custodio y custodia acreditableveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/18/2015/03/cartel... ·...

1
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO C O N V O C A CUSTODIO Y CUSTODIA ACREDITABLE En términos de lo previsto por los artículos 9 fracción II, 18 bis de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; 1, 7, 15 fracción XXIV, 39 fracción I, VI, del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública; 2 fracción XXI, 20, 71, 73, fracción I, 214, 216, de la Ley 310 del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. A HOMBRES Y MUJERES CON: HONOR, VALOR, LEALTAD y SACRIFICIO A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, EVALUACIÓN, DESIGNACIÓN Y SELECCIÓN PARA FORMAR PARTE COMO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA REQUISITOS I. Nacionalidad: Mexicano por nacimiento y estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles. II. Servicio Militar Nacional: Tener cartilla liberada (sólo varones). III. Edad: requerida de 18 a 35 años al momento de la solicitud de ingreso. IV. Escolaridad: Poseer estudios de enseñanza media superior (Bachillerato). V. Evaluación: Someterse y aprobar todos los exámenes en el Centro de Evaluación y Control de Confianza y en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública. VI. Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenado por sentencia irrevocable como responsable de un delito doloso, ni estar sujeto a proceso penal. VII. No contar con antecedentes negativos en el Registro Nacional y Estatal de Personal de Seguridad Pública. VIII. No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como Servidor Público. IX. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto religioso. X. No consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares. XI. No padecer alcoholismo. XII. No tener inserciones, dibujos o grabados con sustancias colorantes o cualquier otra técnica sobre la piel o debajo de ella, tampoco perforaciones corporales con objetos en el cuerpo. En caso de las mujeres podrán tener aretes en la oreja, no más de dos perforaciones, delineado permanente en ceja, ojos y boca. XIII. Tener disponibilidad para cambiar de residencia dentro del territorio veracruzano. XIV. Estatura mínima de 1.63 m. para hombres y 1.55 m. para mujeres; peso acorde a la estatura de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 174-SSA1-1998 para el manejo integral de la obesidad. XV. Gozar de buena salud, que le permita realizar actividad física. XVI. Contar con correo electrónico. XVII. Firmar Carta Compromiso. La cual, deberá contener: a) Protesta de veracidad sobre la información y documentación proporcionada. b) Consentimiento para someterse a los exámenes correspondientes. c) Aceptación sin reserva alguna de los resultados del proceso de reclutamiento, selección y de los exámenes o evaluaciones correspondientes, los cuales serán inapelables, definitivos y confidenciales; y d) Compromiso para trabajar en la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de la Secretaría de Seguridad Pública, de acuerdo a sus intereses conforme a su solicitud, una vez aprobado su ingreso. XVIII. Obtener la Constancia del Curso de formación para Custodio Acreditable de la Secretaría de Seguridad Pública. Todos los requisitos señalados serán revisados en cualquier momento por la Secretaría, ya que son indispensables para el ingreso y permanencia, deben mantenerse vigentes, incluyendo los resultados derivados de las evaluaciones periódicas que se practiquen con posterioridad. PRIMERA FASE.- Reclutamiento. Los interesados podrán inscribirse personalmente en la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de la ciudad de Xalapa, Veracruz, por internet, por teléfono o acudir a las instalacio- nes del Centro de Reinserción Social más cercano. SEGUNDA FASE.- Evaluación. Presentar y acreditar las evaluaciones que realice el Centro de Evaluación y Control de Confianza de la Secretaría de Seguridad Pública. TERCERA FASE.- Designación. Ingresarán aquellos aspirantes que cumplan con los requisitos de la convocatoria y que cubran el perfil del puesto, de conformidad con los resultados del Centro de Evaluación de Control y Confian- za. CUARTA FASE.- Selección. Presentar las evaluaciones en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, la prueba de salto de decisión, examen médico y odontológico, prueba física y evaluación psicométrica, asimismo, revisión y cotejo de la documentación presentada, verificando su autenticidad y Consulta al Registro Nacional y Estatal del Personal de Seguridad Pública de los antecedentes de todos los aspirantes en estos bancos de informa- ción. QUINTA FASE.