de las cortes de castilla y leÓn - ccyl.es · solidaron las instituciones de la región, la...

640
MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LAS CORTES de CASTILLA Y LEÓN V LEGISLATURA (junio 1999 - junio 2001)

Upload: lymien

Post on 12-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MEMORIA DE ACTIVIDADESDE LAS

    CORTESde CASTILLA Y LEN

    V LEGISLATURA(junio 1999 - junio 2001)

  • MEMORIA DE ACTIVIDADESDE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEN

    V LEGISLATURA(junio 1999 - junio 2001)

  • CORTES DE CASTILLA Y LEN

    Edita: CORTES DE CASTILLA Y LENRealiza e imprime: Imprenta KADMOS

    Depsito Legal: S. 1.103 - 2004

  • MEMORIA DE ACTIVIDADESDE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEN

    V LEGISLATURA(junio 1999 - junio 2001)

    CORTES DE CASTILLA Y LEN

  • NDICE

  • Pg.

    PRESENTACIN DEL PRESIDENTE ................................................ 15

    INTRODUCCIN. V ELECCIONES AUTONMICAS........................... 21

    Convocatoria de Elecciones a las Cortes de Castilla y Len .......................... 23

    Nombramiento de Vocales de la Junta Electoral de Castilla y Len............... 24 CUADRO I. Resumen de los resultados de las elecciones a las Cortes de

    Castilla y Len celebradas el da 13 de junio de 1999, segn datos quefiguran en las actas de escrutinio general remitidas por cada una de lasJuntas Electorales Provinciales (Resumen General) ................................... 25

    CUADRO II. Relacin de votos correspondientes a cada uno de los Parti-dos, Federaciones o Coaliciones que han obtenido escaos y nmero destos en las elecciones celebradas el 13 de junio de 1999 ....................... 25

    CUADRO III. Relacin de votos correspondientes a cada uno de los Parti-dos, Federaciones o Coaliciones en las circunscripciones donde no hanobtenido escaos en las elecciones celebradas el 13 de junio de 1999 enla Comunidad de Castilla y Len ............................................................. 26

    NDICE

    9

  • Pg.

    ACTIVIDADES Y COMPOSICIN DE LOS RGANOS DE LASCORTES

    PLENO....................................................................................................... 29 Miembros................................................................................................ 29 Proyectos de Ley ..................................................................................... 31 Orden del Da de los Plenos..................................................................... 35 Ao 1999 ............................................................................................... 35 Ao 2000 ............................................................................................... 39 Ao 2001 ............................................................................................... 58

    DIPUTACIN PERMANENTE .............................................................. 69 Miembros................................................................................................ 69 Ao 1999 ............................................................................................... 69 Ao 2000 ............................................................................................... 69

    MESA DE LAS CORTES ....................................................................... 71 Miembros................................................................................................ 71

    JUNTA DE PORTAVOCES .................................................................... 72 Miembros................................................................................................ 72

    COMISIONES PERMANENTES........................................................... 73COMISIN DE ESTATUTO............................................................................. 73 Miembros................................................................................................ 73 Ao 1999 ............................................................................................... 73 Ao 2001 ............................................................................................... 73

    COMISIN DE PRESIDENCIA ........................................................................ 74 Miembros................................................................................................ 74 Ao 1999 ............................................................................................... 75 Ao 2000 ............................................................................................... 75 Ao 2001 ............................................................................................... 78

    MEMORIA DE ACTIVIDADES

    10

  • NDICE

    Pg.

    COMISIN DE GOBIERNO INTERIOR Y ADMINISTRACIN TERRITORIAL ....... 80 Miembros................................................................................................ 80 Ao 1999 ............................................................................................... 81 Ao 2000 ............................................................................................... 81 Ao 2001 ............................................................................................... 82

    COMISIN DE ECONOMA Y HACIENDA ..................................................... 84 Miembros................................................................................................ 84 Ao 1999 ............................................................................................... 85 Ao 2000 ............................................................................................... 87 Ao 2001 ............................................................................................... 92

    COMISIN DE AGRICULTURA Y GANADERA............................................... 93 Miembros................................................................................................ 93 Ao 1999 ............................................................................................... 94 Ao 2000 ............................................................................................... 94 Ao 2001 ............................................................................................... 96

    COMISIN DE EDUCACIN Y CULTURA...................................................... 98 Miembros................................................................................................ 98 Ao 1999 ............................................................................................... 99 Ao 2000 ............................................................................................... 100 Ao 2001 ............................................................................................... 106

    COMISIN DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO..................................... 111 Miembros................................................................................................ 111 Ao 1999 ............................................................................................... 112 Ao 2000 ............................................................................................... 112 Ao 2001 ............................................................................................... 116

    COMISIN DE MEDIO AMBIENTE................................................................. 119 Miembros................................................................................................ 119 Ao 1999 ............................................................................................... 120

    11

  • MEMORIA DE ACTIVIDADES

    Pg.

    Ao 2000 ............................................................................................... 121 Ao 2001 ............................................................................................... 124

    COMISIN DE POLTICA TERRITORIAL, ARQUITECTURA Y VIVIENDA ........... 127 Miembros................................................................................................ 127 Ao 1999 ............................................................................................... 128 Ao 2000 ............................................................................................... 128 Ao 2001 ............................................................................................... 130

    COMISIN DE PROCURADORES .................................................................. 132 Miembros................................................................................................ 132 Ao 1999 ............................................................................................... 132

    COMISIN DE REGLAMENTO ...................................................................... 133 Miembros................................................................................................ 133 Ao 1999 ............................................................................................... 133

    COMISIN DE RELACIN CON EL PROCURADOR DEL COMN................... 134 Miembros................................................................................................ 134 Ao 2000 ............................................................................................... 134

    COMISIN DE SANIDAD Y BIENESTAR SOCIAL ............................................ 135 Miembros................................................................................................ 135 Ao 1999 ............................................................................................... 136 Ao 2000 ............................................................................................... 137 Ao 2001 ............................................................................................... 141

    COMISIN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES.................................... 145 Miembros................................................................................................ 145 Ao 1999 ............................................................................................... 146 Ao 2000 ............................................................................................... 146 Ao 2001 ............................................................................................... 148

    12

  • Pg.

    COMISIN DE ASUNTOS EUROPEOS............................................................ 150 Miembros................................................................................................ 150 Ao 1999 ............................................................................................... 150 Ao 2000 ............................................................................................... 150 Ao 2001 ............................................................................................... 150

    COMISIONES NO PERMANENTES ................................................... 151

    COMISIN NO PERMANENTE PARA EL SEGUIMIENTO DE LA INCIDENCIADE LA ENCEFALOPATIA ESPONGIFORME BOVINA EN EL SENO DE LACOMUNIDAD DE CASTILLA Y LEN............................................................. 151 Miembros................................................................................................ 151 Ao 2001 ............................................................................................... 152

    COMISIN NO PERMANENTE PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES ...................................................................... 153 Miembros................................................................................................ 153 Ao 2000 ............................................................................................... 153

    GRUPOS PARLAMENTARIOS ..................................................................... 155GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR............................................................. 157GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA ......................................................... 171GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO................................................................. 181

    BALANCE DE INICIATIVAS PARLAMENTARIAS.................................... 183PROYECTOS DE LEY ............................................................................................. 185PROPOSICIONES DE LEY .............................................................................. 189PROPOSICIONES NO DE LEY ........................................................................ 191INTERPOLACIONES....................................................................................... 237MOCIONES .................................................................................................. 243

    NDICE

    13

  • Pg.

    PREGUNTAS ORALES EN COMISIN............................................................. 247PREGUNTAS ORALES EN PLENO................................................................... 401PREGUNTAS ESCRITAS ................................................................................. 441SOLICITUDES DE COMPARECENCIA............................................................. 541Pleno ........................................................................................................... 541Comisin de Presidencia .............................................................................. 542Comisin de Presidencia, Gobierno Interior y Administracin Territorial........ 544Comisin de Economa y Hacienda .............................................................. 545Comisin de Agricultura y Ganadera........................................................... 547Comisin de Educacin y Cultura ................................................................ 548Comisin de Sanidad y Bienestar Social ....................................................... 551Comisin de Industria, Comercio y Turismo.................................................. 553Comisin de Poltica Territorial, Arquitectura y Vivienda ............................... 555Comisin de Medio Ambiente ..................................................................... 557Comisin de Asuntos Europeos.................................................................... 559Ponencia incendios en la Comunidad Autnoma de Castilla y Len ............. 560Comisin para el seguimiento de la incidencia de la enfalopata espongiformebovina en el seno de la Comunidad de Castilla y Len................................. 560Comisin para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres ........ 560PETICIONES DE DOCUMENTACIN.............................................................. 561

    ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE .............................................................. 633

    MEMORIA DE ACTIVIDADES

    14

  • PRESENTACIN DEL PRESIDENTE

  • Por tercera vez consecutiva me llena de satisfaccin presentar la Memoria deActividades de las Cortes de Castilla y Len en su V Legislatura que ahora con-cluye y que viene a coincidir con mi despedida, tras veinte aos, comoProcurador por Salamanca en la Cmara Legislativa. Una institucin que hetenido el privilegio y el honor de presidir durante doce aos, a lo largo de lastres ltimas legislaturas.

    Si en las dos primeras Legislaturas (1983-87 y 1987-91) se constituyeron y con-solidaron las instituciones de la regin, la tercera y la cuarta (1991-95 y 1995-99) significaron el desarrollo y la vertebracin definitiva de nuestra Comunidad,una vez aprobada por las Cortes Generales la reforma del Estatuto deAutonoma, a instancia de las Cortes de Castilla y Len, en enero de 1999.

    Finaliza ahora la V Legislatura (1999-2003), que muy bien puede definirse comola de pleno autogobierno al haberse equiparado el marco competencial conel resto de las CC.AA. espaolas, alcanzando el techo fijado por la Constituciny el Estatuto de Autonoma como normas supremas del Estado y la Comunidad.

    17

    Manuel Estella Hoyos

  • Al mismo tiempo, se ha dado luz verde a la creacin de dos nuevos rganos, elConsejo Consultivo y el Consejo de Cuentas, en el mbito territorial de Castilla yLen.

