de principios del siglo xvi a principios del siglo xviii · pdf filepanorama de la herencia...

13
1 BLOQUE I De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII HISTORIA 2DO GRADO APRENDIZAJES ESPERADOS: -Valorar aportes de las civilizaciones de la antigüedad y de la edad media a los inicios del mundo moderno. -Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVII. Evaluación: Actividades en clase (exposición) Disciplina Asistencia Examen Entregar un trabajo (Línea del tiempo)

Upload: hoangdang

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

1

BLOQUE I De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII

HISTORIA 2DO GRADO

APRENDIZAJES ESPERADOS:

-Valorar aportes de las civilizaciones de la antigüedad y de la edad media a los inicios

del mundo moderno.

-Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los

sucesos y procesos relevantes relacionados con la integración del mundo hasta

principios del siglo XVII.

Evaluación:

Actividades en clase (exposición)

Disciplina

Asistencia

Examen

Entregar un trabajo (Línea del tiempo)

Page 2: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

2

1. Visión general de las civilizaciones y panorama del periodo

1.1. Panorama de la herencia del mundo antiguo.

HISTORIA: Es la ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades y culturas

humanas, desde la aparición de las primeras comunidades hasta el presente.

La historia nos permite conocer el proceso social, la forma en cómo vivieron los hombres

de otras épocas, los acontecimientos que protagonizaron y la manera en como

influyeron en la conformación de la sociedades contemporánea.

El objetivo de la historia es comprender el pasado y de cómo influye en el presente y

trasciende hacia el futuro. PREHISTORIA

APARICION

DEL

HOMBRE

EDAD DE PIEDRA

a. Paleolítico

b. Mesolítico

c. Neolítico

EDAD DE METALES

a. Cobre

b. Bronce

c. hierro

INVENCION

DE LA

ESCRITURA

Prehistoria: se conoce con este nombre la etapa de la humanidad durante la cual el

hombre no conoció la escritura. Debido a que no disponía de testimonios escritos, sólo

podemos conocer la vida del hombre prehistórico mediante el estudio de los restos que

dejó, de los utensilios que utilizó o bien de los restos de la fauna y la flora de esa época.

ACTIVIDAD CONSIDERA COMO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PARA LA EVALUACION

BLOQUE I

De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII

COMPETENCIA: Comprensión del tiempo y del espacio históricos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

-Valorar aportes de las civilizaciones de la antigüedad y de la edad media a los inicios del mundo moderno

-Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos

relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVII.

Edad de piedra

Paleolítico (la piedra antigua): utilizaron piedras, huesos y cuernos de animales para fabricar sus

armas y herramientas. Al principio elegían piedras más apropiadas por sus formas y tamaño.

Más tarde, comenzaron a trabajar las piedras, golpeándolas una contra otras, hasta lograr

piedras muy afiladas y pulidas. Se manifiesta los dibujos en cavernas (arte rupestre)

Vivian al aire libre, casi siempre a orillas de ríos y lagos, para pescar y cazar animales que

acudían a beber.

Mesolítico: período de transición hacia el Neolítico, los cambios provocaron la desaparición de

algunas especies; se dedicaron a la caza de aves, la pesca y la recolección de mariscos.

Page 3: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

3

Lee con atención las siguientes palabras.

+agricultura + arte rupestre + caza +cuevas

+comercio + fuego +ganadería +grupos nómadas

+piedra pulida +piedra tallada +rueda +grupos sedentarios

Escribe cada palabra en la columna que corresponde:

Paleolítico Neolítico

Escribe en cada imagen la actividad que realiza y si corresponde al Paleolítico y

Neolítico.

ACTIVIDAD CONSIDERA COMO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PARA LA EVALUACION

BLOQUE I

De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII

COMPETENCIA: Comprensión del tiempo y del espacio históricos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

-Valorar aportes de las civilizaciones de la antigüedad y de la edad media a los inicios del mundo moderno

-Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos

relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVII.

Neolítico: Se caracterizó por la aparición de la piedra pulimentada (piedra nueva), los grupos se

transformaron en productores de alimentos.

Aprendió a domesticar animales, es decir, practicó la ganadería; Aprendió a cultivar los

campos y a recoger las cosechas, desarrollo la agricultura; El hombre se volvió sedentario; se

comenzó a practicar el comercio por medio del trueque, el intercambio comercial, propio el

desarrollo de medio del transporte empezó a utilizar la rueda.

