de competir en 2012, el presidente serÍa ......por favor, piense en la campaña electoral de felipe...

1
DE COMPETIR EN 2012, EL PRESIDENTE SERÍA DERROTADO A punto de concluir su quinto año como Presidente, 59% de los mexicanos aprueba el trabajo de Calderón; sin embargo, los resultados muestran que la ciudadanía percibe a un Presidente rebasado por los problemas En general, ¿usted aprueba o reprueba el trabajo que está haciendo Felipe Calderón como presidente de la República? ¿Mucho o algo? En su opinión, ¿usted cree que México está mejor o peor desde que Felipe Calderón es presidente de la República? ¿Mucho o algo? Como presidente de la República, ¿Felipe Calderón ha hecho hasta el momento más de lo que usted esperaba, lo que usted esperaba o menos de lo que usted esperaba de él? Todos los gobiernos enfrentan problemas de diferentes tipos, ¿usted cree que el presidente Felipe Calderón tiene bajo control los problemas del país o usted cree que los problemas del país están rebasando al primer mandatario? ¿Y en lo personal, usted y su familia están mejor o peor desde que Felipe Calderón es presidente de la República? ¿Mucho o algo? Algunas personas dicen que se debe mantener el rumbo del gobierno de Felipe Calderón para consolidar los programas que se están realizando. Otros dicen que se debe cambiar el rumbo que lleva el actual gobierno, porque hasta ahora no se ha avanzado mucho en la solución de los problemas más graves. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se acerca más a su manera de pensar? Ahora, por favor piense en el trabajo que ha realizado el gobierno de Felipe Calderón durante el último año. ¿Cómo calificaría la labor del gobierno federal en cuanto a __muy bien, bien, mal o muy mal? % que califica bien/muy bien Le voy a leer una situación IMAGINARIA, sólo para conocer su opinión. Si en 2012, Felipe Calderón pudiera ser nuevamente el candidato del PAN para Presidente de la República y se enfrentara a Enrique Peña Nieto del PRI-PVEM y a Andrés Manuel López Obrador del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, Por favor, piense en la campaña electoral de Felipe Calderón en 2006 para ser presidente de México y en las promesas que hizo como candidato. De todos los compromisos de campaña que hizo Calderón Hinojosa ¿cuál considera usted que no ha cumplido? Felipe Calderón del PAN 25% Enrique Peña Nieto del PRI-PVEM 39% Andrés Manuel López Obrador del PRD-PT-MC 15% Ninguno 12% NR 9% Aprueba a Felipe Calderón Ni aprueba ni reprueba a Felipe Calderón Reprueba a Felipe Calderón 38% 35% 9% 10% 8% 7% 48% 17% 16% 12% 4% 45% 27% 15% 9% ¿por cuál partido y candidato votaría usted? Promesas de campaña Generación de empleos Erradicar la pobreza Mejorar la seguridad pública Combatir a la delincuencia Mejorar la economía Implementar programas de apoyo Lucha contra el narcotráfico Otros No ha cumplido nada NS/NC ¿Y cuál de sus promesas de campaña sí ha cumplido? Lucha contra el narcotráfico El Seguro Popular Apoyo al sector educativo Generación de empleo Mejora en servicios de salud Combatir la delincuencia Disminuir la pobreza Obras públicas Otros Ninguna Ha cumplido con todas NS/NC 8 6 4 3 3 2 2 2 9 6 2 53 Diseño, Recolección y Análisis de datos: Buendía & Laredo, S.C. Población sujeta a estudio: Adultos, hombres y mujeres de 18 años y más con credencial de elector, que residen permanentemente en viviendas particulares del territorio nacional. Periodo de referencia: Del 10 al 15 de noviembre de 2011. Entrevistas efectivas: 1,000. Marco Muestral: Listado de secciones electorales (EDMSLM, IFE); Lista Nominal (Julio 2011, IFE); Catálogo de manzanas (AC-01R, IFE); Cómputos Distritales de la elección de Diputados Federales del 2009 (IFE); Planos por Sección Individual (IFE). Diseño de la muestra: probabilístico y polietápico. En la primera etapa se seleccionaron 100 secciones electorales mediante un muestreo estratificado, sistemático, y con probabilidad proporcional al tamaño de la lista nominal. En la segunda etapa, se seleccionaron 2 puntos de arranque (manzanas en zonas urbanas y conglomerados de viviendas en zonas rurales) dentro de las secciones electorales con probabilidad proporcional al tamaño de la lista nominal y con la cartografía del IFE. En la tercera etapa, se seleccionaron 5 viviendas en cada punto de arranque mediante un salto sistemático. En la cuarta etapa se seleccionó al entrevistado dentro del hogar con una Tabla de Kish. Margen de error máximo de la encuesta: +/- 3.5 puntos porcentuales al 95% de confianza (p=50%; deff = 1.3) Mejorar la calidad de los servicios de salud Combate al narcotráfico Generación de empleos Combate a la delincuencia Combate a la pobreza Mejorar la calidad de la educación pública 63 63 66 58 65 53 54 56 52 61 46 48 50 41 48 38 32 28 34 38 37 41 37 37 45 34 33 33 37 41 Nov 10 May 11 Feb 11 Ago 11 Nov 11 Evaluación por área de gobierno 13 4 4 3 3 2 2 9 3 57 60 57 62 64 59 56 59 58 55 52 54 53 59 11 10 12 9 7 10 10 8 10 13 13 14 14 26 31 24 26 32 33 30 32 34 32 32 32 26 Aprueba mucho/algo Ni aprueba ni reprueba Reprueba mucho/algo No se muestra % de No sabe/No contestó Ago 2008 Nov Feb 2009 May Ago Feb 2010 May Ago Nov Feb 2011 May Ago Nov Más de lo que esperaba Menos de lo que esperaba No se muestra % de No sabe/No contestó Se debe cambiar de rumbo No se muestra % de No sabe/No contestó Se debe seguir el mismo rumbo sin cambios Se debe seguir el mismo rumbo con algunos cambios Mucho mejor Algo mejor Ni mejor ni peor Algo peor Mucho peor Ns/Nc Mucho mejor 7% 34% 22% 22% 12% 3% Algo mejor Ni mejor ni peor Algo peor Mucho peor Ns/Nc 6% 30% 28% 22% 12% 2% Panistas Priístas Perredistas Felipe Calderón tiene los problemas bajo control Los problemas están rebasando a Felipe Calderón Ns/Nc 26% 63% 11% Independientes 55% 15% 7% 20% 35% 76% 88% 65% 10% 9% 5% 15% Febrero 2011 Mayo 2011 Agosto 2011 Noviembre 2011 15% 16% 13% 31% 36% 31% 50% 45% 52% 18% 34% 42% Lo que esperaba Situación del país Aprobación presidencial Rumbo del gobierno Cumplimiento de expectativas Control de los problemas del país 36 39 34 47 48 52 56 63 56 59 55 56 13 11 17 18 12 26 15 21 21 22 21 22 46 46 47 33 36 15 27 14 19 17 18 15 Ago 2008 Nov Feb 2009 May Feb 2010 May Ago Nov Feb 2011 May Ago Nov

