deber 9.docx

8

Click here to load reader

Upload: cesar-villavicencio

Post on 22-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Sistema de Informacin Gerencial

Sistema de Informacin Gerencial

6

1. Elaborar un Listado (mediante consulta) de por lo menos 20 Sistemas de Informacin Gubernamentales que existen en el pas.SISTEMAS DE INFORMACION GUBERNAMENTALES DEL ECUADORDESCRIPCIN

Sistema de Informacin para los gobiernos Autnomos Descentralizados.

El Sistema de Informacin para los Gobiernos Autnomos Descentralizados SIGAD, es la herramienta informtica diseada para capturar la informacin requerida para el clculo del ndice de Cumplimiento de Metas, Sptimo Criterio Constitucional, para la asignacin de recursos a los Gobiernos Autnomos Descentralizados, relativo al cumplimiento de metas del Plan Nacional de Desarrollo y del Plan de Desarrollo de cada Gobierno Autnomo Descentralizado

El Sistema Nacional de Informacin

El Sistema Nacional de Informacin (SNI) constituye el conjunto organizado de elementos que permiten la interaccin de actores con el objeto de acceder, recoger, almacenar y transformar datos en informacin relevante para la planificacin del desarrollo y las finanzas pblicas

Sistema Integrado de Planificacin e Inversin Pblica

Consolidar la informacin generada a partir de una metodologa de planificacin institucional que prioriza la observancia de los Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir, la implementacin de la poltica pblica, los problemas y potencialidades identificados en los territorios, la transversalidad de los enfoques para la igualdad y su concrecin en programas y proyectos de inversin pblica.

Localizador de inversiones pblicas

Tener una herramienta que permita la localizacin ptima de ubicaciones para inversiones pblicas, en base a demandas demogrficas.

Secretara Nacional de Planificacin y Desarrollo (SENPLADES)

Administrar y coordinar el Sistema Nacional Descentralizado de Planificacin Participativa como un medio de desarrollo integral del pas a nivel sectorial y territorial, estableciendo objetivos y polticas estratgicas, sustentadas en procesos de informacin, investigacin, capacitacin, seguimiento y evaluacin; orientando la inversin pblica; y, promoviendo la democratizacin del Estado, a travs de una activa participacin ciudadana, que contribuya a una gestin pblica transparente y eficiente.

Sistema Nacional de Contratacin Pblica

El objetivo es profundizar la transparencia en los procesos de contratacin, resaltar y promover el uso de la capacidad del ecuatoriano en la ejecucin de obras y en la provisin de bienes y servicios as como incluir en el factor productivo a los actores de la economa popular y solidaria y generar beneficios al conjunto de la sociedad.

Sistemas de informacin del deporte.

Desarrollar la Actividad Fsica y el Deporte Ecuatoriano mediante una gestin eficiente

Sistema Nacional de TelecomunicacionesLa Secretara Nacional de Telecomunicaciones, como parte del Sistema Institucional Pblico, orienta su gestin al desarrollo nacional, erradicacin de la pobreza, promocin del desarrollo sostenido, sustentable y la redistribucin equitativa de los recursos y riqueza.

Sistema de Monitoreo de Actores y Temas de Gobernabilidad

El Sistema de Monitoreo de Actores y Temas de Gobernabilidad (SIMAT) es un servicio de monitoreo y anlisis de las noticias, y otros elementos de entrada institucional (como la correspondencia oficial, las solicitudes, los archivos de la accin ejecutiva del titular, etc.) sobre hechos, temas y actores de orden poltico institucional nacionales e internacionales.

Sistemas de Informacin de Educacin

Garantizar el acceso y calidad de la educacin inicial, bsica y bachillerato a los y las habitantes del territorio nacional, mediante la formacin integral, holstica e inclusiva de nios, nias, jvenes y adultos, tomando en cuenta la interculturalidad, la plurinacionalidad.

Sistemas de informacin de agricultura, ganadera, acuacultura y pesca

El Ministerio de Agricultura, Ganadera, Acuacultura y Pesca es la institucin rectora del multisector, para regular, normar, facilitar, controlar, y evaluar la gestin de la produccin agrcola, ganadera, acucola y pesquera del pas; promoviendo acciones que permitan el desarrollo rural y propicien el crecimiento sostenible de la produccin

El Ministerio de Comercio Exterior

El Ministerio de Comercio Exterior es el ente rector de la Poltica de Comercio Exterior e Inversiones, que propicia, de manera estratgica y soberana la insercin econmica y comercial del pas en el contexto internacional, que contribuya a la integracin latinoamericana y que apoye el cambio de la matriz productiva, mediante la formulacin

Sistema de administracin y Finanzas

Contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del pas y a una mejor calidad de vida para las y los ecuatorianos, a travs de una eficaz definicin, formulacin y ejecucin de la poltica fiscal de ingresos, gastos y financiamiento pblico

Sistema de Informacin del Turismo

Ejercer la rectora, regulacin, control, planificacin, gestin, promocin y difusin, a fin de posicionar a Ecuador como un destino turstico preferente por su excepcional diversidad cultural, natural y vivencial en el marco del turismo consciente como actividad generadora de desarrollo socio econmico y sostenible.

