de este documento bajo los términos de la

44

Upload: others

Post on 27-Apr-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de este documento bajo los términos de la
Page 2: de este documento bajo los términos de la

Se autoriza la copia, distribución y modificaciónde este documento bajo los términos de la

licencia de documentación libre GNU, versión 1.2o cualquier otra que posteriormente publique

la Fundación para el Software Libre.

Fernando Lisón Martín

Page 3: de este documento bajo los términos de la

Un proyectoUn proyectode software librede software libre

http://herramientas.educa.madrid.org/animalandiahttp://herramientas.educa.madrid.org/animalandia

Page 4: de este documento bajo los términos de la

¿Qué es Animalandia?¿Qué es Animalandia?¿Qué es Animalandia?¿Qué es Animalandia?

Una web educativa sobre el mundo animal.Una web educativa sobre el mundo animal.

Pretende dar a conocer la biodiversidad animal.Pretende dar a conocer la biodiversidad animal.

Pretende fomentar el respeto a la naturaleza entendiendo al ser humano como parte de la misma.Pretende fomentar el respeto a la naturaleza entendiendo al ser humano como parte de la misma.

Quiere ser un ayuda para el profesorado de los niveles no universitarios.Quiere ser un ayuda para el profesorado de los niveles no universitarios.

Page 5: de este documento bajo los términos de la

¿Qué tiene Animalandia?¿Qué tiene Animalandia?¿Qué tiene Animalandia?¿Qué tiene Animalandia?

Muchísima información zoológica en fichas de especies y en fichas de niveles taxonómicos.

Muchísimos recursos audiovisuales (fotografías, vídeos y sonidos).

Juegos para personas de todas las edades.Juegos para personas de todas las edades.

Actividades interactivas para el alumnado.Actividades interactivas para el alumnado.

Ayuda general y específica para el profesorado.Ayuda general y específica para el profesorado.

Casi 5000 fichas

Más de 30.000

Page 6: de este documento bajo los términos de la

La portada de AnimalandiaLa portada de Animalandia

Menú principal:

Citaaleatoria

Sobre Animalandia

Premios y proyectos

Zona decolaboración

Imágenesaleatorias

Accesousuarios

Page 7: de este documento bajo los términos de la

La ficha de especiesLa ficha de especies

Secciones: Ficha | Imágenes | Taxonomía | Vídeos | Sonidos | Añadir datos

Mapa de distribución

Información de la especie

Imagen de muestra

Información taxonómica

NombresNavegador

de selección

Page 8: de este documento bajo los términos de la

Imágenes de la especieImágenes de la especie

Secciones: Ficha | Imágenes | Taxonomía | Vídeos | Sonidos

Parrilla de miniaturas

Visor de la miniatura

seleccionada

NombresNavegador

de selección

Miniatura seleccionada

Page 9: de este documento bajo los términos de la

Visor de imágenes de la especieVisor de imágenes de la especie

Mapa de localización

Icono de licencia

Autor, localización,

licencia...

Navegador de imágenes

Nombres

Navegador de selección

Secciones: Ficha | Imágenes | Taxonomía | Vídeos | Sonidos

Hacer puzle

Page 10: de este documento bajo los términos de la

La ficha taxonómica de la especieLa ficha taxonómica de la especie

Navegador de selección

Información

Navegador taxonómico

de la especie

Nombres

Secciones: Ficha | Imágenes | Taxonomía | Vídeos | Sonidos | Añadir datos

Seleccionar las especies

del taxón

Page 11: de este documento bajo los términos de la

Visor de vídeos de la especieVisor de vídeos de la especie

Mapa de localización

Icono de licencia

Autor, localización,

licencia...

Navegador de vídeos

Nombres Navegador de selección

Secciones: Ficha | Imágenes | Taxonomía | Vídeos | Sonidos

Page 12: de este documento bajo los términos de la

Reproductor de sonidos de la especieReproductor de sonidos de la especie

Mapa de localización

Icono de licencia

Autor, localización,

licencia...

