de rectoría uaseditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial...

44
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A Boletín de Rectoría UAS No. 13 ENERO-MARZO 2017 INTERNACIONALIZACIÓN XVIII Congreso Internacional de Higiene Animal (ISAH) en la UAS Asiste Juan Eulogio Guerra Liera a la XIV cumbre de rectores México-Cuba Conferencia del rector de la Universidad de Guantánamo ACADEMIA Primera Sesión Ordinaria de 2017 del Consejo de Rectores del CUMex Fuerte inversión en infraestructura y equipamiento universitario Conferencia del secretario de Turismo del gobierno federal GESTIÓN INSTITUCIONAL El Dr. Juan Eulogio Guerra Liera es reelecto como rector de la UAS para el periodo 2017-2021 Gestión institucional a nivel federal CULTURA La UAS , invitada de honor del pabellón de México en la Feria del Libro de Londres 2017 Entrega del Premio Mazatlán de Literatura e inauguración de la FELIMAZ NUESTROS EGRESADOS Realiza egresada de la UAS trabajo voluntario en campo de refugiados CIENCIA Y TECNOLOGÍA Inés Vega destaca por sus aportes a la ciencia DEPORTE Universiada UAS 2017 «Vamos con todo para el 2017»: César Ramírez BIENESTAR UNIVERSITARIO Distinguen a la UAS como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Finaliza Diplomado de Valores promovido por la UBU

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

Boletínde Rectoría UASNo. 13 ENERO-MARZO 2017

INTERNACIONALIZACIÓN XVIII Congreso Internacional de Higiene Animal (isah) en la uas

Asiste Juan Eulogio Guerra Liera a la XIV cumbre de rectores México-CubaConferencia del rector de la Universidad de Guantánamo

ACADEMIAPrimera Sesión Ordinaria de 2017 del Consejo de Rectores del cumexFuerte inversión en infraestructura y equipamiento universitarioConferencia del secretario de Turismo del gobierno federal

GESTIÓN INSTITUCIONALEl Dr. Juan Eulogio Guerra Liera es reelecto como rector de la uas para el periodo 2017-2021Gestión institucional a nivel federal

CULTURALa uas, invitada de honor del pabellón de México en la Feria del Libro de Londres 2017Entrega del Premio Mazatlán de Literatura e inauguración de la felimaz

NUESTROS EGRESADOSRealiza egresada de la uas trabajo voluntario en campo de refugiados

CIENCIA Y TECNOLOGÍAInés Vega destaca por sus aportes a la ciencia

DEPORTEUniversiada uas 2017«Vamos con todo para el 2017»: César Ramírez

BIENESTAR UNIVERSITARIODistinguen a la uas como Entidad Promotora de la Responsabilidad SocialFinaliza Diplomado de Valores promovido por la ubu

Page 2: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

2 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

Directorio

Índice

Editorial

Dr. Juan Eulogio Guerra LieraRector

Dr. Jesús Madueña MolinaSecretario General

M.C. Manuel de Jesús Lara SalazarSecretario de Administración y Finanzas

Dr. Juan Ignacio Velázquez Dimas†

Secretario Académico Universitario

Dr. José de Jesús Zazueta MoralesVicerrector Unidad Regional Centro

M.C. Toribio Ordóñez LagardeVicerrector Unidad Regional Norte

M.C. Aarón Pérez SánchezVicerrector Unidad Regional Centro Norte

Dr. Miguel Ángel Díaz QuinterosVicerrector Unidad Regional Sur

M.C. Ilda Elizabeth Moreno RojasDirectora de Editorial

INTERNACIONALIZACIÓN

ACADEMIA

GESTIÓN INSTITUCIONAL

CULTURA

NUESTROS EGRESADOS

CIENCIA

DEPORTE

BIENESTAR UNIVERSITARIO

3

7

17

23

30

32

33

36

En esta edición del Boletín de la RectoRía se dan a conocer las actividades académicas, deportivas y culturales de ma-yor impacto durante el primer trimestre de 2017.

La noticia más relevante en este inicio de año fue la reelección del Dr. Juan Eulogio Guerra Liera como rector de nuestra alma máter para el periodo 2017-2021. El día 20 de enero, los consejeros universitarios dieron un claro mensaje de confianza al otorgarle 224 votos a favor para que continúe dirigiendo el destino de esta máxima casa de estudios.

En el ámbito internacional, destaca la realización del XVIII Congreso Internacional de Higiene Animal (isah), en donde nuestra institución fungió como anfitriona, así como la participación de la Universidad en la XIV Cumbre de Rectores México-Cuba, realizada en la ciudad de Gua-najuato, además del convenio firmado con la Universidad de Harvard, el Intrust Global Investment y el Instituto Mexi-cano del Petróleo.

Asimismo, en este número se presentan las intensas gestiones realizadas desde la administración central con instancias federales y estatales con el propósito de gene-rar mayores recursos económicos para la uas. A su vez, se da cuenta de los trabajos de vinculación interinstitucional

logrados a través de la anuies y el cumex, los cuales han permitido que nuestra institución tenga presencia en ne-gociaciones y foros de gran calado a nivel nacional.

Sobresale también la participación del Dr. Guerra Liera, en su envestidura como vicepresidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (cumex), en la Primera Sesión Ordinaria de 2017 del Consejo de Rectores de este impor-tante organismo, y los lectores podrán enterarse de las in-versiones que se han llevado a cabo en el tema de infraes-tructura y equipamiento en distintas unidades académicas.

En el marco de los festejos del primer centenario de nuestra Carta Magna, se hizo entrega del Premio Nacio-nal de Ensayo sobre la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, con lo cual se inicia una serie de actividades que se realizarán a lo largo de este año.

En lo referente a la cultura, se informa sobre la partici-pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio-nes editoriales de mayor prestigio en el mundo. Además, se da cuenta de la inauguración de la felimaz 2017 y de la entrega de importantes galardones literarios.

Finalmente, en esta publicación aparecen los simposios y congresos nacionales e internacionales a los que han asistido nuestros docentes y alumnos, así como los diplo-mados y conferencias coordinados desde la Unidad de Bienestar Universitario, al tiempo que en materia deporti-va se destaca el inicio de la Universiada uas 2017.

Page 3: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

3U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

INTERNACIONALIZACIÓN

Con la asistencia de analistas y conferencistas pro-cedentes de 40 países, se llevó a cabo el XVIII Con-greso Internacional de Higiene Animal, que tuvo por segunda ocasión como sede a nuestro país. Gracias a los esfuerzos efectuados por el rector Juan Eulogio Guerra Liera, la Universidad Autónoma de Sinaloa fungió como anfitriona del evento en el puerto de Mazatlán, del 19 al 23 de marzo.

Esto fue posible debido a que durante esta déca-da nuestra institución ha propiciado un ambiente de cooperación, investigación y difusión de avances en temas como producción, salud y bienestar animal, así como por el respaldo del Dr. Jörg Hartung, presi-dente de la International Society for Animal Hygiene (isah).

En su mensaje de bienvenida, el Dr. Guerra Liera expresó que esta es la segunda ocasión que Méxi-co recibe a este Congreso. La primera vez fue en la Universidad Autónoma Metropolitana hace 14 años, y de entonces a la fecha isah se ha reunido en Polo-nia, Estonia, Alemania, Austria, China, Eslovaquia y hoy nuevamente en México, en el estado de Sinaloa.

En el evento de inauguración, con la presencia del secretario de Salud, Dr. José Narro Robles, y del gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, nues-tro rector agradeció la respuesta que la comunidad científica internacional le ha dado a la convocatoria,

XVIII Congreso Internacional de Higiene Animal (isah) en la uas

lo cual posibilitó la presentación de ponencias, con-ferencias y trabajos científicos.

Por su parte, el Dr. José Narro ofreció la confe-rencia magistral de apertura del evento «La salud pública en México». Posteriormente, el titular de la Secretaría de Salud y el rector de esta máxima casa de estudios firmaron un convenio de colaboración, cuyo propósito es coadyuvar esfuerzos en beneficio de la salud de la población sinaloense, así como abrir oportunidades para la formación de los estu-diantes en el área. El gobernador Quirino Ordaz Co-ppel signó como testigo de honor.

Este magno congreso internacional reunió a más de 5500 participantes, entre los cuales estuvieron

conferencistas magistrales, pa-nelistas, delegados, asistentes y organizadores provenientes de 30 universidades nacionales y de 40 países, entre ellos Alema-nia, Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Francia, Hungría, Irlan-da, República Checa, Rumania, Rusia, Suecia, Egipto, Nigeria, Túnez, Argentina, Brasil, Cuba, Uruguay, China, India, Indonesia, Nepal y Pakistán, los cuales for-man parte de la Sociedad Inter-nacional para la Higiene Animal (isah).

Page 4: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

4 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

INTERNACIONALIZACIÓN

Organizada por la Secretaría de Educación Pública (sep), el Ministerio de Educación de Cuba y la Aso-ciación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (anuies), durante febrero se realizó la XIV Cumbre de Rectores México-Cuba, teniendo como sede el Salón de Sesiones del H. Consejo General Universitario de la Universidad de Guanajuato.

En esta edición se contó con la asistencia de 16 rectores y directores de 14 instituciones de educa-ción superior de Cuba, así como de titulares de 21 instituciones de educación superior de México.

Asiste Juan Eulogio Guerra Liera a la XIV Cumbre de Rectores México-Cuba

Con el eje temático «La vinculación universitaria y su impacto en el desarrollo general», se hizo un análisis global de la educación superior y se inter-cambiaron experiencias con el objetivo de lograr una mejora educativa en las universidades partici-pantes.

El Dr. Juan Eulogio Guerra Liera recordó que gra-cias a estas cumbres nuestra institución ha logrado signar convenios con las principales universidades cubanas, lo cual ha permitido la realización conjun-ta de congresos, foros de investigación y conferen-cias.

