c.v.pio silveyra

5

Click here to load reader

Upload: sociedad-de-siembras

Post on 14-Jun-2015

206 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C.V.pio silveyra

1

Curriculum Vitae. Pío Silveyra

DATOS PERSONALES Domicilio: Obispo Terrero 1136 (1642)-San Isidro- Bs. As. T.E. particular: 011-4723-7426. Cel:: 155-6243329. E-mail: [email protected] Site: Site: http://piosilveyra.blogspot.com/ Fecha de nacimiento: 13 de mayo de 1959. Estado civil: Casado, cuatros hijos. EDUCACIÓN FORMAL Título Universitario: Ingeniero en Producción Agropecuaria. UCA, 1986.

Mat. : 749/33. Colegios: Carmen Arriola de Marín y San Jose. TRAYECTORIA LABORAL:

Empresa Proyecto de Compra y desarrollo de campos en Colombia

■ Período Desde Octubre de 2013 a la fecha ■ Funciones Captacion de Inversores y colaboración en la Gestion

En conjunto con la empresa AgriSaman, fundada por Christian Angio, ex directivo de El Tejar estamos implementando un ambicioso proyecto para comprar/arrendar campos para explotación en ese país, en los llanos Orientales, 4.000.000 de Has. productivas, ocupadas en el pasado por la guerrilla.

Este proyecto toma como modelo el sistema implementado en Iowa (USA), donde han desarrollado una gran Cdad. de Has. con gran exito.

■ Período Desde Enero de 2012 a la fecha ■ Funciones Propietario.

A partir del año 2012, en base a las necesidades puntuales de nuestros clientes, he desarrollado un modulo de gestion, control y seguimiento de las políticas de Seguros agrícolas, las cuales han dado resultado muy satisfactorios en la liquidacion de siniestros.

Page 2: C.V.pio silveyra

2

Empresa Desarrollo de Campos en Paraguay

Período Desde Noviembre de 2012 a la fecha Funciones Difusión y manejo Tecnico

Convocado por el Departamento de desarrollo comercial de la embajada de Paraguay, y por la empresa Paraguay Partners, me sume al interesante proyecto de reconvertir campos Ganaderos en Agrícolas.

http://piosilveyra.blogspot.com.ar/p/paraguay.html Este proyecto toma como modelo el sistema implementado en Iowa (USA), donde han desarrollado una gran Cdad. de Has. con gran éxito.

http://www.youtube.com/watch?v=zD95F8GqAUg&feature=plcp - A partir del año 2013: Director técnico del fondo Latam-Agro para la siembra de soja, Maíz Zafriña y Trigo en la zona núcleo de Paraguay, con las siguientes responsabilidades: Búsqueda y análisis de factibilidad de los diferentes campos a arrendar.

Selección, coordinación y dirección de los técnicos de lote que van hacen el seguimiento a campo.

giras periódicas de recorrida por los campos 2 veces por mes. Armado del presupuesto

Empresa Consultora de riesgo Agricola (Argentina - Uruguay)

Período Desde Enero de 2012 a la fecha Funciones Propietario. A partir del año 2012, en base a las necesidades puntuales de nuestros clientes, he desarrollado un modulo de gestión, control y seguimiento de las políticas de Seguros agrícolas, las cuales han dado resultado muy satisfactorios en la liquidación de siniestro

Empresa Ecolatina (Argentina)

● Cargo Consultor para la auditoría de créditos otorgados por

entidades financieras internacionales a los distintos miniemprendedores de las diferentes provincias.

■ Período Desde Agosto de 2011 a la fecha ■ Funciones A partir de Agosto del 2011, la reconocida

consultora Ecolatina, me contacto para ayudarlos en un proyecto importante,

Page 3: C.V.pio silveyra

3

el cual consiste en auditar los créditos otorgados a Microemprendedores, a través de los gobiernos provinciales, mi tarea es verificar que los montos y el destino de los fondos hayan sido efectivamente para lo que se solicitaron.

También estamos avocados en armar un servicio de asistencia para grandes y medianas empresas del sector, con el cual se puedan controlar los distintos procedimientos que hacen al circuito de producción.

Empresa Agricorp (Nicaragua)

■ Cargo Consultor para el desarrollo de la agricultura sustentable e la

república de Nicaragua. ■ Período Desde Abril de 2011 a la fecha ■ Funciones A partir de una necesidad apremiante de la república

de Nicaragua por cambiar el sistema de producción del monocultivo de arroz, o Maní, de acuerdo a la zona, la empresa Agricorp, líder en la industria de la imantación en dicho país, me contrato para desarrollar una alternativa de agricultura sustentable en ese país, intercalando el cultivo de soja en la rotación e incorporando el sistema de siembra directa.

