d3 medio ambiente y territorio 305 sistema urbano-rural€¦ · distribuía en 194 localidades, y...

10
D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural Existen diversos criterios para diferenciar las localidades urbanas de lo rural. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) considera como población urbana aquella con una población superior a los 2,500 habitantes, y una población rural a aquella con 2,500 habitantes o menos. Mientras que diversos académicos del Colegio de México (COLMEX) entre los que se puede mencionar a Luis Unikel, Crescencio Ruíz y Gustavo Garza consideran como área urbana a aquella que cuenta con más de 15,000 habitantes y con una concentración de actividades económicas en el sector secundario y terciario, éste último parámetro ha sido considerado en el Sistema Urbano Nacional elaborado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2018). El municipio de Uruapan se conforma por una extensión territorial de poco más de 1,007 km 2 , tiene una densidad de población de 330.5 habitantes por km 2 , pero en la zona urbana es de 7,660 habitantes por km 2 , cuenta con una densidad de vivienda de 2,102 viviendas por km 2 (ONU Hábitat, 2018). De acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda del 2010, la población municipal se distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente: localidades con población menor a 100 habitantes (2,921 personas, 0.93% de la población), de 100 a 499 (4,054 personas, 1.29% de la población), de 500 a 1,499 habitantes (6,602 personas, 2.09% de la población), de 1,500 a 2,499 habitantes (7,766 habitantes, 2.46% de la población), 2,500 a 4,999 habitantes (11,235, 3.56% de la población), de 5,000 a 9,999 (18,333, 5.81% de la población), y 10,000 y más (264,439, 83.6% de la población), por lo tanto, el municipio tiene un grado de urbanización de poco más del 93% (al tomar como criterio las localidades con una población mayor a 2,500 habitantes). Así mismo, el Censo de Población y Vivienda del 2010, reporta que el 90.93% de la población municipal se concentró en las localidades siguientes: Uruapan (cabecera municipal, 264,439 habitantes), Capacuaro (7,424 habitantes), Angahuan (5,773 habitantes), Caltzontzin (5,136 habitantes) y San Lorenzo (3,971 habitantes), éstas últimas 4 localidades forman parte de las 9 tenencias del municipio. Finalmente, resulta importante mencionar que las tenencias de Caltzontzin, Jicalán (1,899 habitantes) y Jucutacato (1,442 habitantes) se encuentran prácticamente conurbadas con la cabecera municipal.

Upload: others

Post on 06-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural€¦ · distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente:

D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural

Existen diversos criterios para diferenciar las localidades urbanas de lo rural. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) considera como población urbana aquella con una población superior a los 2,500 habitantes, y una población rural a aquella con 2,500 habitantes o menos. Mientras que diversos académicos del Colegio de México (COLMEX) entre los que se puede mencionar a Luis Unikel, Crescencio Ruíz y Gustavo Garza consideran como área urbana a aquella que cuenta con más de 15,000 habitantes y con una concentración de actividades económicas en el sector secundario y terciario, éste último parámetro ha sido considerado en el Sistema Urbano Nacional elaborado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2018).

El municipio de Uruapan se conforma por una extensión territorial de poco más de 1,007 km2, tiene una densidad de población de 330.5 habitantes por km2, pero en la zona urbana es de 7,660 habitantes por km2, cuenta con una densidad de vivienda de 2,102 viviendas por km2 (ONU Hábitat, 2018).

De acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda del 2010, la población municipal se distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente: localidades con población menor a 100 habitantes (2,921 personas, 0.93% de la población), de 100 a 499 (4,054 personas, 1.29% de la población), de 500 a 1,499 habitantes (6,602 personas, 2.09% de la población), de 1,500 a 2,499 habitantes (7,766 habitantes, 2.46% de la población), 2,500 a 4,999 habitantes (11,235, 3.56% de la población), de 5,000 a 9,999 (18,333, 5.81% de la población), y 10,000 y más (264,439, 83.6% de la población), por lo tanto, el municipio tiene un grado de urbanización de poco más del 93% (al tomar como criterio las localidades con una población mayor a 2,500 habitantes).

Así mismo, el Censo de Población y Vivienda del 2010, reporta que el 90.93% de la población municipal se concentró en las localidades siguientes: Uruapan (cabecera municipal, 264,439 habitantes), Capacuaro (7,424 habitantes), Angahuan (5,773 habitantes), Caltzontzin (5,136 habitantes) y San Lorenzo (3,971 habitantes), éstas últimas 4 localidades forman parte de las 9 tenencias del municipio. Finalmente, resulta importante mencionar que las tenencias de Caltzontzin, Jicalán (1,899 habitantes) y Jucutacato (1,442 habitantes) se encuentran prácticamente conurbadas con la cabecera municipal.

