cv_lagier_05-14

13
CURRÍCULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre: Lagier Claudia Marina CUIL N°: 27-13923774-4 Fecha de nacimiento: 13 de Julio de 1960 Lugar de nacimiento: Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina Dirección laboral: Instituto de Química Rosario, Unidad Analítica, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (FCByF). Universidad Nacional de Rosario (UNR). Suipacha 531. ROSARIO (CP: 2000).TE: (0341) 4370477 Interno 132 2. ESTUDIOS REALIZADOS - Universitarios: FCByF, UNR. Título: Bioquímica (1987). - Postgrado: FCByF, UNR. Título: Doctora (1993). Tesis doctoral: "Reacciones En Fase Sólida: Transferencia De Protones E Interacciones Ácido-Base En Sólidos" Director: Prof. Dr. Alejandro C. Olivieri. Calificación: Sobresaliente. 3. POSDOCTORADOS Y PASANTÍAS EN EL EXTERIOR a) Estudio de la transferencia de protones en el estado sólido. Lugar: Dpto. de Química. Universidad de Durham, Inglaterra. Supervisor: Prof. Robin K. Harris. Tiempo total: 17 meses (95 al 98). b) Estudio de viscoelasticidad de polímeros con la microbalanza electroquímica de cristal de cuarzo. Lugar: Dpto. de Química. Universidad de Leicester. Inglaterra. Supervisor: Prof. Robert A. Hillman. Tiempo total: 7 meses (años 1999 y 2001). 4. ANTECEDENTES LABORALES EN DOCENCIA CARRERA DOCENTE: (Dpto. Química Analítica, Fac. Cs. Bioq. y Farm. UNR) - Aux. 2da. Categoría por concurso, Septiembre 1982 a Agisto 1987. - JTP semiexclusiva designada, Septiembre 1987 -Junio 1988. - JTP Exclusiva designada, Julio 1988 - Noviembre 1989. - JTP Exclusiva regular, Noviembre 1989 Noviembre 1997. - Prof. Adjunta Exclusiva designada, Diciembre 1997- Octubre 2008. - Prof. Adjunta Exclusiva regular, Octubre 2008 - actualidad CURSOS DE POSTGRADO DICTADOS: (FCByF, UNR) 1-Análisis espectroscópico. 66 hs. Año: 1991. Docente. 2-Introducción a la mecánica cuántica para químicos. 42 hs. Año: 1995. Docente. 3-Tópicos de espectroscopía orgánica e inorgánica. 60 hs. Año: 1996. Docente. 4- Análisis instrumental. 60 hs. Años: 1997, 2001, 2003, 2005, 2007 y 2009. Docente. 5- Programa de Actualización Académica para Profesores del Profesorado, Concurso Nacional 4/97, Contrato N°150/97 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Docente en los módulos Química Analítica Básica y Química Analítica Aplicada. Años: 1998-1999

Upload: esposito-ezequiel

Post on 16-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lagier

TRANSCRIPT

  • CURRCULUM VITAE

    1. DATOS PERSONALES Nombre: Lagier Claudia Marina CUIL N: 27-13923774-4 Fecha de nacimiento: 13 de Julio de 1960 Lugar de nacimiento: Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina Direccin laboral: Instituto de Qumica Rosario, Unidad Analtica, Facultad de Ciencias Bioqumicas y Farmacuticas (FCByF). Universidad Nacional de Rosario (UNR). Suipacha 531. ROSARIO (CP: 2000).TE: (0341) 4370477 Interno 132

    2. ESTUDIOS REALIZADOS - Universitarios: FCByF, UNR. Ttulo: Bioqumica (1987). - Postgrado: FCByF, UNR. Ttulo: Doctora (1993). Tesis doctoral: "Reacciones En Fase Slida: Transferencia De Protones E Interacciones cido-Base En Slidos" Director: Prof. Dr. Alejandro C. Olivieri. Calificacin: Sobresaliente.

    3. POSDOCTORADOS Y PASANTAS EN EL EXTERIOR a) Estudio de la transferencia de protones en el estado slido. Lugar: Dpto. de Qumica. Universidad de Durham, Inglaterra. Supervisor: Prof. Robin K. Harris. Tiempo total: 17 meses (95 al 98).

    b) Estudio de viscoelasticidad de polmeros con la microbalanza electroqumica de cristal de cuarzo. Lugar: Dpto. de Qumica. Universidad de Leicester. Inglaterra. Supervisor: Prof. Robert A. Hillman. Tiempo total: 7 meses (aos 1999 y 2001).

    4. ANTECEDENTES LABORALES EN DOCENCIA

    CARRERA DOCENTE: (Dpto. Qumica Analtica, Fac. Cs. Bioq. y Farm. UNR) - Aux. 2da. Categora por concurso, Septiembre 1982 a Agisto 1987. - JTP semiexclusiva designada, Septiembre 1987 -Junio 1988. - JTP Exclusiva designada, Julio 1988 - Noviembre 1989. - JTP Exclusiva regular, Noviembre 1989 Noviembre 1997. - Prof. Adjunta Exclusiva designada, Diciembre 1997- Octubre 2008. - Prof. Adjunta Exclusiva regular, Octubre 2008 - actualidad

    CURSOS DE POSTGRADO DICTADOS: (FCByF, UNR) 1-Anlisis espectroscpico. 66 hs. Ao: 1991. Docente. 2-Introduccin a la mecnica cuntica para qumicos. 42 hs. Ao: 1995. Docente. 3-Tpicos de espectroscopa orgnica e inorgnica. 60 hs. Ao: 1996. Docente. 4- Anlisis instrumental. 60 hs. Aos: 1997, 2001, 2003, 2005, 2007 y 2009. Docente. 5- Programa de Actualizacin Acadmica para Profesores del Profesorado, Concurso Nacional

    4/97, Contrato N150/97 del Ministerio de Cultura y Educacin de la Nacin. Docente en los mdulos Qumica Analtica Bsica y Qumica Analtica Aplicada. Aos: 1998-1999

  • 6- Actualizacin en Tcnicas Instrumentales de Anlisis. 32 hs. Ao: 1999. Directora y docente. 7- Anlisis Instrumental. 60 hs. Ao: 2000. Directora y docente. 8- Actualizacin en Mtodos Instrumentales de Anlisis. Carga horaria: 44 hs. Aos: 2002, 2003,

    2004, 2006, 2007, 2008, 2010 y 2011. Directora y docente.