Page 5: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

5U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

INTERNACIONALIZACIÓN

El 16 de febrero, en las instalaciones de la Torre Académica de Culiacán, el rector de la Universidad de Guantánamo, Dr. Alberto Turro Breff, impartió la conferencia «La evaluación institucional como vía para la mejora de la calidad de los procesos forma-tivos de la universidad».

El Dr. Turro Breff habló del reto que hoy en día tie-ne la educación superior para enfrentar los proble-mas y necesidades de nuestra época, para lo que es necesario seguir formando más doctores, así como instrumentar la aplicación de la ciencia en la prácti-ca social para participar en las transformaciones de nuestras sociedades.

En el marco de este evento, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera y el titular de la Universidad de Guan-tánamo firmaron un convenio de colaboración que permitirá ofrecer doctorados de doble titulación, así

Conferencia del rector de la Universidad de Guantánamocomo recibir mutuamente a estudiantes y docentes de ambas universidades.

Con estas acciones, la administración central con-tinúa impulsando los procesos de internacionaliza-ción de nuestra alma mater.

Como resultado de su intensa labor de vinculación con otras instituciones, la Universidad Au-tónoma de Sinaloa firmó a fina-les de febrero un trascendental

Convenio con la Universidad de Harvard, el Intrust Global Investments y el Instituto Mexicano del Petróleo (imp)

convenio con la Universidad de Harvard, el Intrust Global Invest-ments y el Instituto Mexicano del Petróleo (imp), mediante el cual se harán llegar a nuestra casa

rosalina los recursos del premio al Proyecto de Desarrollo de Tec-nologías de Energía Sustentable (pRodetes), creado por el Banco Mundial, la Secretaría de Energía y el Fondo para el Medio Ambien-te Mundial.

Cabe destacar que con la firma de este convenio inicia el proyec-to «Cadena agroindustrial para la producción de bioenergía con comunidades rurales», el cual es-tará bajo la responsabilidad del investigador de la uas, Dr. Ignacio Contreras Andrade, quien explicó que el proyecto ganador se hizo acreedor a un monto de medio millón de dólares, financiamiento que tiene como objetivo imple-mentar la primera biorrefinería integral en Sinaloa.

Page 6: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

6 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

INTERNACIONALIZACIÓN

Acompañado por la representante de la Asociación de Educadores Internacionales de Estados Unidos (nafsa), Dra. Fanta Aw, el rector Juan Eulogio Guerra Liera inauguró la segunda edición del Diálogo Global.

En esta reunión se abordó cómo la internaciona-lización permite homogenizar ideas para el creci-miento de las naciones, así como la relevancia de su estudio.

Por su parte, la M.C. América Lizárraga Gonzá-lez, en su carácter de presidenta de la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (ampei), señaló que esta reunión es el espacio idóneo para el desarrollo de programas y estrategias que contri-buyan a la mejora y competitividad de la internacio-nalización de la educación superior.

Funge la uas como anfitriona del segundo Diálogo GlobalLas asociaciones asistentes fueron la nafsa, el

ampei, la Oficina Canadiense para la Educación In-ternacional, la Asociación de Gestores de Educación Internacional, las Asociaciones para la Educación Internacional de Sudáfrica y sus homólogas euro-pea y brasileña, la Asociación Internacional de Uni-versidades, el Grupo del Proceso de Boloña (Coim-bra, Brasil), la Red de Cooperación Internacional de Universidades de Argentina, el Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior de América del Norte, el Grupo de Universidades de Compostela y la Organización Universitaria Interamericana, así como la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe.

Page 7: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

7U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

ACADEMIA

En su calidad de vicepresidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (cumex), el Dr. Juan Eulo-gio Guerra Liera participó en la Primera Sesión Ordi-naria de 2017 del Consejo de Rectores.

Este magno evento, que reúne a los dirigentes universitarios de mayor importancia del país, fue inaugurado por el subsecretario de Educación Su-perior de la Secretaría de Educación Pública (sep), Dr. Salvador Jara Guerrero. El acto protocolario estuvo encabezado por el presidente del cumex, Dr. Javier Saldaña Almazán, y se contó también con la participación del M.C. Jaime Valls Esponda, secre-tario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (anuies).

En esta sesión, el rector de la uas manifestó que ante la crisis financiera por la que atraviesa el país es necesario que las universidades sean críticas pero propositivas, ya que más que nunca hoy la so-ciedad necesita una educación de mayor calidad sin descuidar la cobertura, por lo que las instituciones

Primera Sesión Ordinaria de 2017 del Consejo de Rectores del cumex

de educación superior deben de asumir el reto de conservar los estándares educativos sin disminuir la matrícula estudiantil.

Finalmente, frente a las autoridades ahí reunidas, Guerra Liera hizo un llamado a las instituciones edu-cativas para enfrentar con unidad este adverso pa-norama.

Page 8: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

8 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

ACADEMIA

Con el propósito de ofrecer más y mejores espacios para que la juventud sinaloense realice sus estudios, la administración cen-tral realizó fuertes inversiones en el rubro de infraestructura duran-te el primer trimestre del año en curso.

Durante enero, gracias a la gestión de recursos federales extraordinarios, se dio el bande-razo para la edificación del Cen-tro de Investigación Aplicada a la Salud Pública (ciasap) en la Facultad de Medicina, con una inversión mayor a los 23 millones de pesos. También se entregaron 120 títulos y 330 volúmenes bi-bliográficos con un valor de 457 000 pesos, mismos que estarán a disposición del alumnado en la biblio-teca de esta ua, con lo que se beneficiará a más de 4800 estudiantes.

Asimismo, durante este año 31 planteles de nues-tra máxima casa de estudios serán beneficiados con infraestructura, lo cual sumará una inversión mayor a los 155 millones de pesos, cantidad proveniente de los fondos federales del Programa Escuelas al 100 y del Fondo de Aportaciones Múltiples (fam) Po-tenciado. Gracias a estos recursos, las primeras ua

Fuerte inversión en infraestructura y equipamiento universitario

favorecidas han sido las preparatorias 8 de Julio, de la sindicatura Villa Adolfo López Mateos, y Victoria del Pueblo, de Aguaruto.

Acompañado por el director general del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (isi-fe), Lic. Andrés Castro Rojo, y por el coordinador del Programa Escuelas al 100, Ing. Manuel Páez, el Dr. Juan Eulogio Guerra puso la primera piedra del edificio que albergará las oficinas administrativas, con un costo de 2 200 000 pesos, en la ua 8 de Julio. Posteriormente, el rector encabezó el inicio de los

Page 9: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

9U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

ACADEMIA

trabajos para otro edificio con fines administrativos en la Preparatoria Victoria del Pueblo, el cual tendrá una inversión de 1 800 000 pesos.

Por otra parte, durante la última semana de febre-ro, en el marco del XLIV Aniversario del suntuas Ad-ministrativos, el rector hizo entrega de nuevas insta-laciones físicas para que esta organización sindical continúe atendiendo digna y adecuadamente a sus agremiados.

Para cerrar el primer trimestre del año, se comen-zó la construcción de un edificio en la Facultad de Arquitectura Mazatlán, el cual tendrá una inversión de 3 450 000 pesos. En la misma jornada, se entre- gó un camión Volvo con capacidad para 40 perso-

nas y con un costo de 4 millones de pesos, el cual estará al servicio de las escuelas y facultades de la Unidad Regional Sur.

De igual forma, se hizo entrega de equipo de cómputo y mobiliario a la Facultad de Psicología con valor aproximado a 1 500 000 pesos. En los úl-timos días de marzo, en la Facultad de Biología, se entregó un edificio con una inversión de 4 400 000 de pesos, así como equipamiento con un valor de 3 200 000 pesos, lo cual fue posible gracias a re-cursos provenientes del Programa para la Expan-sión de la Oferta Educativa.

Con una inversión de 27 500 000 pesos, un total de 337 proyectos académicos serán impulsados por el Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investiga-ción (pRofapi).

En la ceremonia de entrega, el Dr. Juan Eulogio Guerra Lie-ra manifestó que a pesar de los recortes al presupuesto para la educación pública, la Universidad continúa apostándole al trabajo de sus cuadros de investigado-res, por lo que, aún sin apoyos de la federación para el pRofapi, este programa institucional bene-ficiará a 122 proyectos más que el año pasado.

337 proyectos financiados por el profapi

Page 10: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

10 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

ACADEMIA

La Universidad Autónoma de Sinaloa participó en la Sesión Ordinaria del Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Institu-ciones de Educación Superior (anuies) realizada en Chihuahua el 10 de marzo.

En esta asamblea se abordaron temas como los recortes al Programa de Fortalecimiento de la Ca-lidad Educativa, los problemas con los convenios para la entrega del presupuesto federal y el Progra-ma Universitario Emergente Nacional para la Termi-nación de Estudios Superiores (puentes).

Participa la uas en Sesión Ordinaria del Consejo Regional Noroeste de anuies

En su carácter de presidente de la Región Noroeste de la anuies, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera enca-bezó esta sesión que tuvo como anfitrión al rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Dr. Luis Alberto Fierro Ramírez.

Se contó también con la participación de la direc-tora de Asuntos Jurídicos de la anuies, Dra. Yolanda Legorreta Carranza, en representación del M.C. Jaime Valls Esponda, titular de la asociación.

Page 11: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

11U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

ACADEMIA

El 10 de febrero, en el puerto de Mazatlán, el se-cretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, ofreció la conferencia «México: un país desarrollado en esta generación».

El conferencista hizo hincapié en que un indicador de gran relevancia para el desarrollo de una nación es la educación de calidad, dado que es una herra-mienta fundamental para la movilidad social y el crecimiento sustentable de cualquier sociedad.

Por su parte, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera ma-nifestó que nuestra Universidad se ha preocupado por crear una visión internacional vinculada con su entorno para responder a las necesidades de los sectores productivos y a las aspiraciones de los jó-venes.