Upload: others

Post on 15-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DE COMPETIR EN 2012, EL PRESIDENTE SERÍA DERROTADOA punto de concluir su quinto año como Presidente, 59% de los mexicanos aprueba el trabajo de Calderón;sin embargo, los resultados muestran que la ciudadanía percibe a un Presidente rebasado por los problemas

En general, ¿usted aprueba o reprueba el trabajo que está haciendo Felipe Calderón como presidente de la República? ¿Mucho o algo?

En su opinión, ¿usted cree que México está mejor o peor desde que Felipe Calderón es presidente de la República? ¿Mucho o algo?

Como presidente de la República, ¿Felipe Calderón ha hecho hasta el momento más de lo que usted esperaba, lo que usted esperaba o menos de lo que usted esperaba de él?

Todos los gobiernos enfrentan problemas de diferentes tipos, ¿usted cree que el presidente Felipe Calderón tiene bajo control los problemas del país o usted cree que los problemas del país están rebasando al primer mandatario?

¿Y en lo personal, usted y su familia están mejor o peor desde que Felipe Calderón es presidente de la República? ¿Mucho o algo?

Algunas personas dicen que se debe mantener el rumbo del gobierno de Felipe Calderón para consolidar los programas que se están realizando. Otros dicen que se debe cambiar el rumbo que lleva el actual gobierno, porque hasta ahora no se ha avanzado mucho en la solución de los problemas más graves. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se acerca más a su manera de pensar?

Ahora, por favor piense en el trabajo que ha realizado el gobierno de Felipe Calderón durante el último año. ¿Cómo calificaría la labor del gobierno federal en cuanto a __muy bien, bien, mal o muy mal? % que califica bien/muy bien

Le voy a leer una situación IMAGINARIA, sólo para conocer su opinión. Si en 2012, Felipe Calderón pudiera ser nuevamente el candidato del PAN para Presidente de la República y se enfrentara a Enrique Peña Nieto del PRI-PVEM y a Andrés Manuel López Obrador del PRD-PT-Movimiento Ciudadano,

Por favor, piense en la campaña electoral de Felipe Calderón en 2006 para ser presidente de México y en las promesas que hizo como candidato. De todos los compromisos de campaña que hizo Calderón Hinojosa ¿cuál considera usted que no ha cumplido?

