de las particulas ibvisibles al modelo del divisible

2
De las partículas invisibles al modelo del divisible: desarrollo histórico del modelo atómico de la materia El primer modelo atómico fue propuesto por John Dalton, basado en estudios de las propiedades físicas del aire y otros gases. Este modelo postulaba que la materia esta formada por partículas muy pequeñas, llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir. Los de un mismo elemento son iguales entre si, tienen su propio peso y cualidades propias. Los átomos de los diferentes elementos tienen pesos distintos. Al combinarse para formar compuestos, guardan relaciones simples. Los átomos de elementos diferentes pueden combinarse en proporciones distintas y forman más de un compuesto. Figura 1.1 el primer átomo según la historia Del descubrimiento del electrón al primer modelo atómico Hacia finales del siglo XIX, una ingle llamado Josep John Thompson hizo un gran descubrimiento casi por casualidad: dentro de un tubo al vacio, hizo pasar corriente electica a través de las dos terminales de una batería. Alrededor del tubo coloco un imán con el que pretendían desviar el haz de corriente eléctrica producido por la batería. Este efecto se debía al magnetismo. Después de muchos experimentos y de colocar el imán en diferentes posiciones, Thompson noto que la corriente eléctrica siempre seguía una cierta dirección respecto del imán. Más aun, el sentido que tomaba la corriente debido al efecto del imán le indicaba que la carga de esta corriente era negativa siempre. Aunque esto aun no le decía algo a Thompson, decidió cambiar el vacío del tubo por diferentes gases. Después de haber hacho esto se dio cuenta de que la dirección de la corriente eléctrica se seguía repitiendo una y otra vez y sin que el gas del tubo influyera en el resultado. Este hecho hizo reflexionar a Thompson sobre lo que deberían tener la corriente y los gases para que siempre se observara el mismo fenómeno. Así, después de meditar mucho sobre y recordando las ideas de naturaleza, Thompson concluyo que los gases y la corriente eléctrica tenían esa particularidad. Más aun, Thompson supuso que esta partícula también

Upload: isra-hernandez

Post on 09-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

articulo sobre el descubrimiento de los atomos

TRANSCRIPT

De las partículas invisibles al modelo del divisible:

desarrollo histórico del modelo atómico de la materia

El primer modelo atómico fue propuesto por John Dalton, basado en estudios de las

propiedades físicas del aire y otros gases. Este modelo postulaba que la materia esta

formada por partículas muy pequeñas, llamadas átomos, que son indivisibles y no se

pueden destruir. Los de un mismo elemento son iguales entre si, tienen su propio peso y

cualidades propias. Los átomos de los diferentes elementos tienen pesos distintos. Al

combinarse para formar compuestos, guardan relaciones simples. Los átomos de

elementos diferentes pueden combinarse en proporciones distintas y forman más de un

compuesto.

Figura 1.1 el primer átomo según la historia

Del descubrimiento del electrón

al primer modelo atómico

Hacia finales del siglo XIX, una ingle llamado Josep John Thompson hizo un gran descubrimiento casi por casualidad: dentro de un tubo al vacio, hizo pasar corriente electica a través de las dos terminales de una batería. Alrededor del tubo coloco un imán con el que pretendían desviar el haz de corriente eléctrica producido por la batería. Este efecto se debía al magnetismo. Después de muchos experimentos y de colocar el imán en diferentes posiciones, Thompson noto que la corriente eléctrica siempre seguía una cierta dirección respecto del imán. Más aun, el sentido que tomaba la corriente debido al efecto del imán le indicaba que la carga de esta corriente era negativa siempre. Aunque esto aun no le decía algo a Thompson, decidió cambiar el vacío del tubo por diferentes gases. Después de haber hacho esto se dio cuenta de que la dirección de la corriente eléctrica se seguía repitiendo una y otra vez y sin que el gas del tubo influyera en el resultado. Este hecho hizo reflexionar a Thompson sobre lo que deberían tener la corriente y los gases para que siempre se observara el mismo fenómeno. Así, después de meditar mucho sobre y recordando las ideas de naturaleza, Thompson concluyo que los gases y la corriente eléctrica tenían esa particularidad. Más aun, Thompson supuso que esta partícula también

se encontraba en toda la materia y que tenia carga eléctrica negativas.

Figura 1.2 el átomo descubierto por el científico ingles llamado Josep John Thompson