dec 004 es visibilidad-anexo

75
VISIBILIDAD DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR GUIA DE APLICACION MERCOSUR MERCOSUL Español

Upload: valentina-lorenzo

Post on 17-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

5

TRANSCRIPT

  • VISIBILIDAD DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR

    GUIA DE APLICACION

    MERCOSUR MERCOSUL

    Espaol

  • MERCOSUR

  • INDICE

    PAG

    MERCOSURMERCOSUL

    INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

    CONTEXTO DE REFERENCIA Y APLICACION......................5

    COMO UTILIZAR EL MANUAL.............................................9

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR..................................11

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION...............................................15

    CARTEL DE OBRA....................................................................23

    BANNER VALLA OBRA.....................................................26

    P L AC A C O N M E M O R AT I VA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 8

    TOT E M S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 0

    CARTEL EXTERIOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

    AFICHES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34

    AFICHETAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36

    FOLLETOS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38

    BOLETIN INFORMATIVO...................................................42

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS......................................................44

    CARPETA INSTITUCIONAL..........................................................46.

    CUADERNILLOS..............................................................................48

    BANNER................................................................................................50

    BANDEROLAS...................................................................................52

    FONDO DE PRENSA..............................................................54

    PODIO Y ATRILES.........................................................................56

    PRENSA............................................................................................58

    GRAFICA VEHICULOS Y MAQUINARIAS...............................62

    PAPELERIA INSTITUCIONAL....................................................64

    STAND INSTITUCIONAL......................................................... 68

    OBJETOS PROMOCIONALES..................................................70

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL..................................................72

    GLOSARIO...........................................................................73

    RECOMENDACIONES FINALES.................................................74

  • INTRODUCCION

    Es por todos conocida la relevancia que las acciones de difusin y visibilidad han alcanzado en nuestros das. Por lo cual resulta vital reconocer el papel clave que desempea en cualquier organismo o institucin.Cada mensaje de comunicacin visual cumple un rol especfico en relacin a su contenido, pero es parte a su vez de un conjunto mayor que forma lo que se denomina Identidad.La identidad visual de un organismo debe cooperar para difundir y fortalecer la imagen institucional del mismo, por lo cual es indispensable el uso normalizado de los emblemas y de los elementos de comunicacin. Puesto que dicha identidad visual cumple la funcin de identificar, diferenciar, recordar y asociar logros y actividades con la organizacin.Dado que, en conjunto, estos elementos son signos de identificacin, deben actuar con sinergia para aumentar su eficacia y para ello deben ser normalizados en un sistema de identificacin visual y estar condensados en un manual.Por lo cual se ha creado la presente guia como herramienta de orientacin y consulta para el uso adecuado de los smbolos y elementos grficos que representan al MERCOSUR en los proyectos financiados por el FOCEM. Siendo el objetivo especfico ofrecer una gua prctica para promover la visibilidad del FOCEM de manera consistente y unificada.

    ES - 4

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    El FOCEM

    El Fondo para la Convergencia Estructural y Fortalecimiento de la Estructura Institucional del MERCOSUR (FOCEM) fue creado por Decisin CMC N 45/04. La Decisin CMC N 18/05 estableci las normas para su integracin y funcionamiento, mientras que la Decisin CMC N 24/05 defini su reglamentacin.

    Este Fondo fue creado para financiar Programas para promover la convergencia estructural; desarrollar la competitividad; promover la cohesin social, en particular de las economas menores y regiones menos desarrolladas, y apoyar el funcionamiento de la estructura institucional y el fortalecimiento del proceso de integracin.

    En ese contexto, se contempla el desarrollo de los siguientes Programas:1. Programa de Convergencia Estructural: los proyectos dentro de este Programa debern contribuir al desarrollo y ajuste estructural de las economas menores y regiones menos desarrolladas, incluyendo el mejoramiento de los sistemas de integracin fronteriza y de los sistemas de comunicacin en general.

    2. Programa de Desarrollo de la Competitividad: los proyectos encuadrados dentro de este Programa debern contribuir a la competitividad de las producciones del MERCOSUR, incluyendo procesos de reconversin productiva y laboral que faciliten la creacin de comercio intra-MERCOSUR, y proyectos de integracin de cadenas productivas y de fortalecimiento de la institucionalidad pblica y privada en los aspectos vinculados a la calidad de la produccin (estndares tcnicos, certificacin, evaluacin de la conformidad, sanidad animal y vegetal, etc.); As como a la investigacin y desarrollo de nuevos productos y procesos productivos.

    3. Programa de Cohesin Social: los proyectos encuadrados dentro de este Programa debern contribuir al desarrollo social, en particular, en las zonas de frontera y podrn incluir proyectos de inters comunitario en reas de la salud humana, la reduccin de la pobreza y el desempleo.

    ES - 5

    INTRODUCCION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    4. Programa de Fortalecimiento de la Estructura Institucional y del Proceso de Integracin: los proyectos encuadrados dentro de este Programa debern atender la mejora de la estructura institucional del MERCOSUR y su eventual desarrollo. Una vez cumplidos los objetivos de los Proyectos, las estructuras y actividades que pudieran resultar, sern financiadas en partes iguales por los Estados Partes. Losproyectos dentro de este Programa debern contribuir a aumentar su eficiencia y favorecer su evolucin.

    ES - 6

    INTRODUCCION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • Las organizaciones deciden comunicar porque es el camino directo para que las personas y grupos con los que les interesa interactuar conozcan sus actividades y el aporte que realizan a la comunidad.

    La visibilidad es el resultado que la organizacin obtiene cuando se muestra. Por lo tanto la estrategia de comunicacin debe estar enfocada en difundir y llamar la atencin sobre las acciones y logros, para hacerlos visibles. Por ende la visibilidad depende principalmente de una buena comunicacin.

    As podemos afirmar que una correcta estrategia de comunicacin y visibilidad debe:

    a) Informar sobre la existencia del organismo y sus acciones.b) Difundir datos para que lleguen a ser de pblico conocimiento.c) Facilitar la comunicacin entre los organismos y sus pblicos.d) Fomentar la creacin y consolidacin de la imagen institucional.e) Generar una actitud positiva por parte de los destinatarios.f) Dirigirse eficientemente a los grupos especficos.

    En el caso del FOCEM la visibilidad es de fundamental importancia ya que le permite:- fortalecer la identidad del MERCOSUR y difundir la existencia del FOCEM.- promover tanto ante la ciudadana como ante el resto de los organismos los Programas y Proyectos que desarrolla el FOCEM.- concientizar y sensibilizar a la poblacin sobre estos Programas y sus beneficios.- difundir el estado, avance y resultado de sus Proyectos.- fortalecer la integracin dando a conocer que se est realizando un trabajo en conjunto orientado a disminuir las asimetras.- comunicar que los estados partes trabajan en comn para los Proyectos.- incentivar la participacin ciudadana en los diversos Programas.- optimizar recursos al momento de gestionar las acciones concernientes a la visibilidad y comunicacin de un Programa.- garantizar la transparencia informando tanto de la procedencia de los fondos que financian los Programas como las posibilidades que dichos Programas ofrecen a la ciudadana.- fomentar la participacin ciudadana.

    LA VISIBILIDAD Y SU IMPORTANCIA

    ES - 7

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    INTRODUCCION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • Por todo lo expresado anteriormente es de gran relevancia garantizar la visibilidad de los Proyectos de una manera uniforme y que la ciudadana pueda tomar contacto en todas las regiones con una misma identidad.