Asimismo, el gobernador del estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, ratificó su apoyo irrestricto a la comunidad universitaria y reconoció los logros que esta ha tenido en los últimos años, así como el hecho de que es la institución de mayor importancia en la preparación de los sinaloenses.

Conferencia del secretario de Turismo del gobierno federalPosteriormente, los funcionarios asistieron a una

muestra gastronómica elaborada por los alumnos de la Escuela de Nutrición y Gastronomía, donde también se contó con una exhibición fotográfica de la Reserva Mundo Natural y la participación de bai-les regionales por el grupo de danza de la uap Ra-fael Buelna.

Con el objetivo de seguir impulsando una de las más emblemáticas iniciativas de nuestra alma mater, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera sostuvo una reunión con alumnos integrantes del programa Doctores Jó-venes, a quienes exhortó a dar su máximo esfuerzo en sus diferentes disciplinas académicas para que, una vez terminados sus estudios de posgrado, cum-plan con su compromiso docente con la Universidad.

En este año la uas cuenta con 65 alumnos que es-tudian en diversas instituciones de México, España, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Holanda, Escocia, Alemania, Francia y Brasil, así como con 17 alumnos

Reunión con alumnos del programa Doctores Jóvenesque se encuentran en proceso de titulación. En sus 10 años de existencia, este programa ha acogido a 207 jóvenes, de los cuales 101 ya están integrados a cuerpos académicos dentro de nuestra máxima casa de estudios.

Debido a los tiempos difíciles que el país atravie-sa, tanto por el alza de los energéticos como por los recortes presupuestales para la educación, el rector Guerra Liera se pronunció por seguir consolidando este relevante programa, ya que la función principal de esta institución es la de generar maestros con un alto perfil académico para que brinden una prepara-ción de calidad a la juventud sinaloense.

Por su parte, Ignacio Contreras Andrade, egresa-do de este programa e integrante de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (fcqB), quien reciente-mente fue galardonado por la Universidad de Har-vard por el proyecto de construcción de una biorrefi-nería, compartió con la audiencia sus experiencias al formar parte del programa Doctores Jóvenes.

Page 12: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

12 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

ACADEMIA

El 27 de enero, el Dr. Juan Eulo-gio Guerra Liera inauguró el ter-cer Simposio Nacional de la Lu-cha contra la Lepra en el marco del día mundial para conmemo-

Tercer Simposio Nacional de la Lucha contra la Lepra

rar la lucha contra esta enferme-dad. Nuestro dirigente ponderó que mediante este simposio los estudiantes podrán conocer as-pectos importantes sobre este

padecimiento, lo que coadyuvará a la decisión de especializarse en áreas de gran interés como la dermatología.

Asimismo, señaló que nuestra institución se enorgullece de que muchos exuniversitarios hoy labo-ran en la función pública estatal, como el subsecretario de salud en Sinaloa, Dr. César Rivas Gon-zález, presente en el evento. De igual modo, el máximo dirigente rosalino reconoció el profesiona-lismo del Dr. Gerardo Alapizco, quien, además de dirigir la Facul-tad de Medicina, funge como se-cretario técnico de la Red Promo-tora de Salud en Sinaloa, la cual es presidida por la uas.

A finales de enero, dentro de las actividades del programa Lunes Cívico del Bachillerato realiza-do en la uap Hermanos Flores Magón, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera inauguró la 13 Muestra Profesiográfica uas 2017, la cual llevó el nom-bre del Dr. Juan Ignacio Velazquez Dimas, en honor al recién fallecido maestro y funcionario universitario.

En esta exposición se mostraron más de 170 opciones de licenciatura con la finalidad de que los jóvenes bachilleres pudieran conocer, de ma-nos de estudiantes de grados más avanzados, las distintas alternativas que nuestra alma mater ofrece para realizar estudios de nivel superior.

El Dr. Guerra Liera destacó que esta muestra será itinerante para que llegue a la mayoría de las preparatorias; asimismo, exhortó a todos los

13 Muestra Profesiográfica UAS 2017presentes, especialmente a los padres de fami-lia, a que aprovechen la oportunidad de cono-cer los planes académicos de las carreras, así como la valiosa experiencia de los alumnos que realizan su preparación en ellas.

Page 13: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

13U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

ACADEMIA

En la Sala de Rectores del Edifi-cio Central, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera sostuvo una reunión con alumnos que participaron en la XXVI Olimpiada Nacional de Biología, realizada en la Universi-dad de Campeche, del 23 al 26 de enero.

En compañía del Dr. Armando Flórez Arco, director general de Escuelas Preparatorias, así como de los titulares de las unidades académicas participantes, el rec-tor reconoció el esfuerzo y la dis-ciplina académica de los jóvenes bachilleres que lograron colgar-se preseas y pusieron en alto el nombre de la uas.

En este marco, se entregaron reconocimientos a Paola López Chávez y Juan Rodríguez, alumnos de la uap Hermanos Flores Magón, quienes consiguie-

Reunión con alumnos destacados en la XXVI Olimpiada Nacional de Biología

El Dr. Juan Eulogio Guerra Liera dio la bienvenida a los representantes de la Zona 1 de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (anfeca), quienes asistieron a la Pri-mera Reunión Regional.

Ante directores y docentes de la Universidad de Sonora (unison), la Universidad de Occidente (U de O), la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (uacj), la Universi-dad Autónoma de Baja California (uaBc), la Universidad de San Mi-guel (usm), el Instituto Tecnológi-co de Sonora (itson), así como del Instituto Tecnológico de Tijua-na (itt), en su mensaje inaugural el rector de la uas expresó que a pesar de los recortes por el orden

Primera reunión de directores de la anfecade los siete mil millones de pesos a la educación, nuestra Universidad tiene la cobertura más alta del país, con un 92.5%, comparado con el promedio na-cional de 36%.

ron medalla de plata, así como a los alumnos Ángel Eleazar Ruelas López y Sonia Genoveva García Ca-rrasco, de las uap Ruiz Cortines y Heraclio Bernal, respectivamente, que lograron medalla de bronce.

Page 14: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

14 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

ACADEMIA

Durante marzo, el rector de la uas, Dr. Juan Eulogio Guerra, reconoció a los alumnos de nivel bachillera-to que obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en la XXVI Olimpiada Nacional de Química que reciente-mente se celebró en San Luis Potosí.

Los estudiantes laureados fueron Kevin Enrique Sepúlveda León, de la uap Ruiz Cortines, quien lo-gró medalla de oro en el nivel B y quedó como preseleccionado para acudir a la Olimpiada Inter-nacional de Química, próxima a realizarse en Tailandia del 6 al 15 de julio del presente año, así como a la Olimpiada Iberoame-ricana de Química a celebrarse el 10 de octubre en Lima, Perú; Joel Esteban Sainz Sicairos, de la uap Hermanos Flores Magón, y José Maximiliano Serrano Nava-rro, de la uap Guamúchil, quienes obtuvieron medalla de plata en el nivel A y B, respectivamente; así como Yael Hail Soto Becerra, de

Reconocen a ganadores en la XXVI Olimpiada Nacional de Química

Fortalecerán programas de la uas y la uabcs

la uap Guamúchil, quien ganó medalla de bronce en el nivel B.

A nombre de los medallistas de la XXVI Olimpiada Nacional de Química, Kevin Enrique Sepúlveda León le agradeció al rector de la uas el apoyo que en todo momento les otorgó para poder asistir a esta com-petencia académica.

La Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universi-dad Autónoma de Baja California Sur fortalecerán sus programas a través del convenio signado entre los rectores de ambas instituciones, Dr. Juan Eulo-gio Guerra Liera y Dr. Gustavo Cruz Chávez.

«En este convenio se estipulan una serie de pro-puestas que nos permitirán intercambiar aquellos aspectos en los que estamos fortalecidos, es decir, en las estancias de docentes y alumnos, para poder desarrollar investigaciones de manera conjunta y participar en programas comunes que nos ayuden a atraer recursos para las instituciones», señaló Gue-rra Liera.

Page 15: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

15U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

ACADEMIA

El 24 de febrero, en el Día Internacional del Cáncer Infantil, el rector Juan Eulogio Guerra Liera inaugu-ró el Simposium Internacional en el marco del Día Mundial del Cáncer Infantil.

Este evento, que estuvo dirigido a los estudiantes de la Facultad de Medicina de la uas, se realizó en

Para celebrar su 40 aniversario, la Facultad de Medi-cina hizo entrega de reconocimientos a 12 alumnos que lograron excelencia en el Examen General para el Egreso de Licenciatura (egel) 2016, se activó en la biblioteca un desfibrilador externo automático, el cual tiene un valor de 60 000 pesos, y se inauguró un comedor para los trabajadores.

La Facultad de Medicina celebró 40 años

Simposio Internacional sobre Cáncer Infantilcoordinación con la Secretaría de Salud del gobier-no del estado con el objetivo de sensibilizar y con-cientizar sobre los desafíos que enfrentan los niños y adolescentes con cáncer, así como el reto que sig-nifica para sus familias.

Durante estas actividades, el Dr. Juan Eulogio Guerra destacó que esta unidad académica, aun cuando surgió en una época difícil, a lo largo de la historia se ha ido consolidando y trabajando por ser mejor cada día.

Ante decenas de estudiantes, ex directores y do-centes del plantel, el dirigente universitario subra-

yó que esta facultad no necesita que se hable bien de ella, ya que es reconocida por sus logros y se coloca entre las mejores de Méxi-co en la formación de excelentes médicos.

Finalmente, puntualizó que año con año la cifra de jóvenes que desean ingresar en la carrera de Medicina va en aumento, por lo que la uas también debe ampliar sus espacios para aceptar a más aspirantes y garantizar suficien-tes campos clínicos.

