deor_u2_ea_nanc

6
Estructura Organizacional Unidad 2. Fundamento del diseño de estructuras organizacionales Estructura Organizacional Unidad 2. Fundamento del desarrollo de estructuras organizacionales Evidencia de Aprendizaje. Fundamento del diseño de estructuras oerganizacionales

Upload: adn

Post on 17-Dec-2015

122 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

DEOR_U2_EA_NANC

TRANSCRIPT

Estructura Organizacional

Unidad 2. Fundamento del diseo de estructuras organizacionales

Estructura OrganizacionalUnidad 2. Fundamento del desarrollo de estructuras organizacionalesEvidencia de Aprendizaje. Fundamento del diseo de estructuras oerganizacionalesNombre: Norberto Adn Navarro Carbajal

Correo electrnico: [email protected] propsito de esta actividad es que identifiques los elementos que integran la estructura organizacional, jerarquas, responsabilidades, reas funcionales, factores contingentes: estrategia, tamao y tecnologa y su influencia en las variaciones estructurales As como identificar los tipos de estructura organizacional que de ello se derivan.

Para realizar tu evidencia de aprendizaje, investiga el organigrama de una organizacin, puedes tambin plantear una organigrama hipottico o describir el organigrama en que te encuentras laborando si es el caso. Sigue estos pasos: COCA COLA COMPANY

1. Identifica y describe las actividades de las reas funcionales.

Direccin (Presidente/Vicepresidente): trabajan dirigiendo y coordinando el funcionamiento de todas las reas para lograr el objetivo de la organizacin, as mismo en la toma de decisiones para mantener la existencia de la organizacin. Finanzas: hace posible el funcionamiento financiero eficaz y eficiente de la organizacin, aportando la informacin necesaria para la toma de decisiones, agregando valor a los procesos comerciales. Marketing: trabaja con el fin de incrementar las ventas, cuota del mercado y beneficios a travs del entendimiento de los clientes, competidores y consumidores. Produccin: trabajan para el correcto funcionamiento de las lneas de produccin, la maquinaria de las mismas y la calidad del producto que se fabrica.2. Organiza la informacin mediante un cuadro comparativo, esquema u otra herramienta que selecciones y explica:

La relacin entre reas para lograr los objetivos de la organizacin.

Posibles amenazas a la estructura organizacional a partir de los factores contingentes.

Variaciones estructurales que integran su estructura organizacional, identifica en tu caso los elementos: especializacin del trabajo, departamentalizacin, cadena de mando, extensin del control, centralizacin y descentralizacin y formalizacin.

reas FuncionalesRelacinPosibles amenazas a la estructura de la organizacinVariaciones estructurales

DireccinFinanzas

Presupuesto Planes financieros

Resultados

Produccin

Niveles de produccin

Calidad

Mejora de procesos

Marketing

Planeacin ventas

Nuevos productos

Publicidad

Resultados Legislacin laboral Legislacin tributaria

Estabilidad poltica

Competencia

Jerarqua: punta de la organizacin.

Descentralizacin: se apoya en directores de cada departamento y vicepresidente. Especializacin en el trabajo: se dedica a la direccin y coordinacin de la organizacin y las reas funcionales.

Extensin del control: apoyo en vicepresidencia.

FinanzasProduccin

Presupuesto departamental

Gastos

Marketing

Presupuesto departamental

Nuevos proyectos

Direccin

Nuevos proyectos

Informacin financiera Legislacin tributaria

Estabilidad econmica

Estabilidad poltica

Legislacin laboral

Costos

Cadena de mando: dirige dos gerencias.

Formalizacin: estandarizacin de procesos de egresos.

Departamentalizacin: gerencia de contabilidad y gerencia de tesorera.

Especializacin en el trabajo: un gerente que se encarga de la contabilidad financiera y otro de la tesorera (ingreso/egreso).

ProduccinMarketing

Inventarios

Clientes

Distribucin

Finanzas

Gastos

Finanzas

Resultados Legislacin laboral

Nuevos procesos

Nuevos productos

Nuevos materiales

Cadena de mando: dirige 3 gerencias.

Extensin del control: cada gerencia tiene jefes de rea y/o supervisores.

Especializacin en el trabajo: Ingeniera, Industrial, Calidad, Mantenimiento, Recursos, Laboratorios, Procesos, Tcnicos, Catadores.

Departamentalizacin: gerencia de ingeniera, gerencia industrial, gerencia de control de calidad.

Formalizacin: cada rea tiene procesos definidos para cumplir con la normatividad de la organizacin.

MarketingFinanzas

Presupuestos

Nuevos proyectos

Produccin

Nuevos proyectos

Clientes

Direccin

Resultados

Estrategias venta

Estrategias publicitarias Legislacin publicitaria

Legislacin tributara (impuestos aumentan costos)

Nuevos productos de la competencia

Publicidad competencia

Variaciones sociales, culturales y econmicas

Redes sociales (ventaja y desventaja)

Departamentalizacin: gerente ventas, gerente publicidad, gerente segmentacin del mercado

Cadena de mando: dirige 3 gerencias.

3. Guarda tu Evidencia de aprendizaje con el nombre DEOR_U2_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.

4. Enva el archivo a tu Facilitador(a) para recibir retroalimentacin mediante la herramienta Portafolio de evidencias.

Fuentes:

https://cocacolap.wordpress.com/sobre-coca-cola/organigrama/http://www.academia.edu/7081845/THE_COCA-COLA_COMPANY