Page 4: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

4

Visión general de las civilizaciones de la Antigüedad en América, Europa, Asia y África de la edad media al inicio del

mundo moderno

Descubre cinco intrusos en la prehistoria y enciérralos:

HISTORIA

EDAD ANTIGUA

a) Civilización agrícolas

b) La civilización del

mediterráneo

c) El pueblo judío y el

cristianismo

d) los bárbaros, Bizancio

y el islam

EDAD MEDIA

a. feudalism

o

b. renacimi

ento

EDAD MEDIA

a. absolutismo

b. ilustración

EDAD CONTEMPORANEA

a. las grandes

trasformaciones del

siglo XIX.

b. la primera guerra

mundial.

c. la segunda guerra

mundial.

d. las trasformaciones

de época actual.

ACTIVIDAD CONSIDERA COMO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PARA LA EVALUACION

BLOQUE I

De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII Visión general de las civilizaciones de la Antigüedad en América, Europa, Asia y África de la edad media al inicio del mundo moderno

COMPETENCIA: Comprensión del tiempo y del espacio históricos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

-Valorar aportes de las civilizaciones de la antigüedad y de la edad media a los inicios del mundo moderno

-Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos

relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVII.

Page 5: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

5

DE PRINCIPOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII

Antecedentes. Las civilizaciones de la Antigüedad en América, Europa, Asia y África, y

de la Edad Media al inicio del mundo moderno.

EDAD ANTIGUA

Objetivo: Ubicación espacial y temporal de las civilizaciones agrícolas y sus

características comunes

Civilizaciones agrícolas: La agricultura se considera la primera gran revolución de la historia de la humanidad porque al

producir sus propios alimentos, los seres humanos pudieron establecer en un lugar, con lo que

comenzó el desarrollo de las primeras aldeas agrícolas, base de las grandes civilizaciones del

Mundo Antiguo.

Entre el 3500 y el 500 se presentan cambios que formaron parte de la revolución urbana:

La construcción de las primeras ciudades

Separación de la división y especialización del trabajo

La división de las sociedades en diferentes grupos

La invención de técnicas artesanal

La metalurgia y el surgimiento de las actividades administrativas.

ACTIVIDAD CONSIDERA COMO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PARA LA EVALUACION

BLOQUE I

De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII Visión general de las civilizaciones de la Antigüedad en América, Europa, Asia y África de la edad media al inicio del mundo moderno

COMPETENCIA: Comprensión del tiempo y del espacio históricos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

-Valorar aportes de las civilizaciones de la antigüedad y de la edad media a los inicios del mundo moderno

-Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos

relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVII.

LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS

Cuando llegó a su fin la Prehistoria

Civilización

China Civilizaciones

De India

Civilización de

Egipto

Civilización de

Mesopotamia

Surgieron las primeras civilizaciones agrícolas

Las más importantes son

Page 6: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

6

INVESTIGAR LAS SIGUENTES CIVILIZACIONES AGRICOLAS Y SU FORMA DE VIDA

Egipto

Está situado en la parte noreste de África, a orillas del río Nilo, el más grande del mundo,

hacia el año 3, 500 a.c.

.

Mesopotamia

Se ubica en el continente Asiático, se extiende de norte a sur desde las montañas de

Armenia, hasta el golfo Pérsico y de este a oeste, desde la meseta de Irán hasta el

desierto de Arabia está bañado por dos grandes ríos: el Tigris y el Éufrates. . Mesopotamia

fue la primera civilización urbana floreció hacia el año 4, 000 a.c.

India

La más antigua civilización hindú floreció en la península indostánica, ubicada en el sur del

continente asiático. Se encuentra entre el río Indo en el occidente y el Ganges en el oriente,

considerado “rio sagrado”. La civilización india surge en el valle del Indo alrededor de 2, 500

años a.c.

China

La civilización china se desenvolvió en el extremo oriente del continente asiático. La más antigua

cultura china floreció en los márgenes de los ríos Hoang-Ho (rio amarillo) y el Yang-Tse-Kiang (rio

azul). La civilización china comienza en el valle inferior del río Amarillo 2, 000 años a.C

México, Cultura olmeca.

Los olmecas constituyeron una sociedad estratificada que surgió en el preclásico Temprano. Los

primeros asentamientos datan aproximadamente del 1500 a.C.; la cultura declinó alrededor del

100 a.C. Sus principales centros culturales fueron los llamados actualmente San Lorenzo y La

Venta, en los territorios de Veracruz y Tabasco. Son considerados como los primeros en

consolidar un patrón civilizatorio mesoamericano, en el que uno de sus aspectos fundamentales

es el culto al agua y al cerro.