    Esta V Legislatura ha constituido un periodo de enorme calado y prdigo enacontecimientos polticos protagonizados por las Cortes de Castilla y Len, queha fructificado en un nuevo corpus legal comunitario de ms de 200 leyes, delas que 56 han sido aprobadas durante estos ltimos cuatro aos.

    Pero a esa ingente tarea legislativa debe aadirse la no menos importante fun-cin de control de la accin poltica de Gobierno, que se ha traducido en milesde iniciativas parlamentarias con tal finalidad.

    A todo ello ha contribuido no slo el nivel de autogobierno alcanzado tras lareforma estatutaria, sino tambin la liberalizacin de los frenos y cautelas queen su redaccin original contena nuestro Estatuto y que desaparecieron con sureforma dada la madurez poltica conseguida, eliminndose as la prohibicinde que los Procuradores regionales puedan percibir un sueldo por su actividadparlamentaria, que, por otra parte, se va a desarrollar sin el lmite inicial de los120 das al ao.

    Adems, resulta necesaria la referencia a dos instituciones que ya venan fun-cionando pero que carecan de reconocimiento estatutario: el Procurador delComn, cuya labor a lo largo de esta Legislatura ha recibido el apoyo unnimede los grupos polticos con representacin parlamentaria al conocer la Memoriaque anualmente presenta ante las Cortes de Castilla y Len, de las que aquel esAlto Comisionado; y el Consejo Econmico y Social, cuyos dictmenes han con-tribuido a un mejor desarrollo legislativo y econmico en nuestra Comunidad.Ahora se aaden los Consejos Consultivo y de Cuentas, ste ltimo dependientede las Cortes de Castilla y Len, que ya han comenzado su andadura y de cuyoxito no dudamos, dada la experiencia poltica y el prestigio profesional de susmiembros.

    En la elaboracin de tales leyes, reguladoras de dichas instituciones, hay quedestacar el consenso entre los dos grandes partidos polticos de la Comunidad,Populares y Socialistas, que han logrado igualmente un amplio acuerdo para laaprobacin de otras no menos importantes normas, tales como la Ley delGobierno y de la Administracin de la Comunidad, o la Ley Reguladora de laIniciativa Legislativa Popular y de los Ayuntamientos de Castilla y Len.

    Por el contrario, han quedado sin aprobarse la Ley para el establecimiento delHimno de la Comunidad, previsto en la nueva redaccin del Estatuto deAutonoma y, lo que es ms importante, la reforma del propio Reglamento delas Cortes para adaptarlo a las nuevas exigencias derivadas de aquella reformaestatutaria.

    MEMORIA DE ACTIVIDADES

    18

  • Junto al desarrollo autonmico propiciado por esa reforma, otro aconteci-miento trascendental se ha producido a mitad de la etapa que analizamos(marzo 2001). Me refiero al relevo en la Presidencia de la Comunidad Autnoma,como consecuencia de la dimisin presentada por Juan Jos Lucas al ser nom-brado Ministro de la Presidencia del Gobierno de Espaa, resultando elegidopara sucederle el procurador burgals Juan Vicente Herrera. Cambio que propi-ci un nuevo impulso legislativo y un mayor dinamismo en los debates parla-mentarios, al cumplirse los compromisos adquiridos en su investidura.

    Por ltimo, el trmino de la Legislatura ha venido prcticamente a coincidir conla celebracin del XX Aniversario de la promulgacin de nuestro Estatuto deAutonoma. Si con ocasin del XIX Aniversario, las Cortes concedieron suMedalla de Oro a la ciudad de Salamanca, con motivo de su Capitalidad de laCultura Europea 2002, en este vigsimo aniversario las Cortes celebraron unPleno Extraordinario en el Monasterio de Prado, en el que intervinieron los ante-riores Presidentes del Parlamento Regional, don Dionisio Llamazares y donCarlos Snchez Reyes, cerrando el acto el tradicional discurso institucional deeste Presidente.

    La publicacin de un tercer tomo del libro sobre la Historia de las Cortes deCastilla y Len, referido al segundo decenio (1993-2003); la exposicin fotogr-fica de esos veinte aos de autonoma en Castilla y Len y las Jornadas sobrePeriodismo y Parlamento fueron otros de los actos programados para conme-morar aquella efemride, en la que tambin se rindi un homenaje a los seisprocuradores, entre los que me incluyo, que lo hemos sido ininterrumpida-mente desde las primeras elecciones autonmicas en el ya lejano 1983: JessQuijano (VA), Laurentino Fernndez Merino (PA), Octavio Granado (BU) y JessMlaga (SA), todos ellos pertenecientes al Grupo Socialista, ms Jos Luis Sinz(VA) y Manuel Estella (SA), ambos del Grupo Popular.

    Ya fuera del mbito parlamentario propiamente dicho, me gustara dejar cons-tancia de otro objetivo alcanzado durante esta V Legislatura. Me refiero a laconvocatoria y resolucin del concurso de ideas y proyectos para la construccinde un edificio de nueva planta que acoger la sede definitiva de las Cortes deCastilla y Len, en una parcela cedida por el Excmo. Ayuntamiento de Valladoliden Villa del Prado, cuya escritura notarial de cesin se firm el 28 de marzo de2003. Tambin firmamos poco despus, el 10 de abril del mismo ao, la escri-tura constitutiva del patronato de la Fundacin Villamar, dos proyectos quedebern concluirse por quienes nos sucedan en la VI Legislatura.

    Para terminar, slo me resta manifestar aqu, como ya lo hiciera pblicamenteen la ltima sesin plenaria que presid, mi sincero agradecimiento a losProcuradores y Procuradoras de esta V Legislatura por su entrega y dedicacin ala labor parlamentaria, as como a todo el personal de las Cortes por su esfuerzo

    PRESENTACIN

    19

  • y trabajo diario, muy especialmente al Secretario General-Letrado Mayor y miembros del Gabinetede la Presidencia que, con su leal colaboracin, me han facilitado la labor presidencial durante tan-tos aos al frente de la Cmara Legislativa, de la que ahora me despido reiterando mi compromisocon esta tierra de Castilla y Len por la que seguir luchando donde quiera que est.

    Muchas gracias a todos

    Manuel ESTELLA HOYOSPresidente de las Cortes de Castilla y Len

    MEMORIA DE ACTIVIDADES

    20

  • INTRODUCCINV ELECCIONES AUTONMICAS

  • CONVOCATORIADE ELECCIONESA LAS CORTESDE CASTILLA Y LEN

    PRESIDENCIA

    DECRETO 66/1999, de 19 de abril, por elque se convocan elecciones a las Cortesde Castilla y Len.

    El artculo 12 del Estatuto de Autonoma de Castilla yLen, de conformidad con la redaccin dada por la LeyOrgnica 4/1999, de 8 de marzo, de reforma del mismo,dispone que la convocatoria de elecciones a Cortes deCastilla y Len se realizar por el Presidente de la Juntade Castilla y Len, de manera que su celebracin coin-cida con las consultas electorales de otras ComunidadesAutnomas.

    Asimismo, dispone el artculo 16.1 de la Ley 3/1987, de30 de marzo, Electoral de Castilla y Len, modificadapor la Ley 4/1991, de 18 de marzo, y por la Ley 13/1998,de 23 de diciembre, que la convocatoria de elecciones aCortes de Castilla y Len se realizar de acuerdo con loprevisto en la legislacin reguladora del RgimenElectoral General.

    Como quiera que la disposicin adicional quinta de laLey Orgnica 5/1985,de 19 de junio del RgimenElectoral General,aadida por la Ley Orgnica 3/1998,de 15 de junio, establece que en el supuesto de que enel mismo ao coincidan para su celebracin, en unmismo espacio de tiempo no superior a cuatromeses,elecciones locales,elecciones a AsambleasLegislativas de Comunidades Autnomas que se cele-braron el cuarto domingo del mes de mayo de 1995,como es el caso de la Comunidad de Castilla y Len,con las elecciones al Parlamento Europeo, los decretosde convocatoria se expedirn el da quincuagsimoquinto anterior al de la fecha en que han de tener lugarlas elecciones al Parlamento Europeo, en orden a asegu-rar la celebracin simultnea.

    Habiendo sido convocadas las elecciones al ParlamentoEuropeo para el da 13 de junio de 1999, se hace nece-sario realizar la convocatoria de elecciones a las Cortesde Castilla y Len en la forma y con las precisiones quese establecen en los artculos 16 y 19 de la Ley 3/1987,de 30 de marzo, Electoral de Castilla y Len. En su vir-tud, de acuerdo con la facultad atribuida por el artculo

    12 del Estatuto de Autonoma y el artculo 16.1 de laLey Electoral de Castilla y Len,

    DISPONGO:

    Artculo 1.- Se convocan elecciones a las Cortes deCastilla y Len que se celebrarn el domingo 13 dejunio de 1999.

    Art. 2.- En aplicacin de lo establecido en el artculo11.2 del Estatuto de Autonoma de Castilla y Len, y 18de la Ley Electoral de esta Comunidad, integrarn lasCortes de Castilla y Len ochenta y tres Procuradores,correspondiendo elegir en cada circunscripcin electoralel siguiente nmero:

    CIRCUNSCRIPCIN ELECTORAL N. DE PROCURADORES

    vila SieteBurgos OnceLen CatorcePalencia SieteSalamanca OnceSegovia SeisSoria CincoValladolid CatorceZamora Ocho

    Art. 3.- La Campaa electoral tendr una duracin dequince das, comenzando a las cero horas del viernes 28de mayo y finalizando a las cero horas del sbado 12 dejunio.

    Art. 4.- La sesin constitutiva de las Cortes de Castilla yLen tendr lugar el da 5 de julio a las 12 horas.

    DISPOSICIN FINAL

    El presente Decreto entrar en vigor el mismo da de supublicacin en el Boletn Oficial de Castilla y Len.

    Valladolid, 19 de abril de 1999.

