d g p a s - gob.mx · 2019-05-14 · obligatoria en territorio nacional; la nom-031-ssa3-2012...

7
Boletín Informativo Bimestral JULIO-AGOSTO Dirección General de Profesionalización de la Asistencia Social D G P A S

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Bole

tín

Info

rmat

ivo

Bim

estr

al

JULIO-AGOSTO

Dire

cció

n G

ener

al d

e Pr

ofes

iona

lizac

ión

de la

Asi

sten

cia

Soci

al

D G P A S

DIF HIDALGO RECIBE PLACA DE ACREDITACIÓN COMO SEDE DE EVALUACIÓN POR PARTE DEL SISTEMA NACIONAL PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DGPAS2014, julio-agosto

Por su parte Raúl Anaya Núñez, director general de Profesionalización de la Asistencia Social del DIF Nacional, habló de la relevancia de las sedes de evaluación y certi�cación de competencias laborales en Asistencia Social, al tiempo que destacó que el DIF estatal concluyó con la fase de conformación, por lo que a partir de esta fecha, entra a la fase de operación para lo cual cuentan ya con personal capacitado.En este sentido, Guadalupe Romero comentó que con este reconoci-miento, las instancias de asistencia social actuarán con paso �rme y una nueva visión en este rubro, con lo que se busca dar resultados; así como brindar una igualdad entre mujeres y hombres.La presidenta del Patronato del Sistema DIF estatal, explicó que apegados a la perspectiva de la señora Angélica Rivera, se comparte la convicción de apoyar y brindar a las nuevas generaciones, los resulta-dos de su deber.En este mismo acto, Laura Vargas entregó al DIF hidalguense, cerca de 5 millones 580 mil pesos para el equipamiento de la Casa de la Mujer Hidalguense, Casa de la Niña, ambas en Pachuca; así como un espacio para establecer el Programa de Prevención y Atención del Menor y Adolescente en Riesgo (PAMAR), cinco Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo, además de la construcción de un tanque terapéutico en el Centro de Rehabilitación Integral Regional de Hidalgo de Santiago Tulantepec, mobiliario para tres Unidades Básicas de Rehabilitación de nueva creación, y 165 sillas de ruedas en todo el estado.En su intervención y a nombre de los bene�ciarios, la señora Olga Padilla Quezada, agradeció a las autoridades el apoyo que le brindan a este sector de la población, ya que con las sillas de ruedas que recibie-ron sus hijos, les permitirá tener una mejor movilidad en sus activida-des, tanto escolares como personales.

El gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, y su esposa Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF estatal, recibieron de la directora general del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo, una placa que acredita a su par estatal, como sede de Evaluación de Competencias, así como ocho Certi�caciones, por lo que queda registrado ante el Consejo Nacional de Normalización y Certi�cación de Competencias Laborales (Conocer), para realizar acciones de capacitación, evaluación y certi�cación al personal que presta servicios de asistencia social.En este sentido, Laura Vargas aseguró que con estas acciones, el DIF Hidalgo contribuirá al fortalecimiento y desarrollo del capital humano; además de otorgar un reconocimiento o�cial a la labor que desempeñan las personas que prestan al servicio de otros sus conocimientos, experiencias y desem-peños.Con lo anterior, se demuestra la preocupación y el compromiso por parte de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera y del presidente de México, Enrique Peña Nieto, de colaborar con el progreso social del país e incrementar el número de personas que certi�-quen sus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que se re�ejan en un aumento en la calidad de los servicios asistenciales.Ante la presencia de funcionarios nacionales, estatales, municipales y bene-�ciarios, Francisco Olvera aseguró que con este tipo de acciones, se demuestra con hechos y resultados el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, así como el respaldo de la titular del DIF nacional, Laura Vargas.El gobernador aseveró que con esta capacitación, se contará con personal comprometido, sensible y profesional al servicio de los grupos vulnerables, las cuales van en mejora de la calidad de vida de la sociedad hidalguense.Laura Vargas dijo que con este tipo de acciones, se rea�rma el compromiso del DIF nacional, para continuar con el trabajo por el bienestar de las familias de México.