ACTIVIDAD CONSIDERA COMO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PARA LA EVALUACION

BLOQUE I

De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII Visión general de las civilizaciones de la Antigüedad en América, Europa, Asia y África de la edad media al inicio del mundo moderno

COMPETENCIA: Comprensión del tiempo y del espacio históricos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

-Valorar aportes de las civilizaciones de la antigüedad y de la edad media a los inicios del mundo moderno

-Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos

relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVII.

Page 7: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

7

Perú y Bolivia, Cultura andina

La historia de la región andina, tiene el periodo (siglos XV-XVI), se identifica con la zona montañosa de

Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, al norte de Argentina y Chile, debe su nombre a las

cordilleras de los Andes, que atraviesa geográficamente todos estos países.

Investigar:

1.- Código Hammurabi y explica la importancia que tuvo para regular la convivencia

social en la antigua Babilonia.

2.-Donde se encuentran los jardines colgantes.

3.- En un planisferio dibuja o marca con colores las civilizaciones agrícolas antes

mencionadas, como lo muestra el ejemplo.

4.- Copia el cuadro de las culturas agrícolas

Cultura agrícola

País actual

Cultura olmeca

México

Cultura andina

Perú y Bolivia

Egipto

Egipto

Mesopotamia

Irak e Irán

India

India y Pakistán

China

China

Page 8: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

8

Realiza la siguiente actividad

Escribe dentro de cada paréntesis una M si lo que se dice corresponde a

Mesopotamia, una E si se refiere a Egipto, una I si se trata de la India y una C si hace referencia a

China.

( ) El gobernante era llamado faraón.

( ) Fue la primera civilización urbana.

( ) Código de Hammurabi.

( ) Su gobernante era el Patesi.

( ) Sus religiones Budismo, Taoísmo y Confucianismo

( ) Sus dioses principales fueron Enli, Ea y Anú

( ) Creían en la reencarnación.

( ) El emperador era su gobernante.

( ) La sociedad se dividía en castas.

( ) Se desarrolló a orillas del río Nilo.

( ) Edificaron grandes pirámides, templos y esfinges.

( ) Su gobernante era llamado rajá

Coloca en la imagen la forma de gobierno:

India---Rajà China---- Emperador Mesopotamia---Patesí Egipto---- Faraón

Tarea: elaborar un collage que represente las principales características de la cultura

hindú, china y Egipto.

ACTIVIDAD CONSIDERA COMO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PARA LA EVALUACION

BLOQUE I

De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII Visión general de las civilizaciones de la Antigüedad en América, Europa, Asia y África de la edad media al inicio del mundo moderno

COMPETENCIA: Comprensión del tiempo y del espacio históricos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

-Valorar aportes de las civilizaciones de la antigüedad y de la edad media a los inicios del mundo moderno

-Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos

relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVII.

Page 9: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

9

Actividad: dibuja la siguiente línea del tiempo en tu cuaderno.

ACTIVIDAD CONSIDERA COMO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PARA LA EVALUACION

BLOQUE I

De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII Visión general de las civilizaciones de la Antigüedad en América, Europa, Asia y África de la edad media al inicio del mundo moderno

COMPETENCIA: Comprensión del tiempo y del espacio históricos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

-Valorar aportes de las civilizaciones de la antigüedad y de la edad media a los inicios del mundo moderno

-Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos

relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVII.

Page 10: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

10

Mar Mediterráneo Es el conjunto de tierras de Europa, Asía, Y África que rodean el mar Mediterráneo

(“tierra entre dos ríos” Tigris y Éufrates).

ubica los países que rodean el mar mediterráneo, . Como lo

marca la imagen.

La importancia del Mar Mediterráneo

+Durante la Edad Antigua el mar Mediterráneo fue el escenario geográfico de diversos

pueblos. Sirviendo como elemento de unificación.

+En aquel lugar la agricultura no era una actividad fácil, lo que acarreo en algunos

momentos de crisis, motivando a grupos a emigrar en busca de tierras.

+ El mar era utilizado como vía de transporte y comercialización.

Mesopotamia significa, en griego, “tierra entre dos ríos” ¿Por qué crees que se denominó

así. La historia de la humanidad, de sus descubrimientos, exploraciones y conquistas,

está relacionada con los mares. Es muy probable que se hayan desplazado por balsas. A

estas primitivas formas de navegación se incorporaron sucesivos adelantos técnicos,

como embarcaciones que transportaron personas y grandes cantidades de mercancías.