    El Presidente de la Juntade Castilla y Len,

    Fdo.: Juan Jos Lucas Jimnez

    23

    V ELECCIONES AUTONMICAS

  • NOMBRAMIENTODE VOCALESDE LA JUNTA ELECTORALDE CASTILLA Y LEN

    CONSEJERA DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACINTERRITORIAL

    DECRETO 319/1999, de 23 de diciembre, por elque se nombran Vocales de la Junta Electoral deCastilla y Len.

    El artculo 8. 3 de la Ley 3/1987, de 30 de marzo,Electoral de Castilla y Len, modificada por la Ley4/1991, de 20 de marzo, dispone que los Vocales dela Junta Electoral de Castilla y Len sern nombradospor Decreto.

    Designados los Vocales en la forma prevista en elartculo 8. de la Ley citada en el prrafo anterior,procede efectuar dicho nombramiento.

    En su virtud, a propuesta del Consejero de Presidenciay Administracin Territorial, previa deliberacin de laJunta de Castilla y Len, en su reunin del da 23 dediciembre de 1999.

    DISPONGO

    Artculo nico. De conformidad con lo dispuesto enel artculo 8. 1. a) de la Ley Electoral de Castilla yLen, se nombran Vocales Magistrados del TribunalSuperior de Justicia, como miembros de la JuntaElectoral a D. M. Teresa Monasterio Prez, D.Manuel Mara Benito Lpez, D. Concepcin GarcaVicario y D. Aurora de la Cueva Alleu.

    Asimismo y de conformidad con el prrafo b) delartculo 8. 1 de la L ey anteriormente citada, senombran Vocales de la Junta Electoral a D. IgnacioSerrano Garca, D. Paloma Biglino Campos y D.Abelardo Rodrguez Merino.

    24

    MEMORIA DE ACTIVIDADES

    DISPOSICIONES ADICIONALES:

    Primera. El Presidente y el Vicepresidente de laJunta Electoral sern elegidos de entre los Vocales deorigen judicial en la Sesin constitutiva de la misma,segn lo establecido en el artculo 8. 4 de la LeyElectoral de Castilla y Len.

    Segunda. Conforme a lo dispuesto en el artculo 8.6 de la misma Ley actuar como Secretario de laJunta Electoral el Letrado Mayor de las Cortes deCastilla y Len.

    DISPOSICIN FINAL:

    El presente Decreto entrar en vigor el mismo da desu publicacin en el Boletn Oficial de Castilla yLen.

    Valladolid, 23 de diciembre de 1999.

    El Presidente de la Junta

    de Castilla y Len, Fdo.: JUAN JOS LUCAS JIMNEZ

    El Consejero de Presidencia y Administracin Territorial, Fdo.: JESS MAUECO ALONSO

  • CUADRO I

    RESUMEN DE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES A LAS CORTES DE CASTILLA Y LEN CELEBRADAS EL DA 13 DE JUNIO DE 1999, SEGN LOS DATOS QUE FIGURAN EN LAS ACTAS DE ESCRUTINIO GENERAL REMITIDAS POR CADA UNA DE LAS JUNTAS ELECTORALES PROVINCIALES

    RESUMEN GENERAL

    JUNTAS ELECTORALES PROVINCIALES ELECTORES VOTOS VLIDOS VOTOS NULOS VOTOS EN BLANCO

    vila 146.613 106.075 1.257 2.550

    Burgos 303.063 198.399 1.960 6.046

    Len 450.046 293.721 2.191 5.770

    Palencia 154.701 105.836 1.458 3.134

    Salamanca 315.954 206.770 1.801 5.487

    Segovia 126.485 88.315 1.030 2.913

    Soria 79.677 50.620 684 1.957

    Valladolid 423.698 284.554 2.263 8.154

    Zamora 185.270 125.777 1.400 3.025

    TOTALES 2.185.507 1.460.067 14.044 39.036

    CUADRO II

    RELACIN DE VOTOS CORRESPONDIENTES A CADA UNO DE LOS PARTIDOS, FEDERACIONES O COALICIONES QUE HAN OBTENIDO ESCAOS Y NMERO DE STOS EN LAS ELECCIONES CELEBRADAS EL 13 DE JUNIO DE 1999

    JUNTAS ELECTORALES PARTIDO POPULAR PARTIDO SOCIALISTA IZQUIERDA UNIDA DE UNIN DEL PUEBLO TIERRA COMUNERA PARTIDOPROVINCIALES OBRERO ESPAOL CASTILLA Y LEN LEONS NACIONALISTA CASTELLANO

    ESCAOS VOTOS ESCAOS VOTOS ESCAOS VOTOS ESCAOS VOTOS ESCAOS VOTOS

    vila 5 66.148 2 28.585

    Burgos 6 96.689 4 62.618 1 14.779

    Len 6 124.877 5 91.058 3 54.158

    Palencia 4 55.451 3 41.022

    Salamanca 7 113.537 4 70.449

    Segovia 4 47.391 2 28.302

    Soria 3 28.701 2 16.227

    Valladolid 8 138.458 5 102.737 1 21.371

    Zamora 5 66.720 3 42.677

    TOTALES 48 737.982 30 483.675 1 21.371 3 54.158 1 14.775

    25

    INTRODUCCIN

  • CUADRO III

    RELACIN DE VOTOS CORRESPONDIENTES A CADA UNO DE LOS PARTIDOS, FEDERACIONES O COALICIONES EN LAS CIR-CUNSCRIPCIONES DONDE NO HAN OBTENIDO ESCAOS EN LAS ELECCIONES CELEBRADAS EL 13 DE JUNIO DE 1999 ENLA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEN

    JUNTAS ELECTORALES VILA BURGOS LEN PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA TOTALESPROVINCIALES

    Tierra Comunera-Partido NacionalistaCastellano 453 157 996 575 503 424 2.190 197 5.495

    Partido de losAutnomos de Espaay las AgrupacionesIndependientes 565 565

    Partido de El Bierzo 3.851 3.851

    Partido Demcrata Espaol 1.725 432 504 576 3.237

    Partido Regionalistadel Pas Leons 558 1.073 1.412 3.043

    Partido Humanista 700 338 342 807 137 2.333

    Unidad Regionalistade Castilla y Len 495 981 1.419 4.939 230 362 2.459 310 11.195

    Los Verdes-Grupo Verde 1.383 1.383

    Unin CentristaCentro Demcrata y Social 1.344 835 1.355 1.584 5.302 10.422

    Falange Espaolade las J.O.N.S. 478 331 203 1.012

    Los VerdesConfederacin 791 791

    Candidatura Independ.de Valladolid 6.784 6.784

    Izquierda Unidade Castilla y Len 6.801 13.605 11.693 6.323 8.013 5.082 2.949 3.350 58.019

    Unidad SalmantinaIndependiente 1.851 1.851

    Partido Nacionalistade Castilla y Len 276 276

    Unin del PuebloZamorano 1.556 1.556

    26

    MEMORIA DE ACTIVIDADES

  • ACTIVIDADES Y COMPOSICINDE LOS RGANOS DE LAS CORTES

    PLENO 29DIPUTACIN PERMANENTE 69

    MESA DE LAS CORTES 71JUNTA DE PORTAVOCES 72

    COMISIONES PERMANENTES 73COMISIONES NO PERMANENTES 151

  • LENRosario Velasco Garca (GP Socialista)* Jaime Gonzlez Gonzlez (GP Socialista) (6)

    Fernando de Arvizu y Galarraga (GP Popular)Jos M Rodrguez de Francisco (GP Mixto)* Joaqun Otero Pereira (GP Mixto)Natividad Cordero Monroy (GP Popular)Demetrio Espadas Lazo (GP Popular)Daniela Fernndez Gonzlez (GP Mixto)Jos Mara Lpez Benito (GP Popular)Isabel Carrasco Lorenzo (GP Popular)Antonio Canedo Aller (GP Socialista)Mara del Carmen Espeso Herrero (GP Socialista)Ismael lvarez Rodrguez (GP Popular) (7)

    Antonio Losa Torres (GP Socialista)

    PALENCIAJess Maueco Alonso (GP Popular)Begoa Nez Dez (GP Socialista)Narciso Coloma Baruque (GP Popular)Mara de los Angeles Armisn Pedrejn (GP Popular)

    SALAMANCAMara Luisa Puente Canosa (GP Socialista)Juan Matas Castao Casanueva (GP Popular)Jess Mlaga Guerrero (GP Socialista)Gracia Snchez Velzquez (GP Popular)Jos Yaez Rodrguez (GP Socialista)Alejo Riones Rico (GP Popular)Vicente Jimnez Dvila (GP Popular) (8)

    Emilio Arroita Garca (GP Popular)Francisco Javier Iglesias Garca (GP Popular) (9)

    Cipriano Gonzlez Hernndez (GP Socialista)

    SEGOVIAJos Carlos Monsalve Rodrguez (GP Popular)Aurea Jurez Galindo (GP Popular)Mara Teresa Rodrigo Rojo (GP Socialista)Jess Merino Delgado (GP Popular) (10)

    ngel Gmez Gonzlez (GP Socialista)Francisco Javier Vzquez Requero (GP Popular)

    SORIAMara Victoria Hernndez Candeal (GP Popular)Pedro Juan Tarancn Muoz (GP Socialista)Elosa lvarez Oteo (GP Socialista) (11)

    Javier Marqus Lpez (GP Popular)Jos Antonio de Miguel Nieto (GP Popular)

    29

    PLENO

    MIEMBROS

    PresidenteManuel Estella Hoyos (GP Popular) (1)

    Vicepresidente PrimeroFrancisco Jambrina Sastre (GP Popular)

    Vicepresidente SegundoLaurentino Fernndez Merino (GP Socialista) (2)

    Secretario PrimeroFrancisco Javier Aguilar Caedo (GP Popular)

    Secretario SegundoJos Francisco Martn Martnez (GP Socialista) (3)

    VILAPilar San Segundo Snchez (GP Popular)Jos Manuel Fernndez Santiago (GP Popular)Jos Manuel Hernndez Hernndez (GP Socialista)Mara Dolores Ruiz-Aycar Zurdo (GP Popular)Ana Mara Granado Snchez (GP Socialista)Gregorio Rodrguez de la Fuente (GP Popular)Jess Roberto Jimenz Garca (GP Popular)