Navegador de sonidos

Nombres Navegador de selección

Secciones: Ficha | Imágenes | Taxonomía | Vídeos | Sonidos

Page 13: de este documento bajo los términos de la

Los juegos de AnimalandiaLos juegos de Animalandia

Piensa un animal...

Puzles JClic

¿Qué soy?

¡Esto melo sé!

Parejas JClicImagen aleatoria

Page 14: de este documento bajo los términos de la

¿Qué soy?¿Qué soy?

Un juego de emparejamiento  mediante arrastrar y soltar.

Un juego de emparejamiento  mediante arrastrar y soltar.

VertebradosVertebrados

Cuatro contenidos distintos:Cuatro contenidos distintos:

InvertebradosInvertebrados

MamíferosMamíferos

InsectosInsectos

Page 15: de este documento bajo los términos de la

Puzles JClicPuzles JClic

Resuelve el puzle arrastrando y soltando las piezas.

Resuelve el puzle arrastrando y soltando las piezas.

Número y forma de las piezas

Número y forma de las piezas

Se puede seleccionar:Se puede seleccionar:

Tipo de puzleTipo de puzle

Se puede restringir la imagen a ciertos grupos de animales.

Se puede restringir la imagen a ciertos grupos de animales.

Page 16: de este documento bajo los términos de la

Piensa un animalPiensa un animal

Un juego basado en el uso de claves dicotómicas que cada jugador debe ir construyendoUn juego basado en el uso de claves dicotómicas que cada jugador debe ir construyendo

Cuando el juego no acierta, aprende un nuevo animal

Cuando el juego no acierta, aprende un nuevo animal

Para jugar hay que acceder como usuario de Animalandia.

Para jugar hay que acceder como usuario de Animalandia.

Grandes posibilidades didácticas en todos los niveles

Grandes posibilidades didácticas en todos los niveles

Page 17: de este documento bajo los términos de la

¡Esto me lo sé!¡Esto me lo sé!

Este es un test sobre la clasificación taxonómica de diversos grupos de animales.Este es un test sobre la clasificación taxonómica de diversos grupos de animales.

El phylum de cualquier animalEl phylum de cualquier animal

Hasta el orden de vertebrados, crustáceos e insectos

Hasta el orden de vertebrados, crustáceos e insectos

Hasta la clase de los grupos de animales que se estudian en  primaria y secundaria

Hasta la clase de los grupos de animales que se estudian en  primaria y secundaria

Hasta la subfamilia de los mamíferos

Hasta la subfamilia de los mamíferos

Page 18: de este documento bajo los términos de la

Parejas JClicParejas JClic

Empareja las imágenesEmpareja las imágenes

En la parte inferior se muestran las imágenes con la información de autoría.

En la parte inferior se muestran las imágenes con la información de autoría.

Page 19: de este documento bajo los términos de la

Actividades interactivasActividades interactivas

Sobre animales invertebrados, para 1º de ESOSobre animales invertebrados, para 1º de ESO

Page 20: de este documento bajo los términos de la

La ayuda de AnimalandiaLa ayuda de Animalandia

El rincón del profe

Manual del usuario

Manual de instalación

Taxonomías Imagen aleatoria

Page 21: de este documento bajo los términos de la

El rincón del profeEl rincón del profe

Page 22: de este documento bajo los términos de la

FavoritosFavoritos

Colecciones de especies y recursos favoritosColecciones de especies y recursos favoritos

Para usuarios registrados

Para usuarios registrados

Page 23: de este documento bajo los términos de la

Además... ¡la colaboración!Además... ¡la colaboración!

Más de 380 personas e instituciones, han aportado recursos gráficos o multimedia a Animalandia.Más de 380 personas e instituciones, han aportado recursos gráficos o multimedia a Animalandia.

Los formularios “Añadir datos” permiten a los usuarios completar las fichas de especies y de taxones.Contamos con más de 90 intervenciones válidas.