    DOCENCIA DE GRADO: Docente de las siguientes asignaturas correspondientes a las carreras de Bioqumica, Farmacia, Licenciatura en biotecnologa, Licenciatura en qumica y Profesorado en qumica:

    1- Qumica Analtica I (1982-1997) 2- Qumica Analtica II (1982-1999) 3- Qumica Analtica (1998-actualidad) 4- Anlisis Industrial (1999-actualidad)

    Responsable de la asignatura Qumica Analtica, Aos 2000 y 2004 Responsable de las asignaturas Qumica Analtica I y II, Ao 2008 Responsable de la asignatura Anlisis Industrial, Aos 2001, 2003, 2005, 2007 y 2009.

    5. ANTECEDENTES LABORALES EN INVESTIGACIN CARGOS:

    a. Docente-Investigadora Categora II, Programa de Incentivos. Fecha ingreso Programa: 1994 b. Investigador Independiente CONICET. Fecha de promocin: 1 de Noviembre 2007.

    PARTICIPACIN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIN SUBSIDIADOS: 1- UNR: a) Proyecto N B96/37. "Desarrollo de nuevos mtodos analticos aplicados a la qumica

    ambiental y de alimentos". Directora. Aos 1996 y 1997. b) Proyecto BIO11-9. Estrategias electroanalticas para determinaciones en medios de composicin compleja: Desarrollo de sensores para el dosaje de especies biolgicas. Directora. Febrero 2002 a Diciembre 2004. c) Proyecto 19/B334 Desarrollo de mtodos analticos para el diagnstico de infecciones (acreditado Prog. Incentivos y subsidiado por PIP 2008 bajo el cdigo BIO 180).

    2- FUNDACIN ANTORCHAS: a) Proyecto A-13532/1-10. Desarrollo de sensores electroqumicos. Aos 1999 y 2000. Subsidio para colaboracin entre grupos de investigacin argentinos. Director Prof. Ernesto J. Calvo. b) Proyecto A-13740/1-47. Estrategias electroanalticas para determinaciones en medios de composicin compleja: Desarrollo de sensores para el dosaje de especies biolgicas. Directora. Abril 2000 a Abril 2001. c) Proyecto 14116-48. Estrategias electroanalticas para determinaciones en medios de composicin compleja: Desarrollo de sensores para el dosaje de especies biolgicas. Junio 2002 a Junio 2004.

    3- ANPCyT: PICTR2002-00057 Desarrollo de inmunosensores electroqumicos para determinaciones en medios complejos: Aplicaciones clnicas humanas y veterinarias. Directora nodo UNR, Coordinadora de Red y Responsable Administrativa. 2004-2008.

    CONICET: a) PEI N 6252 Desarrollo De Biosensores Electroqumicos: Aplicacin Al Diagnstico De La Enfermedad De Chagas. Directora. 2004-2005. b) PIP N 112 2009 0100545 Desarrollo de biosensores electroqumicos para determinaciones en medios complejos: aplicacin al diagnstico clnico de infecciones. Directora. 2010-2012. c) PIP N 112 2012 0100363 CO Diseo de plataformas de microfludica para el desarrollo de microdispositivos de diagnstico clnico. Investigadora. 2013-2015.

  • 6. TRABAJOS EDITADOS Y PUBLICACIONES: 6.1 REVISTAS CON REFERATO

    1- Lagier C.M. and Olivieri A.C., "Calculation of Solubilities of Carbonates and Phosphates in Water as Influenced by Competitive Acid-base Reactions", J. Chem. Ed., 67, 934 (1990).

    2- Vila A.J., Lagier C.M. and Olivieri A.C., "13C NMR and AM1 Study of Intramolecular Proton Transfer in Solid 1,3-Diphenyl 1,3-propanedione", J. Chem. Soc. Perkin Trans. 2, 1615 (1990).

    3- Vila A.J., Lagier C.M. and Olivieri A.C., "High-resolution Solid-state NMR Study of 1,5 Proton Shifts in Organic Solids" , Magn. Reson. Chem., 28, S29-36 (1990).

    4- Vila A.J., Lagier C.M. and Olivieri A.C., "Proton Transfer in Solid 1-Phenylbutane-1,3-dione and Related Diones as Studied by 13C CPMAS and AM1 Calculations", J. Phys. Chem., 95, 5069 (1991).

    5- Vila A.J., Lagier C.M., Olivieri A.C. and Wagner G., "31P NMR Spectra of Crystalline Phosphoric Acid and their Relation to the Structure of Urea Phosphate", J. Chem. Soc. Chem. Commun., 683 (1991).

    6- Vila A.J., Lagier C.M. and Olivieri A.C., "C,O Atomic motion associated with solid-state proton transfer in enolic 1,3-diketones", J. Mol. Struct., 274, 215 (1992).

    7- Lagier C.M., Olivieri A.C., Apperly D.C. and Harris R.K., "Magic-angle Spinning 31P NMR Spectra of Solid Dihydrogen Phosphates. Comparison of Ordered and Dynamically Disordered Compounds", Solid State NMR, 1, 205 (1992).

    8- Lagier C.M., Vila A.J. and Olivieri A.C., "Shifting of the Keto-enol Equilibrium in Dibenzoil-methane by Methyl Substitution. An AM1 Study", J. Mol. Struct. Theochem, 309, 59 (1994).

    9- Lagier C.M. and Olivieri A.C., "Retrieval of solid-state 31P NMR chemical shielding parameters: Proposal of an approach concerning variable-temperature spectra of urea-phosphate and comparison of different methods", Solid State NMR, 3, 171 (1994).

    10- Lagier C.M., Monti G., Zuriaga M. and Olivieri A.C., "Urea-Phosphoric Acid Complex Studied by Variable-Temperature 31P NMR Spectroscopy and Semiempirical Calculations" J. Phys. Chem. Solids., 57, 9, 1183 (1996).

    11- Lagier C.M., Scheler U., Mc George G., Gonzalez Sierra M., Olivieri A.C. and Harris R.K "Solution and solid state proton transfer from phenols to triphenylphosphine oxide studied by 1H, 13C and 31P NMR spectroscopy", J. Chem. Soc. Perkin Trans. 2, 1325 (1996).

    12- Lagier C.M., Apperley D., Scheler U., Olivieri A.C. and Harris R.K., "Deuterium isotope effects on 31P NMR parameters: hydrogen bonding in a solid Urea-Phosphoric Acid Adduct". J. Chem. Soc. Faraday Transactions, 92, 5047 (1996).

    13- Lagier C.M. and Olivieri A.C., Retrieving 31P Chemical-Shift-Tensor Information for Dihydrogen Phosphates in the Presence of Homonuclear 31P - 31P Dipolar Coupling., J. Magn. Res., 126, 138 (1997).