    BURGOSMercedes Alzola Allende (GP Popular)Leonisa Ull Laita (GP Socialista)Octavio Jos Granado Martnez (GP Socialista)Felicsimo Garabito Gregorio (GP Popular)Julio Victor Pascual Abad (GP Socialista)* Juan Vicente Herrera Campo (GP Popular) (4)

    Luis Domingo Gonzlez Nez (GP Popular)Jos Luis Santamara Garca (GP Popular)Juan Carlos Rad Moradillo (GP Mixto)Csar Huidobro Dez (GP Popular) (5)

  • VALLADOLIDElena Prez Martnez (GP Socialista)Carmen Reina Dez Pastor (GP Popular)Raul de la Hoz Quintano (GP Popular)Pedro Luis Antona del Val (GP Popular)Antonio Herreros Herreros (GP Mixto)Juan Jos Lucas Gimnez (GP Popular) (12)

    Jess Quijano Gonzlez (GP Socialista)Antonio de Meer Lecha-Marzo (GP Socialista) (13)

    Mara Arenales Serrano Argello (GP Popular)Jorge Flix Alonso Dez (GP Socialista)Toms Flix Villanueva Rodrguez (GP Popular)Jos Luis Sainz Garca (GP Popular)

    ZAMORAMara Isabel Fernndez Marassa (GP Socialista)Mara del Carmen Luis Heras (GP Popular) (14)

    Eutimio Contra Galvn (GP Popular)Camilo Eusebio Hernando Sanz (GP Popular)Jess Cuadrado Bausela (GP Socialista) (15)

    Jos Manuel Miano Marino (GP Popular)Felipe Lubin Lubin (GP Socialista)

    * Portavoces

    Sustituciones

    (1) Manuel Estella Hoyos fue sustituido por Francisco Jambrina Sastre como presidente enfunciones.

    (2) Laurentino Fernndez Merino fue sustituido porFernando Benito Muoz como vicepresidentesegundo.

    (3) Jos Francisco Martn Martnez fue sustituido porJos Mara Crespo Lorenzo como secretariosegundo.

    (4) Juan Vicente Herrera Campo fue sustituido porFrancisco Javier Vzquez Requero como portavoz.

    (5) Csar Huidobro Dez fue sustituido por EvaristoCamarero Arlanzn.

    (6) Jaime Gonzlez Gonzlez fue sustituido por Jos Francisco Martn Martnez como portavoz.Jaime Gonzlez Gonzlez fue sustituido por Nieves Tascn Lpez.

    (7) Ismael lvarez Rodrguez fue sustituido por Jos Antonio Velasco Fernndez.

    (8) Vicente Jimnez Dvila fue sustituido por Baltasar Muoz Picazo.

    (9) Francisco Javier Iglesias Garca fue sustituido porJess de Castro Gil.

    (10) Jess Merino Delgado fue sustituido por Juan Jos Sanz Vitorio.

    (11) Elosa lvarez Oteo fue sustituida por Concepcin Martnez de Miguel.

    (12) Juan Jos Lucas Gimnez fue sustituido por Mara del Rosario Caballero Yboles.

    (13) Antonio de Meer Lecha-Marzo fue sustituido porIsmael Mario Bosch Blanco.

    (14) Mara del Carmen Luis Heras fue sustituida porMara Rosa Flores Bernal.

    (15) Jess Cuadrado Bausela fue sustituido por Manuel Lozano San Pedro.

    30

    ACTIVIDADES DE LAS CORTES

  • 31

    PLENO

    PROYECTOS DE LEY

    FECHA DEPRESENTACIN

    FORMULACIN

    ADMITIDA ATRMITE PORMESA DECORTES

    N. PUBLICACINEN EL BOCCL

    ENMIENDAS ALA TOTALIDAD

    ENMIENDAS ALARTICULADO

    PLENODE APROBACIN

    11-10-99de Presupuestos Generales de la Comunidadde Castilla y Len para el ao 2000 13-10-99 1 15, 14-10-99

    1 PSOE1 MIXTO

    77 SR. OTERO1180 PSOE71 SR. RADMORADILLO18 PP830 SR.HERREROS 17-12-99

    11-10-99de Medidas Econmicas, Fiscales yAdministrativas 13-10-1999 2 15, 14-10-99

    1 PSOE1 MIXTO

    23 PSOE14 PP6 SR. HERREROS 17-12-99

    09-11-99por el que se crea el Colegio Profesional dePodlogos de Castilla y Len 24-11-99 3 27, 09-12-99 26-04-00

    09-11-99 de Estadstica de Castilla y Len 24-11-99 4 27, 09-12-991 PSOE1 MIXTO

    72 PSOE7 SRES. OTERO YRDGUEZ. DEFRANCISCO16 SR. RADMORADILLO70 SR. HERREROS 29-06-00

    17-11-99

    de declaracin del Parque Natural de FuentesCarrionas y Fuente Cobre-Montaa Palentina(Palencia) 24-11-99 5 27, 09-12-99

    26 PSOE9 PP35 SR. HERREROS 08-06-00

    17-11-99de declaracin del Parque Natural de LasBatuecas-Sierra de Francia (Salamanca) 24-11-99 6 27, 09-12-99

    27 PSOE12 PP16 SR. HERREROS 29-06-00

    17-11-99de declaracin de la Reserva Natural delSabinar de Calataazor (Soria) 24-11-99 7 27, 09-12-99

    15 PSOE7 PP 29-06-00

    08-02-00

    de Creacin del Consejo de ColegiosProfesionales de Farmacuticos de Castilla yLen 15-02-00 8 44, 25-02-00 26-04-00

    02-03-00de Creacin del Colegio Profesional deProtsicos Dentales de Castilla y Len 16-03-00 9 51, 22-03-00 1 SR. HERREROS 08-06-00

    02-03-00de Creacin del Colegio Profesional deFisioterapeutas de Castilla y Len 16-03-00 10 51, 22-03-00 1 SR. HERREROS 08-06-00

    20-09-00por el que se ampla el Servicio Farmacuticoen la Comunidad de Castilla y Len 27-09-00 11 90, 02-10-00 29-11-00

  • 32

    AC

    TIVID

    AD

    ES DE LA

    S CO

    RTES

    PROYECTOS DE LEY

    FECHA DEPRESENTACIN

    FORMULACIN

    ADMITIDA ATRMITE PORMESA DECORTES

    N. PUBLICACINEN EL BOCCL

    ENMIENDAS ALA TOTALIDAD

    ENMIENDAS ALARTICULADO

    PLENODE APROBACIN

    10-10-00de Presupuestos Generales de la Comunidadde Castilla y Len para el ao 2001 11-10-00 12 93, 16-10-00

    1 PSOE1 MIXTO

    1031 PSOE19 PP60 SRES.RDGUEZ. FCO.,OTERO PER. YFDEZ. GZLEZ.151 SR. RADMORADILLO797 SR.HERREROS 22-12-00

    10-10-00de Medidas Econmicas, Fiscales yAdministrativas 11-10-00 13 93, 16-10-00

    1 PSOE1 MIXTO

    49 PSOE2 PP6 SR. HERREROS 22-12-00

    11-10-00

    por la que se establece el Programa deActuacin en las Comarcas Mineras 2000-2003 18-10-00 14 96, 23-10-00

    1 PSOE (RETI.327/01 -B. 117,9-2-01)1 MIXTO

    25 Sr. Herreros18 PSOE6 Sres. Otero,Rdguez de Fco. yFernndezGonzlez. 18-04-01

    21-12-00 de Cajas de Ahorro de Castilla y Len 25-01-01 15 114, 30-01-01 1 MIXTO

    86 PSOE77 IU (n1 recha.)17 UPL10 PP28 TC 28-06-01

    06-02-01del Gobierno y de la Administracin de laComunidad de Castilla y Len 14-02-01 16 123, 06-03-01

    1 PSOE1 MIXTO

    5 UPL61 PSOE14 IU 28-06-01

    22-02-01de Tasas y Precios Pblicos de la Comunidadde Castilla y Len 01-03-01 17 130, 26-03-01 1 PSOE

    2 PP145 PSOE31 IU 13-12-01

    02-04-01por el que se modifica la Ley 1/1995, de 6 deabril, de Cmaras Agrarias de Castilla y Len 04-04-01 18 135, 09-04-01 18-04-01

    17-04-01de Ordenacin Farmacutica de la Comunidadde Castilla y Len 25-04-01 19 143, 09-05-01

    32 PSOE11 PP79 IU. (n 66,rechazada)14 TC-PNC. 13-12-01

    24-04-01

    de Creacin del Consejo de ColegiosProfesionales de Peritos e Ingenieros TcnicosIndustriales de Castilla y Len 03-05-01 20 143, 29-05-01 08-11-01

  • 33

    PLENO

    16-05-01de Creacin del Consejo de ColegiosProfesionales de Veterinarios de Castilla y Len 23-05-01 21 147, 29-05-01 08-11-01

    PROYECTOS DE LEY

    FECHA DEPRESENTACIN

    FORMULACIN

    ADMITIDA ATRMITE PORMESA DECORTES

    N. PUBLICACINEN EL BOCCL

    ENMIENDAS ALA TOTALIDAD

    ENMIENDAS ALARTICULADO

    PLENODE APROBACIN

    16-05-01de Creacin del Consejo de ColegiosProfesionales de Mdicos de Castilla y Len 23-05-01 22 147, 29-05-01 08-11-01

    16-05-01

    de Creacin del Consejo de ColegiosProfesionales de Diplomados en Trabajo Socialy Asistentes Sociales de Castilla y Len 23-05-01 23 147, 29-05-01 08-11-01

  • ORDEN DEL DADE LOS PLENOS

    AO 1999

    5 julio1. Constitucin de las Cortes de Castilla y Len.

    [DS(P) n 1]

    12 julio13 julio1. Debate de Investidura del Candidato a la Presidenciade la Junta de Castilla y Len.

