de65f76 98uy89u iu90 etica dra.nidia fernandez

30
BIOÉTICA

Upload: ginocuarite2015

Post on 14-Apr-2017

21 views

Category:

Career


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

BIOÉTICA

Page 2: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

Concepto de ÉticaEthos: costumbre. Ética: doctrina de

las costumbres.Lo que adjetiva la Acción, la

Cualidad, la Virtud (Aristóteles)1. Las virtudes Éticas o de hábitos

son aquellas que se desenvuelven en la práctica y van encaminadas a la consecución de un fin: la justicia, la amistad, el valor.

Page 3: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

Virtudes Éticas• 2. Dianoéticas: virtudes intelectuales

fundamentales de la inteligencia y de la razón: sabiduría y prudencia

Posteriormente se ha transformado en moral

• 1. Ética: tratado o ciencia sobre lo moral

Teoría de los valores: Axiología

Page 4: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

PRINCIPIOS ÉTICOS BÁSICOSLuis Alfonso Vélez Correa José M. Maya Mejía

“La ética es una disciplina que busca razones universales para adecuar la conducta humana al bien del universo, la sociedad y el individuo.

Algo es bueno si favorece el desarrollo del

ser humano. Esta es la referencia última para valorar la eticidad de cualquier acto humano”.

Page 5: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

Los principios éticos básicos o fundamentales

son:1. Respeto por la autonomía.2. No maleficencia.3. Beneficencia.4. Justicia

Page 6: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

Principio de respeto por la autonomía

Este principio tiene su base moderna en laconcepción occidental del individuo como

un ser autónomo, Un ser capaz de dar forma y sentido a su

vida. Una persona autónoma es aquella que toma las decisiones que conciernen a su propia vida, de conformidad con su propia cosmovisión.

Page 7: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

Principio de no maleficencia

Enfatiza la obligación ética de no hacer daño.Omitir actos que puedan causar un daño o

perjuicio. Es la aplicación del principio que Hipócrates

consignó como primordialen el ejercicio de la medicina con el dictum"Primun non nocere", es decir, "Primero nohacer daño".

Page 8: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

El principio de beneficencia“Es la obligación ética que tiene todo ser

humano de hacer bien a los demás. Se refiere a la obligación ética de aumentar

al máximo los beneficios y Reducir al mínimo los daños o perjuicios. Este deber prima facie nos llama la atención

que el tratamiento ético de las personas no solo depende de respetar sus decisiones

autónomas, sino también de procurar su bienestar”.

Page 9: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

El principio de justiciaafirma que todos los seres humanos

tienen iguales derechos para alcanzar lo necesario para su pleno desarrollo…

este principio implica la obligación ética de dar a cada uno

lo que le corresponde de acuerdo con lo que se considera éticamente correcto o apropiado.

Page 10: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

CRÍTICAS A LA BIOÉTICAAL MODELO ANGLOSAJON:

POR SU “PRINCIPALISMO”A LA TEORÍA HEGEMÓNICA POR SER

DE PAÍSES CENTRALESA LA IMPORTACIÓN A-CRÍTICA DE

TEORÍAS FORÁNEASY A SUS REFERENCIALES MORALES

Page 11: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

ETICA DE INTERVENCIÓN

RESPUESTA A MACRO PROBLEMAS

RESPUESTA A CONFLICTOS COLECTIVOS

Page 12: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

BIOETICA DE INTERVENCIÓNPROPUESTA CONCEPTUAL

Y PRÁCTICA QUE AVANZA HACIA EL CONTEXTO

INTERNACIONAL A PARTIR DE AMÉRICA LATINA

Page 13: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

CONCEPTOLA BIOÉTICA DE INTERVENCIÓNLA BIOÉTICA DE INTERVENCIÓN

defiende que defiende que EL CUERPO ES LA EL CUERPO ES LA MATERIALIZACIÓN DE LA PERSONA, EN MATERIALIZACIÓN DE LA PERSONA, EN EL QUE SE ARTICULAN LAS EL QUE SE ARTICULAN LAS DIMENSIONES FÍSICA Y PSÍQUICA Y DIMENSIONES FÍSICA Y PSÍQUICA Y QUE SE MANIFIESTA DE MODO QUE SE MANIFIESTA DE MODO INTEGRADO EN LAS INTER -INTEGRADO EN LAS INTER -RELACIONES SOCIALES Y EN RELACIÓN RELACIONES SOCIALES Y EN RELACIÓN AL AMBIENTEAL AMBIENTE

Page 14: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

CAMBIOS A PARTIR DE 1993DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE

BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOSINCORPORA TEMAS SOCIALES,

SANITARIOS Y AMBIENTALESANÁLISIS CONTEXTUALIZADOS SEGÚN

LA DIVERSIDAD CULTURAL

Page 15: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA UTILITARISTA CONSECUENCIALISTADefiende: 1. “En el campo público: la prioridad de las

políticas públicas y tomas de decisión que privilegien el mayor # de personas por el mayor tiempo posible con las mejores consecuencias colectivas”

Page 16: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA2. Defiende :

en el campo privado e individual: la búsqueda de soluciones viables y prácticas para los conflictos identificados con el propio contexto donde éstos ocurren.

