cv enrique martinez

10
Currículum ENRIQUE MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ DNI 16.438.202 X, [email protected] Licenciado en Ciencias de la Educación. Licenciado en Antropología sociocultural. Doctor en Antropología Social Diplomado en Tecnología de la Educación. Diplomado como Profesor de letras. Master en Antropología de la Educación. Diplomado Análisis Transaccional. Actualmente Vicepresidente del Grupo «Comunicar». Subdirector de la Revista «Comunicar». Revista Científica de Medios de Comunicación y Educación. Es autor y mantenedor del sitio de la Universidad de Huelva: http://www.uhu.es/cine.educacion/ Miembro del equipo de expertos españoles sobre educación en medios de comunicación Asesor pedagógico de la Federación Regional de Centros de Enseñanza. Facep. Profesor de la Escuela Andaluza de Animación Sociocultural. (EPASA) Escritor. Guionista de cine y televisión Ilustrador y dibujante Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales en temas de Formación del profesorado, Antropología de la Educación, Educación en medios, Comunicación y Bancos de Tiempo, Cine y educación. Colabora en periódicos y revistas en temas de Formación del profesorado y de educación en medios Miembro del departamento de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Almerienses 1

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Currículum Licenciado en Ciencias de la Educación. Licenciado en Antropología sociocultural. Doctor en Antropología Social Diplomado en Tecnología de la Educación. Diplomado como Profesor de letras. Master en Antropología de la Educación. Diplomado Análisis Transaccional. 1

TRANSCRIPT

Currículum

ENRIQUE MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZDNI 16.438.202 X,[email protected]

Licenciado en Ciencias de la Educación. Licenciado en Antropología sociocultural. Doctor en Antropología SocialDiplomado en Tecnología de la Educación.Diplomado como Profesor de letras.Master en Antropología de la Educación.Diplomado Análisis Transaccional.

ActualmenteVicepresidente del Grupo «Comunicar».Subdirector de la Revista «Comunicar». Revista Científica de Medios de Comunicación y Educación.Es autor y mantenedor del sitio de la Universidad de Huelva: http://www.uhu.es/cine.educacion/Miembro del equipo de expertos españoles sobre educación en medios de comunicaciónAsesor pedagógico de la Federación Regional de Centros de Enseñanza. Facep.Profesor de la Escuela Andaluza de Animación Sociocultural. (EPASA)Escritor.Guionista de cine y televisiónIlustrador y dibujantePonente en Congresos Nacionales e Internacionales en temas de Formación del profesorado, Antropología de la Educación, Educación en medios, Comunicación y Bancos de Tiempo, Cine y educación.Colabora en periódicos y revistas en temas de Formación del profesorado y de educación en mediosMiembro del departamento de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Almerienses

Ha sidoDirector del Instituto Andaluz de Estudios Empresariales (I.A.D.E.E)Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y de las Universidades de Concepción, en Chile y de Luján, en Buenos Aires.Ha dedicado muchos años a la Formación del Profesorado: Escuelas de magisterio, Centros de profesores, Empresa privada, etc.Director del Hogar Provincial, del Servicio provincial de Atención al menor y del equipo provincial de Adopción, en Almería.Profesor del Taller de Imagen de la Universidad de Alicante.Miembro de la comisión provincial de Educación de Almería. Consejería de Educación.Miembro del Departamento de Orientación de la U. N. de Luján, Argentina.Ha diseñado multitud de cursos y sistemas de formación entre ellos:

1

o MASTER en pedagogía para carreras tecnológicas de la UPM.o Plan de formación semipresencial para Educación Permanente de

Adultos de Andalucía, premio de la UNESCO.o Plan de formación a distancia para Educación de Adultos de la

república Dominicana.o Cursos on-line para Formación del Profesorado, Técnicas de Estudio,

Educación en Medios y Cine y educación.Director de la Revista «AULARIA», de cultura y educación.Creador y director del departamento de creatividad de «Plataforma Publicidad», creativo y dibujante publicitario.Asesor pedagógico y guionista de programas infantiles de TV Española. Ha realizado guiones para TV, documentales de antropología y para series ligadas a la educación y los medios de comunicación.Miembro de varios jurados de certámenes de cine especializadosRedactor de varios periódicos en temas relacionados con la educación y la Formación del profesorado. Director del suplemento de educación de la Voz de Almería.Ha ilustrado numerosos libros y revistas

Investigaciones que ha coordinado Raíces culturales y educación.Psicomotricidad en el aprendizaje.Cultura y alcoholismo.Interdisciplinariedad, globalización e integración en educación.La apreciación de la imagen en movimiento y las mentiras del cinePsicopatología del vínculo entre profesores y alumnos.