Sistemas Estatales DIF en Procesos de Acreditarse como Sedes de Evaluación en 2014

1.- Campeche2.- Chiapas3.- Chihuahua4.- Morelos5.- Nuevo León

6.- Sinaloa7.- Tamaulipas8.- Tlaxcala9.- Yucatán10.- Zacatecas

Artículos Para Consultar En El Cenddif

ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO Artículo: “ASOCIACIÓN ENTRE DESNUTRICIÓN Y DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR”http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fsr&AN=95448906&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2014), Nutrición Hospitalaria.

PROTECCIÓN A LA INFANCIA Artículo: “INTERACCIONES VINCULARES EN EL SISTEMA DE CUIDADO INFANTIL.”http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=95002801&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2014), Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL Artículo: “AUTODETERMINACIÓN Y CALIDAD DE VIDA: UN PROGRAMA PARA LA MEJORA DE PERSONAS ADULTAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL”http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=96250534&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2014), Psicología Educativa FAMILIAArtículo: ” ESTILOS PARENTALES Y CALIDAD DE VIDA FAMILIAR EN PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES DE UN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL DE LA CIUDAD DE CHILLÁN (CHILE). ” http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=95806029&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2014), Investigación y Desarrollo ASESORÍA JURÍDICA Y ADOPCIONESArtículo: “LA INFANCIA CONTEMPORÁNEA” http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=95002798&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2014), Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.

Estos y otros artículos relacionados con temas de la Asistencia Social los podrá encontrar en las bases de datos de EBSCO, si aún no la tienes, solicita tu contraseña con Lic. Jesús Solares Villaseñor al 01 55 30 03 22 00 Ext. 5344

DGPAS2014, julio-agosto

Realización de acciones para la promoción de conocimientos, habilidades y actitudes en materia de modelos de Asistencia Social.

Análisis de los resultados de la operación del modelo para el establecimiento del Plan de mejora de intervención.

Implementación de mecanismos para el intercambio de experiencias en la generación de metodologías para el desarrollo de modelos.

AcompañamientoMETODOLÓGICO

Capacitacióny

Formación

Gestión del CONOCIMIENTO

Asesoría metodológica en el desarrollodel modelo, con base en la prácticainstitucional.

¿ Sabes qué es un Modelo de Asistencia Social ?

Es la representación conceptual y esquemática de una realidad, caracterizadapor una situación de vulnerabilidad, a partir de la cual se explica, fundamenta y establecen el �n y los medios para promover de manera corresponsable el cambio de dicha vulnerabilidad.

¿ Qué Aspectos Contempla el Desarrollo de un Modelo de Intervención?

DGPAS2014, julio-agosto

Verificación

Registros en el Directorio Nacional de Institucionesde Asistencia Social. Julio 2014

611 530

Públicas Privadas

Al mes de julio de 2014, se cuenta con un total de 1141 instituciones que han concluido su registro.

Del total de instituciones registradas, 54% son privadas y 46% públicas.

ObjetivoAdministrar un registro especializado de instituciones públicas y privadas de asistencia social ubicadas en el territorio nacional, con el �n de difundir sus servicios entre la población requirente de ellos, y el público en general interesado en el tema.

Beneficios del registro al Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social

DGPAS2014, julio-agosto

A la institución

Le permite difundir servicios en un registro especializado en asistencia social.El registro les proporciona credibilidad ante sus usuarios y la posibilidad de acceder a recursos de públicos.

Población vulnerable

Contar con una fuente de información con�able sobre las instituciones de asistencia social, sus servicios, su ubicación y la localización ágil de opciones para satisfacer necesidades que permitan atender a la población que atienden.Permitirá generar vínculos o redes de colaboración entre instituciones que puedan apoyarse para brindar una mejor atención a la población que habita en zonas vulnerables, el intercambio de información, de recursos y de experiencias.

Liga de consulta del DNIAS: http://sn.dif.gob.mx/publicaciones/

Días Internacionales

Lecturas para Compartir

Mas información en:

Las historias surgen para ser contadas. Se cuenta lo que se ve o lo que otros han contado. Hacedores de las Palabras son eso: historias tramadas en el hilo del tiempo con palabras que tejen el testimonio escrito de un legado cuyo valor es incalculable.

