto Egüez, ejecutivo del sindicato de la Prensa de Trinidad, que gracias a Dios, la Liga se consolida y que ahora se está buscando su personería jurídica. Mencionó

también que este campeonato se organiza con la finalidad de poder confraternizar entre todos los medios de Trinidad, “ojalá éste, sea el canal para poder integrarnos entre todos los trabajadores de los medios”.

Fue propicia la oportunidad para que el ejecutivo agradezca al director del SEDEDE, por haber aceptado ser padrino del campeonato, mencionó que él es una persona entregada al

deporte y esta es una prueba.A su turno, Elías Dorado,

director del SEDEDE, agradeció el nombramiento y comprometió seguir trabajando por el bien del deporte.

“Ustedes son el nexo para llegar a la ciudadanía y como tal, necesitan un espacio de esparcimiento, por ello, aprovechen este campeonato y que sea la oportunidad para integrarse como sector, muchas felicidades y sigan

adelante”, finalizó Dorado.Seguidamente, se llevó a

cabo la elección de la Miss Prensa, misma que recayó en Iranhia Jiménez Churco, representante de Canal 7, tiene 17 años y es estudiante de la carrera de Economía

Los equipos, son los siguientes:

Aquí Deportes, Canal 11; Canal 7; SIB Comunicaciones; Comunicación de la Gobernación, La Palabra del Beni; Programa sin Control; Canal 5; Moxos Tv; Relaciones Públicas del INCOS Beni.

LA PALABRA En su debut, el representativo

de La Palabra del Beni, derrotó a Canal 11 por la cuenta de 5 goles a 3.

José Villavicencio, presidente del equipo, dijo que el objetivo es reconquistar el título que le fue esquivo en el campeonato clausura del año pasado, “queremos este año ganar nuestro segundo campeonato”, finalizó.

FOTO LPB

VISTA DE LOS EQUIPOS PARTICIPANTES.

Inaugurado campeonato de la Prensa 2013

Participan 10 selecciones representando a los diferentes medios de Trinidad.

IRANHIA JIMÉNEZ, MISS PRENSA 2013.

FOTO LPB

AUTORIDADES DEPORTIVAS Y DE LA PRENSA.

FOTO LPB

EQUIPO DE LA PALABRA DEL BENI, CON SU REPRESENTANTE: SELENIA SOLIZ MÉNDEZ.

FOTO LPB

Montero/Santa Cruz (APG).- El piloto cochabambino Marco Antezana volvió a destacar en el

Campeonato Nacional de motos con el triunfo en la categoría 650cc Open en Enduro y MX1

en Motocross que le colocan a un paso de la conquista del título de la temporada 2013. Esta vez se lució en el circuito Kito Cardona, en la ciudad de Montero, Santa Cruz.

La cuarta fecha del Campeonato Nacional, tuvo a Antezana como una de las principales figuras porque volvió a colocarse en la cima de las principales categorías y va a paso seguro hacía la corona de campeón.

El sábado pese a algunos inconvenientes fue primero en 650cc Open con una buena exhibición encima de su máquina como anticipo a una

jornada dominical en la cual volvería a marcar diferencia en relación a los demás corredores.

Este domingo Antezana volvió a deleitar a los espectadores en la MX1. En esta última el segundo puesto fue para Jorge Gamarra, de Santa Cruz, y tercero fue el valluno Jonathan Herboso.

La carrera concluyó este domingo con siete pruebas en Motocross, además de la MX1 se realizó la MX2 con una victoria a favor de Paul Pinto, de Cochabamba, mientras el segundo sitio fue cubierto por Andrés García, de

Santa Cruz, y el tercer lugar le correspondió a Cristian Pinto, de Cochabamba.

Los otros ganadores fueron: Denar Rueda, de Beni, en 50 4 Tiempos; Jean Herboso, de Cochabamba, en 50 2 Tiempos; Denar Roca, de Montero, en 85cc; Marco Rocha, de Cliza, en 65cc y Freddy Herboso, de Cochabamba, en Máster Motocross.

La quinta fecha se realizará a finales de agosto en Cliza, luego vendrá la sexta en Tarija y la organización de la séptima fue encargada a Oruro, ciudad que por primera vez tendrá un torneo Nacional.

MARCO ANTEZANA EN PLENA CURVA.

FOTO INTERNET

Antezana hace doblete en el Campeonato Nacional de motos