PUBLICACIONES

Libros:MARTÍNEZ-SALANOVA, E. (1970): "Mates burilados en el Perú". Argentina, Cnosos.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1980): El control del aprendizaje en el aula. ICE de la UPM Madrid.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1980): La evaluación de los aprendizajes. ICE de la UPM Madrid.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1981): “Hacia una nueva concepción de la tecnología educativa". ICE de la UPM. Madrid.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1994): "El periódico en la educación de las personas adultas". Huelva. "Grupo Pedagógico Andaluz Prensa y Educación", Aula de Comunicación III. 154 págs.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1996): “Cómo y dónde puedo buscar empleo?” 1º Edición, Asociación Provincial de Academias Privadas de Formación. Almería. Segunda y tercera edición. Facep. Málaga.

2

MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1997): "Educación, aprendizaje y formación ocupacional. Curso sistemático de metodología para formadores" 276 págs. Edita Facep, Federación Andaluza de Centros de Estudios Privados.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1998): "Didáctica, educación y aprendizaje en la formación profesional ocupacional” 252 págs. Edita Facep, Federación Andaluza de Centros de Estudios Privados.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1998): “El puntero de don Honorato, el bolso de doña Purita y otros relatos para andar por clase”. Facep, Almería, 252 págs. Segunda Edición. Grupo Comunicar. Huelva. 1998.AGUADED J.I. Y MARTÍNEZ-SALANOVA, E. (1998): "Medios, recursos y tecnología didáctica para la formación profesional ocupacional” 252 págs. Edita Facep, Federación Andaluza de Centros de Estudios Privados.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1999): «El profesor como orientador de los procesos de enseñanza-aprendizaje, Bases para la didáctica de la orientación laboral, las relaciones interpersonales en el aula y la formación profesional de los profesores» 252 págs. Facep, Federación Andaluza de Centros de Estudios Privados. Málaga.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1999): "Planificación, programación y evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje” 252 págs. Edita Facep, Federación Andaluza de Centros de Estudios Privados.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1999): “El periódico en las aulas. Análisis, producción e investigación”. Huelva. "Grupo Comunicar". 184 págs.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2.000): “Metodología didáctica para docentes en la Formación Profesional Ocupacional”. 384 págs. Edita Facep, Federación Andaluza de Centros de Estudios Privados.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2002): “Aprender con el cine, aprender de película. Una visión didáctica para aprender e investigar con el cine”. Huelva. "Grupo Comunicar". 400 págs.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. y PABLO MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA (2005): “Historietas de la comunicación. De la Adicción al Zapping. Un recorrido crítico-visual por la comunicación y las tecnologías”. Huelva. "Grupo Comunicar". 380 págs.

Colaboración en librosMARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1995): "El poder de la publicidad. Educación y crítica activa." en el libro "Educación y Televisión". Educación y medios de Comunicación I. Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación», Comisión Provincial de Sevilla.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1995): "La manipulación de la imagen en vídeo, esencial para transmitir el mensaje didáctico", en el libro "Hoy ya es mañana", Tecnologías y Educación: Un diálogo necesario. Publicaciones M.C.E.P., Cuadernos de cooperación Educativa. Sevilla.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. y PERALTA FERREYRA, I. (1997): “El consumo crítico de la tele: desafío educativo para la familia y para la sociedad”, en el libro “La otra mirada de la tele”, Junta de Andalucía. Págs. 141-155.