Los formularios “Añadir datos” permiten a los usuarios completar las fichas de especies y de taxones.Contamos con más de 90 intervenciones válidas.

Muchas personas me ayudan a identificar las especies fotografiadas: mis compañeros, los foreros del  Rincón Entomológico, y Fernando Herranz y Nacho Sevilla.

Muchas personas me ayudan a identificar las especies fotografiadas: mis compañeros, los foreros del  Rincón Entomológico, y Fernando Herranz y Nacho Sevilla.

Otras muchas personas me informan de errores o me sugieren nuevas funcionalidades.Otras muchas personas me informan de errores o me sugieren nuevas funcionalidades.

Page 24: de este documento bajo los términos de la

Consultando suAviso legal

Consultando suAviso legal

Licencia GNU GPLLicencia GNU GPL

¿Cómo sé que Animalandia es software libre?¿Cómo sé que Animalandia es software libre?

Page 25: de este documento bajo los términos de la

¿Qué significa la licencia GNU GPL?¿Qué significa la licencia GNU GPL?¿Qué significa la licencia GNU GPL?¿Qué significa la licencia GNU GPL?

Los usuarios de Animalandia pueden:Los usuarios de Animalandia pueden:

Usar el programa (código, bases de datos, contenidos...) con cualquier propósito.Usar el programa (código, bases de datos, contenidos...) con cualquier propósito.

Copiar el programa o una parte del mismo y distribuir las copias.Copiar el programa o una parte del mismo y distribuir las copias.

Modificar cualquier parte del programa para adaptarla a sus necesidades.Modificar cualquier parte del programa para adaptarla a sus necesidades.

Redistribuir copias con las modificaciones realizadas.Redistribuir copias con las modificaciones realizadas.

Page 26: de este documento bajo los términos de la

Aviso legalAviso legalAviso legalAviso legal

Aviso importante

Hay algunos recursos (imágenes y sonidos) incluidos en Animalandia que tienen diferente tipo de licencia: Creative Commons, Dominio Público y GNU FDL (Free Documentation License). Estas licencias son siempre "libres" y permiten la reutilización de los recursos, pero pueden establecer alguno tipo de restricción de uso.

No son muchas, pero antes de utilizar un recurso, asegúrate de cumplir las condiciones establecidas por su autor y que aparecen en la propia ficha del recurso.

Page 27: de este documento bajo los términos de la

Animalandia se hace con software libre IAnimalandia se hace con software libre IAnimalandia se hace con software libre IAnimalandia se hace con software libre I

La construcción de Animalandia requiere la utilización de muchos programas y todos son software libre.

La construcción de Animalandia requiere la utilización de muchos programas y todos son software libre.

Gedit para la elaboración de las fichas y scripts de programación.

Gedit para la elaboración de las fichas y scripts de programación.

Gimp para el tratamiento de las imágenes: tamaño, recortes, ajustes de brillo o color...

Gimp para el tratamiento de las imágenes: tamaño, recortes, ajustes de brillo o color...

Avidemux para la edición de vídeo.Audacity para la edición de audio.

Avidemux para la edición de vídeo.Audacity para la edición de audio.

Page 28: de este documento bajo los términos de la

Animalandia se hace con software libre IIAnimalandia se hace con software libre IIAnimalandia se hace con software libre IIAnimalandia se hace con software libre II

Más software libre empleado en la elaboración de Animalandia:Más software libre empleado en la elaboración de Animalandia:

Jclic y HotPotatoes para la preparación de juegos y actividades interactivas.

Jclic y HotPotatoes para la preparación de juegos y actividades interactivas.

OpenOffice org para la elaboración de los manuales y guías de ayuda.

OpenOffice org para la elaboración de los manuales y guías de ayuda.

Firefox para comunicarme con el mundo: buscar información, preguntar en foros, atender el correo...Firefox para comunicarme con el mundo: buscar 

información, preguntar en foros, atender el correo...