    14- Lagier C.M., Olivieri A.C. and Harris R.K., "NMR Studies of Proton Transfer in 1:1 tris(trimethoxyphenyl)phosphine oxide-phenol complexes. J. Chem Soc. Perkin Trans. 2, 1791 (1998).

    15- Verdini R.A. and Lagier C.M., Voltammetric Iodometric Titration of Ascorbic Acid with Dead-stop End-point Detection in Vegetable and fruit samples. J. Agr. Food Chem., 48, 7, 2812-2817 (2000).

    16- Apperley D.C., Chaloner P.A., Crowe L.A., Harris R.K., Harrison R.M., Hitchcock P.B. and Lagier C.M., X-Ray diffraction and phosphorus-31 NMR studies of the dynamically disordered 3:2 phenol-triphenylphosphine oxide complex" Phys.Chem.Chem.Phys., 2, 3511-3518 (2000).

  • 17- Calvo E.J., Danilowicz C., Lagier C.M., Manrique J.M. and Otero M. Characterisation Of Self Assembled Redox Polymer And Antibody Molecules On Thiolated Gold Electrodes. Biosensors&Bioelectronics, 19, 10, 1219-1228 (2004).

    18- Verdini R.A., Lagier C.M., Studying current-potential curves throughout a bipotentiometric iodometric back-titration for the determination of ascorbic acid in fruits and vegetables. J. Chem. Ed. 81, 2482-2486 (2004).

    19- Lagier C.M., Efimov I. and Hillman R.A. Film resonance on acoustic wave devices: the roles of frequency and contacting fluid. Anal. Chem. 77, 335-343, (2005).

    20- Ribone M.E., Belluzo M.S., Pagani D., Marcipar I.S. and Lagier C.M. Amperometric bioelectrode for specific human IgG determination: Optimisation of the method to diagnose American trypanosomiasis. Anal. Biochem. 350, 61-70 (2006).

    21- Aguirre S., Silber A.M., Brito M.E.F., Ribone M.E., Lagier C.M., and Macipar I.S. Design, Construction and Evaluation of a Specific Chimeric Antigen to Diagnose Chagasic Infection. J. Clin. Microb. 44, 3768-3774 (2006).

    22- Belluzo M.S., Ribone M.E., and Lagier C.M. Assembling amperometric biosensors for clinical diagnostics. Sensors 8, 1366-1399 (2008).

    23- Camussone C., Gonzalez V., Belluzo M.S., Pujato N., Ribone M.., Lagier C.M., and Marcipar I.S. Comparison of Recombinant Trypanosoma cruzi Peptide Mixtures versus Multiepitope Chimeric Proteins as Sensitizing Antigens for Immunodiagnosis. Clin. Vaccine Immunol. 16, 899-905 (2009).

    24- Belluzo M.S., Ribone M.E., Camussone C., Marcipar I.S., and Lagier C.M. Favourably orienting recombinant proteins to develop amperometric biosensors to diagnose Chagas disease. Anal. Biochem. 408, 86-94 (2011).

    25- Costa J.G., Faccendini P.L., Sferco S.J., Lagier C.M., and Marcipar I.S. Evaluation and comparison of the ability of online available prediction programs to predict true linear B-cell epitopes. Protein Pept. Let. 20, 724-730 (2013).

    26- Faccendini P.L., Ribone M.E., and Lagier C.M. Selective application of two rapid, low-cost electrochemical methods to quantify glycerol according to the sample nature. Sens&Actuators B 193, 142 148 (2014).

    6.2- TRABAJOS COMPLETOS PUBLICADOS EN PROCEEDINGS: 27- Boglione R.M. y Lagier C.M. "Determinacin De Zn Y Sn por Polarografa de Corriente

    Alterna: Aplicacin a Migracin de Iones desde Envases Metlicos". Proceedings VIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnologa de Alimentos y I Simposio Internacional de Tecnologa Alimentaria, a9, 7-11 CD. (2000).

    28- Boglione R.M. y Lagier C.M. "Estudio del efecto del pH, temperatura y tiempo de incubacin en la migracin de iones metlicos en los envases de conserva". Proceedings VIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnologa de Alimentos y I Simposio Internacional de Tecnologa Alimentaria, a10, 1-6. CD. (2000).

    6.3- CAPTULOS DE LIBRO 1- Marcipar I.S. y Lagier C.M. Advances in Serological Diagnosis of Chagas Disease by Using

    Recombinant Proteins. In Current Topics in Tropical Medicine. ISBN 978-953-51-0274-8. Ed. Rodriguez-Morales, Alfonso J. InTech, Rijeka, Croacia. 273-298 (2012).

  • 7. DESARROLLOS TECNOLGICOS

    7.1. Protenas quimricas, Biosensor y Kit de Diagnstico de la Enfermedad de Chagas. Acta N P060103687. Patente en explotacin hasta el ao 2026; fecha de ingreso: jueves 24 de agosto de 2006, fecha de otorgamiento 10 de junio de 2011.