- Capacitación o formación inicial. Las personas contratadas inicialmente, tendrán condicionada su permanencia conforme con los resultados obtenidos en las capacitaciones y evaluaciones que se les practique con posterioridad. PROCEDIMIENTO FECHAS DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN: Los interesados podrán inscribirse personalmente presentando los requisitos documentales, durante el año 2015, en la Oficina de Recursos Humanos de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado, también en ese mismo periodo podrán inscribirse por internet en la página www.veracruz.gob.mx/seguridad. Las personas interesadas, serán programadas y se les indicará fecha y hora para sus evaluaciones. El proceso de reclutamiento y selección inicia con la recepción de la documentación, entrevista preliminar y consulta al Registro Nacional del Personal de Seguridad Pública. Ningún aspirante podrá pasar a la siguiente etapa de exámenes, sin haber aprobado la etapa inmediata anterior, quedando por ese hecho fuera del proceso de selección. RESULTADOS Los resultados serán inapelables, definitivos y confidenciales. CONTRATACIÓN Los aspirantes que hayan superado satisfactoriamente el proceso de selección, de acuerdo a las plazas disponibles, serán contratados. PARA REALIZAR EVALUACIÓN: a) Currículum Vitae actualizado, con fotografía y firma autógrafa en cada hoja sin engargolar. b) Acta de Nacimiento certificada. c) Último Certificado de Estudios. d) Credencial de Elector expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes IFE), pasaporte o identificación oficial vigente. e) Clave Única de Registro de Población (CURP). f) Constancia de Registro Federal de Contribuyentes con Homoclave. g) Cartilla del Servicio Militar Nacional y Hoja de Liberación, en el caso de hombres. h) Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua o teléfono NO Nextel, NO compañías de Cable). No mayor a tres meses. EN CASO DE RESULTAR SELECCIONADO, DEBERÁ REUNIR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN PARA REALIZAR SU PRE-CONTRATACIÓN: i) En caso de haber pertenecido a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), Policía Federal (PF) y otras corporaciones policiales presentar oficio de baja. j) Certificado Médico (no mayor a 15 días) expedido por institución pública (Secretaría de Salud, Cruz Roja, IMSS, DOCUMENTACIÓN ISSSTE), en la que se acredite gozar de buena salud física y mental, así como registrar peso y estatura. k) Dos cartas de recomendación o en su caso constancia de buena conducta en el último empleo. l) Deberá firmar Carta Compromiso. m) Seis fotografías tamaño infantil; de frente; blanco y negro; sin lentes; frente y orejas descubiertas; hombres sin bigote, barba y patillas; y mujeres sin maquillaje y sin aretes. n) Constancia de Registro Federal de Contribuyentes con Homoclave. o) Presentar número del Seguro Social (IMSS). p) Constancia de NO Inhabilitación (Contraloría del Estado). q) Presentar copia de actas de nacimiento de los beneficiarios mayores de edad. r) Presentar copia de Acta de Matrimonio en caso de estar casado (a). s) Cuenta de Nómina Banorte. La documentación se deberá entregar en original y en copia por duplicado, en sobre bolsa tamaño oficio. Los docu- mentos originales, una vez cotejados por el reclutador, podrán ser regresados a los aspirantes, asimismo deberá ser presentada en original, el día que le sea calendarizada su evaluación en el Centro de Evaluación y Control del Con- fianza de la Secretaría de Seguridad Pública, dentro del plazo señalado por la presente convocatoria. En caso de presentar documentación falsa se procederá legalmente. La documentación requerida es con el fin de considerarlo como aspirante al proceso de reclutamiento e iniciar la aplicación de exámenes. a) SALTO DE DECISIÓN.- Esta prueba se desarrollará en la alberca desde una plataforma de tres metros, EL NO REALIZAR ESTA PRUEBA ES MOTIVO DE EXCLUSIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN, el aspirante contará con dos oportunidades como máximo para la realización de la prueba. b) Los requisitos del perfil de selección no constituyen discriminación alguna. c) La documentación e información que proporcionen los aspirantes será remitida y verificada ante las autoridades competentes, cualquier falsedad detectada en ellos será notificada a las instituciones correspondientes. d) En cualquier etapa de este proceso, que incluye el reclutamiento, evaluación, designación y selección, si se llegara a detectar el incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, se procederá a la baja definitiva del aspirante o a la cancelación del proceso en cualquiera de sus fases. OBSERVACIONES e) La calidad de solicitante o aspirante no establece relación laboral o vínculo alguno con la Secretaría de Seguridad Pública ni con la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, pues representan únicamente la posibilidad de participar en el proceso de reclutamiento, evaluación, designación y selección. f) El aspirante deberá acudir a los procesos de reclutamiento, selección y evaluación sin acompañantes, los días y a las horas señaladas. g) Todas las etapas del proceso son gratuitas. h) La convocatoria permanecerá abierta hasta que se ocupen las plazas asignadas para el perfil que corresponda, durante el periodo 2015 Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, 2015 CUSTODIO Y CUSTODIA ACREDITABLE Para cualquier tipo de aclaración o duda, se atenderá a los aspirantes para ingresar como Custodio Acreditable, en la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Veracruz, en la Oficina de Recursos Humanos en la dirección Nicolás Bravo. 34, colonia Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, o a las instalaciones del Centro de Reinser- ción Social más cercano, o a los teléfonos: 01 800 504 32 44, 01 800 836 2452. Los interesados que NO reúnan la totalidad de los requisitos mencionados con anterioridad, deberán abstenerse de presentar solicitud. C O N V O C A En los Centros de Reinserción Social del Estado, de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública con las siguientes bases: REINSERCIÓN SOCIAL

