cv fernando plaza

7
CURRICULUM PERSONAL Datos personales: Nombre: Dr. Fernando Jesús Plaza del Pino. Datos académicos: Títulos Oficiales: - Diplomado Universitario de Enfermería por la Universidad de Granada (1987-1990). - Diplomado en Profesorado de Educación General Básica Especialidad de Educación Física por la Universidad de Almería (1992-1995). - Título Superior de Enfermería por la Universidad de Almería, 1ª Promoción (2000-2002). - Bachelor of Nursing por la Hogeschool Zeeland (Holanda), Junio de 2004. - Diploma de Estudios Avanzados, enero de 2007. - Doctor por la Universidad de Almería, julio 2008. Investigación y Docencia. Libros publicados. - Plaza del Pino, Fernando Jesús (2008). Competencia Comunicativa Intercultural de los profesionales de Enfermería con pacientes inmigrantes musulmanes. Almería; Universidad de Almería. - Plaza del Pino, Fernando Jesús (2010). Cuidando a pacientes musulmanes. Las fronteras de la Enfermería en la comunicación intercultural. Almería; Universidad de Almería. Publicaciones en Revistas científicas con difusión internacional.

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Investigación y Docencia. - Diplomado en Profesorado de Educación General Básica Especialidad de Educación Física por la - Plaza del Pino, Fernando Jesús (2008). Competencia Comunicativa Intercultural de los profesionales de Nombre: Dr. Fernando Jesús Plaza del Pino. - Doctor por la Universidad de Almería, julio 2008. Libros publicados. - Plaza del Pino, Fernando Jesús (2010). Cuidando a pacientes musulmanes. Las fronteras de la Enfermería en la Títulos Oficiales: Enfermería.

TRANSCRIPT

Page 1: Cv Fernando Plaza

CURRICULUM PERSONAL

Datos personales:Nombre: Dr. Fernando Jesús Plaza del Pino.

Datos académicos:Títulos Oficiales:

- Diplomado Universitario de Enfermería por la Universidad de Granada (1987-1990).

- Diplomado en Profesorado de Educación General Básica Especialidad de Educación Física por la Universidad de

Almería (1992-1995).

- Título Superior de Enfermería por la Universidad de Almería, 1ª Promoción (2000-2002).

- Bachelor of Nursing por la Hogeschool Zeeland (Holanda), Junio de 2004.

- Diploma de Estudios Avanzados, enero de 2007.

- Doctor por la Universidad de Almería, julio 2008.

Investigación y Docencia.Libros publicados.

- Plaza del Pino, Fernando Jesús (2008). Competencia Comunicativa Intercultural de los profesionales de Enfermería con pacientes inmigrantes musulmanes. Almería; Universidad de Almería.

- Plaza del Pino, Fernando Jesús (2010). Cuidando a pacientes musulmanes. Las fronteras de la Enfermería en la comunicación intercultural. Almería; Universidad de Almería.

Publicaciones en Revistas científicas con difusión internacional.

- Rodríguez Alonso, J; Plaza del Pino, FJ; Puentes Sánchez, J. Cirugía Bariátrica y Atención Integral de Enfermería. Biblioteca Lascasas, 2006; 2(3). Disponible en http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0165.php

- Plaza del Pino FJ, Plaza del Pino MD, Martínez Gálvez L. Historia de un extranjero. Vivencias de un inmigrante rifeño sin papeles. Index de Enfermería. 2006; 55: 59-62.

- Plaza del Pino FJ, Martínez Gálvez L, Rodríguez Alonso J, García Navarro S, Aragonés, Escañuela, Plaza del Pino

MD. Nacimiento y muerte en las Montañas del Rif. Cultura de los Cuidados. 1er Semestre de 2008. Año XII. Nº23:

45-49.

- Plaza del Pino FJ, Soriano Ayala E. Formación de los profesionales de enfermería: cuidar en la sociedad multicultural del siglo XXI. Index de Enfermería. 2009; 18: 190-194.

Publicaciones en Revistas científicas con difusión nacional.

- Plaza del Pino FJ. Mi experiencia en el terremoto de Alhucemas. Alborán de Enfermería. 2004; 4: 16-19.

