deber macro dolarizacion convertibilidad

3
Mary Armijos Yambay Introducción a la Macro 24.07.14 Tarea #1 Parcial II CONVERTIBILIDAD Posibilidad de cambiar la moneda de un país por monedas de otros países. Una moneda puede ser convertible a un tipo de cambio fijo, a un tipo de cambio que puede oscilar dentro de una determinada banda de fluctuación o a un tipo de cambio que se fija libremente en el mercado según la ley de la oferta y la demanda. A lo largo de los años cincuenta casi todos los países de Europa occidental han ido decretando la convertibilidad de sus monedas, aunque limitada generalmente a los no residentes. Con anterioridad a la Segunda Guerra Mundial el término convertibilidad se utilizaba únicamente para referirse a la posibilidad que tenían ciertas monedas nacionales de ser convertidas en oro a un tipo de paridad fijada previamente por el correspondiente Banco Central. Característica de una moneda de poder ser libremente intercambiada por otra moneda o por oro. Posibilidad de canjear una moneda por otra en cualquier mercado de divisas. Dolarización La convertibilidad es un sistema monetario, que fija, mediante una ley, el valor de una moneda con el de otra moneda más estable (generalmente el dólar o el euro) u otro patrón (el oro). La ventaja de un sistema monetario convertible, es lograr previsibilidad en el valor de una moneda y evitar saltos inesperados en su cotización. La desventaja es la rigidez monetaria, que puede llegar a causar valores irreales (sobrevaloración o subvaloración), impidiendo que la elasticidad del precio de la moneda corrija este tipo de situaciones. El patrón oro solía ser el elegido como referencia para un sistema convertible. Luego se impuso el uso del Dólar estadounidense y actualmente, en algunos países, el euro empieza a ser usado con este propósito. Existe también un sistema llamado canasta de monedas que básicamente es una convertibilidad, pero tomando como referencia más de una moneda —por ejemplo, la suma del

Upload: 555downloading

Post on 27-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deber Macro Dolarizacion Convertibilidad

Mary Armijos Yambay Introducción a la Macro 24.07.14

Tarea #1 Parcial II

CONVERTIBILIDAD

Posibilidad de cambiar la moneda de un país por monedas de otros países. Una moneda puede ser convertible a un tipo de cambio fijo, a un tipo de cambio que puede oscilar dentro de una determinada banda de fluctuación o a un tipo de cambio que se fija libremente en el mercado según la ley de la oferta y la demanda. A lo largo de los años cincuenta casi todos los países de Europa occidental han ido decretando la convertibilidad de sus monedas, aunque limitada generalmente a los no residentes. Con anterioridad a la Segunda Guerra Mundial el término convertibilidad se utilizaba únicamente para referirse a la posibilidad que tenían ciertas  monedas nacionales de ser convertidas en oro a un tipo de paridad fijada previamente por el correspondiente Banco Central.

Característica de una moneda de poder ser libremente intercambiada por otra moneda o por oro. Posibilidad de canjear una moneda por otra en cualquier mercado de divisas.Dolarización

La convertibilidad es un sistema monetario, que fija, mediante una ley, el valor de una moneda con el de otra moneda más estable (generalmente el dólar o el euro) u otro patrón (el oro). La ventaja de un sistema monetario convertible, es lograr previsibilidad en el valor de una moneda y evitar saltos inesperados en su cotización. La desventaja es la rigidez monetaria, que puede llegar a causar valores irreales (sobrevaloración o subvaloración), impidiendo que la elasticidad del precio de la moneda corrija este tipo de situaciones.

El patrón oro solía ser el elegido como referencia para un sistema convertible. Luego se impuso el uso del Dólar estadounidense y actualmente, en algunos países, el euro empieza a ser usado con este propósito.

Existe también un sistema llamado canasta de monedas que básicamente es una convertibilidad, pero tomando como referencia más de una moneda —por ejemplo, la suma del dólar y el euro dividida por dos—. Este sistema puede llegar a ofrecer una mayor flexibilidad que la convertibilidad clásica, aunque no es muy usado.

Este sistema se ha implementado en muchos países y en muchas épocas. En el período 1890-1931, muchos países implementaron la

Page 2: Deber Macro Dolarizacion Convertibilidad

Mary Armijos Yambay Introducción a la Macro 24.07.14

convertibilidad con el oro. Con la Gran depresión de 1929, casi todos los países dejaron la convertibilidad.

En 1944, en la conferencia de Bretton Woods, se estableció la convertibilidad del dólar estadounidense con el oro a razón de 35 dólares la onza, pero en el 15 de agosto de1971, durante el gobierno de Richard Nixon, esta paridad desapareció, a causa del déficit comercial estadounidense (el primer desde 1893), y de presiones internacionales cada vez más rotundas sobre el dólar.

DOLARIZACION

La dolarización es el proceso por el cual un país adopta la moneda estadounidense, de allí el origen del término, para su uso en transacciones económicas domésticas. La moneda extranjera reemplaza a la moneda doméstica en todas sus funciones (reserva de valor, unidad de cuenta, medio de pago).

La dolarización puede ser oficial o extraoficial. Es extraoficial cuando los agentes económicos realizan la mayoría de las transacciones internas en moneda extranjera y mantienen principalmente cuentas corrientes o depósitos bancarios. La dolarización es oficial cuando un país adopta la moneda extranjera como la de curso legal exclusivo o predominante.

PAISES QUE HAN APLICADO LA CONVERTIBILIDAD

Las Bahamas, Bermuda, Hong Kong,Letonia, Lituania, Singapur, Argentina, Estonia , Albania, etc.

LAS ONCE DIVISAS CONVERTIBLES

DIVISACÓDIGOISO

PAÍS MADRE

Euro EUR Países de la EurozonaDólar americano

USD Estados Unidos América

Dólar canadiense

CAD Canadá

Dólar neozelandés

NZD Nueva Zelanda

Dólar australiano

AUD Australia

Yen Japonés JPY JapónLibra Esterlina GBP Reino UnidoFranco Suizo CHF SuizaCorona Sueca SKR Suecia

Page 3: Deber Macro Dolarizacion Convertibilidad

Mary Armijos Yambay Introducción a la Macro 24.07.14

Corona Danesa DKR DinamarcaCorona Noruega

NKR Noruega

PAISES DE AMERICA QUE HAN APLICADO LA DOLARIZACIÓN

Ecuador, El Salvador y Panamá

BIBLIOGRAFÍA: http://www.eumed.net/cursecon/dic/oc/dc.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Convertibilidadwww.monografias.com/trabajos4/dolarizacion/dolarizacion.shtmlhttp://www.economia48.com/spa/d/convertibilidad/convertibilidad.htm