    [DS(P) n 2][DS(P) n 3]

    23 julio1. Dacin de cuentas de la Diputacin Permanente dela IV Legislatura.2. Designacin por el Pleno de los Vocales de laComisin Mixta de Transferencias.3. Designacin por el Pleno de los miembros delConsejo Asesor de RTVE en Castilla y Len.4. Designacin por el Pleno de los ConsejerosGenerales de las Cajas de Ahorro de la Comunidad deCastilla y Len.5. Designacin por el Pleno de los Senadores repre-sentantes de la Comunidad de Castilla y Len.

    [DS(P) n 4]

    28 septiembre29 septiembre1. Informaciones y Preguntas Orales de Actualidad.2. Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno:

    2.1. P.O. 1-I, formulada a la Junta de Castilla yLen por la Procuradora D. Leonisa Ull Laita, relativaa destino de los relieves de las puertas de la iglesia deSanta Mara de Aranda de Duero, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 7,de 20 de septiembre de 1999.

    2.2. P.O. 2-I, formulada a la Junta de Castilla yLen por el Procurador D. Jorge F. Alonso Dez, rela-tiva a medidas de defensa de los productores, distri-buidores y consumidores y de mantenimiento de lospuestos de trabajo ante la fusin de los grupos fran-ceses Carrefour y Promods, publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 7, de 20 deseptiembre de 1999.3. Proposicin No de Ley, P.N.L. 4-I, presentada por losProcuradores D. Leonisa Ull Laita, D. Octavio GranadoMartnez, D. Julio V. Pascual Abad y D. Fernando BenitoMuoz, relativa a solicitud al Gobierno de la Nacin dela modificacin de la normativa sobre transporte esco-lar, previendo la presencia de un responsable adulto,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla yLen, N. 7, de 20 de septiembre de 1999.4. Proposicin No de Ley, P.N.L. 22-I, presentada por elGrupo Parlamentario Socialista, relativa a solicitud delGobierno de la Nacin de una subida adicional de laspensiones mnimas y no contributivas en 1999 y surevalorizacin en el ao 2000, publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 7, de 20 deseptiembre de 1999.5. Proposicin No de Ley, P.N.L. 26-I, presentada por elGrupo Parlamentario Popular, relativa a apoyo ante elGobierno de la Nacin del mantenimiento del sistemapblico de pensiones y la igualdad de trato en todo elterritorio nacional, publicada en el Boletn Oficial delas Cortes de Castilla y Len, N. 9, de 24 de septiem-bre de 1999.6. Proposicin No de Ley, P.N.L. 28-I, presentada por elProcurador D. Antonio Herreros Herreros, instando delGobierno de la Nacin determinadas medidas sobrepensiones, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 9, de 24 de septiembre de 1999.7. Proposicin No de Ley, P.N.L. 23-I, presentada por elProcurador D. Antonio Herreros Herreros, relativa a gra-tuidad de libros de texto en Centros sostenidos por fon-dos pblicos, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 9, de 24 de septiembre de 1999.8. Proposicin No de Ley, P.N.L. 29-I, presentada por elGrupo Parlamentario Socialista, relativa a actuacionessobre el Salario Social y el Reglamento del IMI, publi-cada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla yLen, N. 9, de 24 de septiembre de 1999.9. Designacin de Consejeros Generales en las Cajasde Ahorro de la Comunidad.10. Informe anual del Procurador del Comn deCastilla y Len correspondiente a la gestin realizadadurante el ao 1998.

    [DS(P) n 5][DS(P) n 6]

    35

    PLENO

  • 9 noviembre1. Debate Totalidad del Proyecto de Ley dePresupuestos Generales de la Comunidad de Castilla yLen para el ao 2000, y Debate de Totalidad delProyecto de Ley de Medidas Econmicas, Fiscales yAdministrativas.

    [DS(P) n 7]

    18 noviembre19 noviembre1. Informaciones y Preguntas Orales de Actualidad.2. Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno:

    2.1. P.O. 3-I, formulada a la Junta de Castilla yLen por el Procurador D. Jos M. Crespo Lorenzo,relativa a simultaneidad del inicio del curso escolar enla Comunidad, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 9, de 24 de septiembrede 1999.

    2.2. P.O. 11-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Herreros Herreros,relativa a delito ecolgico por vertidos al Pisuergaentre Venta de Baos y Dueas, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 10,de 1 de octubre de 1999.

    2.3. P.O. 13-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Herreros Herreros,relativa a aplicacin del Convenio con FEVE en la lneaLen-Valmaseda, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 10, de 1 de octubre de1999.

    2.4. P.O. 14-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Elena Prez Martnez,relativa a incremento de siniestros laborales, publicadaen el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len,N. 10, de 1 de octubre de 1999.

    2.5. P.O. 15-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Herreros Herreros,relativa a suspensin de un simulacro de socorro en lacentral de Santa Mara de Garoa, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 10,de 1 de octubre de 1999.

    2.6. P.O. 16-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio de Meer Lecha-Marzo, relativa a prioridad en la construccin del TAVMadrid-Valladolid sobre el Madrid-Valencia, publicadaen el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len,N. 10, de 1 de octubre de 1999.

    2.7. P.O. 17-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Octavio Granado Martnez,relativa a reapertura en horario completo de dos salas

    de la Biblioteca Pblica de Burgos, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 10,de 1 de octubre de 1999.

    2.8. P.O. 23-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Juan C. Rad Moradillo,relativa a conocimiento por el Presidente de la Juntade Castilla y Len en 1992 de posibles irregularidadesadministrativas y de malversacin del ex Presidente delCES, publicada en el Boletn Oficial de las Cortes deCastilla y Len, N. 17, de 27 de octubre de 1999.

    2.9. P.O. 25-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Juan C. Rad Moradillo,relativa a compensacin de los desequilibrios regiona-les creados por el pacto PP-UPL en el Ayuntamientode Len, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 17, de 27 de octubre de 1999.

    2.10. P.O. 29-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Luisa Puente Canosa,relativa a demora en los cursos de la 2 Programacindel Plan FIP, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 17, de 27 de octubre de1999.

    2.11. P.O. 30-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Luisa Puente Canosa,relativa a denegacin de anticipos de subvencionesdel Plan FIP de Formacin Ocupacional, publicada enel Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N.17, de 27 de octubre de 1999.

    2.12. P.O. 35-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Luisa Puente Canosa,relativa a paralizacin de ayudas de transportes en elPlan FIP de Formacin Ocupacional, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 17,de 27 de octubre de 1999.

    2.13. P.O. 36-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Jos M. Crespo Lorenzo,relativa a denuncia de condicionamiento en la resolu-cin de expedientes de segregacin en Cullar, publi-cada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla yLen, N. 17, de 27 de octubre de 1999.

    2.14. P.O. 37-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Begoa Nez Dez,relativa a rescisin del convenio de gestin suscritocon Eulen, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 18, de 2 de noviembre de1999.3. Interpelacin, I. 1-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Herreros Herreros,relativa a poltica en materia de prevencin y extincinde incendios forestales, publicada en el Boletn Oficialde las Cortes de Castilla y Len, N. 9, de 24 de sep-tiembre de 1999.

    36

    ACTIVIDADES DE LAS CORTES

  • 4. Interpelacin, I. 2-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Grupo Parlamentario Socialista, relativaa poltica en materia de Proteccin Civil, publicada enel Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N.9, de 24 de septiembre de 1999.5. Proposicin No de Ley, P.N.L. 32-I, presentada por laProcuradora D. Leonisa Ull Laita, relativa a aplicacinde las recomendaciones de la OMS sobre atencin alparto, publicada en el Boletn Oficial de las Cortes deCastilla y Len, N. 11, de 5 de octubre de 1999.6. Proposicin No de Ley, P.N.L. 35-I, presentada por elProcurador D. Antonio Herreros Herreros, relativa aingreso mnimo de insercin social, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 11,de 5 de octubre de 1999.7. Proposicin No de Ley, P.N.L. 38-I, presentada por elGrupo Parlamentario Socialista, relativa a exigencia alGobierno Central de no acometer experiencias nuevasen la gestin de la asistencia sanitaria hasta la asun-cin de la transferencia por la Comunidad, publicadaen el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len,N. 13, de 8 de octubre de 1999.8. Proposicin No de Ley, P.N.L. 40-I, presentada por elProcurador D. Antonio Herreros Herreros, relativa asolicitud al Gobierno de la Nacin de adecuacin delas medidas de proteccin a los afectados por elSndrome Txico, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 13, de 8 de octubre de1999.9. Proposicin No de Ley, P.N.L. 72-I, presentada por elGrupo Parlamentario Socialista, relativa a suscripcinde convenio de colaboracin con la Confederacin deAsociaciones de Vecinos de Castilla y Len (CAVE-CAL), publicada en el Boletn Oficial de las Cortes deCastilla y Len, N. 18, de 2 de noviembre de 1999.

    [DS(P) n 8][DS(P) n 9]

    16 diciembre17 diciembre1. Debate y votacin del Dictamen de la Comisin deEconoma y Hacienda en el Proyecto de Ley dePresupuestos Generales de la Comunidad de Castilla yLen para el ao 2000.2. Debate y votacin del Dictamen de la Comisin deEconoma y Hacienda en el Proyecto de Ley de MedidasEconmicas, Fiscales y Administrativas.

    [DS(P) n 10][DS(P) n 11]

    20 diciembre21 diciembre1. Informaciones y Preguntas Orales de Actualidad2. Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno:

    2.1. P.O. 12-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Herreros Herreros,relativa a posible cierre de la Azucarera de EbroAgrcolas en Salamanca, publicada en el Boletn Oficialde las Cortes de Castilla y Len, N. 10, de 1 de octu-bre de 1999.

    2.2. P.O. 53-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Jos F. Martn Martnez,relativa a coste previsto de la autova Len-Valladolid yproyecto del PDR del que se detraer dicho coste,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 24, de 22 de noviembre de 1999.

    2.3. P.O. 57-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Jess Cuadrado Bausela,relativa a importe de la financiacin complementariapropia para la Educacin No Universitaria recogido enlos Presupuestos del ao 2000, publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 24, de 22de noviembre de 1999.

    2.4. P.O. 59-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Herreros Herreros,relativa a criterios de la denegacin de una frecuenciapara emitir a Radio Economa de Barruelo, publicadaen el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len,N. 24, de 22 de noviembre de 1999.

