departamento de astrofísica y cc. de la atmósfera

29
Departamento de Astrofísica y CC. de la Atmósfera Contaminación lumínica en la UCM II. Mapa de Iluminación en la UCM Roque Ruiz Carmona. Curso 2009-2010 Trabajo Académicamente Dirigido por el prof. Jaime Zamorano. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Upload: sheng

Post on 02-Feb-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Departamento de Astrofísica y CC. de la Atmósfera. Contaminación lumínica en la UCM II. Mapa de Iluminación en la UCM Roque Ruiz Carmona. Curso 2009-2010 Trabajo Académicamente Dirigido por el prof. Jaime Zamorano. CONTAMINACIÓN LUMÍNICA (1). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

Departamento de Astrofísica y CC. de la Atmósfera

Contaminación lumínica en la UCM

II. Mapa de Iluminación en la UCMRoque Ruiz Carmona.

Curso 2009-2010 Trabajo Académicamente Dirigido por el prof. Jaime Zamorano.

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Page 2: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA (1)

Dispersión (skyglow)

Situación en Barcelona. Cortesía de Cel Fosc

Situación en Madrid Iluminación del Palacio Real

Page 3: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA (2)

Intrusión lumínica

Deslumbramiento

Impacto medioambiental

Consumo energético

Consecuencias fisiológicas

Cansancio, malestar general, ciclo del sueño, ritmo cardíaco...

Alumbrado de carreteras

Ciclos de vida nocturnos

Aves nocturnas, insecto, plancton...

Mayor gasto en alumbrado público de la UE

Consumo por habitante:España:116 kWh, Alemania: 48 kWh, Francia 43 kWh

Page 4: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

Iniciativas en Defensa del Cielo

International Dark-Sky Association (1988)

Ley del Cielo (Islas Canarias, Chile)

Societat Astronómica de Figueres (1995)

Cel Fosc (1997)

Normativa Española de Eficiencia Energética (2008)

Iniciativa StarLight

Plan de Ahorro Energético del Ayto. de Figueres

1ª Ordenanza Municipal de Protección del Cielo Nocturno (Tárrega, 1998)

Declaración de la Palma (2007) Noche Mundial en Defensa de la Luz de las Estrellas (2010)

Page 5: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

Earth at Nighthttp://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap001127.html

Blanco: 0 – 15 Magenta: 25 – 80Rojo: 80 – 150Naranja: 150 – 250Amarillo: 250 – 500Verde: 500 – 1000Cyan: 1000 – 1500Añil: 1500 – 2500

Carte de Pollution Lumineuse Visuelle

Frédéric Trapissier AVEX (2006-2007)

Mapeos de Contaminación Lumínica

Page 6: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

Objetivo del estudio

Mapa de la Iluminación en los campus de la UCM

Renovación de las instalaciones del alumbrado público

Nuevo método de medida

Ideado por Alejandro Sánchez de Miguel

Distribución de luminosidad en distintas luminarias

SICE. Presupuesto: 3.468.049,31€ Inicio: 06/07/09 Plazo: 4 meses

Page 7: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

Instrumentos Luxómetro PCE – 174 con sensor de luzRango: 0 – 400 luxResolución: 0,1 luxPrecisión: 5%Reproducibilidad: 3%

GPS Garmin eTrex Legend HcxPrecisión: 0.001 arcminError < 10 m en EE.UU.

Ordenador portátil

Cámaras fotográficas

Paquetes de Software de los instrumentosProgramas Google Earth y GE Graph

Page 8: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

Montaje experimental

Sensor de Luz

Sensor de luz

Page 9: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

Tratamiento de los datos

SincronizaciónPérdida de registro

GE Graph y Google EarthEstimación del error: 1,70 x 1,50 m

Escalas GE Graph

Page 10: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

1. Facultad de CC. Químicas

Page 11: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

2. Facultad de CC. Físicas y Parque de las Ciencias

Page 12: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

3. Paraninfo Norte y Facultad de Informática

Page 13: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

4. Parque de las Letras, Facultad de Geografía e Historia y Área Multifunción

Page 14: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

4. Facultad de CC. Biológicas y Jardín Botánico

Page 15: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

5. Prof. Aranguren con Av. Complutense y Facultad de CC. de la Información

Page 16: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

6. Plaza de Ramón y Cajal

Page 17: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

7. E.T.S.I. Navales, Av. Arco de la Victoria y Rotonda del Cardenal Cisneros

Page 18: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

8. Museo del Traje, E.T.S.I Agrónomos y E.U.I.T. Agrícolas

Page 19: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

9. Hospital Veterinario, E.U. Estadística y E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos

Page 20: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

10. Facultad de Bellas Artes y Complejo Deportivo Sur

Page 21: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

11. Facultad de CC. Económicas y Empresariales

Page 22: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

12. Facultad de CC. Políticas

Page 23: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

13. Facultad de Psicología y Aulario

Page 24: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

Conclusiones

CIUDAD UNIVERSITARIA Zonas bien iluminadas:

Mala iluminación:

CAMPUS DE SOMOSAGUAS Luminarias antiguas y deterioradas Disposición inadecuada Luces interiores encendidas

Facultad de Geografía e Historia Paraninfo Norte E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos E.T.S.I. Navales

Potencia excesiva Demasiadas luminarias o distancia incorrecta Focos adicionales

Page 25: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

Comparación con medidas de A. Sánchez (1)

Page 26: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

Comparación con medidas de A. Sánchez (2)

Page 27: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

IMÁGENES DESDE LA ISS. Ciudad Universitaria

Page 28: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

IMÁGENES DESDE LA ISS. Somosaguas

Page 29: Departamento de Astrofísica        y CC. de la Atmósfera

¡MUCHAS GRACIAS!