    8. PRESENTACIONES A CONGRESOS: 8.1 NACIONALES 1- Pires M.S., Lagier C.M., Risso P. y Gatti C. "Accin de cationes monovalentes sobre micelas de casena". VI Congreso Argentino de Fsico-Qumica, Santiago del Estero, 24 al 28/4 de 1989. 2- Lagier C.M., Vila A.J. y Olivieri A.C. "Tautomerismo en 1,3-Dicetonas en solucin y en fase slida. Estudio por RMN y Clculos semiempricos". VI Simposio Nacional de Qumica Orgnica, Buenos Aires, 30/10 al 1ro/11 de 1989. 3- Olivieri A.C., Vila A.J. y Lagier C.M. "Memoria molecular: Estudio de sistemas slidos utilizables para el almacenamiento ptico de informacin". Encuentro Acadmico Tecnolgico, Buenos Aires, 30/10 al 1ro/11 de 1990. 4- Lagier C.M., Vila A.J. y Olivieri A.C. "Transferencia de Protones en 1,3-dicetonas". XIX Congreso Latinoamericano de Qumica, Buenos Aires, 5 al 9/11 de 1990. 5- Olivieri A.C., Vila A.J. y Lagier C.M. "Relacin entre rdenes de enlace, distancias de enlace y tensores de desplazamiento qumico de RMN de 31P en fosfatos slidos". XIX Congreso Latinoamericano de Qumica, Buenos Aires, 5 al 9/11 de 1990. 6- Lagier C.M., Vila A.J. y Olivieri A.C.."Modificacin del equilibrio de transferencia de protones en 1,3-dicetonas con sustituyentes voluminosos". VIII Simposio Nacional de Qumica Orgnica, Huerta Grande, Crdoba, 6 al 8/11 de 1991. 7- Gatti C., Pires M., Risso P., lvarez S. y Lagier C. "Accin de cationes monovalentes sobre micelas de la interaccin ANS-micela de casena bovina". XI Reunin de la Sociedad de Biologa de Rosario. Rosario. 4 al 6/12 de 1991. 8- Lagier C.M. y Olivieri A.C. "Determinacin del perfil de energa para enlaces de hidrgeno cortos por mtodos espectroscpicos y clculos. Relacin con la transferencia de protones en el cristal". VIII Congreso Argentino de Fisicoqumica, Mar del Plata 19 al 22/4 de 1993. 9- Lagier C.M., Levstein P., Monti G. y Olivieri A.C. "Movimiento de tomos en fase slida. Estudio por espectroscopa de RMN de 31P fase slida para el aducto 1:1 urea-fosfrico". IX Simposio Nacional de Qumica Orgnica, Huerta Grande, Crdoba, 17 al 19/11 de 1993. 10- Lagier C.M., Gonzales Sierra M. y Olivieri A.C. "Estudio de la transferencia de protones en aductos de oxido de trifenilfosfina y fenoles sustituidos". IX Congreso Argentino de Fsico Qumica, San Luis, 21 al 25/11 de 1994. 11- Lagier C.M., Olivieri A.C. y Gonzales Sierra M. "Estudio de la transferencia de protones en solucin y en fase slida entre fenoles sustituidos y xidos del tipo OPR3 (R = Ph; R = OPh). X Simposio Nacional de Qumica orgnica. Los Cocos, Crdoba. 12 al 15 de Noviembre de 1995. 12- Lagier C.M. y Olivieri A.C. "Determinacin del perfil energtico para el movimiento de Hidrgeno, segn el efecto isotpico de largo alcance en RMN de 31P en fase slida". XXI Congreso Argentino de Qumica, Baha Blanca, 18 al 20 de Septiembre de 1996. 13- Verdini R.A., Alarcn S.H. y Lagier C.M. "Nueva metodologa en la determinacin de Vitamina C". XXI Congreso Argentino de Qumica, Baha Blanca, 18 al 20 de Septiembre de 1996.

  • 14- Lagier C.M., Gonzalez Sierra M. y Olivieri A.C. Transferencia de hidrgeno en complejos 1:1 (R)n-fenol y xido de trimetoxifenilfosfina. X Congreso Argentino de Fisicoqumica, Tucumn, 21 al 25 de Abril de 1997.

    15- Verdini R.A. y Lagier C.M. Determinacin del contenido de vitamina C en frutas y verduras por titulacin bipotenciomtrica. X Congreso Argentino de Fisicoqumica, Tucumn, 21-25 Abril 1997.

    16- Lagier C.M. y Olivieri A.C. "Estrategias para evaluar estructuras y grado de transferencia de hidrgeno en slidos. Tensor de apantallamiento y anisotropa: parmetros altamente sensibles" XXII Congreso Argentino de Qumica, La Plata, 23 al 25 de Septiembre de 1998.

    17- Lagier C.M., Olivieri A.C. y Harris R.K. "Uso de espectroscopa de RMN para la determinacin de parmetros termodinmicos de activacin, en slidos con desorden dinmico". XI Congreso Argentino de Fisicoqumica y I Congreso de Fisicoqumica del Mercosur, Santa Fe, 19-23 Abril 1999.

    18- Calvo E.J., Danilowicz C., Lagier C.M. y Manrique J.M. "Multicapas autoensambladas para el diseo de un inmunoensayo con deteccin electroqumica". XI Congreso Argentino de Fisicoqumica y I Congreso de Fisicoqumica del Mercosur, Santa Fe, 19 al 23 de Abril de 1999.

    19- Boglione R.M. y Lagier C.M. "Determinacin De Zn Y Sn por Polarografa de Corriente Alterna: Aplicacin a Migracin de Iones desde Envases Metlicos". I Simposio Internacional y VIII Congreso Argentino de Tecnologa Alimentaria, Rafaela, Santa Fe, 13 al 15 de Mayo de 1999.

    20- Boglione R.M. y Lagier C.M. "Estudio del efecto del pH, temperatura y tiempo de incubacin en la migracin de iones metlicos en los envases de conserva". I Simposio Internacional y VIII Congreso Argentino de Tecnologa Alimentaria, Rafaela, Santa Fe, 13 al 15 de Mayo de 1999.

    21- Lagier C.M. y Hillman Robert A. "Efectos de resonancia en pelculas viscoelsticas de polipirrol: estudios con la microbalanza electroqumica de cristal de cuarzo (EQCM)". XII Congreso Argentino de Fisicoqumica, San Martn de los Andes, 23 al 27 de Abril de 2001.

    22- Lagier C.M., Efimov I. y Hillman Robert A. "Validacin de un modelo de circuito equivalente para resonadores de cuarzo, utilizado en pelculas viscoelsticas prximas a la resonancia". Primeras Jornadas Asociacin Argentina De Qumicos Analticos, Rosario 6 y 7 Diciembre de 2001.

    23- Lagier C.M., Efimov I. y Hillman Robert A. Estudio de la reologa de un film electroactivo aplicando un nuevo modelo terico, an no validado experimentalmente. Segundo simposio electrnico de la Asociacin Argentina De Qumicos Analticos, 21/11 18/12 de 2002.

    24- Lagier C.M., Alarcn S.H., Pagani D., Marcipar I.S. y Marcipar A. Desarrollo de un sensor electroqumico para la deteccin de anticuerpos anti-Trypanosoma cruzi. XIII Congreso Argentino de Fisicoqumica, Baha Blanca, 7 al 10 de Abril de 2003.

    25- Pagani D., Ribone M.E., Marcipar I.S., Marcipar A. y Lagier C.M. Diseo de un inmunosensor amperomtrico para la cuantificacin de anticuerpos chagsicos. II Congreso Argentino de Qumica Analtica, Huerta Grande, Crdoba, 28 al 31 de Octubre de 2003. 26- Camussone C., Amadio A., Lagier C.M. y Marcipar I.S. Construccin de un antgeno quimrico destinado al diagnstico serlogico de la enfermedad de Chagas mediante inmunoelectrodos. VII Congreso Argentino de Protozoologa y Enfermedades Parasitarias, Mendoza, 16 al 19 de Octubre de 2005.

  • 27- Ribone M.E., Belluzo M.S., Marcipar I.S. y Lagier C.M. Biosensor para el Diagnstico de la Enfermedad de Chagas: Optimizacin y Validacin del Mtodo. III Congreso Argentino de Qumica Analtica, Villa de Merlo, San Luis, 1 al 4 de Noviembre de 2005.