    Este documento ofrece a los usuarios una gua referente del modo en que se deben visualizar y difundir los Programas y Proyectos del FOCEM a travs del empleo sistemtico de las piezas y elementos de comunicacin presentados, tanto de carcter obligatorio como optativo.

    A fin de dar cumplimiento al mandato del Consejo del Mercado Comn, (CMC) emanado de la Decisin CMC N 24/05, Art. 31 Visibilidad de los proyectos, la Secretara del MERCOSUR (SM) a travs de la Unidad Tcnica FOCEM (UTF) realiza el presente Manual de Visibilidad.

    ES - 8

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    INTRODUCCION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • COMO UTILIZAR EL MANUAL

    Este manual contiene orientaciones y pautas prcticas destinadas a los organismos participantes de la gestin y ejecucin de los Proyectos del FOCEM, a fin de contribuir a una mejor visibilidad.

    Para alcanzar este objetivo el manual contiene la siguiente informacin:

    Una contextualizacin del FOCEM mediante una breve resea sobre su creacin y objetivos junto a la importancia de las medidas de Visibilidad.Una gua del correcto uso del Manual.Emblema del MERCOSUR, su creacin y correcta utilizacin.Estrategias para optimizar y reforzar la visibilidad y comunicacin. Piezas de comunicacin visual, propuestas, su diseo y especificaciones tcnicas.Glosario de trminos frecuentes.Recomendaciones finales para los mensajes, su aplicacin y registro.

    Este manual compila los elementos de informacin (carteles de obra, placas, afiches, banners) cuya utilizacin es obligatoria, en caso que se realice un elemento no contemplado en este manual deber adaptarse y respetar las normas aqu contenidas.

    Incorpora las consignas aprobadas que deben seguirse relativas a la correcta utilizacin del emblema del MERCOSUR a fin de que sea aplicado a todas las piezas grficas.

    Este documento est estructurado en forma de fichas tcnicas de manera que permite visualizar cada elemento en forma separada (grficamente y descriptivamente) segn la necesidad pero a su vez como parte de un sistema, por lo cual se aconseja una lectura general.Ha sido diseado para facilitar la eleccin de las piezas adecuadas para cada programa acompaadas de su respectiva informacin tcnica, de modo tal de cumplimentar la normativa de manera simple y efectiva.

    ES - 9

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • 1- Nombre de la pieza2- Modelo de diseo a seguir3- Cotas de medidas4- Campos obligatorios5- Informacin adicional6- Indice de seccin7 - Idioma y n de pgina

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    A continuacin se presenta las fichas tipo y su contenido:

    ES - 10

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    1- Nombre de la pieza2- Datos Estructura: Formato yproduccin3- Datos Diseo: diagramacin,colores y tipografas4- Recomendaciones5- Indice de seccin6 - Idioma y n de pgina

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Ficha grfica (contiene el diseo a seguir)

    Ficha tcnica(contiene la informacin tcnica)

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • El Logotipo Oficial del MERCOSUR contiene las cuatro estrellas de la constelacin denominada Cruz del Sur, sobre una lnea curva, en color verde, que simboliza el horizonte, sobre la palabra MERCOSUR/MERCOSUL y fue aprobado en la XI Reunin del Consejo del Mercado Comn, celebrada los das 16 y 17 de diciembre de 1996 en la ciudad de Fortaleza, Brasil. En el ao 2002, Consejo del Mercado Comn, por Decisin N 17/02 Smbolos del MERCOSUR actualiz las reglas para el uso del nombre, sigla y emblema/logotipo del MERCOSUR.

    MERCOSUR

    NOMBRE (en espaol):MERCADO COMUN DEL SUR

    SIGLA (en espaol) : MERCOSUR

    EMBLEMA (en espaol)

    FAMILIA TIPOGRFICA: Gill Sans Regular

    REFERENCIA DE COLORES

    Pantone 286 (AZUL)

    Pantone 347 (VERDE)

    MERCOSUL

    NOME (em portugus):MERCADO COMUM DO SUL

    SIGLA (em portugus) : MERCOSUL

    EMBLEMA (em portugus)

    FAMILIA TIPOGRFICA: Gill Sans Regular

    REFERNCIA DE CORES

    Pantone 286 (AZUL)

    Pantone 347 (VERDE)

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ES - 11

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • La siguiente grilla determina la superficie exacta para la construccin y la proporcin que debe tener el emblema dentro del rectngulo.

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    Para impresiones en offset a 4 colores donde no se puedan utilizar colores especiales, la composicin es la siguiente:Composicin CMYKAZUL: 100% cyan + 60% magenta + 0% amarillo + 6% negroVERDE: 100% cyan + 0% magenta + 79% amarillo + 9% negroEscala de GrisesAZUL: R49 + G 49 + B 49VERDE: R 99 + G 99 + B 99Composicin RGB AZUL: R 0 + G 51 + B 171VERDE: R 0 + G 153 + B 89Composicin HexadecimalAZUL: 003399VERDE: 009966

    ES - 12

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    A B C D E F G H I J K L M

    A B C D E F G H I J K L M

  • MERCOSUR

    MERCOSUR

    MERCOSUR

    MERCOSUR

    Versin sobre fondo blanco

    Versin sobre fondo color

    Versin monocromo

    Versin monocromo negativo

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ES - 13

    Uso del emblema MERCOSURINTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

    Siempre que el emblema fuera utilizado prximo a otros elementos de composicin grfica (logos, imgenes, etc) que puedan interferir con su correcta visualizacin, se deber respetar un espacio a su alrededor para garantizar su plena visualizacin, espacio que se construye en base a un mdulo equivalente a la mitad de la altura (h) del emblema.

    MERCOSUR

    h

    h

    h

    h

  • A. No se autoriza la aplicacin del isologotipo en otro color que no sea el indicado para los pantones originales, modificacin alguna en la tipografa del logo, rotaciones o traslaciones.

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ES - 14

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    Aplicaciones no permitidas de logo e isologo.

    MERCOSUR

    MERCOSUR

    MERCOSUR

    MERCOSUR

    MERCOSUR

    MERCOSUR

    1,5 cm 1,5 cm

    B. La reduccin mnima admitida para su legibilidad no ser nunca inferior a 1,5 cm de ancho total. Esta dimensin tiene validez para todas las versiones del emblema, tanto en color como monocromo y negativa.

    MERCOSUR ME

    RC

    OSU

    R

    MERCOSUR

    MERCOSURMERCOSUL

  • ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    A continuacin se ofrecen una serie de pautas bsicas para implementar en la difusin y visibilidad de los objetivos del FOCEM.

