deda_u1_a2_vimc

4
ESTRUCTURA DE DATOS FACILITADOR MARIO ALBERTO TALAVERA SOTO ALUMNO VICTOR DAVID MONTAÑEZ CHAVEZ UNIDAD I Identificación de la relación entre algoritmos y estructuras de datos

Upload: victor-david-montanez

Post on 22-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

u2a1

TRANSCRIPT

Page 1: DEDA_U1_A2_VIMC

ESTRUCTURA DE DATOS

FACILITADOR

MARIO ALBERTO TALAVERA SOTO

ALUMNO

VICTOR DAVID MONTAÑEZ CHAVEZ

UNIDAD I

Identificación de la relación entre algoritmos y estructuras de datos

Cd. Juárez, Chih. A 27 de Enero de 2015

Page 2: DEDA_U1_A2_VIMC

Algoritmo.

Definición: Conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permiten realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad, se da por un estado inicial, y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos hasta llegar a un estado final y se obtenga una solución a un problema planteado.

Tipos

Tiempo secuencial. Un algoritmo funciona en tiempo discretizado –paso a paso–, definiendo así una secuencia de estados "computacionales" por cada entrada válida (la entrada son los datos que se le suministran al algoritmo antes de comenzar).

Estado abstracto. Cada estado computacional puede ser descrito formalmente utilizando una estructura de primer orden y cada algoritmo es independiente de su implementación (los algoritmos son objetos abstractos) de manera que en un algoritmo las estructuras de primer orden son invariantes bajo isomorfismo.

Exploración acotada. La transición de un estado al siguiente queda completamente determinada por una descripción fija y finita; es decir, entre cada estado y el siguiente solamente se puede tomar en cuenta una cantidad fija y limitada de términos del estado actual.

Estructuras de datos

Definición: Es una forma de organizar un conjunto de datos elementales con el objetivo de facilitar su manipulación, siendo un dato elemental la mínima información que se tiene de un sistema.

Una estructura de datos define la organización e interrelacion de estos y un conjunto de operaciones que se pueden realziar sobre ellos.

Operaciones básicas.

Alta, adicionar un nuevo dato a la estructura Borra, elimina un valor de la estructura Busqueda, encontrar un valor determinado en la estructura para realizar una

operación con ese valor, puede ser en forma secuencial , o binario. Ordenamiento, de los elementos pertenecientes a la estructura. Apareo, dadas dos estructuras original y una nueva ordenada y que contenga a las

apareadas.

Page 3: DEDA_U1_A2_VIMC

Estructuras de datos más conocidas.

Pilas: Una pila se puede definir como un contenedor de objetos que se introducen y se sacan según el principio conocido como LIFO (last – in, first - out) que significa, último en entrar, primero en salir. Siempre es posible insertar objetos en una pila, sin embargo, sólo es posible sacar el objeto que se introdujo más Recientemente.

Listas: Una lista es una colección de nodos que en conjunto forman un ordenamiento de forma lineal. El orden se determina como en el juego infantil “sigan al líder”, porque cada nodo es un objeto compuesto que guarda una referencia a un elemento y, una referencia llamada “next” (siguiente), a otro nodo.

Colas: se trata de una estructura que consta solamente de 2 operaciones: nserción (push) y eliminación (pop). La función push sólo se puede realizar a través de un extremo (frente) y la función pop sólo se realiza por el otro extremo (final).

Relación entre algoritmo y estructura de datos

Algoritmo y estructuras de datos se relacionan de manera directa ya que comúnmente en un algoritmo utilizamos estructuras de datos, el algoritmo se encarga de recorrer esta lista y realizar alguna acción en otras palabras realizamos un algoritmo para hacer algo con una estructura de datos.

Referencia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo

http://www.slideshare.net/lcahuich/2-algoritmos-y-estructuras-de-datos-presentation

http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_datos