En este momento nos encontramos en el proceso de plantificación y presupuestacion del desarrollo, con el objetivo de en 5 años hacer de este país un ejemplo de agricultura sustentable, como lo es La Argentina

Empresa SAAI (South American Agricultural Investment) ■ Cargo Director de Operaciones ■ Período Desde Abril de 2004 a Junio 2010 ■ Funciones Desarrollo, captación de fondos de los inversores y

ejecución de siembras en la república de Sudáfrica El fondo se estableció con un grupo de inversores a partir del año 2004, y

siembra 1500 has de Soja, trigo y Maíz, con el 50% del área bajo riego. A partir de Julio de 2.010, y hasta la fecha me dedico a asesoras fondos de

inversión para la compra y alquiler de campos en Sudáfrica, como así también al establecimiento de semilleros como Don Mario para operar en dicho país.

Hoy me encuentro vinculado a este pais a traves de la consultoría en donde colabore en la formacion del fondo Agrícola de la Compañía Noble Resources, filial Sudafrica.

Empresa Tormey-Silveyra S.H. Administración de Fondos Agrícolas

■ Cargo Socio Administrador.

Page 4: C.V.pio silveyra

4

■ Período Desde noviembre de 1990 a la fecha ■ Funciones Desarrollo, captación de fondos de los inversores y

ejecución de siembras en diversas áreas del país y el extranjero. El fondo comenzó a formarse con un grupo de inversores en el año 1989, y llego a desarrollar 25.000 Has dentro del país, incursionando también en Uruguay y Sudáfrica. Las tareas dentro del fondo son: - Captación de inversores - Búsqueda y alquiler de campos - Confección de presupuestos, para esto hemos desarrollado un soft a medida que optimiza el manejo de este tipo de emprendimientos. - Administración y gestión económica del fondo - Seguimiento técnico de los cultivos - Control y procesamiento de los granos después de la cosecha. En la actualidad realizamos administración de siembras para diferentes empresas, como Molinos Rio de La Plata, La Biznaga, totalizando en la ultima campaña 15.000 Has bajo esta modalidad., en diferentes zonas.-

Estudio Bunge Guerrico-Palmeiro Pull de Siembras ■ Cargo Técnico a cargo de la zona Pergamino-Arrecifes. ■ Período Junio 1989 - Diciembre 1990. ■ Funciones principales ● Captación y alquiler de campos de la zona mencionada. ● Presupuestación de los distintos cultivos. ● Seguimiento de los campos y manejo técnico. ● Control de cosecha y gestión de la misma. Mi vinculación con esta firma termino por la decisión de formar nuestro propio fondo agrícola

Don Roberto SA estancias y Haras 1.- Estancia El Descanso: Localidad: Blaquier, partido de Gral. Villegas Extensión: 5.400 Has. ■ Cargo Segundo Mayordomo. ■ Período Marzo de 1987 – Enero de 1988. ■ Funciones ● A cargo de organizar las tareas de Agricultura y sistematización de Pasturas

con eléctrico.

Page 5: C.V.pio silveyra

5

● Manejo de Planta de Silos propia. ● Manejo de instalaciones del Haras. 2.- Estancia El Alegre: Localidad Villa Valeria, Provincia de Córdoba. Extensión: 10.000 Has. ■ Cargo Mayordomo. ■ Período Enero de 1988– Diciembre de 1988. ■ Funciones ● Manejo integral del establecimiento, dedicado principalmente a engorde de

novillos y algo de agricultura, con 15 personas a cargo. ● Administración, y gestión del establecimiento, liquidación de sueldos. ● Plantificación de las actividades y mantenimiento de las instalaciones. .

La desvinculación laboral con esta firma obedeció a la necesidad de crecer en mi profesión, orientando mi actividad hacia la agricultura.

Administración La Pelada. : Estancia Caldenes: Rufino provincia de Santa Fe ■ Cargo Aprendiz. ■ Período Enero de 1986 - enero 1987. Fui contratado por esta firma para introducir la sistematización de pastura mediante eléctricos, ya que había gran resistencia a adoptar estos nuevos conceptos. Mi trabajo consistió en realizar una prueba de engorde y aprovechamiento de verdeos de invierno, con pastoreo rotativo, la cual resulto sumamente exitosa. REFERENCIAS ● Sr. Eduardo Murray. Presidente de Laso S.A..

T.E.: 02322-496581

● Sr. Federico Zichy Thyssen Presidente de Don Roberto S.A. T.E. 4-341-1231.

● Sr, Enrique Bunge Guerico. T.E. 4-777-1414.