El primer viaje marítimo lo realizo el marítimo egipcio Isesi hacia 2410 antes de nuestra

era, navegó a lo largo de la costa oriental de África, llego para intercambiar productos

egipcios por madera preciosa y minerales.

Page 11: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

11

Investigar de las civilizaciones del Mediterráneo

Fenicia

Medio geográfico

Organización política

Desarrollo comercial

Grecia antigua

Medio geográfico

Organización política

Desarrollo comercial

Civilización prehelénica

Realiza la siguinte sopa de letras

Page 12: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

12

La civilización griega

ACTIVIDAD CONSIDERA COMO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PARA LA EVALUACION

BLOQUE I

De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII Visión general de las civilizaciones de la Antigüedad en América, Europa, Asia y África de la edad media al inicio del mundo moderno

COMPETENCIA: Comprensión del tiempo y del espacio históricos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

-Valorar aportes de las civilizaciones de la antigüedad y de la edad media a los inicios del mundo moderno

-Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos

relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVII.

ORIGEN DE GRECIA

La hegemonía de

Macedonia

A partir de 1200 a. de c. los invasores indoeuropeos se fueron mezclando con la

población nativa; surgió una nueva forma de organización social en la que

pequeños núcleos de población eran dominados por una ciudad, lo cual dio

origen a las polis. Se puede estudiar tres etapas.

Surgimiento y desarrollo

De las polis

Apogeo y ocaso

De las polis

Micénica Cretense Troyana

Cultura prehelénica

Page 13: De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII · PDF filePanorama de la herencia del mundo antiguo. ... Se ubica en el continente Asiático, ... es el culto al agua y al

13

EPOCA ARCAICA

800-494 a.c.

ÉPOCA CLÁSICA

494-359 a.c.

ÉPOCA HELENÍSTICA

359-146 a.c.

--Nacimiento de las polis.

--La polis estaban

gobernadas primero por

reyes y después por la

aristocracia (grupo de

dirigente formado por

nobles y terratenientes) o

tiranos (persona que se

hacía con el poder por la

fuerza).

--Se produjo la colonización

griega del Mar

Mediterráneo (colonias).

--Las colonias era un

territorio ocupado y

administrado por un grupo

de personas procedentes

de una polis griega.

--Primeros Juegos Olímpicos

776 (a.C.)

----Se empezó a producir

monedas para el comercio.

---Había muchas polis. Las más importantes

eran Atenas y Esparta.

---Al principio de la etapa los abusos de la

aristocracia dirigente provocó muchos

desordenes que dieron lugar a una serie de

reformas que trajeron como consecuencia el

inicio de la democracia (gobierno del pueblo),

introducida por el legislador Solón en Atenas,

mediante la creación de la Asamblea de

ciudadanos (Ekklesia).

---Se produjo la consolidación de la

democracia, en Atenas y otras poli s,

mediante el gobierno de los ciudadanos a

través de la Asamblea de ciudadanos, los

magistrados (que ejecutaban las decisiones

de la Asamblea) y el Consejo (Bulé) (que

preparaba las leyes).

--Con el gobierno de Pericles, la polis de

Atenas vivió su época de máximo esplendor.

--En la polis de Esparta no había democracia,

el sistema de gobierno era una oligarquía

(Gobierno de un grupo reducido de personas).

----En esta etapa se produjeron varios

enfrentamiento s militares:

Guerras médicas entre griegos y persas.

Vencen las poli s griegas que se habían unido

para luchar contra los persas (formando la Liga

de Delos) y Atenas toma la hegemonía de las

polis griegas).

Guerra del Peloponeso entre Esparta y Atenas

porque Atenas se había quedado con el

dinero de la Liga de Delos (alianza de las polis

griegas para prevenir ataques de los persas).

Venció Esparta que impuso una oligarquía en

Atenas.

---El ejército de Macedonia

(reino del norte de Grecia) al

mando de Filipo 11 conquistó

las polis griegas. Su hijo

Alejandro Magno continúo la

expansión de sus territorios

creando el mayor imperio del

mundo antiguo.

---Alejandro Magno

conquistó las polis griegas,

Mesopotamia, Persia, Egipto,

etc.

Extendiendo su imperio y la

cultura griega hasta la India.

---A la muerte de Alejandro

Magno su imperio se repartió

entre sus generales dando

lugar a los reinos helenísticos,

---Finalmente los reinos

helenísticos fueron

conquistados por los romanos

que formaron un gran

Imperio alrededor de todo el

M. Mediterráneo que duró

hasta el año 476 d. c.•

GRECIA ANTIGA