3

MARTÍNEZ-SALANOVA, Enrique (1997). "La enseñanza de los valores, la ética y la conducta desde el cine". Pere (Coord.) (1996-..). Comunicación Educativa y Nuevas Tecnologías. Pp. 454/9-454/18" Barcelona: PraxisPERALTA FERREYRA, I y MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1998): El fomento de la lectura en los centros de adultos. Una aplicación a la educación integral a partir del método ‘Problem Solving’, págs 305 a 314, en el libro “La metodología del ‘Problem Solving’. Fundamentos y técnicas” López-Barajas Zayas, E. (Coord). Universidad Nacional de Educación a Distancia. MadridMARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2000): "Consumo de medios de comunicación. La educación para el consumo crítico de los medios de comunicación debe iniciarse en la familia", en el libro “Educación y participación”, Páginas 175-184. Granada. S.M. Micaela. Autor de las ilustraciones.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2001): "Valores de la comunicación y comunicación de los valores", en el libro “Actas del encuentro de grupos de trabajo”, Páginas 15-29. Málaga. Centro de ProfesoradoMARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2001): "¿Cómo utilizar el cine para la educación en valores?", en el libro “Actas del encuentro de grupos de trabajo”, Páginas 31-54. Málaga. Centro de Profesorado.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2005): "El poder de la comunicación", en el libro “El poder de la palabra”, Páginas 23-26. Granada. Arial Ediciones.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2003): “El Grupo comunicar”, en “Hacia la ciudad educadora” Actas del congreso Educar en Málaga. Páginas 205-208. MálagaMARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2003): “Valores de la Comunicación y la comunicación en valores”, en “Hacia la ciudad educadora” Actas del congreso Educar en Málaga. Páginas 209-211. MálagaMARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2007): "Medios de comunicación y nuevas tecnologías para la cultura de la paz", en el libro “Sociedad de la Información, Educación para la Paz y Equidad de Género”, Páginas 5-13. La Coruña. Netbiblo.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2008): "Cine e inmigración: Otra ventana abierta para el debate. Cómo expresan los medios de comunicación la emigración, el mestizaje y las relaciones interétnicas", en el libro “La emigración sale a la calle”, Francisco Checa (ed.). Páginas 231-252. Barcelona. Icaria.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2009): “Gaby, una historia verdadera. Por un sistema educativo normalizado para las personas discapacitadas”, en el libro “Cine y Diversidad Social. Instrumento práctico para la formación en valores” de Varios. J. Cabero y M. Córdoba (coord). Editorial Mad, Colección: Eduforma.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2009): “Representaciones cinematográficas sobre el Derecho a una educación obligatoria, sin exclusiones, digna y solidaria. El derecho a la educación como lo ha tratado el cine”, en el libro “El cine y los derechos de la infancia” de Varios. María José Bermuz Beneitez (coordinadora). Valencia. Tirant lo Blanch.

Textos on-lineMARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2004): Sexto módulo «Ver y contar bichos» del curso «El cine, un recurso didáctico». Madrid. Ministerio de Educación.

4

MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2005): “El animador turístico”. Proyecto y elaboración de un curso on-line, Zaragoza, Master DMARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2006): “Técnicas de estudio para secundaria”. Zaragoza, Master DMARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2003-2006): Sitio Web “Aula creativa”: Cine y educación, Aula creativa, El periódico en las aulas…

Sitios WebAula creativaCine y educaciónMetodología didácticaEl periódico en el aulaNo a la guerra

Otras publicaciones. Documentos, Congresos, etc.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1980): El control del aprendizaje en el aula. Madrid, ICE de la UPM. Cuadernos didácticos para la formación del profesorado mediante CCTV, nº 12. MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E., UTRILLA RECUERO, E., SARAS BESCÓS, J., (1982): "Un curso de perfeccionamiento del profesorado centrado en el análisis didáctico de las funciones docentes a nivel de aula". VII CONGRESO DE PEDAGOGÍA. GRANADA.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1990): "Estrategias para una globalización a través de la prensa", en II Congreso Andaluz Prensa Educación. Huelva, Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación».MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1997): La enseñanza de los valores, la ética y la conducta desde el cine. En “Comunicación educativa y nuevas tecnologías”, coord. Ferrés Prats, J. y Marqués Graells, P., Editorial Praxis, Barcelona. Pgs. 454/9-454/19 MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1996): "Investigamos el cine, aprendemos a ver cine”. Mural para el alumno y Guía didáctica para el profesor. Murales “Prensa-Escuela”. , Grupo Pedagógico Andaluz «Comunicar».MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. y PERALTA FERREYRA, I. (1994): "Aprender la realidad con los medios de comunicación", Sevilla, Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación».MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1989): "Utilización del periódico en el aula", Junta de Andalucía, Sevilla.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1986): "El taller de prensa. Experiencias y sugerencias", en I Congreso Andaluz Prensa y Educación. Málaga.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1989): "El fomento de la lectura en los centros de Adultos a través de la prensa". Sevilla, Feria del libro.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2002): "Campaña para el fomento de la tradición oral en Andalucía. Guía del profesor y guía del alumno”. Sevilla. Junta de Andalucía.

5

MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2003): "Los dilemas y retos en un mundo de comunicación global", en Luces en el laberinto audiovisual. Huelva, Grupo Comunicar.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2009): "Cine: estereotipos, modelos y miradas para una visión positiva y crítica hacia la coeducación", documento de trabajo. Actas del Curso Cine y Mujer. Córdoba.