Page 16: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

16 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

ACADEMIA

Con el interés de promover la vinculación académi-ca, científica y cultural, la uas suscribió un convenio tripartito de colaboración con la Universidad Autó-

La administración central conti-núa con su intensa tarea de vin-culación interinstitucional, con el objetivo de crear mayores zonas de oportunidad para los estu-diantes universitarios.

Por ello, el Dr. Juan Eulogio Guerra, en su carácter de rector de la uas, y el delegado del Insti-tuto Mexicano del Seguro Social (imss), Lic. Ariel Leyva Almeida, firmaron un importante convenio de colaboración que permitirá que alumnos de las facultades de Medicina, Odontología, Cien-cias Químico Biológicas, Trabajo Social y de la Escuela Superior de Enfermería de nuestra institu-ción puedan realizar sus interna-

Convenio de colaboración uas-imss

Formaliza la uas convenio con la uach y el itson

noma de Chihuahua (uach) y el Instituto Tecnológico de Sonora (itson).

Este convenio tiene como objetivos facilitar el intercambio de estudiantes y convalidar estudios, promover el intercambio de personal aca-démico, desarrollar proyectos de investigación, impulsar redes de colaboración de cuerpos acadé-micos y promover estudios de posgrado, entre otros.

Durante el evento desarrollado en la sala de rectores de la uach, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera señaló que esta firma hermana aún más a las tres casas de estu-dio, lo que en los tiempos actua-les resulta estratégico y altamen-te pertinente.

dos de pregrado, trabajo social, estancias y ciclos clínicos en las

instalaciones de esta dependen-cia federal.

Page 17: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

17U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

GESTIÓN INSTITUCIONAL

El día 20 de enero, los conseje-ros universitarios dieron un claro mensaje de confianza al Dr. Juan Eulogio Guerra Liera para que continúe al frente de la adminis-tración central de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Después de realizar una exposi-ción sobre los programas, proyec-tos y acciones del Plan de Desa-rrollo Institucional Consolidación 2017, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera fue reelecto contundente-mente por los consejeros del H. Consejo Universitario, con 224 votos a favor, 2 en contra y 2 abs-tenciones.

Asimismo, Guerra Liera presen-tó los lineamientos del proyecto denominado Plan Consolidación Global 2021, con el cual se pien-sa potenciar el desarrollo acadé-mico y la formación integral de la comunidad universitaria. Ade-más, adelantó que este Plan con-tará con los siguientes ejes: Eje 1, de Innovación educativa y docen-cia de calidad; Eje 2, de Genera-ción de conocimiento y formación

El Dr. Juan Eulogio Guerra Liera es reelecto como rector de la uas para el periodo 2017-2021

de alto nivel; Eje 3, de Posiciona-miento internacional; Eje 4, de Gestión y administración colegia-da, incluyente e innovadora; Eje 5, de Vinculación para el desarro-llo y la formación emprendedora; Eje 6, de Extensión con compro-miso social; Eje 7, de Universidad sustentable, y, por último, Eje 8, de Bienestar y formación integral universitaria.

Cabe destacar que esta es la primera ocasión en que un rec-tor es votado para continuar por un segundo periodo al frente de nuestra máxima casa de estu-dios. Esto fue posible gracias a la reforma a la Ley Orgánica de la uas, realizada en el 2013, la cual fue aprobada por el H. Congreso del Estado.

Page 18: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

18 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

GESTIÓN INSTITUCIONAL

Una de las principales directrices de trabajo en la administración actual es la gestión institucional, área de gran importancia para el adecuado funcionamiento de nuestra alma mater, dado que a través de las exitosas acciones de vinculación que se han eje-cutado con los diversos órganos de gobierno y demás sectores e instituciones se han incrementa-do sustancialmente las partidas presupuestales para nuestra Uni-versidad.

De tal manera, en el mes de marzo, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera estuvo presente en la en-trega del Diagnóstico y Reflexión sobre los Valores y Principios que integran el Texto Constitucional, el cual fue elabo-rado por la anuies y recibido por el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, senador Pablo Escudero Morales.

En la Sesión del Consejo Nacional de anuies, en-cabezada por el secretario general ejecutivo de la Asociación, Jaime Valls Esponda, se congregaron los presidentes de los siete consejos regionales para dar un informe de actividades, dar a conocer el in-forme financiero de la Asociación y la propuesta del Plan de Desarrollo.

Gestión institucional a nivel federal

Posteriormente, en su carácter de presidente de la región Noroeste, el dirigente rosalino se reunió en pri-vado con funcionarios del conacyt con el objeto de abordar el tema de subsidio para becas académicas.

Asimismo, fruto de las intensas jornadas de traba-jo realizadas en la Ciudad de México, nuestra casa rosalina se sumó al Programa Universitario Emer-gente Nacional para la Terminación de Estudios Su-periores (puentes), que fue presentado oficialmente por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, en las instalaciones de la anuies.

Page 19: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

19U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

GESTIÓN INSTITUCIONAL

Con el propósito de colaborar en el combate contra la violencia que realiza el gobierno del es-tado, el rector de la uas sostuvo una reunión con el Gabinete de Seguridad Estatal, donde expuso información sobre los diferentes programas de prevención y lucha

Reunión con el Gabinete de Seguridad Estatalcontra el delito que se instrumen-tan en el seno de la Universidad, mismos que podrían ser aplica-dos por la instancia estatal.

El secretario general de Go-bierno, Gonzalo Flores Gómez, quien encabeza este importante órgano de seguridad, reconoció

la disposición de la uas a coadyu-var en las estrategias y acciones que se están realizando con la idea de abatir los índices delicti-vos y de violencia que se han ido manifestando en la entidad.

Presidida por el subsecretario de Educación Supe-rior de la sep, Dr. Salvador Jara Guerrero; el director general de Educación Superior Universitaria (dge-su), Dr. Salvador Malo Álvarez, y el maestro José Aguirre Vázquez, director de Planeación de anuies, se realizó la Reunión Regional sobre Financiamiento a las Universidades Públicas Estatales, en las insta-laciones de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Esta relevante reunión aglutinó a directores y rec-tores de universidades e instituciones públicas de la región para tratar temas capitales como presu-puesto, cobertura, calidad y compromiso social, en-tre otros.

En su participación, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera expresó que la estabilidad y la gobernabilidad que brindan las instituciones de educación superior en sus estados y en el país representan riquezas

Reunión regional sobre Financiamiento a las Universidades Públicas Estatales

para su entorno inmediato, de ahí la urgencia por establecer líneas de acción que permitan sanear las finanzas de la universidades públicas estatales.

Page 20: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

20 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

GESTIÓN INSTITUCIONAL

Ante el adverso panorama financiero, resultado de los recortes presupuestales y el alza de los combus-tibles y los servicios, la administración central de la uas, dirigida por el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, anunció el Plan de Optimización y Solidaridad Ro-salina.

Durante una rueda de prensa, se expresó que este plan no comprometerá la estabilidad de los trabaja-

Plan de optimización y solidaridad rosalinadores ni las líneas de desarrollo académico, depor-tivo y cultural. También se dijo que serán 10 puntos los que habrán de instrumentarse a través de polí-ticas que procuren aprovechar al máximo los recur-sos físicos y financieros, como transporte público gratuito para estudiantes, no incremento del costo de admisión e inscripción, revisión y depuración del parque vehicular, cancelación de diversos servicios de telefonía celular, moderadas reducciones salaria-les al personal de confianza, revisión de programas estratégicos, mayor utilización de medios electróni-cos y sustentabilidad y ahorro de combustibles, en-tre otros.

Asimismo, el rector declaró que con la aplicación de este plan se proyecta ahorrar 35 millones de pe-sos, los cuales se aplicarán en becas estudiantiles de nivel medio superior y superior, movilidad, vera-nos científicos, actividades deportivas, dignificación de las casas del estudiante y apoyo a la investigación.

En el marco de los festejos por los primeros 100 años de vida de la Constitución Política de los Es-tados Unidos Mexicanos, ante la presencia del gobernador Quirino Ordaz Coppel, así como de los diputados de la presente legisla-tura y demás autoridades, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera fue tes-tigo de la develación de la placa «Año del Centenario de la promul-gación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917», evento que conmemo-ra la primera centuria de nuestra Carta Magna.

Al finalizar la Sesión Solemne, el dirigente rosalino dijo respecto a las controversias que se han te-nido con nuestro país vecino del norte: «Creo que hoy México está

Celebración del Centenario de la Constitución en el H. Congreso del Estado

pasando por un momento donde impera la unión, el nacionalismo, precisamente ante un factor ex-

terno que ha asentado una su-premacía económica y de poderío es la dignidad de los mexicanos».

Page 21: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

21U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

GESTIÓN INSTITUCIONAL

En el Salón de Gobernadores, a donde asistiron tam-bién el presidente municipal de Culiacán, Lic. Jesús Valdés, y autoridades universitarias y gubernamen-tales, con el objetivo común de trabajar en beneficio de la sociedad sinaloense, la Universidad Autónoma de Sinaloa, representada por el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, firmó un convenio de colaboración con el gobierno del estado de Sinaloa, representado por el mandatario Quirino Ordaz Coppel.

Además, como testigos de honor, firmaron la res-ponsable de la Unidad de Bienestar Universitario, Lic. Patricia Corrales Burgueño, y la presidenta del Sistema dif Sinaloa, señora Rosy Fuentes de Ordaz.

Este convenio permitirá desarrollar programas para beneficiar a las comunidades más desprote-gidas de nuestra entidad, así como poner en mar-cha proyectos de investigación de interés mutuo, fomentar la cultura de la vinculación empresa-uni-versidad-gobierno, realizar estancias productivas y promover el desarrollo emprendedor y la incubación de negocios. También facilitará la coedición, publi-

Signan compromisos la uas y el gobierno estatal

El 4 de enero, en la ciudad de Los Mochis, se dio el banderazo de salida del Programa de For-mación Institucional del Área Fi-nanciera, Laboral y Jurídica, diri-gido a los nuevos directores y sus equipos, cuyo objetivo es dar más herramientas a los funcionarios universitarios para la toma de de-cisiones.