Page 2: Cv Fernando Plaza

- Plaza del Pino FJ. Relación entre consumo de alcohol y tabaco con la competencia social en alumnos de segundo ciclo de la ESO. Enfermería Comunitaria (Edición digital) 2005; 1(2). Disponible en

http://www.index-f.com/comunitaria/2/a20-26.php

- Plaza del Pino FJ, Plaza-del Pino MD, Martínez Gálvez ML. Inmigración en el poniente almeriense: pobreza, desarraigo, salud mental e implicación en el cuidado. Presencia 2005 jul-dic; 1(2). Disponible en <http://www.index-

f.com/presencia/n2/25articulo.php>

- Plaza del Pino FJ, Rodríguez Alonso J, Puentes Sánchez J. Programa de Atención Integral de Enfermería a pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Experiencia de trabajo. Evidentia 2006 nov-dic; 3(12). Disponible en:

http://www.index-f.com/evidentia/n12/265articulo.php

- Plaza del Pino FJ, Martínez Gálvez ML, Plaza-del Pino MD. Taxonomía NANDA, NIC y NOC en el trabajo de Enfermería con adolescentes de Secundaria. Enfermería Docente. 2007; 86: 31-35

- Cañadas-Núñez F, Ferre-Pérez MA, Fernández-García GA, Plaza del Pino FJ, Jiménez-García, JF, Subira-

Imbernón, A. La personalización del cuidado. Un imperativo en cuidados intensivos. Tesela 2007; 2. Disponible en

http://www.index-f.com/tesela/ts2/ts6503.php

- Plaza del Pino FJ, Martínez Gálvez ML, Rodríguez Alonso J y Plaza-del Pino MD. Enfermería hospitalaria ante pacientes inmigrantes. INQUIETUDES, 2007; 37: 33-39.

- Plaza del Pino FJ, Martínez Gálvez ML, Rodríguez Alonso J y Plaza-del Pino MD. Visión de un grupo de profesionales de Enfermería de los pacientes marroquíes. Metas de Enferm dic 2007/ene 2008; 10(10): 27-30.

- Plaza del Pino FJ, Soriano Ayala E. Aproximación cualitativa a la relación enfermera-paciente musulmán. Metas de

Enferm jun 2009; 12(5): 27-31.

- Plaza Del Pino FJ. Actitud Ante La Inmigración. Estudio entre profesionales de enfermería. Rev ROL Enf 2009;

32(12): 852-856.

Comunicaciones en Congresos Internacionales.

- IV Jornadas Internacionales sobre Cultura de los cuidados. VII Reunión sobre Investigación Cualitativa en Salud.

(Granada-Junio de 2005).

Comunicación oral: Historia de un extranjero.

- I Jornadas Internacionales de Educación Intercultural. VI Jornadas de Educación Intercultural (Almería-Noviembre

de 2006).

Comunicación oral: Actitud del personal de Enfermería ante la inmigración; una primera aproximación.

- VIII Reunión Internacional sobre Investigación Cualitativa en Salud. (Granada-Junio de 2007). Publicado en

Paraninfo Digital. ISSN: 1988-3439. Disponible en: http://www.index-f.com/para/n1/p094.php

Comunicación póster: Cirugía de la obesidad, ¿más allá de un cambio físico?

- II Congreso Internacional de Educación Intercultural. (Almería-Noviembre de 2007). ISBN: 978-84-691-0398-2.

Comunicación póster: Emigración: La Precariedad Vital.

- Conferencia Iberoamericana de investigación cualitativa. IBERACUAL 2008. (Barcelona-Junio de 2008). ISBN:

2013-0805

Page 3: Cv Fernando Plaza

Comunicación oral: Las fronteras de la relación enfermera-paciente marroquí.

- I Foro Internacional de Metas de Enfermería. (Madrid-Octubre de 2008).

Comunicación oral: Aproximación cualitativa a la relación enfermera-paciente musulmán. Comunicación póster: Actitud ante la inmigración: diferencias entre enfermeras y auxiliares de enfermería.

- III Congreso Internacional de Educación Intercultural. (Almería-Noviembre de 2008).

Comunicación póster: ¿Existe rechazo a la etnia gitana desde la Enfermería?

- 15th International Interdisciplinary Conference – Qualitative Health Research (QHR). (Vancouver-Oct de 2009).

Comunicación oral: Qualitative evaluation of the nurse-Muslim patient relationship.Comunicaciones en Congresos Nacionales

- XIX Congreso Nacional de Enfermería en Salud Mental. (Granada-Marzo de 2002).

Comunicación oral: Inmigración en el Poniente almeriense: desestructuración, situación socio-laboral, desarraigo y Salud Mental.

- VI Congreso de Inmigración Africana. (Almería-Abril de 2002).