    Las acciones y herramientas destinadas a llevar adelante los objetivos de difusin y visibilidad del FOCEM se pueden agrupar en dos categoras:

    A) Estrategias La difusin del FOCEM tiene como base la accin de las Unidades Tcnicas Nacionales del FOCEM por lo que las mismas debern impulsar las tareas de difusin de acuerdo a las orientaciones de la presente gua respetando tanto la normativa nacional como la normativa MERCOSUR y tomando en consideracin las siguientes propuestas:

    - Generacin de elementos de difusin (carteles, afiches, banderolas, etc) relacionados con los diversos Programas.- Generacin y participacin en actividades informativas relacionadas con los Proyectos del FOCEM (conferencias, seminarios, ferias, etc).- Indicacin visible y clara de la participacin del FOCEM en la ejecucin de los Proyectos mediante la presencia institucional del emblema del MERCOSUR, con los colores institucionales y con la leyenda indicada en el Art. 31 de la Decisin CMC N24/05.- Organizacin de actos pblicos para dar a conocer los Proyectos inaugurados.- Creacin de un sitio web especfico para el FOCEM a fin de difundir el estado, avance y resultado de sus Proyectos, as como el acceso a informacin sobre convocatorias, seminarios y capacitaciones.- Publicaciones en medio grficos nacionales y regionales para concientizar y sensibilizar al pblico de los Programas y actividades desarrolladas.- Distribucin de publicaciones peridicas sobre los programas del FOCEM, sus alcances y beneficios.- Realizacin de actividades de capacitacin continua con distribucin de material.- Elaboracin y distribucin entre potenciales destinatarios de folletos, colocacin de afichetas, circulares, etc. referentes a las caractersticas de los servicios, beneficios y medios de acceso a los diversos Programas.- Realizacin de campaas de comunicacin y sensibilizacin a los potenciales beneficiarios de los Programas.- Generacin de elementos (placas conmemorativas y carteles) que dejan constancia de la participacin del FOCEM en los proyectos.- Difusin de los resultados obtenidos con la ejecucin de los Proyectos mediante publicaciones, boletines, notas informativas, etc.- Concientizacin a los diversos Estados Partes de la importancia de la visibilidad e identidad institucional del FOCEM mediante charlas informativas y distribucin del Manual de Visibilidad.

    ES - 15

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • Para llevar a cabo cualquiera de estas acciones se deben tener en cuenta dos aspectos esenciales:

    - Definir claramente el objetivo procurado por cada accin publicitaria y mensaje a realizar.- Identificar claramente los destinatarios de cada accin publicitaria y mensaje, ya que cada grupo posee conocimientos y caractersticas particulares.

    Teniendo en cuenta los objetivos y los destinatarios, el siguiente paso es elaborar una imagen grfica estandarizada y determinar los mensajes a difundir. Para lograr la estandarizacin de la imagen se genera el presente manual.

    Asimismo cada proyecto deber contar con mensajes estandarizados y consensuados previamente entre el beneficiario y la UTF al inicio de su ejecucin a fin de ser empleados en cada elemento de difusin. Se propone contar con los siguientes tipos de mensajes: 1) Detalle tcnico sumario: Sntesis tcnica sumaria de los elementos ms representativos del proyecto a saber: nombre del proyecto, monto de financiacin, organismo ejecutor, programa, etc.

    2) Detalle tcnico extensivo.Sntesis tcnica extensiva de los elementos ms representativos del proyecto a saber: nombre del proyecto, monto de financiacin, organismo ejecutor, programa, etc.

    3) Resumen narrativo del proyecto sumario.Texto descriptivo sumario de los elementos y componentes ms relevantes del proyecto.

    4) Resumen narrativo del proyecto extensivo. Texto descriptivo extensivo de los elementos y componentes ms relevantes del proyecto.

    5) Mensaje descriptivo del FOCEM a emplear cuando se hace referencia al Fondo propiamente dicho.

    ES - 16

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • ES - 17

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    Los elementos relativos a carteles, vallas de obra, etc, en el campo destinado para "anuncio de informacin" se deber emplear el detalle tcnico consensuado. Podr emplearse su versin sumaria o extensiva de acuerdo a la relacin tamao del texto versus tamao del elemento de grfico a emplear. En todo lo referente a publicaciones, se utilizarn los resmenes narrativos tanto sumarios o extensivos de acuerdo a su conveniencia.

    B) Elementos de Visibilidad

    Son los detallados en el Manual como ser publicaciones en diversos soportes, vallas, carteles, placas, material de difusin, documentos impresos, certificados, tarjetas, carpetas, publicacin en formato electrnico como boletines, mensajes en piezas de fijacin y distribucin, aplicacin de grfica institucional, prensa y objetos promocionales.

    En la siguiente pgina se presenta una grilla que contiene las piezas recomendadas para implementar en cada Proyecto de acuerdo al Programa al que pertenecen. Permite identificar de forma rpida y clara, el Proyecto con sus respectivos elementos visuales, los cuales se encuentran desarrollados en las fichas de la siguiente seccin.

    MERCOSURMERCOSUL

  • E E EN O PR P S O L M T O UE T

    P g m ro ra a I

    Y OTIPO DE PRO ECT

    ES - 18

    IPrograma I Programa III

    Carteles obra

    Vallas

    Placas conmemorativas

    Totems

    Carteles externos

    Afiches

    Afichetas

    Folletos

    Boletin informativo

    Certificado y diploma

    Carpeta institucional

    Cuadernillo

    Banners

    Banderolas

    Fondo de prensa

    Podio / atril

    Prensa

    Grfica Vehculos y Maquinarias

    Papeleria institucional

    Stand institucional

    Objetos promocionales

    Programa IVe Identidad

    FOCEM

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    GRILLA ELEMENTOS DE VISIBILIDAD

    MERCOSURMERCOSUL

  • Carteles de obra: indicados para realizacin de obras de gran envergadura. El tamao del cartel debe ser acorde a la importancia de la obra y al espacio disponible para la implantacin. Contienen toda la informacin referente al proyecto de forma clara y concisa. Estos carteles son aptos para exterior, de alta visibilidad y duracin. Se proponen tres opciones de realizacin acordes al tiempo de duracin y el presupuesto. Estos carteles deben retirarse una vez finalizada la obra.

    Banner valla obra: indicadas para delimitar zonas de trabajos en obras de menor envergadura. Estas vallas son aptas para exterior, de fcil modulacin y deben retirarse una vez finalizada la obra.

    Placas conmemorativas: estas placas debern ser colocadas una vez finalizada la obra de forma permanente en un espacio accesible y visible. Se proponen dos opciones de realizacin acordes al espacio de implantacin y el monto de la inversin.

    Totems: esta estructura est indicada para sealizar un rea puntual, tiene una excelente visibilidad por su altura y por tener 4 caras disponibles para colocar informacin. La utilizacin consecutivas de 2 o ms de estas estructuras puede ser utilizada para delimitar un ingreso, un rea de trabajo o una inauguracin.

    Carteles exteriores: indicados para identificar y sealizar obras, locaciones, edificios, etc. Con una clara rotulacin y visibilidad, producidos en chapa son aptos para exterior y en su versin realizada en PVC se recomiendan para interior.

    Afiches: pieza de fijacin impresa indicada para campaas de difusin y comunicaciones externas, por su formato es apta para colocacin en espacios de gran escala o con afluencia masiva de pblico.

    Afichetas: pieza de fijacin impresa de tamao menor indicada para comunicaciones internas o bien externas en un espacio acotado y a un pblico puntual.

    Folletos: pieza de mano impresa. Indicada para distribucin masiva de informacin, difusin, campaas de sensibilizacin y comunicacin dirigida. El formato de trptico y dptico debe ser elegido en funcin de la cantidad de informacin a transmitir.

    Boletn informativo: publicacin peridica de carcter impreso o bien electrnico (en versin HTML por e-mail) . Indicada para comunicar informacin concreta a grupos destinatarios, de forma regular y pro-activa, ideal para difusin de los acontecimientos relevantes, ltimas noticias, convocatorias, etc.