Programa de Formación Institucional del Área Financiera, Laboral y Jurídica

cación y difusión de obras, colecciones bibliográfi-cas, trabajos y productos artísticos y culturales, así como la organización de conciertos, exposiciones de arte y eventos de toda índole académica. Ade-más, se trabajará de manera conjunta para llevar a cabo el Festival Internacional Universitario de la Cultura de este año.

Este evento fue encabezado por el Dr. Juan Eulogio Guerra Lie-ra, quien estuvo acompañado por los vicerrectores de las unidades regionales Norte y Centro Norte. En tal acontecimiento, nuestro rector anunció la apertura del ta-ller «Lineamientos procedimenta-les para la contratación de perso-nal de la Universidad Autónoma de Sinaloa y demás prestaciones laborales», donde expresó que la capacitación constante de los trabajadores universitarios es una de las directrices prioritarias de la administración central, ya que a través de ella nuestra insti-tución se fortalece para servir de mejor manera a la ciudadanía.

El día siguiente, en la ciudad de Mazatlán, nuestro rector inaugu-ró los trabajos del mencionado programa y aprovechó para so-lidarizarse con la sociedad con relación al escenario de incerti-dumbre económica que vive ac-tualmente el país.

Esta actividad, a su vez, se rea-lizó el día 6 de enero en la Uni-dad Regional Centro. En el mar-co de este evento declaró que los relevos en las direcciones de las distintas ua se han venido realizando de forma ordenada y transparente, lo que permite que los proyectos iniciados por la ad-ministración saliente continúen de manera natural en la entrante.

Page 22: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

22 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

GESTIÓN INSTITUCIONAL

Los avances registrados en la Universidad Autóno-ma de Sinaloa durante los últimos meses son resul-

El día 26 de enero, en el Jardín Botánico de Culiacán, contando con la presencia del secretario de Salud del gobierno federal, Dr. José Narro Robles; el gobernador de Sinaloa, Lic. Quirino Ordaz Coppel, y la presidenta de Joint Commission International, Paula Wilson, se llevó a cabo la ceremo-nia de acreditación de Salud Dig-na Culiacán por parte de la Joint Commissión International.

El Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, en su calidad de invitado espe-cial, felicitó la visión, entereza y disciplina del empresario sinaloense Jesús Vizcarra Calderón, quien ha sabido llevar hasta lo más alto este loable proyecto, el cual contribuye a beneficiar la salud de nuestro estado.

Por su parte, el Dr. José Narro Robles, doctor ho-noris causa por la Universidad Autónoma de Sina-loa, reiteró su orgullo por formar parte de nuestra

Asiste el rector a la acreditación entregada por Joint Commission International a la clínica de diagnóstico Salud Digna

Realizan trabajos de Auditoría Externa al sgc

tado del trabajo construido a base de planeación, capacidad institucional y trabajo colectivo. Esto fue señalado por el rector, Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, al poner en marcha las actividades de la Auditoría Externa de Mantenimiento y Certificación al Sistema de Gestión de la Calidad de la uas.

Gracias a esto serán revisados 42 procesos, de los cuales 41 corresponden al mantenimiento de su cer-tificación y uno más como certificación nueva al pro-ceso de administración de proyectos de innovación aplicada en el Parque de Innovación Tecnológica.

Esta auditoría tiene un alcance de 59 unidades organizacionales, 26 oficinas de la administración central, 10 coordinaciones regionales y 23 unida-des académicas.

institución, además de externar su reconocimiento al Dr. Guerra Liera.

Es relevante subrayar que Salud Digna Culiacán es la primera clínica exclusivamente de diagnóstico en ser acreditada en el continente americano por este organismo internacional.

Page 23: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

23U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

CULTURA

La Universidad Autónoma de Sinaloa, como invitada de honor del Pabellón de México a propuesta de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, tuvo el honor de participar en la Feria del Libro de Londres, la segunda más importante a nivel mundial, donde exhibió más de 80 de sus títulos recientes ante las grandes y mejores casas editoriales del mundo.

Dentro de las actividades del programa cultural que presentó nuestra Universidad, se ofreció la con-ferencia del poeta y filósofo sinaloense Jaime La-bastida, «La importancia de la vinculación entre uni-

La uas, invitada de honor del Pabellón de Méxicoen la Feria del Libro de Londres 2017

versidades y editoriales en México», donde se contó con la presencia de la agregada cultural y encarga-da de Asuntos Educativos de la Embajada de México en Reino Unido, Stephanie Black León. Asimismo, el escritor Élmer Mendoza disertó la charla «Los peli-gros de escribir novela policiaca en México».

Por su parte, el rector Juan Eulogio Guerra Liera consideró que esta importantísima feria es uno de los espacios de mayor prestigio para que nuestra Universidad dé a conocer sus ediciones, así como el trabajo de sus investigadores y escritores.

Page 24: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

24 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

CULTURA

El dirigente rosalino expresó también que la Universidad Autó-noma de Sinaloa se va muy com-placida por el reconocimiento ob-tenido, y además por el hecho de poder aumentar en el catálogo el número de editoriales con las que se podrá trabajar en corto plazo.

A su vez, la participación en esta feria abrió las puertas para que la Universidad establezca convenios de colaboración con reconocidas instituciones de edu-cación superior del Reino Unido.

Hay que agregar que, durante el año en curso, nuestra casa ro-salina ha estado presente, a tra-vés de sus libros, en la Feria de Ciencias Sociales, en Sonora, y en la Feria del Libro del Palacio de Minería, efectuada en la Ciu-dad de México.

Page 25: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

25U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

CULTURA

Con la entrega del Premio Mazatlán de Literatura, la Universidad Autónoma de Sinaloa confirma su com-promiso con el arte de la palabra escrita, reafirman-do su fe en el libro como una herramienta sustanti-va para la ilustración de las sociedades. Queda de manifiesto que, aún inmersos en crisis económicas, la Universidad entiende la importancia de premiar la creación humanística y literaria, dado que en ella germina la semilla del diálogo y la reflexión.

De tal modo, en la tradicional Veladas de las Artes, realizada en el puerto de Mazatlán, se hizo entrega de este galardón al escritor Guillermo Arriaga por su novela El salvaje, de editorial Alfaguara.

A través de esta tradicional celebración de la pala-bra, así como de los hombres y mujeres que la ejer-citan, nuestra Universidad manifiesta su voluntad irrestricta hacia la promoción de la literatura, forta-leciendo su posición de que el saber humanístico ocupa un sitio preponderante en la educación inte-gral de los individuos.

Durante un intenso mes de marzo en materia cul-tural, se inauguró posteriormente la Feria del Libro de Mazatlán, felimaz 2017, evento que en esta oca-sión contó con 16 presentaciones de libros, igual número de espectáculos, 10 conferencias, tres ex-posiciones fotográficas y una exhibición de video, entre otras actividades.

Entrega del Premio Mazatlán de Literatura e inauguración de la felimaz

En el evento inaugural, el secretario general de la uas, Dr. Jesús Madueña Medina, en representa-ción del rector, manifestó que para la Universidad Autónoma de Sinaloa es un gran orgullo y una gran responsabilidad ser la institución organizadora y responsable de la felimaz 2017, la cual es ya una celebración tradicional no solamente para los uni-versitarios, sino para todos los mazatlecos y sina-loenses. En esta edición, después de hacer las ges-tiones ante la fundación correspondiente, la feria llevó el nombre de uno de los escritores más emble-máticos de México, Juan Rulfo, en el año en que se conmemora el centenario de su nacimiento.

Page 26: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

26 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

CULTURA

Por su trabajo El demonio de la interpretación. Hermetismo, lite-ratura y mito, el escritor zacate-cano Gonzalo Lizardo recibió el Premio Internacional de Ensayo, convocado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, Siglo xxi Editores y El Colegio de Sinaloa, consistente en 20 000 dólares y la publicación de la obra.

En el marco de la Feria Interna-cional del Libro del Palacio de Mi-nería, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera hizo entrega oficial de este premio, el cual salió beneficiado de entre 30 ensayos provenien-tes de 15 países de Europa y América.

El rector manifestó que la permanencia de este premio es necesaria para contribuir con la promo-ción de la cultura dentro de nuestra sociedad y felici-tó al doctor y docente universitario Lizardo Gonzalo Méndez, quien fue premiado por el jurado confor-mado por Adolfo Castañón, Gilberto López Castillo y Élmer Mendoza.

Entrega del Premio Internacional de Ensayo al escritor Gonzalo Lizardo

Para atender todas las áreas de la formación edu-cativa, se desarrolló la cuarta edición del Encuentro Estatal Interprepas de Danza Folklórica y el Tercer Festival de Arte y Cultura Universitario.

Coordinado por la uas a través de las preparato-rias Augusto César Sandino y Rafael Buelna Tenorio, se contó con la participación de 357 jóvenes pro-venientes de 16 escuelas preparatorias, una exten-sión y 20 unidades académicas de nivel profesional.

El rector Guerra Liera destacó la pertinencia de actividades como la danza y otras manifestaciones, que tienen mucho que ver con el aspecto formativo, incluido también el deporte.

Realizan encuentros de arte y cultura

«Esto habla bien de Zacatecas, habla bien de los universitarios, habla bien de quien mueve la pluma conforme sus demonios internos se lo permiten y hoy la Universidad Autónoma de Sinaloa refrenda este certamen, refrenda el compromiso de seguir apoyando y de buscar que las instituciones poda-mos hermanarnos en este tipo de eventos», dijo du-rante el acto de premiación.

Page 27: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

27U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

CULTURA

El Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (issste), en coordinación con la Universidad Autónoma de Sinaloa, puso en marcha las actividades del Fes-tival Cultural Interfaz 2017, cuyo lema en esta edición es «Desdi-bujando límites».

