definición de problemas de salud en el primer

24
VIII JORNADAS MUNICIPALES Atención Primaria de la Salud Problemas prevalentes en APS Proyectos en acción Noviembre 2016

Upload: hernan-couceiro

Post on 26-Jan-2017

17 views

Category:

Government & Nonprofit


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de problemas de salud en el primer

VIII JORNADAS MUNICIPALESAtención Primaria de la SaludProblemas prevalentes en APS

Proyectos en acción

Noviembre 2016

Page 2: Definición de problemas de salud en el primer

Definición de problemas de salud en el primer nivel de

atención

Page 3: Definición de problemas de salud en el primer

El contexto en el que estamos trabajando…

• Accesibilidad - Calidad

• Necesidad - Demanda

• Individual - Colectivo

• Capacidad de intervención: los equipos

Page 4: Definición de problemas de salud en el primer

En el trabajo cotidiano juntamosaccesibilidad y calidad

Page 5: Definición de problemas de salud en el primer

La calidad es tan importante como la accesibilidad

"Una atención sanitaria de alta calidad es la que identifica las necesidades de salud de los individuos o de la población, como el estado actual del conocimiento lo permite". (OMS 1991)

Componente técnico y un componente interpersonal

Page 6: Definición de problemas de salud en el primer

Necesidad y demanda

• Demanda es la expresión de las necesidades de un colectivo.

• No cualquier necesidad se transforma en demanda, ya pueden no percibirse, y ahí es necesario exploraciones que identifiquen parte de esa necesidad mediante investigaciones epidemiológicas, clínicas o búsquedas activas

Page 7: Definición de problemas de salud en el primer

Individual y/o colectivo Detectamos un problema en la

consulta, pregunta:

¿Es un evento individual (o familiar) o además puede ser la muestra de eventos similares de un colectivo?

¿Cómo averiguarlo?

Page 8: Definición de problemas de salud en el primer

Porque hablamos de problemas y como lo estamos trabajando

Page 9: Definición de problemas de salud en el primer

Problema: “Es un obstáculo (dificultad) que, en una situación concreta,

está entre la realidad actual y los deseos y expectativas de un actor social (persona u organización) que participa en esa situación con una carga particular de ideas, valores y experiencias”.

Adaptado de C. Matus en “Adiós Señor Presidente”

Page 10: Definición de problemas de salud en el primer

Algunas preguntas prácticas sobre la categoría de problema

• ¿Cómo se identifican?

• ¿Cómo se precisan?

• ¿Cómo se analizan?

• ¿Cómo se priorizan?

Page 11: Definición de problemas de salud en el primer

“Un gobierno o gestión se mide por la buena o mala selección de problemas” (C. Matus)

•La identificación de problemas para un actor es un hecho:•Objetivo• Que se manifiesta a través de descriptores – indicadores.

• Subjetivo• El “actor en situación”

Page 12: Definición de problemas de salud en el primer
Page 13: Definición de problemas de salud en el primer

¿Cómo se priorizan?

• Salud Pública

• Epidemiológico

• Vulnerabilidad de la población

• Capacidad técnica de intervención

• Recursos necesarios

Page 14: Definición de problemas de salud en el primer

Matriz para priorizar problemasProblema Epidemiolog. Vulnerabilid.

poblacionalCapacidad técnica

Recursos Promedio

Page 15: Definición de problemas de salud en el primer

La elección de líneas prioritarias

Page 16: Definición de problemas de salud en el primer

Arrancamos con los datos del Censo 2010 y Estadísticas vitales 2014• San Martín cuenta con 414.196 h., distribuidos en 133.202

hogares. El 6,7 % de los mismos se ubican como Hogares con NBI.

• Un % de la población no fue censada, se estima que hay 450.000 h., lo que establecería alrededor de 144.000 hogares. Algunas observaciones hechas por la Municipalidad estableció que el % de NBI rondaría el 16 % de los hogares (23.000 hogares).

Page 17: Definición de problemas de salud en el primer

Estadísticas vitales 2014 (MS Nación)

INDICADOR NRO ABSOLUTO TASA

Mortalidad general 4160 9,5 por mil

Mortalidad infantil 81 11.4 por mil

Nacidos vivos 7103

Nacidos vivos madre < 20 763 10, 7 %

Page 18: Definición de problemas de salud en el primer

Primeras causas de mortalidad S.M. 2014.CAUSA MUJER HOMBRE

Enf del sistema. circulatorio 74135, 2 %

65535,1 %

Enf del sistema respiratorio 49623,5 %

42821,0 %

Tumores malignos 35216,7 %

36317,8 %

Enf infecciosas y parasitarias 1065,0 %

1065,2 %

Enf del sistema urinario 823,9 %

864,2 %

Causas externas 452,1 %

1406,9 %

TOTAL 2108 100.0 %

2042100 %

Page 19: Definición de problemas de salud en el primer

• Los primeros seis agrupamientos de causas suman el 86,4 % del total en las mujeres y el 90,2 % de los hombres

• ¿Cuántas de estas muertes podrían ser evitables?

Page 20: Definición de problemas de salud en el primer

• En los menores de un año el 13 % de las muertes es debido a enfermedades respiratorias y/o infecciosas

• Entre 15 / 24 años el 60 % se deben a causas externas (5 veces más en varones)

• Entre las mujeres entre 25 y 54 años el cáncer ocupa el 41 % del total de fallecidas

• Entre los adultos y AM los trastornos circulatorios ocupan el 35% del total de óbitos

Page 21: Definición de problemas de salud en el primer

Según datos disponibles y categorización de problemas

Page 22: Definición de problemas de salud en el primer

• Salud del niño:

• Trabajar intensamente en disminuir la mortalidad por IRAB

• Mejorar la captación de los trastornos de desarrollo ( 20 % de los niños atendidos en el primer nivel ; Lejarraga 2008)

• Salud del adolescente:

• La muerte por violencia es de alto impacto en este grupo y tiene fuerte vinculación con el consumo problemático.

• Salud S y R: 11% de los nacidos vivos son de madres < 20 años

Page 23: Definición de problemas de salud en el primer

• Salud de la mujer:

• El ca. mama más frecuente entre las mujeres (a excepción de piel no melanomas); el riesgo a lo largo de la vida es de 1 / 8 mujeres.

• El ca. cuello uterino es 2do. Edad media de diagnóstico es 48 años; el 47% de las mujeres con ca. invasivo se diagnostica antes de los 35 años.

• Salud del adulto y AM:

• 33 % de los adultos sufren de HTA. Principal F.R. C.V. (presente en el 80% de los casos de muerte por esa causa) y causa más frecuente de ACV.

• OMS reconoce a la HTA como responsable del 18% de las muertes por cualquier causa(2010). ONU han propuesto como objetivo 2025 una mejoría del 25% en su control.

Page 24: Definición de problemas de salud en el primer

…el problema, el trabajo del equipo, el proceso…

Muchas gracias