Page 29: de este documento bajo los términos de la

Sistema operativoGNU Linux

Animalandia se distribuye con software libreAnimalandia se distribuye con software libreAnimalandia se distribuye con software libreAnimalandia se distribuye con software libre

Animalandia se ofrece desde un ordenador servidor  de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, que ejecuta solo software libre en un entorno GNU Linux.

Animalandia se ofrece desde un ordenador servidor  de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, que ejecuta solo software libre en un entorno GNU Linux.

Apache: servidor de páginas web.Apache: servidor de páginas web.

php: lenguaje de programación.php: lenguaje de programación.

mysql: gestor de bases de datos.mysql: gestor de bases de datos.

Page 30: de este documento bajo los términos de la

¿Por qué Animalandia es software libre?¿Por qué Animalandia es software libre?¿Por qué Animalandia es software libre?¿Por qué Animalandia es software libre?

Porque en septiembre de 2000 Pedro Reina me explicó muy claramente qué era el 

software libre.

Porque en septiembre de 2000 Pedro Reina me explicó muy claramente qué era el 

software libre.

El software libre no es una opción,es una necesidad

El software libre no es una opción,es una necesidad

económicaeconómica

educativaeducativa

socialsocial

Page 31: de este documento bajo los términos de la

El software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económica

El gasto TIC en la Administración General del Estado durante 2008 fue de 1.728 millones de €.

Los gastos de software, que no incluyen los desarrollos a medida, son el 12% del gasto total: 155 millones de €.

Informe Reina 2009

El gasto TIC en la Administración General del Estado durante 2008 fue de 1.728 millones de €.

Los gastos de software, que no incluyen los desarrollos a medida, son el 12% del gasto total: 155 millones de €.

Informe Reina 2009

Hay que sumar los gastos de las administraciones autonómicas y locales.Hay que sumar los gastos de las administraciones autonómicas y locales.

“Microsoft genera sólo en España un volumen de negocio que excede los 3.600 millones de euros”

Javier Pulido: http://www.microsoft.com/business/smb/es­es/tecnologia/linux_mito.mspx

“Microsoft genera sólo en España un volumen de negocio que excede los 3.600 millones de euros”

Javier Pulido: http://www.microsoft.com/business/smb/es­es/tecnologia/linux_mito.mspx

Page 32: de este documento bajo los términos de la

Muy pocas empresas de software obtienen sus beneficios vendiendo licencias (software como producto).

Muy pocas empresas de software obtienen sus beneficios vendiendo licencias (software como producto).

El software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económica

Page 33: de este documento bajo los términos de la

La mayoría  de las empresas de software obtienen sus beneficios vendiendo servicios derivados del software, con independencia de que éste sea libre o propietario.

La mayoría  de las empresas de software obtienen sus beneficios vendiendo servicios derivados del software, con independencia de que éste sea libre o propietario.

El software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económica

La Administración General del Estado gastó más de 500 millones de € en servicios TIC en 2008.

Informe Reina 2009

La Administración General del Estado gastó más de 500 millones de € en servicios TIC en 2008.

Informe Reina 2009

Page 34: de este documento bajo los términos de la

No es siempre gratuito, pero sí lo es mayoritariamente.No es siempre gratuito, pero sí lo es mayoritariamente.

Permite la copia del software (la licencia no se aplica por número de equipos).Permite la copia del software (la licencia no se aplica por número de equipos).

Permite la modificación del software por cualquiera que sea capaz de hacerlo, no sólo por el autor original, favoreciendo a pequeñas y medianas empresas.

Permite la modificación del software por cualquiera que sea capaz de hacerlo, no sólo por el autor original, favoreciendo a pequeñas y medianas empresas.

Igualmente cualquier profesional capacitado puede proporcionar soporte y mantenimiento del software libre.Igualmente cualquier profesional capacitado puede proporcionar soporte y mantenimiento del software libre.