El M.C. Manuel de Jesús Lara Salazar, secretario de Administra-ción y Finanzas de nuestra máxi-ma casa de estudios, en repre-sentación del rector Juan Eulogio Guerra Liera, fue el encargado de dar la bienvenida a los ponentes, talleristas y asistentes que ani-man esta importante celebración de las artes.

De tal forma, el 29 de marzo, con las interpretaciones del gru-po musical La Manta, se dio inicio

Festival Cultural Interfaz 2017

a este evento, el cual reúne a jó-venes de Chihuahua, Baja Califor-nia, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa para que tomen talleres de danza, literatura y artes plás-

ticas. En el marco de estas acti-vidades, también se ofrecen con-ciertos, exposiciones de arte, así como lecturas y presentaciones de libros.

Page 28: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

28 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

CULTURA

El reconocimiento al trabajo editorial de esta máxi-ma casa de estudios, el cual se refleja en la excelen-te calidad de sus publicaciones, continúa creciendo. El pasado 28 de marzo, la Universidad Autónoma de Sinaloa ingresó al Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, con lo que se convirtió en la primera institución de educa-ción superior del país en formar parte de este impor-tante órgano colegiado.

En esta sesión realizada en la Ciudad de México, se nombró como representante de la Universidad Autónoma de Sinaloa a Ilda Elizabeth Moreno Ro-jas, directora de Editorial; asimismo se integraron Carlos Anaya Rosique, representante de Librería de Libros en Inglés, S. A. de C. V.; Sonia Batres Pinedo, de Caligrama Editores, S. A. de C. V.; Carlos Federico José Graef Sánchez, de Ediciones B México, S. A. de C. V.; José María Castro Mussot, de Siglo xxi Edito-res, S. A. de C. V.; Jesús Buenaventura Galera Lama-drid, de Editorial Trillas, S. A. de C. V.; Lorenza Cecilia

La uas forma parte del Consejo Directivo de la caniem

Estandía González Luna, de Educa Inventia, S. A. de C. V.; Patricia López Zepeda, de Ediciones Castillo, S. A. de C. V.; Alejandro Cubí Sánchez-Guijaldo, de Tirant Lo Blanch México, S. de R. L. de C. V.; Carlos Umaña Trujillo, de Alfaomega Grupo Editor, S. A. de C. V.; Ignacio Uribe Ferrari, de Espacios de Forma-ción Docente, A. C.; Javier Ángeles Ángeles, de Ánge-les Editores, S. A. de C. V., y Enrique Brockmann del Valle, de Hearst Expansión, S. de R. L. de C. V.

La presencia de nuestra casa editora en las fe-rias de mayor calado mundial, como la de Londres y Frankfurt, son señales inequívocas del prestigio editorial que en los últimos años ha ganado nuestra Universidad. En ese sentido, a través de esta acti-vidad, el trabajo de los creadores, investigadores y académicos universitarios se ha proyectado en di-versas partes del mundo, con lo cual el nombre de nuestra institución se posiciona como uno de los ba-luartes en educación pública en el país.

Page 29: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

29U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

CULTURA

En las instalaciones del Teatro de la Torre Académica de la uas, el 7 de febrero del presente año, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Enrique Inzunza Cázares, encabezaron la ceremonia de entrega del Pre-mio Nacional de Ensayo sobre la Constitución Política de los Es-tados Unidos Mexicanos, cuyo objetivo fue conmemorar los pri-meros cien años de existencia de nuestra Carta Magna, así como estimular la investigación sobre la norma rectora de la vida nacio-nal.

Ante un lleno total, y después de rendirle honores a la bande-ra, el rector Juan Eulogio Guerra

Ganadores del Premio Nacional de Ensayo sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Liera ponderó en su mensaje de bienvenida el trabajo de vin-culación interinstitucional que permitió convocar a un inédito concurso nacional para festejar el centenario de la Carta Magna.

Por su parte, el magistrado Enrique Inzunza Cázarez evocó a aquellos grandes constituyen-tes que, pese a las adversidades provocadas por el movimiento revolucionario, se reunieron para la formulación de nuestra Ley Suprema, documento de donde emana nuestra soberanía y que es la base de mayor relevancia para nuestro orden social y polí-tico.

El primer lugar fue para el en-sayo «El control de constitucio-

nalidad como medio de control de regularidad constitucional de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación», de Marco Ángel Vera Garay; el se-gundo sitio lo obtuvo el trabajo «El artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La supremacía como cláusula de integración», de Oc-tavio Rosales Rivera; y el tercer lugar fue concedido a «Cien años en la búsqueda de la autonomía de independencia de los poderes judiciales locales», de Armando Villanueva Mendoza. Además se dio una mención honorífica al en-sayo «La letra y la experiencia: un ensayo sobre la ley y la costum-bre», de José Eloi Ramírez Niebla.

Page 30: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

30 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

NUESTROS EGRESADOS

Cristel Sainz, egresada en 2009 de la carrera Estudios Internacio-nales de la Universidad Autóno-ma de Sinaloa y ahora estudiante de la maestría en Ciencias Políti-cas Trilingües en la Universidad de Burdeos, es una joven inquie-ta que se ha interesado en apo-yar a los otros, en poner su grani-to de arena para tener un mundo mejor.

Y eso lo ha hecho como inte-grante de distintas asociaciones; sin embargo, ninguna acción de ayuda voluntaria se había compa-rado con lo que el verano pasado realizó con una asociación breto-na, en el norte de Francia, en dos campos de refugiados: La linière y La Jungle, en Calais.

Durante su estadía en uno de los campos, las acti-vidades fueron diversas: preparar desayuno, limpie-za de las áreas comunes del campo, proporcionar algunos productos básicos de comida por día y cor-tar madera para que los refugiados cocinaran. Asi-mismo, en otro de los campos trabajó como maes-tra de inglés y francés cubriendo largas jornadas.

«Ahí los días se vuelven semanas y las semanas meses; incluso en un mismo día podía ser toda una montaña rusa de emociones, desde alegría, satis-

Realiza egresada de la uas trabajo voluntarioen campo de refugiados

facción, optimismo, hasta tristeza, coraje, desespe-ración y mucha impotencia», comentó.

Recordó también que tuvo «la oportunidad de con-vivir principalmente con personas de Afganistán, de Irak (Kurdistán), Irán, Siria y África Subsahariana. Cada una de estas personas tienen una historia di-ferente y muchas cosas que dejaron atrás, con la esperanza de encontrar una mejor vida».

Desde pequeña, Cristel se interesó por ayudar a los demás. Cree que la sociedad es la base de todo y es necesario educarla, concientizarla y apoyarla de alguna forma.

«Dentro este tipo de organizaciones es muy grati-ficante el ser parte de un grupo y poder trabajar en equipo compartiendo los mismos ideales, energía y buena vibra para poner nuestro granito de arena y poder seguir impactando en las vidas de otros», mencionó.

«Antes de ir allá había escuchado en los medios muchas cosas en relación a la inseguridad y a la vio-lencia, pero una de mis intenciones al ir a esos luga-

Page 31: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

31U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

NUESTROS EGRESADOS

res era, precisamente, ver la realidad de las cosas por mis propios ojos», contó.

Con anterior trabajo en este orden en Greenpea-ce, Cristel ha tenido la oportunidad de cambiar de residencia varias veces y cada una de ellas ha sido una experiencia de aprendizaje.

«En México, por ejemplo, mi intercambio universi-tario facilitado por la uas me permitió adquirir nuevo conocimiento académico dentro de otra universi-dad, pero también un gran desarrollo personal. El aprender a vivir en una ciudad más grande, en don-de la forma de vida es diferente, al igual que el poder

convivir con locales y extranjeros, son factores que me hicieron crecer como estudiante y como persona y aumentaron mis deseos por seguir descubriendo más de mi país y del mundo», expresó.

«Cuando sales de tu país, sales aún más de tu zona de confort y te enfrentas a nuevos retos, creando una mayor seguridad en ti mismo. Cada una de las veces que he tenido la oportunidad de vivir en otro país me lo ha confirmado. Todo esto me ha servido ahora para tener un proceso de adaptación e inte-gración más fácil dentro de otras culturas», finalizó.

Page 32: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

32 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

En el Parque de Innovación Tec-nología de la Universidad Autó-noma de Sinaloa se realizan im-portantes investigaciones que, si bien se desarrollan de manera silenciosa, son de gran impacto no solo para Sinaloa, sino para el mundo entero.

Muestra de ello es la que lleva a cabo el investigador Inés Vega junto a un equipo de trabajo, quienes son capaces de garanti-zar, por medio de análisis infor-mático, que los productos agro-pecuarios que se producen están libres o no de contaminantes bio-lógicos.

A partir del adn se determina la genómica de las bacterias que puede tener algún producto y se puede saber de dónde vienen, qué pasó y por qué están ahí, lo que es de vital importancia, ya que los agricultores, al momento de exportar sus productos, pueden ase-gurar su limpieza.

El investigador ejemplificó que en las aduanas re-gresan al productor los alimentos que no garantizan su inocuidad, y antes no podían comprobar si en realidad eso era cierto.

«Al regresarle a un agricultor su producción, prác-ticamente le acaban su temporada, porque los im-posibilitan al no dejarlos vender; ahora ellos pueden revisarlo y saber si las bacterias detectadas son realmente de Sinaloa; ya con el documento ellos se pueden defender», contó.

Vega contó que este es un tema que tiene alrede-dor de diez meses trabajando en colaboración con el ciad; sin embargo, es ahora, gracias al equipo de alto nivel con que cuentan en la Universidad, que se ha logrado avanzar.

Actualmente se publican ensayos en revistas cien-tíficas y se imparten talleres a agricultores para que

Inés Vega destaca por sus aportes a la ciencia

conozcan esta opción y la Universidad pueda ofre-cerles el servicio.

