definimos radioactividad como la emisión espontánea de partículas

3
Definimos radioactividad como la emisión espontánea de partículas (alfa, beta, neutrón) o radiaciones (gama, captura K), o de ambas a la vez, procedentes de la desintegración de determinados nucleidos que las forman, por causa de un arreglo en su estructura interna. La radioactividad puede ser natural o artificial. En la radioactividad natural, la sustancia ya la posee en el estado natural. En laradioactividad artificial, la radioactividad le ha sido inducida por irradiación. Un radionucleido es el conjunto de los núcleos radioactivos de una misma especie. Todos los núcleos radioactivos que forman un radionucleido tienen una radiactividad bien definida, común a todos ellos, que los identifica; de la misma forma que un tipo de reacción química identifica los elementos que participan. Cuantitativamente, la radioactividad es un fenómeno estadístico. Por este motivo, para valorarlo hay que observar el comportamiento de un conjunto de núcleos de la misma especie. Por la ley de los grandes números, se define una constante radiactiva λ como la probabilidad de desintegración de un núcleo por unidad de tiempo. Con esta definición, el número N de núcleos radioactivos de una misma especie que se encuentran en

Upload: diguzz-rodgers

Post on 10-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Definimos Radioactividad Como La Emisión Espontánea de Partículas

TRANSCRIPT

Definimos radioactividad como la emisin espontnea de partculas (alfa, beta,neutrn) o radiaciones (gama, captura K), o de ambas a la vez, procedentes de la desintegracin de determinados nucleidos que las forman, por causa de un arreglo en su estructura interna.La radioactividad puede ser natural o artificial. En la radioactividad natural, la sustancia ya la posee en el estado natural.En laradioactividadartificial, la radioactividad le ha sido inducida por irradiacin.Un radionucleido es el conjunto de los ncleos radioactivos de una misma especie.Todos los ncleos radioactivos que forman un radionucleido tienen una radiactividad bien definida, comn a todos ellos, que los identifica;de la misma forma que un tipo de reaccin qumica identifica los elementos que participan.

Cuantitativamente, la radioactividad es un fenmeno estadstico.Por este motivo, para valorarlo hay que observar el comportamiento de un conjunto de ncleos de la misma especie.Por la ley de los grandes nmeros, se define una constante radiactiva como la probabilidad de desintegracin de un ncleo por unidad de tiempo.Con esta definicin, el nmero N de ncleos radioactivos de una misma especie que se encuentran en una sustancia en un instante t es dado por N = No e-t, donde No es el nmero de ncleos radioactivos que haba antes de que transcurriera el tiempo t.En realidad, difcilmente una sustancia radioactiva es formada por un solo radionucleido, aunque cada uno de sus componentes en desintegrarse se transforma en un ncleo diferente que, a su vez, puede ser tambin radioactivo.El radionucleido inicial es llamado padre, y el derivado, hijo.Esta situacin puede continuar a lo largo de mltiples filiaciones y el conjunto de todas es llamado familia o serie radioactiva.En este caso, la relacin que da el nmero de ncleos radioactivos presentes es ms compleja porque, adems de tener en cuenta el nmero de cada uno de ellos en el instante inicial, hay que considerar que, por desintegracin de unos, se forman otros.El problema se simplifica cuando se quiere conseguir el equilibrio radioactivo (dicho tambin equilibrio secular en las series radiactivas naturales), que es cuando ha pasado un tiempo suficientemente largo desde que se ha iniciado el proceso de filiacin, porque entonces el ritmo de las desintegraciones es impuesto por el radionucleido que tiene la constante radioactiva ms pequea.Nucleidos radioactivos naturalesEn la naturaleza se encuentran unos 300 nucleidos diferentes, de los cuales 25 son radioactivos con un perodo suficientemente largo para que haya an hoy en da;otros 35 tienen un perodo mucho ms corto y se crean y se desintegran continuamente en las series radiactivas.Nucleidos radioactivos artificialesHan sido creados e identificados ms de 1000 radionucleidos artificiales.Las series radioactivas reciben el nombre del nucleido padre de perodos ms largo.Hay cuatro.Tres de estas series radioactivas son naturales: la del torio, la deluranioy la del actinio, que terminan en sus propios istopos estables del plomo.Estosistopostienen respectivamente los nmeros de masa 208, 206 y 207. Respecto a la serie del neptunio, como los radionucleidos que la componen tienen un perodo corto comparado con la duracin de las eras geolgicas, no se encuentra en la naturaleza y ha sido obtenida artificialmente.El ltimo nucleido de esta serie es elistopo209 del bismuto.Origen de la radioactividadLa radioactividad fue descubierta en 1896 por Antonie-HenriBecquerel, el cual, al hacer estudios sobre la fosforescencia de las sustancias, observ que un mineral deuranioera capaz de velar unas placas fotogrficas que eran guardadas a su lado.Volver