    28- Perotti J., Diez C., Belluzo M.S., Lagier C.M., Malan Borel I. y Marcipar I.S. Optimizacin de la expresin y purificacin de la protena P22 de T. gondii para la deteccin de toxoplasmosis aguda. XXI Reunin anual Sociedad Argentina de Protozoologa, Crdoba, 25-27 Octubre 2006.

    29- Belluzo M.S., Ribone M.E., Camussone C., Gonzalez V., Marcipar I., y Lagier C.M. Diseo de un bioelectrodo reutilizable para diagnosticar infeccin por Trypanosoma cruzi con deteccin electroqumica. VIII Congreso Argentino de Protozoologa y Enfermedades Parasitarias. Rosario, 2 al 5 de Noviembre de 2008.

    30- Belluzo M.S., Gonzalez V., Ribone M.E., Marcipar I., y Lagier C.M. Diseo y obtencin de biosensores desechables de utilidad para el diagnstico en el campo. V Congreso Argentino de Qumica Analtica, Baha Blanca 2 al 6 de Noviembre de 2009.

    31- Muoz A., Faccendini P.L., Ribone M.E. y Lagier C.M. Oxidacin electroqumica de polialcoholes sustrato de sistemas enzimticos bacterianos: estudio de las condiciones para su cuantificacin. V Congreso Argentino de Qumica Analtica, Baha Blanca 2-6 Noviembre 2009.

    32- Severino F., Belluzo M.S. Lagier C.M., y Ribone M.E. Evaluacin de distintos niveles de progesterona por mtodos inmunoqumicos que utilizan deteccin espectroscpica o electroqumica. V Congreso Argentino de Qumica Analtica, Baha Blanca 2-6 Noviembre 2009.

    33- Costa J.G., Lagier C.M., Marcipar I.S. Toxoplasma gondii P35 antigen modelling and epitope prediction. 1er Congreso Argentino de bioinformtica y biologa computacional. Quilmes 12 al 14 de mayo de 2010.

    34- Costa J.G., Faccendini P.L., Carral L., Kaufer F., Lagier C.M., Marcipar I.S. Evaluacin de dos regiones de la Protena P35 de Toxoplasma gondii para el diagnostico de fase aguda de la toxoplasmosis. XXIV Reunin Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologa. Ascochinga, 4 al 6 de Octubre de 2010. 35- Costa J.G., Faccendini P.L., Lagier C.M., Marcipar I.S. Modelling and epitope prediction of Toxoplasma gondii P22 antigen. 2do Congreso Argentino de bioinformtica y biologa computacional. Crdoba 11 al 13 de mayo de 2011. 36- Faccendini P.L., Costa J.G., Ribone M.E., Marcipar I.S., Lagier C.M. Ensamblado de un bioelectrodo para detectar glicerol. VI Congreso Argentino de Qumica Analtica, Santa Fe 26 al 29 de Septiembre de 2011.

    37- Faccendini P.L., Costa J.G., Ribone M.E., Marcipar I.S., Lagier C.M. Desarrollo de un mtodo espectrofotomtrico sencillo para cuantificar glicerol en matrices complejas. VI Congreso Argentino de Qumica Analtica, Santa Fe 26 al 29 de Septiembre de 2011.

    38- Costa J.G., Faccendini P.L., Carral L., Kaufer F., Lagier C.M., Marcipar I. Desarrollo de una tcnica de lectura visual para detectar toxoplasmosis aguda. IX Congreso Argentino de Protozoologa y Enfermedades Parasitarias. Mar del Plata, 10 al 12 de Noviembre de 2011.

    39- Costa J.G., Perotti J., Faccendini P.L., Carral L., Kaufer F., Lagier C.M., Marcipar I. Evaluacin de diferentes regiones de las protenas P22, P30 y P35 para diagnstico de la fase

  • aguda de la toxoplasmosis. XXV Reunin Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologa. Buenos Aires, 30 al 31 de Agosto de 2012.

    40- Costa J.G., Faccendini P.L., Sferco S.J., Lagier C.M., Marcipar I.S. Evaluation and comparison of the ability of online available prediction programs to predict true linear B-cell epitopes. III Congreso de la Sociedad Argentina de Bioinformtica y Biologa Computacional. Paran, 26 al 28 de septiembre de 2012.

    41- Roldn V., de Oa P., Faccendini P., Lagier C.M., R. Grau, Castro Y., Durn A., N. Pellegri. Mecanismos responsables del reforzamiento de la actividad fotocataltica y bactericida de recubrimientos de TiO2 dopados con nanopartculas de Ag. XVII Congreso Argentino Fisicoqumica y Qumica Inorgnica. Rosario, 9 al 12 de abril de 2013.

    42- Heinze Y., Faccendini P.L., Lagier C.M. y Ribone M.E. Cuantificacin electroqumica de iones nitrato utilizando electrodos de cobre con superficie activada in situ. VII Congreso Argentino de Qumica Analtica, Mendoza, 1 al 4 de Octubre de 2013.

    43- Faccendini, P.L., Costa J.G., Ribone M.E., Mancipar I.S. y Lagier C.M. Desarrollo de un sistema electroqumico para evaluar infeccin toxoplsmica VII Congreso Argentino de Qumica Analtica, Mendoza, 1 al 4 de Octubre de 2013.

    8.2. INTERNACIONALES

    44- Harris R.K., Crowe L.A., Lagier C.M. and Apperley D.C. "Dynamics of Phenol within a Framework of Triphenylphosphine oxide Studied by Solid-state NMR". Fourteenth International Meeting on NMR Spectroscopy. Edinburgh, England. 27th June to 3rd July 1999.

    45- Harris R.K., Crowe L.A., Lagier C.M. and Apperley D.C. NMR studies of the dynamically disordered 3:2 phenol-triphenylphosphine oxide complex. The Alpine Conference on Solid-state NMR. Chamonix, Switzerland. 12 to 16 September 1999.

    46- Calvo E.J., Danilowicz C., Lagier C.M., Manrique J.M. y Otero M. Self-assembled Multilayers of Redox Poly(polyallylamine) and Antibiotin IgG for Electrochemical Competitive Immunoassay. 50th International Society of Electrochemistry Meeting. Pavia, Italia, Septiembre de 1999.

    47- Lagier C.M., Effimov I. y Hillman R.A. Interpretation of Polypyrrole Film Resonance on High Frequency Acoustic Wave Devices. 205th Meeting of The Electrochemical Society, San Antonio, Texas 9 al 13 de Mayo 2004.