    ELEMENTOS DE VISIBILIDADCARACTERSTICAS Y USO

    ES - 19

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • Certificados y diplomas: piezas grficas impresas indicadas para su entrega en seminarios, cursos de capacitacin, charlas, etc. Son complementarias de las dems piezas a otorgarse al impartirse cualquier capacitacin como ser cuadernillos, folletos, biromes, etc. Deben ser avalados por la autoridad competente.

    Carpeta institucional: indicada para la entrega de material o informacin tanto a nivel institucional interno y externo como promocional o de capacitacin. Pueden contener informes, discursos, proyectos, notas, fichas, etc.

    Cuadernillos: piezas de carcter editorial, indicados para comunicar temas relevantes a pblicos no masivos. Pueden contener informes, proyectos, cursillos, etc, que requieran un volumen de texto significativo.

    Banners: pieza impresa sobre lona, de carcter autoportante. Indicada para difusin en todas las reas y proyectos por su fcil produccin, implantacin y transporte.

    Banderola: pieza impresa en lona, se implantan en mstiles o bien colgantes en altura. Son indicadas para promocin y difusin en espacios de mayor envergadura y que requieran una importante presencia institucional ya que son de alta visibilidad.

    Fondo de prensa: panel de lona impresa de gran formato. Indicada para actividades informativas (conferencias, seminarios, ferias, exposiciones) donde es necesaria una presencia institucional visible.

    Podio y atriles: son piezas complementarias indicadas para actividades informativas o de difusin como ser seminarios, charlas, conferencias, etc. donde es necesaria una presencia institucional visible.

    Prensa: tipologa bsica de aviso de uso frecuente adaptable a varios formatos, indicado para comunicaciones en medios grficos como ser solicitadas, licitaciones, avisos, etc.

    Grfica vehculos y maquinarias: La contratacin de vehculos o maquinaria para la prestacin de servicios debe contemplar la identificacin de los mismos, que se realizar con la aplicacin de un autoadhesivo institucional de carcter removible.

    Papelera institucional: Tarjetas personales, papelera, sobre, encabezados memorndum y fax. Piezas indicadas para uso interno del organismo en sus comunicaciones e identificacin institucional.

    ES - 20

    ELEMENTOS DE VISIBILIDADCARACTERSTICAS Y USO

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • Stand institucional: elementos a ser contemplados para un stand tipo en una exposicin, encuentro o congreso. Los elementos son orientativos y apuntan a establecer una presencia institucional y de promocin del organismo.

    Objetos promocionales: piezas varias destinadas a reforzar la visibilidad y promocin del organismo. Son indicadas para actividades de difusin, capacitacin, informativas, etc. Son de carcter optativo.

    ES - 21

    ELEMENTOS DE VISIBILIDADCARACTERSTICAS Y USO

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    MERCOSURMERCOSUL

  • ELEMENTOS DE VISIBILIDAD

    Visibilidad de los proyectos:A fin de promover la visibilidad de las acciones del FOCEM, los Estados Partes beneficiados con los recursos del FOCEM debern identificar las publicaciones, licitaciones, carteles y obras realizadas con la frase Proyecto financiado con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR acompaada del logo del MERCOSUR.

    Artculo 31 de la Decisin CMC N24/05 - Reglamento del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR.

  • CARTEL DE OBRA

    ES - 23

    Proyecto: Nombre del Proyecto

    MERCOSURMERCOSUR

    MERCOSULMERCOSUL

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR

    A B

    D

    Cartel de obra 10 x 5 mts

    1.50 x 5 mts 7 x 3,5 mts

    7 x 1,5 mts

    C1.50 x 5 mts

    Cartel de obra 6 x 3 mts

    Cartel de obra 4 x 2 mts

    MERCOSURMERCOSUR

    MERCOSULMERCOSUL

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR

    MERCOSURMERCOSUR

    MERCOSULMERCOSUL

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR

    Medidas proporcionales al 60%

    Medidas proporcionales al 40%

    0.90 x 3 mts 4.20 x 2 m 0.90 x 3 mts

    Campo emblema MERCOSURCampo anuncio e informacinCampo logos organismos ejecutoresCampo texto cofinanciacin

    ABCD

    Proyecto: Nombre del Proyecto

    Proyecto: Nombre del Proyecto

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    CARTEL DE OBRA

    MERCOSURMERCOSUR

    MERCOSULMERCOSUL

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR

    Proyecto: Construccin de camino acceso rotonda

    N de Proyecto: Programa:Monto de financiacin:Duracin:Estado Beneficiario:Organismo Ejecutor:

    EJEMPLO

    MERCOSURMERCOSUL

  • CARTEL DE OBRA

    Formatos: Produccin:

    Alternativas de produccin:

    10 x 5 mts / 6 x 4 mts / 4 x 3 mtscarteles planos de una sola cara con frente de chapa y marco metlico.

    Grfica realizada en vinilo de corte.El armado del cartel se compone de grfica, estructura bastidor (chapa base y costillas), columnas al suelo y arriostramiento. Se considera una estructura de bastidor acorde a cada medida de cartel en cao cuadrado de 2x 2 color gris.La cantidad de columnas estarn en relacin con el formato tal como muestra el grfico. Las secciones de estructuras sern siempre rectangulares.

    - Marco de madera: es el mas econmico. Estructura de tirantes de madera y frente de chapa clavado al marco. Se pintan ambas caras con antixido al cromato, terminacin del frente con esmalte sinttico de color y colocacin de grfica.- Marco de hierro: es robusto y duradero. Estructura de hierro cuadrado o rectangular y frente de chapa (de ms espesor que la opcin anterior) atornillada al marco. Se pintan ambas caras con antixido al cromato, con acabado de esmalte sinttico en el frente y aplicacin de grfica.- Marco plegado: Excelente terminacin. Realizado en chapa galvanizada, pre pintada, color. Su marco es plegado y de la misma chapa que el frente, al ser una sola pieza no lleva tornillos ni remaches. Esta opcin es ideal para aplicaciones que requieran buena presencia o larga duracin.

    ESTRUCTURA

    DISEO

    A)Campo emblema MERCOSUR: presencia de emblema institucional segn normativa - Fondo Pantone 286.B)Campo anuncio e informacin : destinado al detalle tcnico sumario o extensivo del Proyecto (nombre, monto financiacin, organismo ejecutor, programa etc). Ttulo principal tipografa Gill Sans Bold blanca - Informacin tipografa Gill Sans normal - Fondo Pantone 347. C)Campo logos organismos ejecutores. D)Campo texto cofinanciacin: Tipografa Gill Sans Bold mayscula (cpo 750) Pantone 286 - Fondo blanco.

    Distribucin - Colores - Tipografa

    RECOMENDACIONES

    ES - 24

    Para la eleccin del formato se debe considerar tanto la disponibilidad del espacio como la envergadura del proyecto a identificar. Indistintamente del formato del cartel y su ubicacin se debe mantener la distribucin de los elementos.El emplazamiento debe ser elegido en virtud de que sean lugares donde el pblico pueda verlos sin esfuerzo, preferentemente zonas de trnsito obligado.Es indispensable verificar previamente que no haya elementos que puedan obstruir la visibilidad como ser rboles, postes, cableados, otros carteles, etc. Se debe contemplar la iluminacin en el emplazamiento elegido, tanto la visibilidad diurna (lugares no oscuros) como tambin en caso que sea necesario colocar iluminacin direccional nocturna para continuar teniendo una correcta lectura.