Page 2: D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural€¦ · distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente:

Tabla 305.1: Superficie de suelo urbano construido y no construido en la localidad de Uruapan y asentamientos humanos aledaños, 2017.

Suelo Superficie

Hectáreas (ha) %

Construido 2,243.91 40.96%

No Construido 3,234.37 59.04%

Total 5,478.27 100.00%

Fuente: Elaboración propia con base en el mosaico analizado de la imagen satelital Google Earth – MAXAR Technologies 2017.

Tabla 305.2: Superficie de suelo urbano1, suburbano2 y rural3 en el municipio de Uruapan, 2017.

Ámbito de suelo Superficie

Hectáreas %

Urbano 3,719.89 3.66%

Suburbano 2,215.24 2.18%

Rural 1,348.20 1.33%

Total 7,283.33 7.17%

1suelo urbano, aquel que presenta todos los servicios e infraestructura para satisfacer las necesidades básicas demandada por la población, basando su principal actividad en el comercio e industria; 2suelo suburbano, aquel suelo que no se encuentra del todo cubierto por servicios e infraestructura, con menor actividad comercial e industrial, cuya característica puede presentar actividades rurales como la agricultura o ganadería; y, 3suelo rural, aquel que se encuentra con servicios e infraestructura básica rural, como servicio de agua potable, luz eléctrica y comunicación básica (televisión y telefonía), basando sus actividades en la agricultura y ganadería. Fuente: Elaboración propia con base en manchas urbanas y rurales de CONABIO-INEGI 2015 e imagen satelital Google Earth – MAXAR Technologies 2017.

Page 3: D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural€¦ · distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente:

Tabla 305.3: Tenencia de la tierra perteneciente al municipio de Uruapan por superficie y porcentaje, 2009.

Fuente: Elaboración propia con base en el Registro Agrario Nacional, 2009.

Tenencia de la tierra perteneciente al municipio de Uruapan

Superficie Hectáreas

(ha) % dentro del

municipio

Comunidad

Dentro del municipio

14,724.61 14.52%

Fuera del municipio

4,081.68 N/A

Ejido

Dentro del municipio 18,913.53 18.64%

Fuera del municipio 3,308.97 N/A

Total 41,028.79 33.16% Superficie total de propiedad privada parcelada municipal por ejido 13,216.13 13.02%

Page 4: D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural€¦ · distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente:

Mapa 305.1: Superficie de suelo urbano construido y no construido en la localidad de Uruapan, 2017.

Page 5: D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural€¦ · distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente:

Mapa 305.2: Superficie de suelo urbano, suburbano y rural en el municipio de Uruapan, 2017.

Page 6: D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural€¦ · distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente:

Mapa 305.3: Tenencia de la tierra perteneciente al municipio de Uruapan por superficie, 2017.

Page 7: D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural€¦ · distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente:

Mapa 305.4: Sistema de localidades del municipio de Uruapan, 2019.

Page 8: D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural€¦ · distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente:

Referencias

CONAPO (2018). Sistema Urbano Nacional (2018). Ciudad de México: Consejo Nacional de Población GOOGLE (2017). GOOGLE EARTH. Recuperado de: https://earth.google.com/web/ el día 13 de marzo de 2020. INEGI (2010) Censo de Población y Vivienda 2010. Aguascalientes: Instituto Nacional de Información Estadística y Geográfica. ONU Hábitat (2018). Índice Básico de las Ciudades Prósperas. Uruapan, Michoacán, México. Ciudad de México: ONU Hábitat. RAN (2009). Padrón e Historial de Núcleos Agrarios. Recuperado de: http://www.ran.gob.mx/ran/index.php/sistemas-de-consulta/phina el día 17 de marzo de 2020.

Page 9: D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural€¦ · distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente:

Fecha de última actualización:

17 de marzo de 2020

Participantes:

José Manuel Cervantes Molina

Abel Gómez Martínez

José Juan Chora Sandoval

Roberto Flores Chávez

Vo. Bo.: J. M. M. M.

Page 10: D3 Medio ambiente y territorio 305 Sistema urbano-rural€¦ · distribuía en 194 localidades, y la distribución de la población de acuerdo al tamaño de la localidad era el siguiente:

Contacto:

Implan Uruapan

@ImplanU

Implan Uruapan

[email protected]

4522552862