El software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económica

Page 35: de este documento bajo los términos de la

El software libre es de muy alta calidadEl software libre es de muy alta calidad

El 91% de los que prueban software libre lo siguen usando (y en general no siguen la filosofía del software libre).El 91% de los que prueban software libre lo siguen usando (y en general no siguen la filosofía del software libre).

La visión general es que el software libre está, en el apartado técnico, a la altura de cualquier otro tipo de aplicaciones.La visión general es que el software libre está, en el apartado técnico, a la altura de cualquier otro tipo de aplicaciones.

“La confianza en el software libre es muy alta pero no la damos nosotros, nuestro trabajo es dar a los usuarios toda la información posible para que sean ellos quienes decidan si confían o no” (Carmen Manzanares)

“La confianza en el software libre es muy alta pero no la damos nosotros, nuestro trabajo es dar a los usuarios toda la información posible para que sean ellos quienes decidan si confían o no” (Carmen Manzanares)

Fuente:  Valoración del software libre en la sociedadhttp://www.portalprogramas.com/descargas/valoracion-sl2010.pdf

Fuente:  Valoración del software libre en la sociedadhttp://www.portalprogramas.com/descargas/valoracion-sl2010.pdf

El software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económicaEl software libre es una necesidad económica

Page 36: de este documento bajo los términos de la

El software libre es una necesidad socialEl software libre es una necesidad socialEl software libre es una necesidad socialEl software libre es una necesidad social

El uso del software libre puede permitir reducir la brecha digital en la sociedad.El uso del software libre puede permitir reducir la brecha digital en la sociedad.

La brecha digital se debe a la imposibilidad de algunos sectores o grupos de población de acceder a las tecnologías, y trae como 

consecuencia la imposibilidad de estos grupos de tener las mismas oportunidades de acceso al conocimiento y a la información.

La brecha digital se debe a la imposibilidad de algunos sectores o grupos de población de acceder a las tecnologías, y trae como 

consecuencia la imposibilidad de estos grupos de tener las mismas oportunidades de acceso al conocimiento y a la información.

El ahorro en software permite cubrir otras necesidades de la población.El ahorro en software permite cubrir otras necesidades de la población.

El software se puede adaptar a las necesidades (idioma, p.e.) de la población.El software se puede adaptar a las necesidades (idioma, p.e.) de la población.

Page 37: de este documento bajo los términos de la

El software libre es una necesidad socialEl software libre es una necesidad socialEl software libre es una necesidad socialEl software libre es una necesidad social

Un ejemplo: el proyecto Sankoréwww.sankore.org

Un ejemplo: el proyecto Sankoréwww.sankore.org

Un programa para equipar las escuelas africanas con aulas digitales.Un programa para equipar las escuelas africanas con aulas digitales.

Un “ecosistema” para crear y compartir recursos educativos digitales.Un “ecosistema” para crear y compartir recursos educativos digitales.

Una fuerza para crear nuevas escuelas y entrenar a nuevos docentes en el uso de educación digital para conseguir los Objetivos del Milenio referentes a la educación en el continente africano.

Una fuerza para crear nuevas escuelas y entrenar a nuevos docentes en el uso de educación digital para conseguir los Objetivos del Milenio referentes a la educación en el continente africano.

Page 38: de este documento bajo los términos de la

Favorece la independencia tecnológica.

©

El software libre es una necesidad socialEl software libre es una necesidad social

Además:Además:

Es una tecnología 100% legal.Es una tecnología 100% legal.

Fomenta la creación de un modelo productivo más colaborativo.Fomenta la creación de un modelo productivo más colaborativo.

Es transparente y se puede comprobar que hace lo que dice que hace.Es transparente y se puede comprobar que hace lo que dice que hace.