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    CARTEL DE OBRA

    MERCOSURMERCOSUL

  • CARTEL DE OBRA

    Esquema Estructural

    Chapa base

    Bastidor

    Columnas

    Arriostramiento

    Costilla

    ES - 25

    Columnas segn formato

    Cartel 10 x 5 mCartel 4 x 2 mts Cartel 6 x 3 mts

    Bastidores segn formato

    Cartel 10 x 5 mCartel 4 x 2 mts Cartel 6 x 3 mts

    r: N

    r e

    P oyecto omb e d l r yP o ecto

    CME O URR SC

    ME O URR S

    M R SC ULE OM R SC ULE O

    P O EC OI

    O

    R Y T FINANC ADO CON RECURS S

    FA

    EN I

    DEL ONDO P RA LA CONVERG C AD MERC U

    ESTRUCTURAL EL OS R

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    CARTEL DE OBRA

    MERCOSURMERCOSUL

    Grfica

  • BANNER VALLA OBRA

    ES - 26

    Proyecto: Nombre del ProyectoMERCOSULMERCOSUL

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA ESTRUCTURAL DEL MERCOSURMERCOSURMERCOSUR

    MERCOSULMERCOSUL

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA ESTRUCTURAL DEL MERCOSURMERCOSURMERCOSUR

    A B0.40 x 0.90 mts 1.60 x 0.70 mts

    C0.40 x 0.90 mts

    D1.60 x 0.20 mts

    Campo emblema MERCOSURCampo anuncio e informacinCampo logos organismos ejecutoresCampo texto cofinanciacin

    ABCD

    Valla ejemplo sobre soporte

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    BANNER VALLA OBRA

    N de Proyecto: Programa:Monto de financiacin:Duracin:Estado Beneficiario:Organismo Ejecutor:

    Proyecto: Construccin de camino acceso rotonda

    MERCOSURMERCOSUL

  • BANNER VALLA OBRA

    Formato: Produccin:

    2.40 x 0.90 mts.Impresin a 4 colores sobre lona front. Terminacin con arandelas

    perimetrales para sujetar con precintos.Se coloca sobre soporte de valla de limitacin metlica de 2.5 x 1 mts. Bastidor de 40 mm y barrotes de 16 mm.

    DISEO

    A)Campo emblema MERCOSUR: presencia de emblema institucional segn normativa - Fondo Pantone 286.B)Campo anuncio e informacin : destinado al detalle tcnico (sumario o extensivo) del Proyecto (nombre, monto financiacin, organismo ejecutor, programa, etc) Ttulo principal tipografa Gill Sans Bold - Pantone 286. Informacin tipografa Gill Sans normal - Pantone 286. Fondo blanco.C)Campo logos organismos ejecutores. D)Campo texto cofinanciacin: Tipografa Gill Sans Bold mayscula (cpo 142) Pantone 286 - Fondo blanco.Lnea separacin 130 x 1 cm - Pantone 347.

    Distribucin - Colores - Tipografa

    RECOMENDACIONES

    ESTRUCTURA

    No colocar textos ni logos al corte, ya que se deben tener en cuenta 5cm de margen perimetral para arandelas.Estas vallas se utilizan para delimitar zonas de trabajos en obra, se modulan mediante enganches para colocar en cantidad. Tanto el soporte como la impresin es apta para exterior.Las vallas deben retirarse una vez finalizada la obra.

    ES - 27

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    BANNER VALLA OBRA

    MERCOSURMERCOSUL

  • Colocar aqu el nombredel Proyecto

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSURFOCEM

    MERCOSUR MERCOSUL

    Colocar aqu el nombredel Proyecto

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSURFOCEM

    MERCOSUR MERCOSUL

    MERCOSURMERCOSUR MERCOSULMERCOSUL

    MERCOSUR MERCOSUL

    PLACA CONMEMORATIVA

    A

    B

    C

    ES - 28

    0.43 x 0.15 mts

    0.43 x 0.07 mts

    0.43 x 0.06 mts

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSURFOCEM

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSURFOCEM

    Campo proyecto e informacinCampo texto cofinanciacinCampo logos

    ABC

    Opcin 1

    Opcin 2

    Opcin 3

    Colocar aqu el nombredel Proyecto

    Colocar aqu el nombredel Proyecto

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    PLACA CONMEMORATIVA

    MERCOSURMERCOSUL

  • PLACA CONMEMORATIVA

    ES - 29

    Formato: Produccin:

    0.45 x 0.30 mts

    Opcin1: para fondos oscuros. Placa de acrlico cristal con bordes pulidos con grfica autoadhesiva impresa a 4 colores colocada bajo vidrio.Opcin 2: para fondos claros. Placa de acrlico cristal con bordes pulidos con grfica autoadhesiva impresa a 4 colores colocada bajo vidrio.Opcin 3: Placa de acero inoxidable con tipografa y logos en bajo relieve y lacre negro o bien routeo lser directo sobre placa.Las placas se amuran a la pared y se colocan embellecedores sobre cada tornillo.

    DISEO

    A) Campo proyecto e informacin: destinado al nombre del Proyecto y la informacin necesaria. Ttulo tipografa Gill Sans Bold, otra informacin tipografa Gill Sans normal.B) Campo texto cofinanciacin: campo obligatorio con frase clave FOCEM. Tipografa Gill Sans Bold mayscula (cpo 38).C) Campo logos: destinado al emblema MERCOSUR y dems logos de organismos.

    Opcin 1: Fondo blanco y tipografa Pantone 286 - Logos color segn normativa.Opcin 2: Fondo Pantone 286 y tipografa blanca - Logos segn normativa.Opcin 3: Fondo placa acero, tipografa y logos en negro.

    Distribucin - Colores - Tipografa

    RECOMENDACIONES

    ESTRUCTURA

    Las placas conmemorativas se colocarn de forma permanente en los lugares en los que se realizaron los proyectos una vez finalizados los trabajos de obra en una zona donde el pblico pueda verla sin esfuerzo. Se debe tener en cuenta que la altura visual promedio es de 1.60mts aprox, esta altura es ideal para su colocacin y fcil lectura.Su visualizacin no debe estar obstruida por ramas, cables, otros carteles, etc.Los mensajes a colocarse en placas deben ser de lectura rpida, claros y breves.

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    PLACA CONMEMORATIVA

    MERCOSURMERCOSUL

  • PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS DEL FONDO PARA

    LA CONVERGENCIA ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR

    MERCOSURMERCOSUR

    Informacincomplementariasobre el Proyecto

    MERCOSULMERCOSUL

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS DEL FONDO PARA

    LA CONVERGENCIA ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR

    TOTEMS

    2.20x0.60mts

    Vista estructura

    ES - 30

    NOMBREPROYECTO

    A

    B

    C

    0.60 x 0.25 mts

    0.60 x 1.40 mts

    0.60 x 0.20 mts

    0.05 mts

    D 0.60x 0.30 mts

    Opcin 1 Opcin 2

    Emblema MERCOSUR0.60 x 0.42 cm

    Campo ProyectoCampo informacinCampo texto cofinanciacinCampo logos

    ABCD

    NOMBREPROYECTO

    Informacincomplementariasobre el Proyecto

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    TOTEMS

    MERCOSURMERCOSUL

    MERCOSURMERCOSUR MERCOSULMERCOSUL

  • TOTEMS

    Formato: Produccin: I

    0.60 x 2.20 mts.mpresin a 4 colores sobre lona front con terminacin de vaina arriba

    y abajo para colocar caos para sujecin a la torre, la cual posee 4 caras disponibles para lonas.Alternativa: existen en el mercado torres de 3 caras para grfica y en caso que la sujecin sea por medio de precintos se debe producir la lona con arandelas perimetrales.