    48- Lagier C.M., Effimov I. y Hillman R.A. Film resonance as studied by a recently proposed equivalent-circuit model approach. Electrochem 2004, Society of Chemical Industry Electrochemical Technology, Leicester, UK, 13-15 September 2004.

    49- Ribone M.E., Belluzo M.S., Marcipar I.S. y Lagier C.M.. Indirect ELISA with amperometric detection as a diagnostic tool: Characterization of a self-assembled electrode for Trypanosoma cruzi antibodies quantification. XVIII International Symposium on Bioelectrochemistry and Bioenergetics and 3rd Spring Meeting Bioelectrochemistry, Coimbra, Portugal, 19-24 Junio 2005.

    50- Belluzo M.S., Ribone M.E., Camussone C., Marcipar I.S. y Lagier C.M. Oriented protein attachment onto gold electrodes to perform a highly sensitive and selective immunoassay with

  • amperometric detection. 11th International Meeting on Electroanalytical Chemistry (ESEAC 2006), Bordeaux, Francia, 10 al 16 de Junio de 2006.

    51- Ribone M.E., Belluzo M.S. y Lagier C.M. Diseo de un inmunoelectrodo para determinar preez bovina. II Congreso Iberoamericano y IV Congreso Argentino de Qumica Analtica, Bs.As. 28 al 30 de Agosto de 2007.

    52- Belluzo M.S., Ribone M.E., Camussone C., Marcipar I.S., y Lagier C.M. Estrategias que permiten disminuir costos al utilizar bioelectrodos con superficie de oro. II Congreso Iberoamericano y IV Congreso Argentino de Qumica Analtica, Bs.As. 28-30 Agosto 2007.

    53- Belluzo M.S., Ribone M.E., Stella E., De la Iglesia A., Marcipar I.S., Morbidoni R.H., Lagier C.M. Strategies to develop amperometric bioelectrodes for infection diagnosis. 12th International Meeting Electroanalytical Chemistry (ESEAC 2008), Praga, Repblica Checa, 2008.

    54- Costa J.G., Perotti J., Faccendini P.L., Lagier C.M., Marcipar I. Optimization of the acute toxoplasmosis immunodiagnostic during pregnancy. Workshop Fronteras en Biociencias, Ministerio de Ciencia, Tecnologa e Innovacin Productiva, Embajada Alemana. 22 al 25 de Abril de 2012.

    55- Roldn V., de Oa P., Faccendini P., Castro Y., Durn A., Lagier C.M., R. Grau, N. Pellegri. Photocatalytic and bactericide properties of Ag-doped TiO2 coatings. XVII Internacional Sol-Gel Conference. Madrid, Espaa, 25 al 30 de agosto de 2013.

    9. FORMACIN DE RECURSOS HUMANOS: 1- Direccin de Investigadores formados: Perodo 2002-actualidad. Dra. Mara lida Ribone, JTP

    ded. semiexclusiva, Investigador Categora IV (Programa Incentivos). Proyecto "Desarrollo de inmunosensores electroqumicos para determinaciones en medios complejos: Aplicaciones clnicas humanas y veterinarias", subsidiado por la ANPCyT, PICT Redes 2002 00057.

    2- Direccin de Tesis doctorales: 2.1. Tesista: Lic. Mara Soledad Belluzo. Desarrollo de biosensores amperomtricos de utilidad para el diagnstico de la Enfermedad de Chagas. Tesis doctoral finalizada y defendida el 21/07/2009. Calificacin: Sobresaliente. 2.2. Tesista: Lic. Pablo Luis Faccendini. Desarrollo de biosensores electroqumicos de utilidad clnica: aplicacin al diagnstico de infecciones. Tesis doctoral finalizada, defendida el 25/03/2014. Calificacin: Sobresaliente. 2.3. Codireccin. Tesista: Lic. Juan Gabriel Costa. Optimizacin del Diagnstico de Toxoplasmosis en la Embarazada, ejecutada bajo la direccin del Dr. Ivn S. Mancipar. Tesis doctoral a ser defendida en junio 2014.

    3- Direccin de Becarios: a) Perodo 2004-2006: Lic. Mara Soledad Belluzo, Beca Inicial ANPCyT. b) 2007: Lic. Mara Soledad Belluzo, Beca Tipo II, CONICET. c) 2008-2014: Co-Directora Lic. Juan Gabriel Costa, Becas tipo I y tipo II CONICET. d) 2009-2014: Directora Lic. Pablo Luis Faccendini, Becas tipo I y tipo II CONICET.

    4- Direccin de Investigadores en formacin: a) Perodo 1996-1997. Bioq. Roxana A. Verdini, JTP ded. Semiexclusiva. Proyecto 019-B37/96, "Desarrollo de nuevos mtodos analticos aplicados a la qumica ambiental y de alimentos". PID 202, UNR: Resolucin 2261/97. b) Perodo 2002-2004. Bioq. Daniela Pagani, Aux. 1ra. categora. Proyecto "Desarrollo de inmunosensores electroqumicos para determinaciones en medios complejos: Aplicaciones clnicas humanas y veterinarias", subsidiado por la ANPCyT, PICT Redes 2002 00057.

  • 5- Direccin de Tesis de grado de Lic. en Qumica: 1-Determinacin analtica de trazas de iones metlicos. Aplicacin a alimentos de conservas, jugos y leche en polvo. Aos 1996-1997. Alumno: Roxana de los Milagros Boglione. Trabajo finalizado y aprobado. 2-Desarrollo de mtodos electroqumicos para la cuantificacin de compuestos cclicos potencialmente sustratos de sistemas enzimticos de micobacterias. Aos: 2009-2011. Alumno: Alicia Muoz.

    6- Direccin de pasantes y auxiliares: Perodo 1997. Estudiante de carrera de grado Leandro Ivn Kil, Aux. 2da. categora. Proyecto 019-B37/96, "Desarrollo de nuevos mtodos analticos aplicados a la qumica ambiental y de alimentos". PID 202, UNR: Resolucin 2261/97

    10. OTROS SUBSIDIOS OBTENIDOS 1- FUNDACIN ANTORCHAS y U.N.R: Subsidio para realizar tareas de formacin activa en

    investigacin en el extranjero. Proyecto A-13019/1 003212. Titular de un subsidio del "Programa de Viajes al Exterior para el desarrollo de Actividades en el rea de Ciencia y Tecnologa de la UNR". Resolucin C.S. N 026/94. Proyecto: Estudio de la transferencia de hidrgeno en aductos cido-base, en fase slida. Perodo: Agosto 1994.

    2- CONICET- THE ROYAL SOCIETY: Subsidio en el marco del Acuerdo de Cooperacin Cientfica Internacional (CONICET/TRS), Res. 707/26-07-94, para realizar tareas de investigacin en la Universidad de Durham, Inglaterra. Informe aprobado nota SCYT N1090/95. Perodo: Agosto 1994.