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUSTODIO Y CUSTODIA ACREDITABLEveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/18/2015/03/Cartel... · SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO C O N V O C A CUSTODIO Y CUSTODIA ACREDITABLE

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZA TRAVÉS DE LA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO

C O N V O C A

CUSTODIO Y CUSTODIA ACREDITABLE

En términos de lo previsto por los artículos 9 fracción II, 18 bis de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; 1, 7, 15 fracción XXIV, 39 fracción I, VI, del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública; 2 fracción XXI, 20, 71, 73, fracción I, 214, 216, de la Ley 310 del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

A HOMBRES Y MUJERES CON:HONOR, VALOR, LEALTAD y SACRIFICIO

A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, EVALUACIÓN, DESIGNACIÓN Y SELECCIÓN PARA FORMAR PARTE COMO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

REQUISITOSI. Nacionalidad: Mexicano por nacimiento y estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.II. Servicio Militar Nacional: Tener cartilla liberada (sólo varones).III. Edad: requerida de 18 a 35 años al momento de la solicitud de ingreso.IV. Escolaridad: Poseer estudios de enseñanza media superior (Bachillerato).V. Evaluación: Someterse y aprobar todos los exámenes en el Centro de Evaluación y Control de Con�anza y en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública.VI. Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenado por sentencia irrevocable como responsable de un delito doloso, ni estar sujeto a proceso penal.VII. No contar con antecedentes negativos en el Registro Nacional y Estatal de Personal de Seguridad Pública.VIII. No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución �rme como Servidor Público.IX. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto religioso.X. No consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares.XI. No padecer alcoholismo.XII. No tener inserciones, dibujos o grabados con sustancias colorantes o cualquier otra técnica sobre la piel o debajo de ella, tampoco perforaciones corporales con objetos en el cuerpo. En caso de las mujeres podrán tener aretes en la oreja, no más de dos perforaciones, delineado permanente en ceja, ojos y boca.XIII. Tener disponibilidad para cambiar de residencia dentro del territorio veracruzano.XIV. Estatura mínima de 1.63 m. para hombres y 1.55 m. para mujeres; peso acorde a la estatura de acuerdo a la