    DISEO

    Pieza completa fondo Pantone 286.A) Campo proyecto: destinado al nombre y detalle tcnico del Proyecto (sumario o extensivo) Ttulo tipografa Gill Sans mayscula blanco. Fondo Pantone 347.B) Campo informacin: tipografa Gill Sans normal minscula blanco.C)Campo texto cofinanciacin: campo obligatorio con frase clave FOCEM. Tipografa Gill Sans Bold mayscula (cpo 82) en blanco.D) Campo logos: destinado al emblema MERCOSUR y dems logos de organismos.

    Opcin 1: con logo MERCOSUR Pantone 286 al 50%, este diseo se utilizar solo en caso que la informacin a colocar sea breve.Opcin 2: sin logo MERCOSUR, todo el campo se destinar al texto de informacin necesaria.

    Distribucin - Colores - Tipografa

    RECOMENDACIONES

    ESTRUCTURA

    Su uso est recomendado solo para exterior a fin de sealizar un rea puntual, tiene una excelente visibilidad por su altura y por tener 4 caras disponibles para colocar informacin. La utilizacin consecutivas de 2 o ms de estas estructuras son recomendables para delimitar un ingreso, un rea de trabajo o una inauguracin.

    ES - 31

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    TOTEMS

    MERCOSURMERCOSUL

  • CARTEL EXTERIOR

    NOMBRE DEL PROYECTO

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSURMERCOSULMERCOSUL MERCOSURMERCOSUR

    Campo nombre e informacinCampo logos organismos ejecutoresCampo texto cofinanciacin y emblemaMERCOSUR

    ABC

    A

    B

    C

    ES - 32

    1.80 x 0.50 mts

    1.80 x 0.20 mts

    1.80 x 0.20 mts

    NOMBRE

    DEL

    PROYECTO

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS DEL FONDO PARA

    LA CONVERGENCIA ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR

    MERCOSULMERCOSUL MERCOSURMERCOSUR

    A

    B

    0.50 x 1.00 mts

    0.50 x 0.25 mts

    C0.50 x 0.25 mts

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    CARTEL EXTERIOR

    MERCOSURMERCOSUL

  • CARTEL EXTERIOR

    ES - 33

    Formatos: Produccin:

    1.80 x 0.90 mts (horizontal) y 0.50 x 1.50 mts (vertical).

    Opcin 1: Alta resistencia. Estructura bastidor de tirantes de madera y frente de chapa clavado al marco. Se pintan ambas caras con antixido al cromato, terminacin del frente con esmalte sinttico de color y colocacin de grfica realizada en vinilo de corte. Opcin 2: Resistencia media. Carteles de PVC espumado 3mm con impresin de grfica autoadhesiva montada.

    DISEO

    A) Campo nombre e informacin: destinado al rtulo del cartel y detalle tcnico sumario del Proyecto. Tipografa Gill Sans Bold mayscula en blanco - Fondo Pantone 347.B) Campo organismos ejecutores: destinado a los logos y presencia institucional de dichos organismos.C) Campo texto cofinanciacin: en tipografa Gill Sans normal mayscula en blanco (cpo. 120 para carteles de 1.80 x 0.90 mts y cpo. 70 para carteles de 0.50 x 1.50 mts) - Fondo Pantone 286. Emblema MERCOSUR segn normativa.

    Distribucin - Colores - Tipografa

    RECOMENDACIONES

    ESTRUCTURA

    La opcin 1 de produccin est recomendada para carteles de formato grande y colocados a la intemperie por su resistencia y visibilidad. La opcin 2 est recomendada para formato chico y est destinada a espacios ms acotados y sirviendo tambin para interior o espacios resguardados.Los mensajes a colocarse en placas y carteles son de lectura rpida, por lo cual deben ser claros y breves.Es indispensable verificar previamente que no haya elementos que puedan obstruir la visibilidad como ser rboles, postes, cableados, otros carteles, etc. Se debe prestar atencin al entorno visual, los carteles no pueden ser colocados en sitios donde ya exista una polucin visual que impida su correcta identificacin.Se debe contemplar la iluminacin en el emplazamiento elegido, tanto la visibilidad diurna (lugares no oscuros) como tambin en caso que sea necesario colocar iluminacin direccional nocturna para continuar teniendo una correcta lectura.

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    CARTEL EXTERIOR

    MERCOSURMERCOSUL

  • MERCOSURMERCOSUR

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR MERCOSULMERCOSUL

    AFICHES

    ES - 34

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSURMERCOSUR MERCOSUL

    A

    B

    C

    1.50 x 0.75 mts

    1.50 x 0.15 mts

    1.50 x 0.10 mts

    Afiche con banda institucional azul - versin positiva

    Afiche con banda institucional blanca - versin negativa

    A

    B

    C

    1.50 x 0.75 mts

    1.50 x 0.15 mts

    1.50 x 0.10 mts

    Campo para diseo del aficheCampo texto cofinanciacin y logos MERCOSURBanda logos organismos ejecutores

    ABC

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    AFICHES

    MERCOSURMERCOSUL

  • AFICHES

    ES - 35

    Formato: Produccin:

    1.50 x 1.00 mts. impresin Offset a 4 colores en papel obra extra blanco de 130grs.

    DISEO

    A) Campo diseo del afiche: destinado a las imgenes, textos o informacin pertinente.B) Campo texto cofinanciacin: en tipografa Gill Sans normal mayscula cpo. 86.Versin positiva: banda Pantone 286 con tipografa en blanco.Versin negativa: banda blanca con tipografa en Pantone 286.Emblema MERCOSUR segn normativa.C) Banda organismos ejecutores: destinado a los logos y presencia institucional de dichos organismos.

    Distribucin - Colores - Tipografa

    RECOMENDACIONES

    ESTRUCTURA

    Se recomienda este formato para campaas y comunicaciones externas, para espacios cerrados de gran escala o con mucha afluencia de pblico.La versin positiva debe usarse sobro fondos con luminosidad superior al 80% de negro.La versin negativa debe usarse sobre fondos con luminosidad inferior al 80% de negro.Todos los afiches deben llevar la banda destinada a la firma institucional.El emplazamiento de afiches debe ser elegido en virtud de que sean lugares donde el pblico pueda verlos sin esfuerzo.Las zonas ms aconsejadas para los emplazamientos son las de trnsito obligado.