    3- UNR: Subsidio del "Programa de Viajes al Exterior para desarrollar Actividades en Ciencia y Tecnologa de la UNR" a) Res. C.S. 063/99. Proyecto de colaboracin entre el Dto. de Qca. Analtica de la FCByF y el Dto. de Qca. de la Universidad de Leicester, Inglaterra. Proyecto: Estudio de la viscoelasticidad de pelculas polimricas con la microbalanza electroqumica de cristal de cuarzo. Perodo: Enero-Marzo 1999. b) Res. C.S. 381/2000. Proyecto de colaboracin con el Dto. de Qca. de la Universidad de Leicester "Viscoelastic phenomena in polypyrrole composite films for biosensing applications". Perodo del viaje: 01/01/2001 al 02/04/2001.

    4- THE ROYAL SOCIETY: Subsidio The Royal Society developing world visit Programme to the UK-2001. Proyecto de colaboracin con el Dto. de Qca. de la Universidad de Leicester, Inglaterra. Ttulo del Proyecto: "Viscoelastic phenomena in polypyrrole composite films for biosensing applications". Perodo: Febrero-Abril 2001.

    11. PREMIOS Y DISTINCIONES: 1- Premio Dr. Enrique Herrero Ducloux 1994, Asociacin Qumica Argentina, al mejor trabajo

    de Tesis en todas las ramas de la qumica, de carcter nacional y bianual, durante el perodo 1993-1994. Tesis "Reacciones En Fase Slida: Transferencia de Protones e Interacciones cido-Base en Slidos" realizada por quien suscribe, bajo la direccin del Prof. Dr. Alejandro C. Olivieri. 1994.

    2- Primer premio en la categora Concepto innovador de INNOVAR 2006, 2do Concurso Nacional de Innovaciones, por el desarrollo Biosensor chagsico. El concurso fue organizado por el Ministerio de Educacin Ciencia y Tecnologa de la Nacin, el Ministerio de Economa y produccin, la Secretara de Ciencia Tecnologa e Innovacin Productiva, la Agencia Nacional de Promocin en Ciencia y Tecnologa, el INPI, INTI y UTN. 2006.

    3- Medalla de oro de la Organizacin Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO), por el desarrollo del biosensor para detectar Enfermedad de Chagas. 2006.

  • 4- Premio a Tesis de Doctorado de la Provincia de Santa Fe, rea Ciencias de la Salud: Desarrollo de Biosensores amperomtricos de utilidad para el diagnstico de la Enfermedad de Chagas. Tesis realizada por la Lic. Mara Soledad Belluzo, bajo la direccin de quien suscribe. 2009.

    5- Premio al mejor trabajo presentado en la seccin Qumica Bioanaltica, Diseo y obtencin de biosensores econmicos desechables, de utilidad para el diagnstico en el campo. M.S. Belluzo, V. Gonzalez, M.E. Ribone, I.S. Marcipar y C.M. Lagier. V Congreso Argentino de Qumica Analtica, Baha Blanca 2009.

    6- Premio Dr. Enrique Herrero Ducloux 2010, Asociacin Qumica Argentina, a la mejor Tesis en el rea Qumica Analtica, de carcter bianual. Tesis realizada por la Lic. Mara Soledad Belluzo, bajo la direccin de quien suscribe. 2010.

    12. PARTICIPACIN EN COMISIONES ASESORAS Y DE EVALUACIN 1- Revisor de trabajos enviados a publicar en las siguientes revistas de circulacin internacional:

    12.1) Journal of Agricultural and Food Chemistry, American Chemical Society (ACS), desde 2004. 12.2) Biosensors & Bioelectronics, Elsevier, desde 2005. 12.3) Journal of Chemical Education, ACS, desde el ao 2004. 12.5) Analytical Biochemistry, Elsevier, desde el ao 2006. 12.6) Sensors, MDPI, desde 2008. 12.7) Microfluidics&Nanofluidics, Springer, desde 2010. 12.8) Journal of the Argentinean Chemical Society, Asociacin Qumica Argentina, desde 2010. 12.9) Sensors&Actuators B, Elsevier, desde 2010. 12.10) Biomacromolecules, ACS, desde 2012.

    2- Especialista evaluador para el ingreso a la Carrera de Investigador Cientfico, asesor de la Comisin de Ciencias Qumicas, CONICET. Ao 2001, 2008, 2009, 2010, 2012.

    3- Especialista evaluador para el ingreso a la Carrera de Investigador Cientfico, asesor de la Comisin de Tecnologa, CONICET. Ao 2009, 2011, 2014.

    4- Especialista evaluador de promociones de la Carrera de Investigador Cientfico, asesor de la Comisin de Ciencias Qumicas, CONICET. Ao 2008, 2009, 2012.

    5- Especialista evaluador de proyectos de investigacin plurianuales, asesor de la Comisin de Ciencias Qumicas, CONICET. Aos 2008, 2010, 2011.

    6- Especialista evaluador para el ingreso a la Carrera de Investigador Cientfico, asesor de la Comisin de Desarrollo Tecnolgico y Social, CONICET. Ao 2014.

    7- Evaluador de Proyectos de Investigacin Cientfica y Tecnolgica, PICT, de la Agencia Nacional de Promocin Cientfica y Tecnolgica. Ao 2010.

    8- Evaluador de Proyectos del Programa de apoyo a la investigacin CAI+D (Curso de accin para la investigacin y el desarrollo), de la Universidad Nacional del Litoral. Ao 2009.

    9- Miembro de la Comisin Postgrado de Carrera del Doctorado en Qumicas. Fac. Cs. Bioqumicas y Farmacuticas, UNR, acreditada A por CONEAU. Perodo: 2000 a la actualidad. (Res. 039/00 y siguientes, an en ejercicio).

    10- Miembro de Comits de Evaluacin de las Disciplinas Qumica, Bioqumica y Farmacia, en el marco del Proceso de Categorizacin 2009 del Programa de Incentivos, para la Regin Centro Oeste, para la Regin Metropolitana y la Universidad Nacional del Nordeste.

    11- Evaluador titular externo de la Tesis doctoral Aplicaciones Analticas de un Sistema de Anlisis por Inyeccin en Flujo con Deteccin Amperomtrica. Carrera de Doctorado Fac.

  • de Ciencias Qumicas, Universidad Nacional de Crdoba. Tesista: Bioq. Mara Valeria del Valle Pfaffen. Ao 2008.