    2.5. P.O. 60-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Herreros Herreros,relativa a anlisis del agua de consumo en el sistemaimplantado en Guardo, Velilla del Ro Carrin ySaldaa, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 24, de 22 de noviembre de1999.

    2.6. P.O. 61-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Luisa Puente Canosa,relativa a causas del retraso en la presentacin delProyecto de Ley de Ordenacin Farmacutica, publi-cada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla yLen, N. 25, de 30 de noviembre de 1999.

    2.7. P.O. 63-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Teresa Rodrigo Rojo,relativa a existencia de fondos para pago de nminasde la Gerencia de Servicios Sociales, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 25,de 30 de noviembre de 1999.

    2.8. P.O. 64-I, formulada a la Junta de Castillay Len por los Procuradores D. Jos M. HernndezHernndez y D. Ana M. Granado Snchez, relativa atransformacin del Centro de Salud de Arenas de San

    37

    PLENO

  • Pedro en Centro Mixto de Atencin Primaria yEspecializada, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembrede 1999.

    2.9. P.O. 65-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Luisa Puente Canosa,relativa a apoyo a la aprobacin de la Ley de Extranjeraen la actual Legislatura, publicada en el Boletn Oficialde las Cortes de Castilla y Len, N. 27, de 9 dediciembre de 1999.

    2.10. P.O. 67-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Luisa Puente Canosa,relativa a retraso en la solucin a la interinidad de lossanitarios, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 28, de 13 de diciembre de1999.

    2.11. P.O. 68-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Octavio Granado Martnez,relativa a reintegro de cantidades indebidas percibidaspor la empresa RENASA, SA, publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 28, de 13de diciembre de 1999.

    2.12. P.O. 69-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Teresa Rodrigo Rojo,relativa a deficiencias en las conducciones de gas enSegovia, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 28, de 13 de diciembre de1999.3. Interpelacin, I. 3-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Herreros Herreros,relativa a poltica en el sector azucarero, publicada enel Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N.17, de 27 de octubre de 1999.4. Interpelacin, I. 5-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Grupo Parlamentario Socialista, relativaa anlisis de los Recursos en la Atencin Primaria parasu adaptacin a las necesidades sanitarias reales de laComunidad, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 23, de 17 de noviembrede 1999.5. Interpelacin, I. 6-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Grupo Parlamentario Socialista, relativaa presente y futuro de las Mancomunidades deMunicipios de Castilla y Len, publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 23, de 17de noviembre de 1999.6. Interpelacin, I. 7-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Grupo Parlamentario Socialista, relativaa poltica de personal en materia de Enseanza NoUniversitaria, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembrede 1999.

    7. Mocin, M. 1-I, presentada por el Procurador D.Antonio Herreros Herreros, relativa a poltica en mate-ria de prevencin y extincin de incendios forestales,consecuencia de la Interpelacin formulada por dichoGrupo Parlamentario y publicada en el Boletn Oficialde las Cortes de Castilla y Len, N. 9, de 24 de sep-tiembre de 1999, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 27, de 9 de diciembrede 1999.8. Mocin, M. 2-I, presentada por el GrupoParlamentario Socialista, relativa a poltica en materiade Proteccin Civil, consecuencia de la Interpelacinformulada por dicho Grupo Parlamentario y publicadaen el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len,N. 9, de 24 de septiembre de 1999, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 25,de 30 de noviembre de 1999.9. Proposicin No de Ley, P.N.L. 100-I, presentada porel Grupo Parlamentario Socialista, solicitando alGobierno de la Nacin d cumplimiento a las reco-mendaciones del Pacto de Toledo, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 24,de 22 de noviembre de 1999.10. Proposicin No de Ley, P.N.L. 120-I, presentadapor la Procuradora D. Elena Prez Martnez, relativa ainiciativas ante el Gobierno Central para mejora delSistema de proteccin por desempleo, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 27,de 9 de diciembre de 1999.11. Proposicin No de Ley, P.N.L. 137-I, presentadapor el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a solici-tud al Gobierno de la Nacin de participacin directaen la negociacin del nuevo Modelo de FinanciacinSanitaria, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 28, de 13 de diciembre de1999.12. Oposicin a la solicitud de creacin de unaComisin de Investigacin sobre delimitacin de res-ponsabilidades polticas derivadas de las irregularida-des cometidas en la gestin del Consejo Econmico ySocial de Castilla y Len durante el mandato del Sr.Garca Verdugo, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 17, de 27 de octubre de1999.

    [DS(P) n 12][DS(P) n 13]

    38

    ACTIVIDADES DE LAS CORTES

  • AO 2000

    9 febrero10 febrero1. Informaciones y Preguntas Orales de Actualidad.2. Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno:

    2.1. P.O. 21-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Losa Torres, rela-tiva a itinerario propuesto para la autova Len-Valladolid, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 10, de 1 de octubre de 1999.

    2.2. P.O. 27-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Luisa Puente Canosa,relativa a propuesta de nombramiento deComisionado de la Droga, publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 17, de 27de octubre de 1999.

    2.3. P.O. 54-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Luisa Puente Canosa,relativa a previsin de pago de cantidades adeudadaspor la Gerencia de Servicios Sociales a personal desustitucin y a proveedores, publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 24, de 22de noviembre de 1999.

    2.4. P.O. 56-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Luisa Puente Canosa,relativa a destino especfico de la partida presupuesta-ria 242.0 del Programa 013, Direccin y ServiciosGenerales de Sanidad y Bienestar Social, publicada enel Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N.24, de 22 de noviembre de 1999.

    2.5. P.O. 58-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Fernando Benito Muoz,relativa a previsiones sobre las cinco mil novecientasnoventa vacantes de puestos de trabajo de funciona-rios y laborales, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 24, de 22 de noviembrede 1999.

    2.6. P.O. 62-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Teresa Rodrigo Rojo,relativa a filtraciones de agua en el Acueducto deSegovia, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembre de1999.

    2.7. P.O. 87-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Herreros Herreros,relativa a actuaciones polticas para lograr la estabili-dad de la MSP y un nuevo marco en las relacioneslaborales, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 33, de 29 de diciembre de1999.

    2.8. P.O. 98-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Herreros Herreros,relativa a medidas sobre la profesin de tcnicos entrabajos forestales y conservacin del medio natural,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 33, de 29 de diciembre de 1999.

    2.9. P.O. 103-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Jos M. Crespo Lorenzo,relativa a prdida de informacin territorial en la pro-gramacin de RNE-R5, publicada en el Boletn Oficialde las Cortes de Castilla y Len, N. 37, de 2 defebrero de 2000.

    2.10. P.O. 105-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Antonio HerrerosHerreros, relativa a medidas para evitar la reduccindel volumen de empleo en Antibiticos, SA, y garanti-zar el apoyo financiero, publicada en el Boletn Oficialde las Cortes de Castilla y Len, N. 37, de 2 defebrero de 2000.

    2.11. P.O. 106-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Octavio GranadoMartnez, relativa a restablecimiento de la legalidadurbanstica conculcada en Burgos, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 37,de 2 de febrero de 2000.

    2.12. P.O. 107-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Octavio GranadoMartnez, relativa a replanteamiento de la tramitacinlegal de la instalacin de Pryca en Burgos, publicadaen el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len,N. 37, de 2 de febrero de 2000.3. Interpelacin, I. 4-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Antonio Herreros Herreros,relativa a poltica ferroviaria, publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 17, de 27de octubre de 1999.4. Interpelacin, I. 8-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Grupo Parlamentario Socialista, relativaa poltica y previsiones sobre la Red de Centros para laEnseanza Secundaria Obligatoria y oferta educativaen Institutos de Enseanza Secundaria, publicada enel Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N.25, de 30 de noviembre de 1999.5. Interpelacin, I. 10-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Socialista,relativa a poltica y previsiones sobre la FormacinProfesional, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembrede 1999.6. Interpelacin, I. 14-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Socialista,relativa a planteamiento poltico y tcnico de cara altraspaso de medios y servicios en materia de Atencin

    39

    PLENO

  • Especializada, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembrede 1999.7. Interpelacin, I. 15-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Mixto, rela-tiva a poltica general en materia de financiacin delas Universidades Pblicas de Castilla y Len y motivospor los que se discrimina a la Universidad de Len,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 37, de 2 de febrero de 2000.8. Interpelacin, I. 16-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Mixto, rela-tiva a poltica general en materia de contratacin deobra pblica en Castilla y Len y en la provincia deLen, publicada en el Boletn Oficial de las Cortes deCastilla y Len, N. 37, de 2 de febrero de 2000.9. Mocin, M. 3-I, presentada por el Procurador D.Antonio Herreros Herreros, relativa a poltica en el sec-tor azucarero, consecuencia de la Interpelacin for-mulada por dicho Procurador y publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 17, de 27de octubre de 1999, publicada en el Boletn Oficial delas Cortes de Castilla y Len, N. 37, de 2 de febrerode 2000.10. Mocin, M. 6-I, presentada por el GrupoParlamentario Socialista, relativa a presente y futurode las Mancomunidades de Municipios de Castilla yLen, consecuencia de la Interpelacin formulada pordicho Grupo Parlamentario y publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 23, de17. de noviembre de 1999, publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 37, de 2 defebrero de 2000.11. Mocin, M. 7-I, presentada por el GrupoParlamentario Socialista, relativa a poltica de personalen materia de Enseanza No Universitaria, consecuen-cia de la Interpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembrede 1999, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 37, de 2 de febrero de 2000.12. Proposicin No de Ley, P.N.L. 121-I, presentadapor el Grupo Parlamentario Socialista, instando delGobierno de la Nacin el establecimiento del derechoa la cotizacin de la mujer ama de casa para percibirpensin de jubilacin, publicada en el Boletn Oficialde las Cortes de Castilla y Len, N. 27, de 9 dediciembre de 1999.13. Proposicin No de Ley, P.N.L. 147-I, presentadapor la Procuradora D. Elena Prez Martnez, relativa aconstitucin de un Consejo de Cooperacin alDesarrollo, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 37, de 2 de febrero de 2000.