Artículos en revistas:MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1994): "Imprimir para leer y escribir en educación de adultos" en Comunica 1.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1994): "Los medios en la cultura y la sociedad actual" en Comunica 2.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1988): "Talleres de prensa para Adultos", en Aularia, nº 3, Almería.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1988): "El periódico como estrategia globalizadora", en Aularia, nº 2, Almería.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1990): "La prensa escolar, un privilegiado instrumento didáctico para una educación más integral". Huelva, Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación».MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1996): "El vídeo en el aula”. Comunidad educativa. Madrid. Págs. 24-27.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1997): "La práctica del aprendizaje mediante los medios de comunicación." El Formador Nº. 7. Abril de 1997. Publicación trimestral de la Federación Andaluza de Centros de Estudios Privados. Págs. 4-9.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1997): La producción de documentales didácticos para el aprendizaje “El Formador” nº 8, págs. 10-12. Málaga.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1994): "La publicidad y su integración en las aulas" en Comunicar 3MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1995): "Educación para la lectura crítica de la televisión" en Comunicar 4MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. y PERALTA FERREYRA, I. (1996): "La educación para el consumo crítico de la televisión en la familia”, en Comunicar 7, pág. 60-68 MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1996): "El vídeo en el aula” en Comunidad Educativa, nº 234, pág. 24-26.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1997): "El valor de la imagen en movimiento. Necesidad didáctica de la utilización del cine para una educación en valores” en Comunicar 9, pp. 23-35.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. y PERALTA FERREYRA, I. (1998): "Educación familiar y socialización con los medios de comunicación” en Comunicar 10, pp. 45-51.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1998): "Aprender pasándolo de película. Utilización del cine en las aulas” en Comunicar 11, pp. 37-42.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1999): "Intereses comunes o contienda feroz. La relación entre profesores y alumnos tal y como se trata en los medios” en Comunicar 12, pp. 25-35.

6

MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (1999): "Educar para la lectura crítica de la televisión” en Andalucía Educativa, nº 12, pág. 28.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ E. (2.000): “Mensajes diferentes, métodos creativos y diversidad de valores para la socialización en un mundo tecnificado” en Comunicar 14, pp. 43-49MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. E PERALTA FERREYRA, I. (2.000): “Pecho rico, pecho pobre. Un análisis sobre los medios de comunicación y la solidaridad” en Comunicar 15, PÁG 71-78.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2001): "Individualismo o solidaridad. Los medios de comunicación ayudan a la gestación de una cultura interétnica” en Comunicar 16, pp. 39-47.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2001): "El lenguaje vivo de los medios. Un paso más para la lectura crítica” en Comunicar 17, pp. 49-55.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2001): "El cine, otra ventana al mundo” en Comunicar 18, pp. 77-83.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2002): "Propuestas críticas y creativas para vivir en la nueva sociedad mediática”. Ágora digital.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2005): "Jóvenes creativos en una sociedad mediática”. Africa e Mediterráneo. 51-52. pp. 86-90. Bolonia, Italia.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2005): "El cine, otra ventana al mundo”. Contrastes, revista cultural. Monográfico “Cultura sostenible”. Nº 40. Alicante. MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2005): "Ciudadanos y pantallas: pasividad o responsabilidad” en Comunicar 25.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2006): "De la transculturación a la interculturalidad. Cómo presentar los medios la emigración, el mestizaje y las relaciones interétnicas” en Portularia V. Págs. 45-53. Universidad de Huelva.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2006): "La televisión educadora y la figura de los padres” en Revista Padres y Maestros nº 300. Págs. 14-17. A Coruña.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2007): "Ciudadanos y pantallas: pasividad o responsabilidad”. Madrid. Foro TV. Educar la mirada. Actas del Foro.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2008): "Sociedad responsable, medios responsables” en Revista Sphera Pública nº 8. 103-116. Murcia.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2009): "Los medios de comunicación y el encuentro de culturas: propuesta para la convivencia”, en Comunicar 32, pp. 223-230.

IlustracionesMARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2000): “Educación y participación” Granada. S.M. Micaela.MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, E. (2005): “El animador turístico”. Ilustraciones. Zaragoza, Master DIlustraciones del cuento “Trabalinguitis”, para Master DIlustraciones revista comunicarPortadas revista comunicarIlustraciones y portadas revista “Aularia”COMIC VALORES COMUNES. 2005. Propuesta, corrección de guía y guiones

7

8