Felipe Calderóndel PAN

25%

Enrique Peña Nieto del PRI-PVEM

39%

Andrés Manuel López Obrador del PRD-PT-MC 15%

Ninguno 12%

NR 9%

Aprueba a Felipe Calderón

Ni aprueba ni reprueba

a Felipe Calderón

Reprueba a Felipe Calderón

38%

35%

9%

10%

8%

7%

48%

17%

16%

12%

4%

45%

27%

15%

9%

¿por cuál partido y candidatovotaría usted?

Promesas de campaña

Generación de empleosErradicarla pobrezaMejorar la seguridadpúblicaCombatira la delincuenciaMejorarla economíaImplementar programasde apoyoLucha contrael narcotráfico

Otros

No ha cumplidonada

NS/NC

¿Y cuál de sus promesas de campaña sí ha cumplido?

Lucha contra el narcotráfico

El Seguro Popular

Apoyo al sector educativo

Generación de empleo

Mejora en servicios de salud

Combatir la delincuencia

Disminuir la pobreza

Obras públicas

Otros

Ninguna

Ha cumplido con todas

NS/NC

8

6

4

3

3

2

2

2

9

6

2

53

Diseño, Recolección y Análisis de datos: Buendía & Laredo, S.C. Población sujeta a estudio: Adultos, hombres y mujeres de 18 años y más con credencial de elector, que residen permanentemente en viviendas particulares del territorio nacional. Periodo de referencia: Del 10 al 15 de noviembre de 2011. Entrevistas efectivas: 1,000. Marco Muestral: Listado de secciones electorales (EDMSLM, IFE); Lista Nominal (Julio 2011, IFE); Catálogo de manzanas (AC-01R, IFE); Cómputos Distritales de la elección de Diputados Federales del 2009 (IFE); Planos por Sección Individual (IFE). Diseño de la muestra: probabilístico y polietápico. En la primera etapa se seleccionaron 100 secciones electorales mediante un muestreo estratificado, sistemático, y con probabilidad proporcional al tamaño de la lista nominal. En la segunda etapa, se seleccionaron 2 puntos de arranque (manzanas en zonas urbanas y conglomerados de viviendas en zonas rurales) dentro de las secciones electorales con probabilidad proporcional al tamaño de la lista nominal y con la cartografía del IFE. En la tercera etapa, se seleccionaron 5 viviendas en cada punto de arranque mediante un salto sistemático. En la cuarta etapa se seleccionó al entrevistado dentro del hogar con una Tabla de Kish. Margen de error máximo de la encuesta: +/- 3.5 puntos porcentuales al 95% de confianza (p=50%; deff = 1.3)

Mejorar la calidadde los servicios de salud

Combate alnarcotráficoGeneraciónde empleos Combatea la delincuenciaCombatea la pobreza

Mejorar la calidadde la educación pública

63 63 66 58 65

53 54 56 52 61

46 48 50 41 48

38 32 28 34 38

37 41 37 37 45

34 33 33 37 41

Nov 10 May 11 Feb 11 Ago 11 Nov 11

Evaluación por área de gobierno

13

4

4

3

3

2

2

9

3

57

60 57 62 64

59 56 59 58 55 52 54 53 59

11 10 12 9 7 10 10 8 10 13 13 14 14

26 31

24 26 32 33 30 32 34 32 32 32

26

Aprueba mucho/algo Ni aprueba ni reprueba Reprueba mucho/algo

No se muestra % de No sabe/No contestó

Ago2008

Nov Feb2009

May Ago Feb2010

May Ago Nov Feb2011

May Ago Nov

Más de lo que esperabaMenos de lo que esperaba

No se muestra % de No sabe/No contestó

Se debe cambiar de rumbo

No se muestra % de No sabe/No contestó

Se debe seguir el mismo rumbo sin cambiosSe debe seguir el mismo rumbo con algunos cambios

Mucho mejor

Algo mejor

Ni mejor ni peor

Algo peor

Mucho peor

Ns/Nc

Mucho mejor7%

34%

22%

22%

12%

3%

Algo mejor

Ni mejor ni peor

Algo peor

Mucho peor

Ns/Nc

6%

30%

28%

22%

12%

2%

Panistas Priístas Perredistas

Felipe Calderón tiene los problemas bajo control

Los problemas están rebasando a Felipe Calderón

Ns/Nc

26%

63%

11%

Independientes

55% 15% 7% 20%

35% 76% 88% 65%

10% 9% 5% 15%

Febrero2011

Mayo2011

Agosto2011

Noviembre2011

15%16%

13%

31%36%

31%

50%45%

52%

18%

34%

42%

Lo que esperaba

Situación del país

Aprobación presidencial Rumbo del gobierno

Cumplimiento de expectativas

Control de los problemas del país

36 39 34

47 48 52 5663

56 59 55 56

13 11 17 18 12

26

15

21 21 22 21 22

46 46 47

33 36

15

27

14 19 17 18 15

Ago2008

Nov Feb2009

May Feb2010

May Ago Nov Feb2011

May Ago Nov