Page 39: de este documento bajo los términos de la

El software libre es una necesidad educativaEl software libre es una necesidad educativaEl software libre es una necesidad educativaEl software libre es una necesidad educativa

El software libre es en sí mismo educativo por los 

valores que le acompañan

El software libre es en sí mismo educativo por los 

valores que le acompañan

ColaboraciónColaboración

Compartición del conocimientoCompartición del conocimiento

SolidaridadSolidaridad

Autoría colectivaAutoría colectivaPerfeccionamiento continuoPerfeccionamiento continuo

AltruismoAltruismo

HonestidadHonestidad

Valoración por méritoValoración por mérito

Aprendo de otros. Aprenden de míAprendo de otros. Aprenden de mí

Desalienta la pirateríaDesalienta la piratería

Yo gano: tú ganasYo gano: tú ganas

Page 40: de este documento bajo los términos de la

Porque he “cogido” mucho de la comunidad de software libre y lo honesto era devolver algo.

Recapitulemos,Recapitulemos,¿por qué Animalandia es software libre?¿por qué Animalandia es software libre?Recapitulemos,Recapitulemos,¿por qué Animalandia es software libre?¿por qué Animalandia es software libre?

Porque creo que al compartir libremente mi trabajo contribuyo al desarrollo de los pueblos y a lograr un mundo más justo y mejor.

Porque me permite involucrar a mi familia, a mis amigos y a mis alumnos en el proyecto.

Por el placer de recibir colaboraciones de personas desconocidas (y de las conocidas):¡la generosidad existe!

Page 41: de este documento bajo los términos de la

Documentación consultadaDocumentación consultadaDocumentación consultadaDocumentación consultada

Stallman, R et al.: Filosofía del Proyecto GNU: http://www.gnu.org/philosophy/philosophy.es.html.

González, J., Seoane, J y Robles, G: “Introducción al software libre” (http://www.atenas.cult.cu/rl/informatica/manuales/sl/introduccion_al_SL/book1.html)

González, J et al: “Sobre software libre” (http://gsyc.escet.urjc.es/~grex/sobre­libre/).

Belin, S. y Heinz, F.: “Software Libre y Software Privativo ­ Dos modelos de enseñanza” (http://www.educacionenvalores.org/spip.php?article935).

Ferraro, J.: “¿Software con valores?”(http://www.lanacion.cl/­software­con­valores/noticias/2011­02­10/174541.html).

Adell, J. y Bernabé, I.: “Software libre en educación” (http://www.lanacion.cl/­software­con­valores/noticias/2011­02­10/174541.html).

González, M.: “Implicaciones éticas del software libre” (http://www.eumed.net/libros/2008a/347/Implicaciones%20eticas%20del%20software%20libre.htm). 

Grimaldos, J.: “Razones para usar el software libre en la educación”(http://www.grimaldos.es/index.php?option=com_content&task=view&id=38&Itemid=31). 

Stallman, R et al.: Filosofía del Proyecto GNU: http://www.gnu.org/philosophy/philosophy.es.html.

González, J., Seoane, J y Robles, G: “Introducción al software libre” (http://www.atenas.cult.cu/rl/informatica/manuales/sl/introduccion_al_SL/book1.html)

González, J et al: “Sobre software libre” (http://gsyc.escet.urjc.es/~grex/sobre­libre/).

Belin, S. y Heinz, F.: “Software Libre y Software Privativo ­ Dos modelos de enseñanza” (http://www.educacionenvalores.org/spip.php?article935).

Ferraro, J.: “¿Software con valores?”(http://www.lanacion.cl/­software­con­valores/noticias/2011­02­10/174541.html).

Adell, J. y Bernabé, I.: “Software libre en educación” (http://www.lanacion.cl/­software­con­valores/noticias/2011­02­10/174541.html).

González, M.: “Implicaciones éticas del software libre” (http://www.eumed.net/libros/2008a/347/Implicaciones%20eticas%20del%20software%20libre.htm). 

Grimaldos, J.: “Razones para usar el software libre en la educación”(http://www.grimaldos.es/index.php?option=com_content&task=view&id=38&Itemid=31). 