Comunicación oral: Inmigración en Almería; situación socio-laboral y Salud.

- I Congreso Nacional de Enfermería del Mediterráneo. V Jornadas Científicas de Enfermería Almeriense. (Almería-

Noviembre de 2003).

Comunicación oral: Necesidad de los cuidados culturales en Almería.

- XVII Congreso Nacional de Enfermería Vascular (Pto de Sta Mª-Junio de 2005).

Comunicación póster: Emisión de informes de continuidad de cuidados al alta en una Unidad de Cirugía Vascular.

- II Congreso Nacional de Enfermería del Mediterráneo (Almería-Noviembre de 2005). ISBN: 84-689-6864-1

Comunicación oral: Enfermer@s en Institutos de Secundaria: Necesidad de acción urgente.

Comunicación oral: Propuesta de Programa de Atención Integral a pacientes de cirugía bariátrica.

- XXIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental (Málaga-Abril de 2006). ISBN: 84-934454-0-1

Comunicación oral: Carrusel emocional al límite.

- XVII Jornadas Nacionales de Supervisión de Enfermería. Enfermeras gestoras (Córdoba-Junio de 2006).

Comunicación póster: Programa de atención integral de enfermería a pacientes de cirugía bariátrica.

- XV Congreso Nacional de Hospitales (Almería-Mayo de 2007).

Comunicación póster: Coordinación Multidisciplinar en tratamientos de carcinomatosis peritoneal.

- XX Jornadas Nacionales de Supervisión de Enfermería, Enfermeras Gestoras (Valencia-Marzo 2009).

Comunicación póster: Sesiones clínicas de cuidados en Salud Mental. ¿Un espacio para la comunicación entre profesionales?

- XII Congreso de Inmigración (Almería-Abril 2009)

Comunicación oral: Formación de los profesionales de enfermería: cuidar en la sociedad multicultural del siglo

XXI.

Page 4: Cv Fernando Plaza

Comunicación Póster: Actitud de la Enfermería ante los derechos sociales de los inmigrantes.

- 9º Jornadas Andaluzas Salud Investiga. (Cádiz-Oct 2010).

Comunicación poster: Actitud de la Enfermería ante aspectos culturales de la inmigración. Comunicación poster: Fortalezas y debilidades en la relación enfermera-paciente musulmán.

Ponente en Congresos y Jornadas científicas.

- XXI Jornadas del Día Internacional de la Enfermería (Albacete-UCAM-Mayo de 2006).

Ponente en la mesa redonda: La Enfermería y la Inmigración: un reto hacia el entendimiento intercultural.

- III Congreso Internacional de Educación Intercultural. (Almería-UAL-Noviembre de 2008).

Ponente en la mesa redonda: Salud Intercultural. Cuidados Transculturales.

Investigación:

- Miembro del Grupo de Investigación HUM-665. Investigación y evaluación en educación intercultural de la

Universidad deAlmería siguiendo la línea de investigación de Salud Intercultural.

- Miembro del CEMyRI. Centro de Estudios para las Migraciones y las Relaciones Interculturales.

- Investigador Principal en el Proyecto de Investigación financiado por la Consejería de Salud de la Junta de

Andalucía, nº expediente; PI-0424/2007 (Publicado en el BOJA del 21 de enero de 2008). (Periodo 2008-2009).

Título del Estudio: Competencia Comunicativa Intercultural de los profesionales de Enfermería hacia pacientes inmigrantes musulmanes.

- Investigador colaborador en el Proyecto de Investigación financiado por la Consejería de Gobernación de la Junta

de Andalucía (Secretaría de Migraciones). (Periodo 2008-2009)

Título del Proyecto: Expectativas, realidad social e integración del colectivo inmigrante senegales en Andalucía.

- Investigador Principal en el Proyecto de Investigación financiado por el Subprograma de Proyectos de Investigación

en Salud de ayudas de la Acción Estratégica en Salud en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica,

Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+I) 2008-2011 a través del Fondo para la Investigación Sanitaria, FIS, nº

expediente; PS09/1449. (Periodo 2010-2012).

Título del Estudio: Visión de los pacientes musulmanes de la competencia en comunicación intercultural de los profesionales de enfermería que los cuidan.

Estancias en centros de Investigación:- Canada Research Chair in Ethinicity and Health del International Institute for Qualitative Methodology (IIQM) de la

Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá). 28 de septiembre a 28 de octubre de 2009.