definiciones de gerencia ambiental

2
DEFINICIONES DE GERENCIA AMBIENTAL 1) La Gerencia Ambiental: “Es una asistencia dirigida a empresas privadas, organismos públicos, alcaldías y gobernaciones, entre otras organizaciones responsables de la coordinación de actividades técnicas, legales, de planificación, capacitación y supervisión, relacionada con la toma de decisiones en el área ambiental. Incluye además la asesoría técnica, coordinación y elaboración de planes y programas integrales de seguimiento y control, que se estén ejecutando conformes a estudios de impacto ambiental y auditorias previos”. ERIC – 2006. 2) La gerencia ambiental se define como un “cuerpo de conocimientos aplicables a la dirección efectiva de una organización, en este caso, las instituciones ambientales del país. De esta manera, la gerencia ambiental integra la organización ambiental, sus procesos dinámicos e interactivos, la viabilidad de los procesos para alcanzar los objetivo y la capacidad de la organización para asegurar su supervivencia y desarrollo, empleando los recursos disponibles de la forma más eficaz”. Infante, 1998. 3) Disciplina que trata sobre la aplicación de distintas herramientas, principios teóricos, técnicas y métodos establecidos por la teoría y la práctica gerencial para lograr la sinergia entre tomadores de decisiones, grupos interdisciplinarios, comunidades, organizaciones públicas y privadas, que tienen que ver con el ambiente y el manejo de los recursos, con el fin de garantizar mejores condiciones de vida y preservar el capital natural (Cáceres G.; Saavedra S. et al, 2005). 4) La gerencia ambiental es una aproximación sistemática al cuidado del ambiente. Incluye actividades de planificación estratégica y táctica, así como

Upload: janina-guillen-rodriguez

Post on 08-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fwREGFGF

TRANSCRIPT

Page 1: Definiciones de Gerencia Ambiental

DEFINICIONES DE GERENCIA AMBIENTAL

1) La Gerencia Ambiental: “Es una asistencia dirigida a empresas privadas, organismos públicos, alcaldías y gobernaciones, entre otras organizaciones responsables de la coordinación de actividades técnicas, legales, de planificación, capacitación y supervisión, relacionada con la toma de decisiones en el área ambiental. Incluye además la asesoría técnica, coordinación y elaboración de planes y programas integrales de seguimiento y control, que se estén ejecutando conformes a estudios de impacto ambiental y auditorias previos”. ERIC – 2006.

2) La gerencia ambiental se define como un “cuerpo de conocimientos aplicables a la dirección efectiva de una organización, en este caso, las instituciones ambientales del país. De esta manera, la gerencia ambiental integra la organización ambiental, sus procesos dinámicos e interactivos, la viabilidad de los procesos para alcanzar los objetivo y la capacidad de la organización para asegurar su supervivencia y desarrollo, empleando los recursos disponibles de la forma más eficaz”. Infante, 1998.

3) Disciplina que trata sobre la aplicación de distintas herramientas, principios teóricos, técnicas y métodos establecidos por la teoría y la práctica gerencial para lograr la sinergia entre tomadores de decisiones, grupos interdisciplinarios, comunidades, organizaciones públicas y privadas, que tienen que ver con el ambiente y el manejo de los recursos, con el fin de garantizar mejores condiciones de vida y preservar el capital natural (Cáceres G.; Saavedra S. et al, 2005).

4) La gerencia ambiental es una aproximación sistemática al cuidado del ambiente. Incluye actividades de planificación estratégica y táctica, así como desarrollo, logro, mantenimiento, revisión e implementación de políticas ambientales (Tripier, s/f).