Otro de los proyectos en los que trabaja el investi-gador, en conjunto con el Instituto Nacional de Re-habilitación, es el análisis de electrocardiogramas por medio de tecnología que permite al médico mo-nitorear que las terapias físicas que los pacientes desarrollan en casa están bien hechas.

«Usualmente el médico observa al paciente, les pone una rutina y en el consultorio con sensores puede saber si están bien realizadas, pero fuera de ahí no tiene manera de saberlo. Con la tecnología de cómputo móvil que desarrollamos, grabamos los movimientos que un paciente hace y mediante algo-ritmos determinamos cómo está haciendo su tera-pia; eso lo podemos ver en el celular», explicó.

«Nuestro trabajo es el análisis de datos en general y los proyectos son muchos. Siempre estamos traba-jando para aportar desde la Universidad beneficios a toda la comunidad», concluyó.

Page 33: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

33U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

DEPORTE

El 27 de marzo, ante la presen-cia del secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (condde), Manuel Alan Merodio, así como de auto-ridades universitarias, el Dr. Gue-rra Liera dio el mensaje de bien-venida a los atletas provenientes de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, quienes participaron en la Universiada Regional uas 2017.

El deporte dentro la universi-dad ha sido apoyado constante y decididamente por la actual administración, quien ha visto en él un componente indispensable para el bienestar integral de los individuos, así como un espacio ideal para la promoción de los valores sociales den-tro y fuera de las aulas rosalinas. De tal modo, nues-tra Universidad fue la sede de esta justa deportiva, la de mayor relevancia en cuanto a deporte universi-tario se refiere en el noroeste del país, la cual sirvió como etapa clasificatoria para la Universiada Nacio-nal Monterrey 2017, próxima a realizarse del 1 al 17 de mayo.

En los últimos años nuestra alma mater se ha con-solidado como potencia deportiva a nivel regional y nacional. En esta ocasión el deporte rosalino volvió a brillar apoderándose del primer peldaño en el me-

Universiada uas 2017

dallero general, con una gran cosecha de preseas: 41 de oro, 36 de plata y 23 de bronce, para un gran total de 100 preseas.

Es así que nuestro contingente de atletas quedó conformado para buscar revalidar el histórico se-gundo lugar conseguido en la pasada Universiada Nacional U de G 2016.

Hay que recordar que esta justa representó el re-greso oficial del velocista César Ramírez después de un delicado problema de salud, quien de nuevo vol-vió a colgarse la medalla de oro en los 100 metros planos.

Page 34: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

34 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

DEPORTE

Contando con la participación de cientos de de-portistas universitarios procedentes de las cuatro unidades regionales, en las instalaciones del Poli-deportivo de Ciudad Universitaria el rector Guerra Liera inauguró los Juegos InterUAS 2017, justa de gran importancia para nuestra Universidad, ya que sirve para conformar a la selección rosalina que nos representará en la próxima Universiada Regional de la cual seremos sede.

En su mensaje de apertura, el Dr. Guerra Liera exhortó a los jóvenes deportistas a dar lo mejor de sí para constituir un contingente que logre competir a la mayor altura posible en todas las disciplinas.

Al finalizar su discurso, acompañado de los atletas César Ramírez y Ulises Ontiveros Gómez, nuestro rector coreó en el centro de la cancha del Polidepor-tivo la tradicional porra ¡uas, uas, uas!, con lo cual quedaron oficialmente inaugurados los Juegos.

Como ha sucedido en los últimos años, la Universi-dad Autónoma de Sinaloa formó parte del Comité organizador del XXVIII Maratón Internacional de Cu-liacán, uniendo esfuerzos con el gobierno del esta-

Inauguración de los Juegos Interuas 2017

La uas, presente en la edición XXVIII del Maratón Internacional de Culiacán

do, el Ayuntamiento de Culiacán y el Patronato del Maratón.

Así, durante la mañana del domingo 22 de enero, el gobernador del estado, Lic. Quirino Ordaz Coppel;

el presidente municipal de Culia-cán, Lic. Jesús Valdez Palazuelos, y el rector de la uas, Dr. Juan Eu-logio Guerra Liera, dieron el ban-derazo de salida de la 28a edición de este histórico maratón.

En esta justa deportiva compi-tieron más de 4000 atletas pro-cedentes de distintas partes del mundo, en las modalidades de 5, 10, 21 y 42 km. Los ganadores del Maratón fueron la mexicana Misha Elena Ruiz Fernández, en la rama femenil, y el keniano Hi-llary Kipchirchir Kimaiyo, en la varonil.

Page 35: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

35U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

DEPORTE

César Ramírez se había soñado corriendo al lado de grandes co-rredores en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Trabajó sin pa-rar para lograrlo, pero el destino dio un revés y después de haber obtenido el tan ansiado pase, su salud no le permitió competir.

Al joven estudiante de la ca-rrera de Ingeniería en Procesos Industriales, un cáncer lo detuvo por algunos meses; sin embargo, este 2017 irá por todo.

Siempre se mantuvo positivo con el apoyo de la uas. Tiene mu-cho futuro por delante, una fami-lia y de nuevo el deseo de correr junto a grandes atletas.

«Lo que me ha motivado para seguir adelante es que tengo una familia por quien luchar y muchos años por delan-te en mi carrera deportiva; después de todo lo que pasó empecé los entrenamientos; vamos muy bien,

«Vamos con todo para el 2017»: César Ramírez

vamos con todo en este 2017», comentó el joven at-leta.

El velocista señaló que su objetivo principal en es-tos momentos es estar bien de salud para poder em-pezar a competir a mediados de marzo. Se prepara para ganar el pase al Campeonato del Mundo que se realizará en Londres y también para participar en la Universiada Mundial, que se desarrollará en Taipei.

Recientemente condecorado con el Premio Mu-nicipal del Deporte, expresó que aunque ha tenido días difíciles el atletismo nunca dejó de estar en su mente. «En estos meses de quimioterapias tuve un apoyo muy importante de la Universidad; estoy muy agradecido con el rector, Juan Eulogio Guerra Liera, quien personalmente estuvo al pendiente de mí, se hizo cargo de mis gastos de operación y eso fue una pieza muy importante en mi recuperación, que fue muy pronto. Toda la Universidad estuvo echándome la mano», recordó.

De regreso a las pistas, en donde estuvo acom-pañado por el rector Guerra Liera, no dejó de mos-trarse positivo ante los retos que vienen. El atletis-mo es para él un deporte completo; tiene diversas pruebas, lanzamientos, salto, velocidad, resistencia, tiene las bases para los deportes en general.

Page 36: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

36 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

BIENESTAR UNIVERSITARIO

En la ciudad de Irapuato, Guanajuato, la Universidad Autónoma de Sinaloa recibió por tercera ocasión el distintivo como Entidad Promotora de la Responsa-bilidad Social que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México.

Fueron 30 indicadores los que se revisaron para corroborar que en el Plan de Desarrollo Institucional Consolidación 2017 se abarca el aspecto sustenta-ble de bienestar universitario, además se promue-ven los valores universales y se brinda una edu-cación no sólo de calidad, sino que cuenta con el componente del desarrollo humano.

Distinguen a la uas como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social

«Hemos podido demostrar los resultados y aquí estamos recibiendo un reconocimiento, una esta-tuilla que nos da a nosotros el reconocimiento por el gran trabajo que estamos realizando en el seno de la comunidad universitaria», señaló el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera.

Acompañado por la directora de la Unidad de Bien-estar Universitario, Lic. Patricia Corrales Burgueño, en el evento realizado en el Centro de Exposiciones Inforum, el rector dijo sentirse contento por esta dis-tinción.

Page 37: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

37U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

BIENESTAR UNIVERSITARIO

El 31 de marzo, en el Teatro de la Torre Académica de Culiacán, se graduó la IV generación del Diploma-do en Valores promovido por la Unidad de Bienestar Universitario, que en esta ocasión contó con 300 docentes y trabajadores.

La ceremonia de graduación estuvo presidida por el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, el director de Vincu-lación Estratégica de anuies, Dr. Guillermo Hernán-dez Duque Delgadillo, y la directora de la uBu, Lic. Patricia Corrales Burgueño.

El rector puntualizó que los graduados servirán como monitores en cada una de sus unidades acadé-micas y dependencias, aplicando los conocimientos y técnicas adquiridas con sus alumnos y compañeros. Asimismo, manifestó que el fomento de los valores universales es una de las trincheras desde donde la Universidad combate los comportamientos nocivos, así como la generación de profesionistas éticos y con compromiso social hacia sus comunidades.

Por su parte, la Lic. Patricia Corrales Burgueño agradeció la colaboración de la Asociación Nacio-

Finaliza Diplomado en Valores promovido por la ubu

nal de Universidades e Instituciones de Educación Superior (anuies), así como el irrestricto apoyo de Santander Universia.

Page 38: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

38 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

BIENESTAR UNIVERSITARIO

Con el taller «Todo en su momento… cuídate», se dio inicio a las actividades del programa de concienti-zación Bebés Virtuales en la escuela preparatoria Rafael Buelna Tenorio, cuyo objetivo es evitar em-barazos no deseados entre adolescentes y jóvenes.

Nuestro rector recordó que a poco más de un año y medio de su creación, este exitoso programa ha atendido a 12 000 estudiantes, en tanto que 844 han vivido la experiencia de atender a un bebé vir-tual.

Sobre esta iniciativa, impulsada desde la Unidad de Bienestar Universitario en coordinación con el dif Culiacán, la Lic. Patricia Corrales Burgueño expresó que contar con una juventud informada, conscien-te de sus oportunidades y riesgos, es una forma de contribuir al mejoramiento de nuestra sociedad.

Programa de Bebés Virtuales

Programa «Un día con tu Policía Federal»El 8 de febrero, en las instalacio-nes de Ciudad Universitaria, se puso en marcha el Programa Inte-gral de Prevención Social del De-lito, la Violencia y las Adicciones, «Un día con tu Policía Federal».