Page 17: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

BIOÉTICA DE INTERVENCIÓNENFRENTA MACROPROBLEMAS

BIOÉTICOS PERSISTENTES:EJ.: LA POBREZA DE LOS PAÍSES

LATINOAMERICANOS

A PROBLEMAS DIVERSOS Y DE DISTINTA COMPLEJIDAD DE PAÍSES PERIFÉRICOS : RESPUESTAS DIVERSAS, NO UNIVERSALES

Page 18: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

ESTRATEGIANO ACEPTAR LA CRECIENTE

DESPOLITIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS MORALES

NO VER A LA BIOÉTICA COMO CUESTIÓN ABSTRACTA SINO EXIGIR SU INCORPORACIÓN DIRECTA EN LA SALUD PÚBLICA

Page 19: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

3 TEMAS MAS COMUNESA) Fundamentos teóricos y metodológicos

Ej.: estudio crítico y contra hegemónico

B) Bioética de las situaciones emergentes. Ej.: Nuevas tecnologías reproductivas, la genómica, los trasplantes, etc.

C) Bioética de las situaciones persistentesEj.: exclusión, pobreza, discriminación, etc.

Page 20: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

DOS JUSTICIAS A ALCANZARIGUALDAD: RECONOCIMIENTO DE

CIUDADANÍA

EQUIDAD: RECONOCIMIENTO DE NECESIDADES DIFERENTES DE SUJETOS TAMBIÉN DIFERENTES PARA ALCANZAR LA IGUALDAD

Page 21: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

CATEGORÍAS ÉTICASCATEGORÍAS ÉTICASLIBERACIÓNLIBERACIÓN, , RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD, ,

CUIDADOCUIDADO, , SOLIDARIDAD CRÍTICASOLIDARIDAD CRÍTICA, , COMPROMISOCOMPROMISO, , TOLERANCIA,TOLERANCIA,TRANSFORMACIÓNTRANSFORMACIÓN, ,

ADEMÁS DEADEMÁS DE LAS CUATRO P:PRUDENCIA, PREVENCIÓN,PRUDENCIA, PREVENCIÓN,PRECAUCIÓN Y PROTECCIÓNPRECAUCIÓN Y PROTECCIÓN

Page 22: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

CONSECUENCIAS NO DESEADASNo puede caerse en un individualismo enel que las libertades personales sean absolutase ilimitadas; ni en un colectivismo en el que elindividuo no se tiene en cuenta y el bien socialno tiene barreras. El derecho individual termina donde empieza el

derecho de la sociedady viceversa, el de la sociedad va hasta dondecomienzan los derechos fundamentales de lapersona.

Page 23: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

ETICA DE DISTRIBUCIÓN Y RACIONALIZACIÓNDE LOS SERVICIOS DE SALUDsi todas las personas tienenderecho a acceder a los servicios de salud, y si éstos son insuficientes y no alcanzan para

todos,¿cómo hago, sin faltar a la ética, para darlos

a unos y negárselos a otros?

Page 24: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

PROBLEMASAnte la escasez de recursos de salud y

queriendo optimizarlos, ¿puedeel Estado distribuirlos de modo que excluya a

grupos de personas que los necesitan? Es el caso de las políticas focales

Page 25: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

Mas problemasAunque se aceptara que el enfermo es

“culpable” de su trastorno o enfermedad,la sociedad tiene obligación y la justicia

de atenderlo;es lo mismo que sucede con los

delincuentes,deben cuidarseles y dárseles un trato

humano en las cárceles y no abandonarlos por la falta que cometieron.

Page 26: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

1.DISTRIBUCIÓN Y 2.RACIONALIZACIÓN1. PLANEACIÓN LIGADA A POLÍTICAS DE SALUD PARA UTILIZAR LOS SERVICIOS. Presupuesto de salud.

2. ASIGNACIÓN QUE SE HACE DE LOS RECURSOS DISTRIBUIDOS, por ejemplo, por el presupuesto de salud.

Page 27: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

CRITERIOS PARA DISTRIBUIR Y RACIONALIZAR

1. UTILIDAD SOCIAL2. RESPONSABILIDAD PROPIA EN EL

CUIDADO DE LA SALUD3. CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA4. AZAR5. NECESIDAD BIOPATOLÓGICA

Page 28: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

¿qué hacer?Por todo lo anterior podemos colegir queel tema de la distribución y racionalización esde vital importancia y que enfrenta a los

salubristas y al personal de salud: médicos as, enfermeros/as, nutricionistas, kinesiólogos, etc.

a serios problemas éticos. Por esto es necesario que el personal de salud pública tenga una sólida formación ética, conozca estos problemas LOS ENFRENTE y los pueda debatir…

Page 29: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

1. CONSIGNA DE TRABAJOELABORAR DOS PROYECTOS QUE

PROMUEVAN EL RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS A TENER EN CUENTA EN LOS SERVICIOS DE SALUD PUBLICOS Y DE FINANCIACIÓN PRIVADA, QUE COMPRENDAN A LA POBLACIÓN ATENDIDA, EN FORMA INTEGRAL

Page 30: de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

ETICA EN LA GESTION DE SERVICIOS DE SALUD2. DEBATIR:

• EFICIENCIA• RENTABILIDAD

• COSTOS• AUDITORIA• MERCADEO

• PUBLICIDAD