declaracion publica nau

3
DECLARACIÓN PÚBLICA NUEVA ACCIÓN UNIVERSITARIA La Nueva Acción Universitaria, con respecto a la pasada movilización del 12 de mayo, y en general en lo relativo al proceso de reforma a la Educación Superior que se vive interna y externamente como Confederación de Estudiantes de Chile, declara: 1. Consideramos exitosa la movilización del pasado jueves 12, en cuanto que logró una muy amplia convocatoria (alrededor de 20.000 personas) y fue efectiva en posicionar las demandas estudiantiles en la opinión pública, las que fueron recogidas por diversos medios escritos y audiovisuales. Destacamos especialmente la participación de nuestra Universidad, en la cual más de 1000 personas se movilizaron y efectuaron jornadas de reflexión en torno al tema en varias de sus Facultades. 2. Rechazamos categóricamente la violencia como vehículo de las demandas estudiantiles. Lamentamos la actitud de una minoría de los manifestantes, provistos de una amplia cobertura mediática, de generar desmanes. Del mismo modo denunciamos enérgicamente lo que nos parece que fue una brutal, desproporcionada e injustificada represión

Upload: nau-puc

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Declaracion de la Nueva Accion Universitaria en torno a los hechos del jueves 12 de mayo de 2011.

TRANSCRIPT

DECLARACIÓN PÚBLICA NUEVA ACCIÓN UNIVERSITARIA

La Nueva Acción Universitaria, con respecto a la pasada movilización del 12 de mayo, yen general en lo relativo al proceso de reforma a la Educación Superiorque se vive interna y externamente como Confederación deEstudiantes de Chile, declara:

1. Consideramos exitosa la movilización del pasado jueves 12, en cuanto que logró una muy amplia convocatoria (alrededor de 20.000 personas) y fue efectiva en posicionar las demandas estudiantiles en la opinión pública, las quefueron recogidas por diversos medios escritos y audiovisuales.Destacamos especialmente la participación de nuestra Universidad, enla cual más de 1000 personas se movilizaron y efectuaronjornadas de reflexión en torno al tema en varias de sus Facultades.

2. Rechazamos categóricamente la violencia como vehículo de lasdemandas estudiantiles. Lamentamos la actitud de una minoría de losmanifestantes, provistos de una amplia cobertura mediática, de generardesmanes. Del mismo modo denunciamos enérgicamente lo que nos pareceque fue una brutal, desproporcionada e injustificada represiónpolicial por parte de las Fuerzas Especiales de Carabineros en contrade quienes se encontraban pacíficamente participando del acto culturalorganizado por la CONFECh. Consideramos un ejemplo de manifestación noviolenta y creativa el de los estudiantes de nuestra Universidad queasistieron, en especial a los alumnos de Campus Oriente, quedesplegaron toda su originalidad durante la marcha para disuadir a carabineros y manifestantes del uso de la violencia.

3. Valoramos el masivo espacio generadoposteriormente a la Marcha en el Patio de la Virgen, en el cualintegrantes de la FEUC, estudiantes particulares de diversopensamiento y representantes de movimientos políticos UC pudierondialogar de frente y en un clima de respeto y reflexión en torno a la movilización y las acciones en general del proceso de Reforma Universitaria.

4. Denunciamos igualmente la actitud de autoridades de nuestra Universidad el día Jueves 12 por la tarde, donde se vió trabado el derecho a reunión y libre expresión, poniendo dificultades para estainstancia pacífica convocada por la FEUC. Exigimos de parte de la Dirección

Superior una explicación razonable delpor qué de la evacuación del campus Casa Central, horas después deltérmino de la marcha y sin mediar ningún peligro real para losestudiantes, algunos de los cuales incluso vieron suspendidas lasevaluaciones que realizaban.

5. Con ese mismo espíritu hacemos un llamado alos representantes estudiantiles y al estudiantado en general a seguirparticipando de este proceso de Reforma a la Educación Superior, enespecial a través de las instancias internas que se han abierto dentrode nuestra Universidad, y a seguir aportando al debate y a lassoluciones. Recordamos que hasta el día 23 de Mayo está abierto el proceso de presentación de mociones para el documento final UC.

6. Promocionamos el sitio web www.reformaeducacional.cl,elaborado por la CONFECh, y hacemos un público llamado para firmarelectrónicamente a través de la página web, prestando apoyo a lasdemandas allí contenidas.

Coordinación Nueva Acción Universitariawww.nau.cl

Santiago, 16 de mayo de 2011.