El rector Juan Eulogio Guerra Liera señaló que esta actividad es una oportunidad inmejorable para brindar información fidedig-na sobre el quehacer de nuestros policías federales, con lo cual se

contribuye a frenar la discrimina-ción, mentira y difamación de la cual son objeto las fuerzas poli-ciacas que salvaguardan la segu-ridad de todos los mexicanos.

Por su parte, José Ismael Do-mínguez Mendía, coordinador estatal de la Policía Federal en Sinaloa, estableció que esta acti-vidad, la cual emana del Plan Na-cional de Desarrollo, les permite a ellos darse a conocer y exponer parte del equipo que tiene la cor-poración para darle a la pobla-ción la certeza de su seguridad.

De este modo, se demuestra el compromiso que tiene la Uni-versidad con nuestras fuerzas policiacas, con lo cual se busca hacer sinergia con ellas para rei-vindicar su indispensable labor.

Page 39: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

39U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

BIENESTAR UNIVERSITARIO

A través de la Unidad de Bienes-tar Universitario (uBu) y en coordi-nación con la Secretaría de Salud de Sinaloa, se puso en marcha el Programa Escuela Promotora de la Salud, cuyo principal objetivo es abonar al bienestar físico y mental de la comunidad rosalina.

Las actividades de este progra-ma integral comenzaron con la impartición del Taller de Nutrición Básica y Manejo Higiénico de los Alimentos, mismo que habrá de instrumentase en todas las uni-dades académicas de nuestra alma mater.

La Lic. Patricia Corrales Bur-gueño, directora de la uBu, men-cionó que se llevarán a cabo acciones dirigidas a la formación de los jóvenes para que ellos generen

El pasado mes de febrero, el programa radiofónico Ser para servir, de la Unidad de Bienestar Univer-sitario (uBu), cumplió un año al aire en Radio uas.

Programa Escuela Promotora de Salud

Primer año al aire de Ser para servir

conciencia sobre la relevancia de contar con buenos hábitos de alimentación.

Para celebrarlo, la conductora Cristina Murillo, quien también colabora en el Diplomado en Valores que oferta la uBu, tuvo como invitado especial al rector

Juan Eulogio Guerra Liera.El dirigente universitario apro-

vechó para felicitar al programa, el cual cuenta ya con 50 emisio-nes, así como para reconocer los trabajos y los logros de la uBu.

Asimismo, se entregaron reco-nocimientos a quienes han par-ticipado en la elaboración del programa radiofónico, a la Lic. Patricia Corrales como directora y líder del equipo de trabajo, a la conductora Cristina Murillo y a las colaboradoras Miriam Monto-ya y Brenda Rodríguez.

Page 40: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

40 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

BIENESTAR UNIVERSITARIO

En la consolidación de las líneas de trabajo que la administración central ha venido desarrollando con el objetivo de construir una Universidad sana, el Dr. Guerra Liera otorgó a la preparatoria Sal-vador Allende el certificado que la distingue como una Escuela Pro-motora de la Salud.

En el evento que se realizó en las instalaciones de dicha unidad académica, el dirigente rosalino reconoció la colaboración y el em-peño de la Unidad de Bienestar Universitario en la implementa-ción de unidades promotoras de la salud y programas como el de Bebés Virtuales. A su vez, agrade-ció el trabajo de otras unidades académicas como la Facultad de

Recibe preparatoria Salvador Allende certificación de Escuela Promotora de la Salud

Medicina, la Escuela de Enfer-mería y la de Nutrición y Gastro-nomía, la cuales han promovido

la importancia de la salud en el interior de nuestra comunidad universitaria.

Reunión de trabajo entre la directora de la ubu y la presidenta del dif CuliacánContinuando con los procesos de vinculación con los diversos sectores institucionales y sociales, la directora de la Unidad de Bienestar Universitario (uBu), Lic. Patricia Corrales Burgueño, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta del dif Culia-cán, la señora Elisa Palazuelos de Valdés.

El objetivo de esta reunión fue establecer las lí-neas de comunicación interinstitucional para traba-jar conjuntamente por el bienestar de la niñez y la juventud y los sectores de la sociedad más despro-tegidos.

En las instalaciones de la uBu, la Lic. Corrales ex-puso a su invitada los diferentes programas que se ejecutan desde la dirección en pro de la comunidad universitaria y sinaloense, como el de Escuela para

Padres, Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, Pausas Activas y el Diplomado en Valores, entre otros.

Page 41: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

41U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

BIENESTAR UNIVERSITARIO

Con el propósito de conmemorar el día del lábaro patrio de nues-tro país, el pasado 24 de febrero, en la explanada del emblemático Edificio Central se llevó a cabo, el tradicional izamiento de la ban-dera nacional.

Ante cientos de universitarios ahí reunidos, y después de haber entonado el himno nacional, el Dr. Guerra Liera encabezó la ce-remonia y exhortó a los presen-tes a cerrar filas por el gran pro-yecto educativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Además, señaló que es momento de que los mexicanos estemos unidos para enfrentar con entereza cí-vica la incertidumbre provocada por las medidas irracionales en el entorno internacional, haciendo referencia a nuestro vecino país del norte.

Conmemoran el Día de la Bandera

El dirigente rosalino subrayó que la bandera mexicana repre-senta una síntesis de nuestra historia, un componente vital de nuestra identidad y un aglutina-

dor de voluntades al momento de defender la dignidad, los de-rechos y los intereses de nuestra nación.

Page 42: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

42 B O L E T Í N D E R E C T O R Í A U A S

BIENESTAR UNIVERSITARIO

En el inicio de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Dr. Guerra Liera destacó la importancia de la figu-ra femenina como pilar de la es-tructura familiar. Además, recor-dó a todos los asistentes que en nuestra institución más del 50% de los trabajadores son mujeres.

El rector, acompañado de la Lic. Patricia Corrales, titular de la Uni-dad de Bienestar Universitario, dijo que esta fecha es una exce-lente oportunidad para comuni-car a las mujeres el gran aprecio que existe por ellas y lo que su trabajo significa para la uas.

El dirigente universitario subra-yó que uno de los roles que más impacta en la formación de un individuo íntegro es la figura materna. Por tal motivo, nuestro rector de-talló que gracias al gran aporte de la mujer, nuestra

Destacan importancia del papel de la mujer

Universidad está posicionada como una de las me-jores a nivel nacional.

«La mujer, generadora de valores en la familia y en la sociedad» fue la conferencia impartida por Rodol-fo Díaz Fonseca, catedrático de la Facultad de Filo-sofía y Letras de la uas, en el evento coordinado por la Unidad de Bienestar Universitario

La directora de esta unidad, Lic. Patricia Corra-les Burgueño, señaló que esta charla se programó como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, así como para refren-dar el compromiso de servicio a través de acciones que promueven la igualdad en nuestra sociedad.

Dentro del mismo evento se inauguró la exposi-ción pictórica denominada «Una mirada al mundo de la mujer 2017», donde se expusieron obras de diversos artistas universitarios.

Rodolfo Díaz Fonseca diserta la conferencia «La mujer, generadora de valores en la familia y en la sociedad»

Page 43: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio

43U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A

BIENESTAR UNIVERSITARIO

En la ciudad de Mazatlán, el periodista de TV Azteca, Jorge Alfonso Zar-za Pineda, expuso la conferencia magistral «Generación Millennials, al rescate de la familia» ante cientos de jóvenes universitarios.

En su mensaje, Zarza Pineda exhortó a los presentes a que no se equivoquen y que estén conscientes de que lo más importante no es egresar como profesionistas de una universidad, sino ser personas dignas.

La titular de la Unidad de Bienestar Universitario, la Lic. Patricia Corrales Burgueño, subrayó la importancia de que Zarza Pineda haya asistido para abordar temas prioritarios para los jóvenes y la familia.

«Generación Millennials, al rescate de la familia»

Una de las directrices que la ac-tual administración ha apoyado fuertemente es la promoción de los principios axiológicos en el seno de la comunidad universita-ria. De tal modo, el 7 de enero del año en curso, el Dr. Guerra Liera, junto con la directora de la Uni-dad de Bienestar Universitario, la Lic. Patricia Corrales, presidió la presentación de proyectos finales de la IV Generación del Diploma-do en Valores.

En esta importante actividad, los integrantes del diplomado mostraron públicamente los re-

Presentación de trabajos finales de la iv Generación del Diplomado en valores

sultados obtenidos después de haber cursado las asignaturas de este programa.

Mediante espectáculos musi-cales, poemas y escritura testi-monial, los universitarios expre-saron la relevancia de conocer y promover los valores universales, ya que a través de ellos se con-tribuye de manera sustancial a la construcción de una universidad más humanística y con compro-miso social.

En su discurso, nuestro dirigen-te señaló que hoy más que nunca la sociedad necesita fomentar

dentro de la familia y sus entor-nos, tanto personales como pro-fesionales, la salud emocional y los conceptos axiológicos que nos ayudan a solidificar nuestros lazos comunitarios.

El 6 de enero, en compañía de la directora de la Unidad de Bienestar Universitario, Lic. Patricia Corrales Burgueño, el Dr. Juan Eulogio Gue-rra Liera presidió un desayuno con el personal de la Escuela Superior de Enfermería Culiacán para conmemorar el Día Nacional de la En-fermera y el Enfermero, celebración instituida en nuestro país por el médico José Castro Villagrana, quien fuera director del Hospital Juárez de México, en 1931.

En su mensaje, nuestro dirigente destacó que los cambios de progra-mas educativos en lo referente a la enfermería han sido trascenden-tales, dado que se ha logrado la nivelación de los estudios al grado de licenciatura.

Celebran el Día Nacional de la Enfermera y el Enfermero

Page 44: de Rectoría UASeditorial.uas.edu.mx/boletines/13.pdf · pación de la uas, como invitada especial en el Pabellón de México, en la Feria del Libro de Londres, una de las reunio