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    AFICHES

    MERCOSURMERCOSUL

  • Formato 0.70 x 0.50 mts

    Formato 0.25 x 0.70 mts

    MERCOSURMERCOSUR

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR MERCOSULMERCOSUL

    MERCOSURMERCOSUR

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR MERCOSULMERCOSUL

    MERCOSURMERCOSUR

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOSDEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA

    ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR

    MERCOSULMERCOSUL

    AFICHETAS

    ES - 36

    A

    BC

    0.70 x 0.40 mts

    0.70 x 0,05 mts

    0.70 x 0,05 mts

    A

    BC

    0.50 x 0.60 mts

    0.50 x 0,05 mts

    0.50 x 0,05 mts

    A

    BC

    0.25 x 0.60 mts

    0.25 x 0,05 mts

    0.25 x 0,05 mts

    Campo para diseo de la afichetaCampo texto cofinanciacinBanda logos organismos ejecutores

    ABC

    Formato 0.50 x 0.70 mts

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    AFICHETAS

    MERCOSURMERCOSUL

  • AFICHETAS

    ES - 37

    Formatos: Produccin:

    0.70 x 0.50 mts / 0.50 x 0.70 mts / 0.25 x 0.70 mts. impresin Offset a 4 colores en papel ilustracin mate de 170grs.

    DISEO

    A) Campo diseo aficheta: destinado a las imgenes, textos o informacin pertinenteB) Campo texto cofinanciacin: Fondo Pantone 286 con frase en tipografa Gill Sans normal mayscula en blanco (cpo 40 para formato 70x50, cpo. 35 para formato 50x70 y cpo. 20 para formato 25x70) y emblema MERCOSUR segn normativa.C) Banda organismos ejecutores: destinado a los logos y presencia institucional de dichos organismos.

    Distribucin - Colores - Tipografa

    RECOMENDACIONES

    ESTRUCTURA

    Se recomienda este formato para comunicaciones internas o bien externas en un espacio acotado y a un pblico puntual.Todos las afichetas deben llevar la banda destinada a la firma institucional.El emplazamiento debe ser elegido en virtud de que sean lugares donde el pblico pueda verlas sin esfuerzo. Las zonas ms aconsejadas son las de trnsito obligado.Es indispensable verificar previamente que no haya elementos que puedan obstruir la visibilidad como ser rboles, postes, cableados, otros carteles, etc. La altura visual de una persona media es entre 1.50 / 1.60 mts, a esta altura es ideal colocar estas piezas.

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    AFICHETAS

    MERCOSURMERCOSUL

  • FOLLETOS

    Area informacin de tapaArea organismos ejecutoresCampo texto cofinanciacin y emblemas MERCOSURArea interior folletoBanda institucional

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS DEL FONDO PARA

    LA CONVERGENCIA ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR

    Proyecto: nombre delproyecto

    MERCOSURMERCOSURMERCOSULMERCOSUL

    Doblez

    Doblez

    Contratapa Tapa

    Retiracin de tapa Retiracin de contratapa

    A

    D

    C

    ES - 38

    MERCOSURMERCOSUL

    B

    E

    1 cm

    14,8 x 20 cm

    Area emblema12 x 9 cm

    12 x 5 cm

    12 x 5 cm

    1 cm

    29,7 x 2,5 cm

    29,7 x 17,5 cm

    ABCDE

    DIPTICO

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    FOLLETOS

    MERCOSURMERCOSUL

    "Las opiniones vertidas en este documento, son responsabilidad exclusiva de quien las emite y no reflejan necesariamente la

    opinin del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR ni de sus Estados Parte".

    "Las opiniones vertidas en este documento, son responsabilidad exclusiva de quien las emite y no reflejan necesariamente la opinin del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR ni de sus Estados Parte".

    (*) Clusula exencin de responsabilidad:

    Clusula (*)

  • FOLLETOS

    Formatos:

    Produccin:

    Medida desarrollo: A4 - 21 x 29,7 cm.Medida Plegado: A5 - 14, 85 x 21 cm.

    Impresin en Offset a 4 colores frente y dorso sobre papel de 150grs ilustracin.Alternativas: Impresin sobre papel ilustracin mate de 130 grs.Impresin sobre papel obra extra blanco de 115 grs.

    DISEO

    Tapa y contratapa: Fondo Pantone 286 con banda superior Pantone 347.A) Area informacin de tapa: destinada a la diagramacin de la portada del folleto. Resmen narrativo (sumario o extensivo) de los elementos y componentes ms relevantes del proyecto. Ttulo sugerido en tipografa Gill Sans normal blanco. La colocacin del emblema del MERCOSUR como parte del diseo de la portada es optativa, acorde a la cantidad de informacin y el espacio disponible.B) Area organismos ejecutores: rea destinada para logos o informacin de dichos organismos.C) Campo texto cofinanciacin y emblemas MERCOSUR: frase en tipografa Gill Sans normal mayscula (cpo 14) en blanco. Emblemas segn normativa.D) Area interior folleto: la diagramacin interior es de diseo libre, pudiendo incluirse textos e imgenes. Los textos deben ser en tipografa institucional Gill Sans en cualquiera de las variables admitidas en este manual.Para ttulos se sugiere tipografa cpo. 17 a 19, para subttulos un cpo. 10 a 12 y para el texto general cpo 7 a 9.E) Banda institucional: destinada a logos de organismos y emblemas MERCOSUR. Fondo blanco con lnea divisoria en Pantone 286.

    Distribucin - Colores - Tipografa

    RECOMENDACIONES

    ESTRUCTURAINTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    FOLLETOS

    ES - 39MERCOSURMERCOSUL

    En la contratapa se debe colocar la clusula de exencin de responsabilidad en tipografa institucional en un cuerpo legible.La cantidad de texto debe estar siempre en funcin del tipo de pieza grfica, sus niveles de lectura y tamao. Los textos y titulares deben ser claros y descriptivos remitiendo directamente a lo que se pretende comunicar.Solo se utilizar la tipografa institucional, en cuerpos e interlineados que garanticen una adecuada legibilidad.Se debe priorizar el ordenamiento racional del espacio y la informacin, la facilidad de lectura y el acceso a los datos ms importantes evitando la saturacin del espacio visual. En ningn caso se sacrificar la calidad de lectura incluyendo ms elementos de los que la pieza pueda contener.

  • FOLLETOS

    PROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS DEL FONDO PARA

    LA CONVERGENCIA ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR

    Proyecto: nombredel proyecto

    MERCOSURMERCOSURMERCOSULMERCOSUL

    Doblez

    Contratapa Tapa

    Retiracin de tapa Retiracin de contratapa

    Doblez

    Solapa exterior

    Programa de Apoyo Integral a Microempresas

    Solapa interior

    Doblez Doblez

    ES - 40

    TRIPTICO

    Area informacin de tapaArea organismos ejecutoresCampo texto cofinanciacin y emblemas MERCOSURArea interior folletoBanda institucional

    ABCDE

    MERCOSURMERCOSUL

    D

    C

    B

    E

    1 cm

    10 x 20 cm

    Area emblema10 X 7 cm

    8,5 x 5 cm

    8,5 x 5 cm

    1 cm

    29,7 x 2,5 cm

    29,7 x 17,5 cm

    A

    Area para texto

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    FOLLETOS

    MERCOSURMERCOSUL

    "Las opiniones vertidas en este documento, son responsabilidad exclusiva de quien las emite y no reflejan necesariamente la

    opinin del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR ni de sus Estados Parte".

    "Las opiniones vertidas en este documento, son responsabilidad exclusiva de quien las emite y no reflejan necesariamente la

    opinin del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR ni de sus Estados Parte". Clusula (*)

    "Las opiniones vertidas en este documento, son responsabilidad exclusiva de quien las emite y no reflejan necesariamente la opinin del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR ni de sus Estados Parte".

