demostracion de hipersensibilidad

4
DEMOSTRACION DE HIPERSENSIBILIDAD INTRODUCCION: A lo largo del desarrollo evolutivo de los seres vivos se han producido una serie de cambios en el sistema inmune que han permitido un reconocimiento específico del antígeno fundamental en la defensa contra los microorganismos patógenos o extraños. La alteración de este sistema tan específico puede originar patologías que, dependiendo de la naturaleza del individuo, pueden tener distinta potencialidad patogénica. Existe una reacción de hipersensibilidad cuando se desarrolla una respuesta inmune dirigida contra elementos que no debieran ser considerados como extraños, o hacia elementos patógenos, pero de una forma inadecuada. La anafilaxia es una de las formas más inquietantes de las alteraciones de la inmunidad, consistiendo en una respuesta inmune sistémica rápida y muchas veces devastadora. Se han descrito cuatro tipos de reacciones de hipersensibilidad, pero en la práctica médica nos vamos a encontrar, generalmente, con formas combinadas. Los cuatro tipos básicos se basan en la clasificación de Coombs y Gell de 1963 (modificada en 1975). RESULTADOS:

Upload: alexandraparedespuerta

Post on 24-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

DEMOSTRACION DE HIPERSENSIBILIDAD

DEMOSTRACION DE HIPERSENSIBILIDADINTRODUCCION:

A lo largo del desarrollo evolutivo de los seres vivos se han producido una serie de cambios en el sistema inmune que han permitido un reconocimiento especfico del antgeno fundamental en la defensa contra los microorganismos patgenos o extraos. La alteracin de este sistema tan especfico puede originar patologas que, dependiendo de la naturaleza del individuo, pueden tener distinta potencialidad patognica. Existe una reaccin de hipersensibilidad cuando se desarrolla una respuesta inmune dirigida contra elementos que no debieran ser considerados como extraos, o hacia elementos patgenos, pero de una forma inadecuada. La anafilaxia es una de las formas ms inquietantes de las alteraciones de la inmunidad, consistiendo en una respuesta inmune sistmica rpida y muchas veces devastadora. Se han descrito cuatro tipos de reacciones de hipersensibilidad, pero en la prctica mdica nos vamos a encontrar, generalmente, con formas combinadas. Los cuatro tipos bsicos se basan en la clasificacin de Coombs y Gell de 1963 (modificada en 1975).RESULTADOS:

DISCUSION:

Existen 4 tipos de reacciones de hipersensibilidad descritas por Coombs y Gell en 1963: tipo I o inmediata, tipo II o citotxica dependiente de anticuerpos, tipo III o mediada por complejos inmunes y tipo IV o retardada. Tanto la penicilina como sus derivados son capaces de desencadenar todas estas reacciones, lo que habla de su gran poder reactivo.Este tipo de reacciones es el efecto adverso ms comn que aparece con el uso de este antibitico. Sus sntomas varan ampliamente: anafilaxia, enfermedad del sueo, anemia hemoltica, enfermedades renales, angioedema, urticaria, vasculitis y otros, y pueden llegar a ocasionar la muerte.

La mayor frecuencia de reacciones de hipersensibilidad aparece en los jvenes y personas de mediana edad, no as en nios y ancianos, lo que est relacionado con la capacidad de respuesta del sistema inmune; la va de administracin ms frecuente con la cual aparecen estas reacciones es la endovenosa, y raramente ocurre cuando se administra por va oral.13

Para desarrollar la reaccin se necesita de una exposicin inicial al medicamento o sus determinantes antignicas, que puede ser ambiental u ocupacional. Por ejemplo: al ingerir leche o carne de animales tratados con penicilina, a travs de la leche materna o por el contacto con la droga al administrarla. Se ha observado adems que la posibilidad de experimentar reacciones adversas tiende a disminuir con el tiempo transcurrido desde la ltima exposicin al medicamento.14,15

La respuesta inmune es el conjunto de fenmenos en virtud de los cuales el reconocimiento de un antgeno, da lugar a la produccin de molculas o clulas capaces de unirse a l con la misma especificidad. Estos productos finales dan lugar a la reaccin inmune, detectables in vitro y capaz de producir in vivo la eliminacin acelerada del antgeno y efectos favorables o perjudiciales, segn los casos, para el individuo en que se desarrolla

CONCLUSION:

La lectura va a ser positiva cuando se evidencia un eritema o enrojecimiento a nivel local

Se evita el problema de sensibilidad cuando se aplica penicilina mas un antihistamnico

La administracin de dosis muy elevadas de penicilina sdica o potasita puede producir reacciones adversas, tales como: insuficiencia cardiaca y alteraciones al sistema nervioso, shock anafilctico.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:1. http://www.bvs.sld.cu/revistas/hih/vol16_2_00/hih03200.htm2. http://www.bvs.sld.cu/revistas/hih/vol16_2_00/hih03200.htm3. http://www.medynet.com/elmedico/biblio/rbcn16.htm