    12- Miembro Jurado titular externo de la Tesis doctoral Biosensores enzimticos e inmunolgicos acoplados a sistemas de flujo continuo, aplicados a muestras de inters bioqumico. Carrera de Doctorado en Bioqumica. Fac. de Qumicas, Bioqumica y Farmacia, Universidad Nacional de San Luis. Tesista: Bioq. Nancy Vernica Panini. Ao 2010.

    13- Miembro del Jurado de Tesis doctoral local en la Carrera del Doctorado en Qumica. Fac. Cs. Bioqumicas y Farmacuticas, U.N.R., acreditada A por CONEAU de: 13.1) Ttulo de Tesis: "Anlisis de Elementos Traza en Tejidos de Animales Expuestos al Herbicida Acido 2,4-Diclorofenoxiactico". Tesista: Bioqumico Alejandro Mario Ferri. Fac. Cs. Bioqumicas y Farmacuticas, UNR. Ao: 2004. (Res. C.D. 011/04). 13.2) Ttulo de Tesis: "Propiedades funcionales de concentrados de protenas lcteas". Tesista: Bioqumica Andrea Moro. Ao: 2009 (Res. 158/01 bis). 13.3) Ttulo de Tesis: "Obtencin de nuevos complejos de Mn con ligandos polipodales y evaluacin de su uso potencial en la catlisis de oxidaciones orgnicas con H2O2". Tesista: Lic. en Qumica Diego M. Moreno. Ao: 2009. 13.4) Ttulo de Tesis: Desarrollo de mtodos analticos luminiscentes en combinacin con mtodos quimiomtricos. Aplicaciones al control ambiental y alimenticio. Tesista: Valeria A. Lozano. Ao: 2011. 13.5) Ttulo de Tesis: Aislamiento y utilizacin biotecnolgica de bacterifagos del gnero Staphylococcus: su aplicacin para el diagnstico rpido y usos teraputicos.. Tesista: Natalia Peressutti. Ao: 2014.

    14- Miembro del tribunal de concursos docentes: 14.1) Jefes de Trabajos Prcticos y Auxiliares de Docencia del Dpto. de Qumica Analtica. Fac. Cs. Bioqumicas y Farmacuticas, UNR. 1997. Res. C.D. 218/97. 14.2) JTP ded. semi-exclusiva y simple, rea Inorgnica. Fac. Cs. Bioqumicas y Farmacuticas, UNR. 2000. Res. 331/00. 14.3) Ibidem inc. 14.1, 2004. Res. 347/04. 14.4) Profesor de Ciencias Experimentales de la Escuela Agrotcnica "Gral. San Martn", dependiente de la UNR. 1991. Res. 011/91.

    15- Miembro del tribunal de Tesis de grado: Evaluacin de la actividad tipo catalasa de complejos de Mn con 1,5-Bis(X-salicililenamino)Pentan-3-Ol. Tesinista: Diego M. Moreno, Ao: 2004.

    16- Miembro de Comit Evaluador de Carreras de Posgrado constituidos para la cuarta convocatoria para acreditacin de posgrados en Ciencias Bsicas (Qumica, Fsica y Biologa). Ao 2013

    13. COLABORACIONES CON GRUPOS DE OTRAS UNIVERSIDADES 1- Grupo de Electroqumica, bajo la direccin del Prof. Ernesto J. Calvo, Departamento de

    Qumica Inorgnica, Analtica y Qumica Fsica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. INQUIMAE. Tema de trabajo: Desarrollo de sensores electroqumicos. Entidad financiadora: Fundacin Antorchas. Subsidio para la colaboracin entre grupos de investigacin argentinos, Proyecto A-13532/1-10. Aos 1999 al 2001.

    2- Grupo de Electroqumica, bajo la direccin del Prof. Robert H. Hillman, Departamento de Qumica, Universidad de Leicester, UK. Tema de trabajo: Estudio de viscoelasticidad de polmeros con la microbalanza electroqumica de cristal de cuarzo. Entidades financiantes: The Royal Society y CONICET. Aos 1999 al 2001.

  • 3- Laboratorio de Tecnologa Inmunolgica, bajo la direccin del Prof. Ivn S. Marcipar, Fac. de Bioqumica y Cs. Biolgicas, Universidad Nacional del Litoral. Tema de trabajo: Desarrollo de biosensores electroqumicos de utilidad diagnstica. Entidades financiadoras: ANPCyT (PICT-REDES 2002-00057), CONICET (PIP 112 2009 0100545). Aos 2002-2013.

    14. ACTIVIDADES DE DIVULGACION 1- INNOVAR 2006. Presentacin Biosensor chagsico. Exposicin para pblico en general.

    Entidades organizadoras: Ministerio de Educacin Ciencia y Tecnologa de la Nacin, el Ministerio de Economa y produccin, la Secretara de Ciencia Tecnologa e Innovacin Productiva, la Agencia Nacional de Promocin en Ciencia y Tecnologa, INPI, INTI y UTN. Ao 2006.

    2- JORNADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGA. Conferencia /debate pblico. Tema: Desarrollo de un biosensor para el diagnstico de infeccin Chagsica. Entidad organizadora: Universidad Nacional de Rosario. Ao 2007.

    3- JORNADA DE DIVULGACIN SOBRE LA INVESTIGACIN CIENTFICA EN LA UNR. Conferencia/debate pblico. Tema: Desarrollo de biosensores de utilidad diagnstica. Entidad organizadora: Universidad Nacional de Rosario. Ao 2007.

    4- ENCUENTRO POR LAS ENFERMEDADES OLVIDADAS Y EXCLUIDAS. Conferencista individual invitado. Tema: Mtodos Actuales de Diagnstico de Chagas. Perspectivas. ONG, La Higuera, Organizacin Humanitaria de Accin Mdica. Ao: 2009.

    5- 1ras. JORNADAS DE NANOTECNOLOGA APLICADAS A LA MEDICINA. Conferencista invitada y Coordinadora de Mesa redonda. Tema Uso de Biosensores para el Diagnstico. Fac. de Cs. Mdicas, UNR. Ao 2011.

    6- JORNADAS PUERTAS ABIERTAS. El CONICET abre sus puertas. Conferencia /debate para los alumnos de escuelas secundarias interesados, Tema: Importancia del diagnstico de infecciones. Mtodos rpidos y eficientes: biosensores. Ao: 2013.

    6.1 REVISTAS CON REFERATO7.1. Protenas quimricas, Biosensor y Kit de Diagnstico de la Enfermedad de Chagas. Acta N P060103687. Patente en explotacin hasta el ao 2026; fecha de ingreso: jueves 24 de agosto de 2006, fecha de otorgamiento 10 de junio de 2011. 8.1 NACIONALES