    (*) Clusula exencin de responsabilidad:

  • FOLLETOS

    Formatos:

    Produccin:

    Medida desarrollo: A4 - 21 x 29,7 cm.Medida Plegado: 10 x 21 cm.

    Impresin en Offset a 4 colores frente y dorso sobre papel de 150grs ilustracin.Alternativas: Impresin sobre papel ilustracin mate de 130 grs.Impresin sobre papel obra extra blanco de 115 grs.

    DISEO

    Tapa y contratapa: Fondo Pantone 286 con banda superior Pantone 347A) Area informacin de tapa: destinada a la diagramacin de la portada del folleto. Resmen narrativo (sumario o extensivo) de los elementos y componentes ms relevantes del proyecto. Ttulo sugerido en tipografa Gill Sans normal blanco. La colocacin del emblema del MERCOSUR como parte del diseo de la portada es optativa, acorde a la cantidad de informacin y el espacio disponible.B) Area organismos ejecutores: rea destinada para logos o informacin de dichos organismos.C) Campo texto cofinanciacin y emblemas MERCOSUR: frase en tipografa Gill Sans normal mayscula (cpo 14) en blanco. Emblemas segn normativa.D) Area interior folleto: la diagramacin interior es de diseo libre, pudiendo incluirse textos e imgenes. Los textos deben ser en tipografa institucional Gill Sans en cualquiera de las variables admitidas en este manual.Para ttulos se sugiere tipografa cpo. 17 a 19, para subttulos un cpo. 10 a 12 y para el texto general cpo 7 a 9.E) Banda institucional: destinada a logos de organismos y emblemas MERCOSUR. Fondo blanco con lnea divisoria en Pantone 286.En la solapa exterior se sugiere la colocacin (optativa) del emblema MERCOSUR en un gris 30% en consonancia con el diseo sugerido para la portada, en idntica medida.

    Distribucin - Colores - Tipografa

    RECOMENDACIONES

    ESTRUCTURA

    En la contratapa se debe colocar la clusula de exencin de responsabilidad en tipografa institucional en un cuerpo legible.La cantidad de texto debe estar siempre en funcin del tipo de pieza grfica, sus niveles de lectura y tamao. Los textos y titulares deben ser claros y descriptivos remitiendo directamente a lo que se pretende comunicar.Solo se utilizar la tipografa institucional, en cuerpos e interlineados que garanticen una adecuada legibilidad.Se debe priorizar el ordenamiento racional del espacio y la informacin, la facilidad de lectura y el acceso a los datos ms importantes evitando la saturacin del espacio visual. En ningn caso se sacrificar la calidad de lectura incluyendo ms elementos de los que la pieza pueda contener.

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    FOLLETOS

    MERCOSURMERCOSULES - 41

  • BOLETIN INFORMATIVO

    BOLETIN INFORMATIVO # 3

    Plantilla de diseo orientativo

    ES - 42

    AB

    C

    MERCOSUR

    MERCOSUL

    D

    E

    Banda con nmero de boletnMen lateral con isologo Area para men de contenidosCampo texto cofinanciacin y logos MERCOSURArea para organismos ejecutores

    ABCDE

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    BOLETIN INFORMATIVO

    P R O Y E C T OF I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    MERCOSURMERCOSUL

    "Las opiniones vertidas en este documento, son responsabilidad exclusiva de quien las emite y no reflejan necesariamente la opinin del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR ni de sus Estados Parte".

    (*) Clusula exencin de responsabilidad:

    "Las opiniones vertidas en este documento, son responsabilidad exclusiva de quien las emite y no reflejan necesariamente la opinin del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR ni de sus Estados Parte".

    Clusula (*)

  • BOLETIN INFORMATIVO

    ES - 43

    Formatos: Produccin:

    A4 (en caso de ser impreso) pero se sugiere la versin digital. Impresin en Offset a 4 colores frente y dorso sobre papel de

    115grs ilustracin.Alternativas: Formato HTML para web.

    DISEO

    A) Banda nmero de boletn: rea destinada al nmero de entrega del boletn emitido. Tipografa Gill Sans bold.B) Men lateral con isologo MERCOSUR: esta barra ocupa un 25% de la superficie y contiene los items desarrollados en el boletn o el men de opciones . Fondo Pantone 286.C) Area para men: en esta rea se sugiere colocar los items a desarrollar o bien el men de opciones para acceder a los contenidos. Tipografa Gill Sans normal blanca.D) Campo texto cofinanciacin: rea destinada a la frase de cofinanciacin del FOCEM y emblemas MERCOSUR. Tipografa Gill Sans normal mayscula blanca.E) Area para organismos ejecutores: rea para colocar logos e informacin de dichos organismos.Para el texto del Boletn se debe utilizar la tipografa institucional Gill Sans, se sugiere la versin normal o itlica para el texto en general y la versin bold para los ttulos.

    Distribucin - Colores - Tipografa

    RECOMENDACIONES

    ESTRUCTURA

    El boletn informativo est destinado a comunicar informacin concreta de forma regular a diversos destinatarios y se puede enviar electrnicamente (en formato HTLM), lo cual facilita su constante actualizacin y el acceso a la informacin. Contiene informes, convocatorias, imgenes, novedades, etc.El boletn informativo brinda la posibilidad de una suscripcin para ser recibido peridicamente.Se debe contemplar la inclusin de la clusula de exencin de responsabilidad del FOCEM MERCOSUR en tipografa institucional en cuerpo legible.

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    CERTIFICADOS/DIPLOMAS

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER

    BANDEROLAS

    FONDO DE PRENSA

    PODIO Y ATRILES

    PRENSA

    GRAFICA VEHICULOS YMAQUINARIAS

    PAPELERIA INSTITUCIONAL

    STAND INSTITUCIONAL

    OBJETOS PROMOCIONALES

    TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

    GLOSARIO

    RECOMENDACIONES FINALES

    BOLETIN INFORMATIVO

    MERCOSURMERCOSUL

  • CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    CERTIFICADOS / DIPLOMAS

    MERCOSURMERCOSUL

    CERTIFICADO

    MERCOSURMERCOSUL

    DIPLOMA

    ES - 44

    P R O Y E C T O F I N A N C I A D O CON RECURSOS DEL FONDO PARA LA CONVERGENCIA E S T R U C T U R A L D E L M E R C O S U R

    25 x17 cm

    B

    25 x 4 cm

    C

    4,7 x 21 cm

    A

    4,7 x 4 cm

    D

    Banda isologo MERCOSURArea para datos certificado o diploma y firmasArea emblema MERCOSUR y organismos ejecutoresCampo texto cofinanciacin

    ABCD

    INTRODUCCION

    CONTEXTO DE REFERENCIAY APLICACION

    COMO UTILIZAR EL MANUAL

    NORMATIVA EMBLEMA MERCOSUR

    ESTRATEGIAS DE DIFUSION

    CARTEL DE OBRA

    BANNER VALLA OBRA

    PLACA CONMEMORATIVA

    TOTEMS

    CARTEL EXTERIOR

    AFICHES

    AFICHETAS

    FOLLETOS

    BOLETIN INFORMATIVO

    CARPETA INSTITUCIONAL

    CUADERNILLOS

    BANNER