Page 42: de este documento bajo los términos de la

Procedencia de las imágenesProcedencia de las imágenesProcedencia de las imágenesProcedencia de las imágenes

Logo "Semana de Obras Libres" de la web http://obraslibres.net/node/22 Logo “IES Juan Carlos I" de José Miguel León Ruiz con permiso del autor y con el apoyo de la dirección del centro."Logo de Animalandia" de Gutxi Haitz Céspedes Murias creado para Animalandia."GNU" de Aurelio A. Heckert (http://www.gnu.org/graphics/heckert_gnu.png).  Licencia de arte libre."Collage Animalandia" trabajo propio con imágenes de Animalandia con licencia GPL."TUX" de Simon Budig (http://www.home.unix­ag.org/simon/penguin/)."These drawings are copyrighted by Larry Ewing and Simon Budig, redistribution is free but has to include this README/Copyright notice."Pedro Reina, fotografía cedida por Pedro Reina  (http://pedroreina.net).Conversión de San Pablo (Caravaggio) fotografía de arteademuz (http://www.arteyfotografia.com.ar/1397/fotos/15585/) Licencia: CC­by“Euro notes” de Ian Britton (http://www.freefoto.com/preview/04­33­19/Euro­Notes) Licencia: CC­by­nc­nd" Software escapando de la jaula"  (http://blog.educastur.es/cuate/2006/10/13/software­libre­basico/)  Licencia:  CC­by­nc­sa.Actor griego con máscara cómica (s.III a.C) fotografía de Marie­Lan Nguyen (2006) (http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Actor_slave_Massimo.jpg)   Licencia: Dominio PúblicoLos logos de las empresas y de los distintos programas se acogen, en cualquier caso, al derecho de cita.

Logo "Semana de Obras Libres" de la web http://obraslibres.net/node/22 Logo “IES Juan Carlos I" de José Miguel León Ruiz con permiso del autor y con el apoyo de la dirección del centro."Logo de Animalandia" de Gutxi Haitz Céspedes Murias creado para Animalandia."GNU" de Aurelio A. Heckert (http://www.gnu.org/graphics/heckert_gnu.png).  Licencia de arte libre."Collage Animalandia" trabajo propio con imágenes de Animalandia con licencia GPL."TUX" de Simon Budig (http://www.home.unix­ag.org/simon/penguin/)."These drawings are copyrighted by Larry Ewing and Simon Budig, redistribution is free but has to include this README/Copyright notice."Pedro Reina, fotografía cedida por Pedro Reina  (http://pedroreina.net).Conversión de San Pablo (Caravaggio) fotografía de arteademuz (http://www.arteyfotografia.com.ar/1397/fotos/15585/) Licencia: CC­by“Euro notes” de Ian Britton (http://www.freefoto.com/preview/04­33­19/Euro­Notes) Licencia: CC­by­nc­nd" Software escapando de la jaula"  (http://blog.educastur.es/cuate/2006/10/13/software­libre­basico/)  Licencia:  CC­by­nc­sa.Actor griego con máscara cómica (s.III a.C) fotografía de Marie­Lan Nguyen (2006) (http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Actor_slave_Massimo.jpg)   Licencia: Dominio PúblicoLos logos de las empresas y de los distintos programas se acogen, en cualquier caso, al derecho de cita.

Page 43: de este documento bajo los términos de la

MúsicaMúsicaMúsicaMúsica

Wolfgang Amadeus MozartSinfonía Nr. 40 en sol menor KV 550

                    Fulda Symphonic Orchestra

Director: Simon Schindler

Licencia EFF: Open Audio License

Wolfgang Amadeus MozartSinfonía Nr. 40 en sol menor KV 550

                    Fulda Symphonic Orchestra

Director: Simon Schindler

Licencia EFF: Open Audio License

Page 44: de este documento bajo los términos de la

¿Y ahora?¿Y ahora?¿Y ahora?¿Y ahora?

Pulsa aquí pararepetir la presentación

Pulsa aquí pararepetir la presentación

Pulsa aquí paraver fotos en Animalandia

Pulsa aquí paraver fotos en Animalandia