    14. Proposicin No de Ley, P.N.L. 169-I, presentadapor el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a pre-sentacin de una comunicacin sobre el impacto en lasalud de las instalaciones nucleares, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 37,de 2 de febrero de 2000.15. Toma en Consideracin de la Proposicin de Leyde modificacin de la Ley 7/87, de 8 de mayo, por laque se regula el procedimiento de designacin deSenadores representantes de la Comunidad de Castillay Len, Pp.L. 1-I, presentada por los GruposParlamentarios Popular, Socialista y Mixto.16. Eleccin del Procurador del Comn de Castilla yLen.

    [DS(P) n 14][DS(P) n 15]

    25 febrero1. Propuesta de tramitacin por el procedimiento delectura nica, previsto en el artculo 128 delReglamento de la Cmara, de la Proposicin de Ley demodificacin de la Ley 7/87, de 8 de mayo, por la quese regula el procedimiento de Designacin deSenadores representantes de la Comunidad de Castillay Len, Pp.L. 1-I, presentada por los GruposParlamentarios Popular, Socialista y Mixto, publicadaen el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len,N. 39 de 7 de febrero de 2000.2. Debate y votacin, por el procedimiento de lecturanica, previsto en el artculo 128 del Reglamento de laCmara, de la Proposicin de Ley de modificacin dela Ley 7/87, de 8 de mayo, por la que se regula el pro-cedimiento de Designacin de Senadores representan-tes de la Comunidad de Castilla y Len, Pp.L. 1-I, pre-sentada por los Grupos Parlamentarios Popular,Socialista y Mixto, publicada en el Boletn Oficial delas Cortes de Castilla y Len, N. 39 de 7 de febrerode 2000.3. Discurso Institucional del Excmo. Sr. Presidente delas Cortes de Castilla y Len.

    [DS(P) n 16]

    29 marzo1. Informaciones y Preguntas Orales de Actualidad.2. Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno:

    2.1. P.O. 108-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. ngel Gmez Gonzlez,relativa a apertura de la estacin de La Pinilla, publi-

    40

    ACTIVIDADES DE LAS CORTES

  • cada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla yLen, N. 40, de 10 de febrero de 2000.

    2.2. P.O. 109-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Daniela FernndezGonzlez, relativa a conclusiones del Informe sobre elreparto de la cuota lctea, publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 40, de 10de febrero de 2000.

    2.3. P.O. 111-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Daniela FernndezGonzlez, relativa a poltica general sobre enfermosmentales, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 40, de 10 de febrero de 2000.

    2.4. P.O. 122-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Daniela FernndezGonzlez, relativa a precisin del trmino futuro pr-ximo del centro de infraestructuras del noroeste,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 41, de 16 de febrero de 2000.

    2.5. P.O. 126-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Rosario Velasco Garca,relativa a negociaciones sobre la ubicacin de laempresa Petrogulf en Torre del Bierzo, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 41,de 16 de febrero de 2000.

    2.6. P.O. 127-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Rosario Velasco Garca,relativa a actividad concreta de la empresa Petrogulf,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 41, de 16 de febrero de 2000.

    2.7. P.O. 129-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Octavio Granado Martnez,relativa a iniciacin de las obras de mejora de losaccesos al polgono de Villalonqujar, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 41,de 16 de febrero de 2000.

    2.8. P.O. 132-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Leonisa Ull Laita, relativaa objeto de la visita del Consejero de Sanidad yBienestar Social a Aranda de Duero, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 41,de 16 de febrero de 2000.

    2.9. P.O. 136-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Luisa Puente Canosa,relativa a plazas residenciales concertadas por la Juntahasta el ao 2003, publicada en el Boletn Oficial delas Cortes de Castilla y Len, N. 41, de 16 de febrerode 2000.

    2.10. P.O. 137-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por la Procuradora D. M. Luisa PuenteCanosa, relativa a carencia de tratamiento de enfermomental procesado por asesinato, publicada en el

    Boletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 41,de 16 de febrero de 2000.

    2.11. P.O. 139-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Jorge F. AlonsoDez, relativa a sancin por incumplimiento de la Leyde Prevencin de Riesgos Laborales, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 41,de 16 de febrero de 2000.

    2.12. P.O. 140-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Antonio HerrerosHerreros, relativa a suspensin de actividad del dep-sito de seguridad de CETRANSA en Santovenia dePisuerga, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 41, de 16 de febrero de 2000.

    2.13. P.O. 143-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Luis D. GonzlezNez, relativa a lnea de actuacin del programa deayuda a la pequea y mediana empresa del sectorturstico, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 41, de 16 de febrero de 2000.

    2.14. P.O. 144-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Emilio ArroitaGarca, relativa a valoracin de la reduccin de peajesen autopistas, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 41, de 16 de febrero de2000.

    2.15. P.O. 146-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por la Procuradora D. M. Luisa PuenteCanosa, relativa a restablecimiento del servicio decomedor en los centros de la Gerencia de Servicios,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 42, de 18 de febrero de 2000.3. Interpelacin, I. 11-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Socialista,relativa a poltica y previsiones sobre la EducacinPermanente de Adultos y las Enseanzas de RgimenEspecial, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembre de1999.4. Interpelacin, I. 17-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Juan C. RadMoradillo, relativa a desarrollo de las energas alterna-tivas en Castilla y Len, publicada en el Boletn Oficialde las Cortes de Castilla y Len, N. 37, de 2 defebrero de 2000.5. Interpelacin, I. 20-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Socialista,relativa a medidas de poltica laboral para disminuir lasiniestrabilidad en Castilla y Len, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 40,de 10 de febrero de 2000.6. Mocin, M. 4-I, presentada por el Procurador D.Antonio Herreros Herreros, relativa a poltica ferrovia-

    41

    PLENO

  • ria, consecuencia de la Interpelacin formulada pordicho Procurador y publicada en el Boletn Oficial delas Cortes de Castilla y Len, N. 17, de 27 de octubrede 1999, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.7. Mocin, M. 8-I, presentada por el GrupoParlamentario Socialista, relativa a poltica y previsio-nes sobre la Red de Centros para la EnseanzaSecundaria Obligatoria y oferta educativa en Institutosde Enseanza Secundaria, consecuencia de laInterpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembrede 1999, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.8. Mocin, M. 10-I, presentada por el GrupoParlamentario Socialista, relativa a poltica y previsio-nes sobre la Formacin Profesional, consecuencia dela Interpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembrede 1999, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.9. Mocin, M. 14-I, presentada por el GrupoParlamentario Socialista, relativa a planteamiento pol-tico y tcnico de cara al traspaso de medios y serviciosen materia de Atencin Especializada, consecuenciade la Interpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembrede 1999, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.10. Mocin, M. 15-I, presentada por el GrupoParlamentario Mixto, relativa a poltica general enmateria de financiacin de las Universidades Pblicasde Castilla y Len y motivos por los que se discriminaa la Universidad de Len, consecuencia de laInterpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 37, de 2 de febrero de2000, publicada en el Boletn Oficial de las Cortes deCastilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.11. Mocin, M. 16-I, presentada por el GrupoParlamentario Mixto, relativa a poltica general enmateria de contratacin de obra pblica en Castilla yLen y en la provincia de Len, consecuencia de laInterpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 37, de 2 de febrero de2000, publicada en el Boletn Oficial de las Cortes deCastilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.12. Proposicin No de Ley, P.N.L. 144-I, presentadapor el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a remi-

    sin de un Proyecto de Ley para la proteccin, asisten-cia y tutela de las personas mayores, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 31,de 20 de diciembre de 1999.13. Proposicin No de Ley, P.N.L. 145-I, presentadapor el Grupo Parlamentario Socialista, relativa arechazo de la aplicacin del Plan Estratgico delInsalud antes de que se produzcan las transferencias,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 31, de 20 de diciembre de 1999.14. Debate de Totalidad del Proyecto de Ley deEstadstica de Castilla y Len.

    [DS(P) n 17]

    30 marzo1. Informaciones y Preguntas Orales de Actualidad.2. Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno:

    2.1. P.O. 108-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. ngel Gmez Gonzlez,relativa a apertura de la estacin de La Pinilla, publi-cada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla yLen, N. 40, de 10 de febrero de 2000.

    2.2. P.O. 109-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Daniela FernndezGonzlez, relativa a conclusiones del Informe sobre elreparto de la cuota lctea, publicada en el BoletnOficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 40, de 10de febrero de 2000.

    2.3. P.O. 111-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Daniela FernndezGonzlez, relativa a poltica general sobre enfermosmentales, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 40, de 10 de febrero de 2000.

    2.4. P.O. 122-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Daniela FernndezGonzlez, relativa a precisin del trmino futuro pr-ximo del centro de infraestructuras del noroeste,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 41, de 16 de febrero de 2000.

    2.5. P.O. 126-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Rosario Velasco Garca,relativa a negociaciones sobre la ubicacin de laempresa Petrogulf en Torre del Bierzo, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 41,de 16 de febrero de 2000.

    2.6. P.O. 127-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Rosario Velasco Garca,relativa a actividad concreta de la empresa Petrogulf,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 41, de 16 de febrero de 2000.

    42

    ACTIVIDADES DE LAS CORTES

  • 2.7. P.O. 129-I, formulada a la Junta de Castillay Len por el Procurador D. Octavio Granado Martnez,relativa a iniciacin de las obras de mejora de losaccesos al polgono de Villalonqujar, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 41,de 16 de febrero de 2000.

    2.8. P.O. 132-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. Leonisa Ull Laita, relativaa objeto de la visita del Consejero de Sanidad yBienestar Social a Aranda de Duero, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 41,de 16 de febrero de 2000.

    2.9. P.O. 136-I, formulada a la Junta de Castillay Len por la Procuradora D. M. Luisa Puente Canosa,relativa a plazas residenciales concertadas por la Juntahasta el ao 2003, publicada en el Boletn Oficial delas Cortes de Castilla y Len, N. 41, de 16 de febrerode 2000.

    2.10. P.O. 137-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por la Procuradora D. M. Luisa PuenteCanosa, relativa a carencia de tratamiento de enfermomental procesado por asesinato, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 41,de 16 de febrero de 2000.