Norma O�cial Mexicana 174-SSA1-1998 para el manejo integral de la obesidad.XV. Gozar de buena salud, que le permita realizar actividad física.XVI. Contar con correo electrónico.XVII. Firmar Carta Compromiso. La cual, deberá contener:

a) Protesta de veracidad sobre la información y documentación proporcionada. b) Consentimiento para someterse a los exámenes correspondientes.c) Aceptación sin reserva alguna de los resultados del proceso de reclutamiento, selección y de los exámenes o evaluaciones correspondientes, los cuales serán inapelables, de�nitivos y con�denciales; yd) Compromiso para trabajar en la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de la Secretaría de Seguridad Pública, de acuerdo a sus intereses conforme a su solicitud, una vez aprobado su ingreso.

XVIII. Obtener la Constancia del Curso de formación para Custodio Acreditable de la Secretaría de Seguridad Pública.

Todos los requisitos señalados serán revisados en cualquier momento por la Secretaría, ya que son indispensables para el ingreso y permanencia, deben mantenerse vigentes, incluyendo los resultados derivados de las evaluaciones periódicas que se practiquen con posterioridad.

PRIMERA FASE.- Reclutamiento. Los interesados podrán inscribirse personalmente en la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de la ciudad de Xalapa, Veracruz, por internet, por teléfono o acudir a las instalacio-nes del Centro de Reinserción Social más cercano.SEGUNDA FASE.- Evaluación. Presentar y acreditar las evaluaciones que realice el Centro de Evaluación y Control de Con�anza de la Secretaría de Seguridad Pública.TERCERA FASE.- Designación. Ingresarán aquellos aspirantes que cumplan con los requisitos de la convocatoria y que cubran el per�l del puesto, de conformidad con los resultados del Centro de Evaluación de Control y Con�an-za.CUARTA FASE.- Selección. Presentar las evaluaciones en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, la prueba de salto de decisión, examen médico y odontológico, prueba física y evaluación psicométrica, asimismo, revisión y cotejo de la documentación presentada, veri�cando su autenticidad y Consulta al Registro Nacional y Estatal del Personal de Seguridad Pública de los antecedentes de todos los aspirantes en estos bancos de informa-ción.QUINTA FASE.- Capacitación o formación inicial. Las personas contratadas inicialmente, tendrán condicionada su permanencia conforme con los resultados obtenidos en las capacitaciones y evaluaciones que se les practique con posterioridad.

PROCEDIMIENTOFECHAS DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN:Los interesados podrán inscribirse personalmente presentando los requisitos documentales, durante el año 2015, en la O�cina de Recursos Humanos de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado, también en ese mismo periodo podrán inscribirse por internet en la página www.veracruz.gob.mx/seguridad. Las personas interesadas, serán programadas y se les indicará fecha y hora para sus evaluaciones.

El proceso de reclutamiento y selección inicia con la recepción de la documentación, entrevista preliminar y consulta al Registro Nacional del Personal de Seguridad Pública. Ningún aspirante podrá pasar a la siguiente etapa de exámenes, sin haber aprobado la etapa inmediata anterior, quedando por ese hecho fuera del proceso de selección.

RESULTADOSLos resultados serán inapelables, de�nitivos y con�denciales.

CONTRATACIÓNLos aspirantes que hayan superado satisfactoriamente el proceso de selección, de acuerdo a las plazas disponibles, serán contratados.

PARA REALIZAR EVALUACIÓN:a) Currículum Vitae actualizado, con fotografía y �rma autógrafa en cada hoja sin engargolar. b) Acta de Nacimiento certi�cada.c) Último Certi�cado de Estudios. d) Credencial de Elector expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes IFE), pasaporte o identi�cación o�cial vigente.e) Clave Única de Registro de Población (CURP).f) Constancia de Registro Federal de Contribuyentes con Homoclave.g) Cartilla del Servicio Militar Nacional y Hoja de Liberación, en el caso de hombres. h) Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua o teléfono NO Nextel, NO compañías de Cable). No mayor a tres meses.