El Sistema de Seguridad Social Ecuatoriano

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social se encuentra en una etapa de transformacin, el plan estratgico que se est aplicando, sustentado en la Ley de Seguridad Social vigente, convertir a esta institucin en una aseguradora moderna, tcnica, con personal capacitado que atender con eficiencia, oportunidad y amabilidad a toda persona que solicite los servicios y prestaciones que ofrece.

Sistema Presupuestario de Remuneraciones y Nominas

En el eSIPREN-Nmina, se podrn ejecutar los procesos de: Consulta de Informacin Financiera, Definicin de la Orden de Nmina, Carga de Informacin de detalle de la Orden de Nmina, Validacin de Informacin de la Orden de Nmina, Aprobacin de la orden de Nmina. Generacin del Cur de compromiso y devengado en estado aprobado; Entre otros.

Sistema de Seguimiento a los Instrumentos Internacionales

CENTRO DE GESTION GUBERNAMENTAL: INVERSION: Publicitaria AGENDA: Actividades Gubernamentales VIAJES: Al Exterior DECRETOS: Ejecutivos GOBIERNO: Por Resultados GESTION: Actividades Presidenciales CENTRO DE: Gestin DISPOSICIONES: Ministeriales SIMED: Monitoreo de Medios de Comunicacin ACUERDOS: Ministeriales GIRG: Gestin de Recursos Gubernamentales ATI: Tecnologas de Informacin Entre Otros

Sistema de Informacin de Decretos Presidenciales

Sistema de Solicitudes de Viajes al Exterior

SIP - Sistema de Inversin Publicitaria

2. Elaborar un Listado de por lo menos 20 sistemas de informacin empresariales de acuerdo a la clasificacin de:

a)Por el nivel jerrquico dentro de la organizacin (operacionales, gerenciales, estratgicos).Sistema de Recursos HumanosEntrenamiento y desarrollo, trayectoria profesional, anlisis de remuneraciones, planeacin de recursos humanos.Sistemas de Informacin y Procesos de NegocioManufactura y produccinVentas y marketingFinanzas y ContabilidadRecursos HumanosSistema de Finanzas y ContabilidadCuentas por cobrar, Anlisis de cartera,Elaboracin de presupuestos, planeacin de utilidades.Sistema de Manufactura y produccinControl de mquinas, planeacin de la produccin, Diseo asistido por computadora (CAD), Ubicacin de instalaciones.

b)Por el alcance dentro de la organizacin (sistemas personales, sistemas de grupos, de colaboracin, corporativos, intra-organizacional, inter-organizacional).Sistemas de flujo de trabajo (Workflow management systems)Es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de trabajo: cmo se estructuran las tareas, cmo se realizan, cul es su orden correlativo, cmo se sincronizan, cmo fluye la informacin que soporta las tareas y cmo se le hace seguimiento al cumplimiento de las tareas.

c)Por la funcin que cumplen dentro de la organizacin (Ventas y Marketing, Produccin, Recursos Humanos, Financiero, etc.).Sistemas ERP (Enterprise-resource planning)Automatizar las actividades de una empresa en un solo sistema integrado de software como son: las finanzas / contabilidad, produccin, ventas y servicios, etc.

d)Por el grado de cobertura (mono usuario, multiusuario, intra net, internet, para dispositivos mviles, en la nube, etc.).Sistemas de trabajo cooperativo (Groupware systems)Trabajo en grupo basado en sistemas informticos.Sistemas de comercio electrnico (E-commerce systems)Es algo ms que comprar y vender productos en lnea. Tambin incluye todo el proceso en lnea de desarrollo, comercializacin, venta, entrega, servicio y el pago de productos y servicios. A travs de Tiendas Virtuales que realizan venta por catlogo, marathon, amazom.Sistemas de Intercambio Electrnico de Datos (Electronic Data Interchange) Intercambian informacin a travs de una red de computadores que pueden ser locales o globales. A travs de correo electrnico, chat, redes sociales, etc. Ejemplos de datos EDI son las facturas, rdenes de compra, declaraciones de aduanas, etc.

2014

Csar Villavicencio Palacios