    2.11. P.O. 139-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Jorge F. AlonsoDez, relativa a sancin por incumplimiento de la Leyde Prevencin de Riesgos Laborales, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 41,de 16 de febrero de 2000.

    2.12. P.O. 140-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Antonio HerrerosHerreros, relativa a suspensin de actividad del dep-sito de seguridad de CETRANSA en Santovenia dePisuerga, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 41, de 16 de febrero de 2000.

    2.13. P.O. 143-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Luis D. GonzlezNez, relativa a lnea de actuacin del programa deayuda a la pequea y mediana empresa del sectorturstico, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 41, de 16 de febrero de 2000.

    2.14. P.O. 144-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Emilio ArroitaGarca, relativa a valoracin de la reduccin de peajesen autopistas, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 41, de 16 de febrero de2000.

    2.15. P.O. 146-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por la Procuradora D. M. Luisa PuenteCanosa, relativa a restablecimiento del servicio decomedor en los centros de la Gerencia de Servicios,

    publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 42, de 18 de febrero de 2000.3. Interpelacin, I. 11-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Socialista,relativa a poltica y previsiones sobre la EducacinPermanente de Adultos y las Enseanzas de RgimenEspecial, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembre de1999.4. Interpelacin, I. 17-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Juan C. RadMoradillo, relativa a desarrollo de las energas alterna-tivas en Castilla y Len, publicada en el Boletn Oficialde las Cortes de Castilla y Len, N. 37, de 2 defebrero de 2000.5. Interpelacin, I. 20-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Socialista,relativa a medidas de poltica laboral para disminuir lasiniestrabilidad en Castilla y Len, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 40,de 10 de febrero de 2000.6. Mocin, M. 4-I, presentada por el Procurador D.Antonio Herreros Herreros, relativa a poltica ferrovia-ria, consecuencia de la Interpelacin formulada pordicho Procurador y publicada en el Boletn Oficial delas Cortes de Castilla y Len, N. 17, de 27 de octubrede 1999, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.7. Mocin, M. 8-I, presentada por el GrupoParlamentario Socialista, relativa a poltica y previsio-nes sobre la Red de Centros para la EnseanzaSecundaria Obligatoria y oferta educativa en Institutosde Enseanza Secundaria, consecuencia de laInterpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembrede 1999, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.8. Mocin, M. 10-I, presentada por el GrupoParlamentario Socialista, relativa a poltica y previsio-nes sobre la Formacin Profesional, consecuencia dela Interpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembrede 1999, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.9. Mocin, M. 14-I, presentada por el GrupoParlamentario Socialista, relativa a planteamiento pol-tico y tcnico de cara al traspaso de medios y serviciosen materia de Atencin Especializada, consecuenciade la Interpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30 de noviembre

    43

    PLENO

  • de 1999, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.10. Mocin, M. 15-I, presentada por el GrupoParlamentario Mixto, relativa a poltica general enmateria de financiacin de las Universidades Pblicasde Castilla y Len y motivos por los que se discriminaa la Universidad de Len, consecuencia de laInterpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 37, de 2 de febrero de2000, publicada en el Boletn Oficial de las Cortes deCastilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.11. Mocin, M. 16-I, presentada por el GrupoParlamentario Mixto, relativa a poltica general enmateria de contratacin de obra pblica en Castilla yLen y en la provincia de Len, consecuencia de laInterpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 37, de 2 de febrero de2000, publicada en el Boletn Oficial de las Cortes deCastilla y Len, N. 45, de 1 de marzo de 2000.12. Proposicin No de Ley, P.N.L. 144-I, presentadapor el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a remi-sin de un Proyecto de Ley para la proteccin, asisten-cia y tutela de las personas mayores, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 31,de 20 de diciembre de 1999.13. Proposicin No de Ley, P.N.L. 145-I, presentadapor el Grupo Parlamentario Socialista, relativa arechazo de la aplicacin del Plan Estratgico delInsalud antes de que se produzcan las transferencias,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 31, de 20 de diciembre de 1999.14. Debate de Totalidad del Proyecto de Ley deEstadstica de Castilla y Len.

    [DS(P) n 18]

    25 abril26 abril1. Informaciones y Preguntas Orales de Actualidad.2. Preguntas con respuesta Oral ante el Pleno:

    2.1. Pregunta con respuesta Oral ante el Pleno,P.O. 121-I, formulada a la Junta de Castilla y Len porel Procurador D. Joaqun Otero Pereira, relativa a ubi-cacin en Len de la Escuela de Pilotos del AvinEuropeo de Combate, publicada en el Boletn Oficialde las Cortes de Castilla y Len, N. 41, de 16 defebrero de 2000.

    2.2. Pregunta con respuesta Oral ante el Pleno,P.O. 128-I, formulada a la Junta de Castilla y Len porel Procurador D. Jos Mara Crespo Lorenzo, relativa a

    por quin y cundo se van a pagar las cantidades pac-tadas en el Colegio de Hurfanos Ferroviarios porcompra del Colegio de Palencia, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 41,de 16 de febrero de 2000.

    2.3. Pregunta con respuesta Oral ante el Pleno,P.O. 130-I, formulada a la Junta de Castilla y Len porel Procurador D. ngel Gmez Gonzlez, relativa adesarrollo del protocolo firmado con institucionesregionales para impulso del Campus Universitario,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 41, de 16 de febrero de 2000.

    2.4. Pregunta con respuesta Oral ante el Pleno,P.O. 131-I, formulada a la Junta de Castilla y Len porel Procurador D. Jos Mara Crespo Lorenzo, relativa aadecuacin de la constitucin de Comarcas a los inte-reses regionales, publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 41, de 16 de febrero de2000.

    2.5. Pregunta con respuesta Oral ante el Pleno,P.O. 170-I, formulada a la Junta de Castilla y Len porel Procurador D. Jos Mara Rodrguez de Francisco,relativa a solucin a los problemas medioambientalesde Len, publicada en el Boletn Oficial de las Cortesde Castilla y Len, N. 56, de 5 de abril de 2000.

    2.6. Pregunta con respuesta Oral ante el Pleno,P.O. 179-I, formulada a la Junta de Castilla y Len porel Procurador D. Cipriano Gonzlez Hernndez, rela-tiva a medidas de extincin y prevencin de incendios,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 56, de 5 de abril de 2000.

    2.7. Pregunta con respuesta Oral ante el Pleno,P.O. 181-I, formulada a la Junta de Castilla y Len porel Procurador D. Fernando Benito Muoz, relativa aexclusin de zonas de aprovechamiento mixto de lasayudas de la PAC, publicada en el Boletn Oficial delas Cortes de Castilla y Len, N. 56, de 5 de abril de2000.

    2.8. Pregunta con respuesta Oral ante el Pleno,P.O. 182-I, formulada a la Junta de Castilla y Len porel Procurador D. Fernando Benito Muoz, relativa ainiciativas y previsiones en relacin con los conflictoslaborales de diferentes colectivos de funcionarios inte-rinos, publicada en el Boletn Oficial de las Cortes deCastilla y Len, N. 56, de 5 de abril de 2000.

    2.9. Pregunta con respuesta Oral ante el Pleno,P.O. 183-I, formulada a la Junta de Castilla y Len porla Procuradora Da. Rosario Velasco Garca, relativa anegociaciones en la huelga del Grupo Mara de laMSP, publicada en el Boletn Oficial de las Cortes deCastilla y Len, N. 56, de 5 de abril de 2000.

    2.10. P.O. 185-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Laurentino

    44

    ACTIVIDADES DE LAS CORTES

  • Fernndez Merino, relativa a demora en el pago aagricultores y ganaderos acogidos al cese anticipadode actividad., publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 58, de 12 de abril de2000.

    2.11. P.O. 186-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Procurador D. Jos AntonioHerreros Herreros, relativa a suspensin de la actividadde depsito de seguridad de CETRANSA en Santoveniade Pisuerga., publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 58, de 12 de abril de2000.

    2.12. P.O. 187-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por la Procuradora Da. M. LuisaPuente Canosa, relativa a adaptacin del antiguoHospital de Santiago de La Puebla, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 60,de 17 de abril de 2000.3. Interpelacin, I. 18-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Socialista,relativa a poltica general en materia de infraestructu-ras en el Oeste de la Comunidad, publicada en elBoletn Oficial de las Cortes de Castilla y Len, N. 40,de 10 de febrero de 2000.4. Interpelacin, I. 23-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Socialista,relativa a poltica general en materia de Empleo,publicada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castillay Len, N. 47, de 7 de marzo de 2000.5. Interpelacin, I. 24-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Socialista,relativa a poltica general sobre la gestin medianteprocesos trmicos de residuos slidos urbanos, resi-duos industriales, agroganaderos y forestales, publi-cada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla yLen, N. 47, de 7 de marzo de 2000.6. Interpelacin, I. 26-I, formulada a la Junta deCastilla y Len por el Grupo Parlamentario Mixto, rela-tiva a poltica general sobre dotacin de plazas deprofesores interinos de educacin no universitaria ymedidas para garantizar su estabilidad laboral, publi-cada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla yLen, N. 58, de 12 de abril de 2000.7. Mocin, I. 11-II, presentada por el GrupoParlamentario Socialista, relativa a poltica y previsio-nes sobre la Educacin Permanente de Adultos y lasEnseanzas de Rgimen Especial, consecuencia de laInterpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 25, de 30/11/99, publi-cada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla yLen, N. 58, de 12 de abril de 2000.

    8. Mocin, I. 17-II, presentada por el Procurador D.Juan Carlos Rad Moradillo, relativa a desarrollo de lasEnergas Alternativas en Castilla y Len, consecuenciade la Interpelacin formulada por dicho GrupoParlamentario y publicada en el Boletn Oficial de lasCortes de Castilla y Len, N. 37, de 2/02/00, publi-cada en el Boletn Oficial de las Cortes de Castilla yLen, N. 58, de 12 de abril de 2000.9. Mocin, I. 20-II, presentada por el GrupoParlamentario Socialista, relativa a medidas de P