Los autores, los hacedores de las palabras, son niños indígenas de diversas regiones del país que, en sus lenguas, cuentan y con ello conservan la herencia cultural que poseen: lo que viven, saben y ven.

La serie Hacedores de las Palabras consta de 18 títulos, cuyos temas son las �estas, los trabajos, los animales, las leyendas, frases y refranes conocidos en diversas comunidades del país.

Los más de quinientos textos contenidos en estos libros fueron seleccionados en dos concursos que el Consejo Nacional de Fomento Educativo promovió para reunir las voces de niños hablantes de alguna lengua originaria: náhuatl, kiliwa, maya, chol, rarámuri, zapoteco, tzotzil, mixteco, entre otras.

Consulta, lee y difunde:http://hacedoresdelaspalabras.conafe.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid=13

DGPAS2014, julio-agosto

En diciembre de 2008 la Asamblea General, durante su sexagésimo tercer período de sesiones, decidió declarar el 19 de agosto Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

El 19 de agosto de 2003 fue la fecha en la que un brutal atentado terrorista contra la sede de las Naciones Unidas en Bagdad mató a 22 personas, entre ellas el enviado de la ONU, Sergio Vieira de Mello.

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria rinde homenaje a todos aquellos que perdieron la vida en la prestación de servicios humanitarios y a todos aquellos

que continúan prestando asistencia y socorro a millones de personas. También busca llamar la atención hacia las necesidades humanitarias en todo el mundo y la importancia de la cooperación internacional para satisfacerlas.

Todos los años los desastres causan un sufrimiento enorme para millones de personas, en especial los más pobres del mundo, los más marginados y los más vulnerables.

Los trabajadores de asistencia

humanitaria se esfuerzan por brindar ayuda que salva vidas y rehabilitación a largo plazo a las comunidades golpeadas por desastres sin importar en que lugar del mundo estén y sin discriminar debido a la nacionalidad, grupo social, religión, sexo, raza o cualquier otro factor.

http://www.un.org/es/events/humanitarianday/background.shtml

DGPAS2014, julio-agosto

Fondo Keepers of the Earth para organizaciones Indígenas

Enlaces de interés

Sabías que el Sistema Nacional DIF a través de la Dirección

General de Profesionalización de la Asistencia Social, coordina la

elaboración, modi�cación y difusión de las Normas O�ciales

Mexicanas de Asistencia Social, para establecer los estándares,

características y especi�caciones de los servicios que se imparten en

las instituciones dedicadas a la asistencia social, para que el servicio

sea de calidad, seguro y más conveniente.

Actualmente se tienen publicadas dos Normas O�ciales Mexicanas de

asistencia social en el Diario O�cial de la Federación con observancia

obligatoria en territorio nacional; la NOM-031-SSA3-2012 establece

las características de funcionamiento, organización e infraestructura

que deben seguir los establecimientos que presten servicios de

asistencia social a personas adultas y adultas mayores en situación de

riesgo y vulnerabilidad y la NOM-032-SSA3-2010 expone los requisitos

mínimos que deben cumplir los establecimientos que presten servicios

de asistencia social a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo

y vulnerabilidad.

En breve se espera la publicación de la NOM-014-SSA3-2013 en el

Diario O�cial de la Federación, en la que se establecen las

especi�caciones que deben cumplir las instituciones que otorgan

asistencia social alimentaria a grupos de riesgo.

de asistencia social

¿Ya Conoces lasNormas O�ciales Mexicanas?

Mas información en: http://www.iadb.org/es/temas/gobierno/gobernartesys/premio-gobernarte-2014-el-arte-del-buen-gobierno,9734.html

CURSOS EN LÍNEA INSCRIPCIONES 2014

http://puntogenero.inmujeres.gob.mx/Portal/capacitacion-enlinea/inscripcioncbg.htmlMas información en

http://www.fondosalavista.mx/fondos/detail/2014/05/26/fondo-keepers-of-the-earth-para-organizaciones-indigenas

Mas información en