EN CASO DE RESULTAR SELECCIONADO, DEBERÁ REUNIR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN PARA REALIZAR SU PRE-CONTRATACIÓN:i) En caso de haber pertenecido a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), Policía Federal (PF) y otras corporaciones policiales presentar o�cio de baja.j) Certi�cado Médico (no mayor a 15 días) expedido por institución pública (Secretaría de Salud, Cruz Roja, IMSS,

DOCUMENTACIÓNISSSTE), en la que se acredite gozar de buena salud física y mental, así como registrar peso y estatura.k) Dos cartas de recomendación o en su caso constancia de buena conducta en el último empleo.l) Deberá �rmar Carta Compromiso.m) Seis fotografías tamaño infantil; de frente; blanco y negro; sin lentes; frente y orejas descubiertas; hombres sin bigote, barba y patillas; y mujeres sin maquillaje y sin aretes.n) Constancia de Registro Federal de Contribuyentes con Homoclave. o) Presentar número del Seguro Social (IMSS).p) Constancia de NO Inhabilitación (Contraloría del Estado).q) Presentar copia de actas de nacimiento de los bene�ciarios mayores de edad. r) Presentar copia de Acta de Matrimonio en caso de estar casado (a). s) Cuenta de Nómina Banorte.

La documentación se deberá entregar en original y en copia por duplicado, en sobre bolsa tamaño o�cio. Los docu-mentos originales, una vez cotejados por el reclutador, podrán ser regresados a los aspirantes, asimismo deberá ser presentada en original, el día que le sea calendarizada su evaluación en el Centro de Evaluación y Control del Con-�anza de la Secretaría de Seguridad Pública, dentro del plazo señalado por la presente convocatoria.

En caso de presentar documentación falsa se procederá legalmente. La documentación requerida es con el �n de considerarlo como aspirante al proceso de reclutamiento e iniciar la aplicación de exámenes.

a) SALTO DE DECISIÓN.- Esta prueba se desarrollará en la alberca desde una plataforma de tres metros, EL NO REALIZAR ESTA PRUEBA ES MOTIVO DE EXCLUSIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN, el aspirante contará con dos oportunidades como máximo para la realización de la prueba. b) Los requisitos del per�l de selección no constituyen discriminación alguna. c) La documentación e información que proporcionen los aspirantes será remitida y veri�cada ante las autoridades competentes, cualquier falsedad detectada en ellos será noti�cada a las instituciones correspondientes.d) En cualquier etapa de este proceso, que incluye el reclutamiento, evaluación, designación y selección, si se llegara a detectar el incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, se procederá a la baja de�nitiva del aspirante o a la cancelación del proceso en cualquiera de sus fases.

OBSERVACIONESe) La calidad de solicitante o aspirante no establece relación laboral o vínculo alguno con la Secretaría de Seguridad Pública ni con la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, pues representan únicamente la posibilidad de participar en el proceso de reclutamiento, evaluación, designación y selección.f) El aspirante deberá acudir a los procesos de reclutamiento, selección y evaluación sin acompañantes, los días y a las horas señaladas.g) Todas las etapas del proceso son gratuitas. h) La convocatoria permanecerá abierta hasta que se ocupen las plazas asignadas para el per�l que corresponda, durante el periodo 2015

Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, 2015

CUSTODIO Y CUSTODIA ACREDITABLE

Para cualquier tipo de aclaración o duda, se atenderá a los aspirantes para ingresar como Custodio Acreditable, en la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Veracruz, en la O�cina de Recursos Humanos en la dirección Nicolás Bravo. 34, colonia Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, o a las instalaciones del Centro de Reinser-

ción Social más cercano, o a los teléfonos: 01 800 504 32 44, 01 800 836 2452.

Los interesados que NO reúnan la totalidad de los requisitos mencionados con anterioridad, deberán abstenerse de presentar solicitud.

C O N V O C A

En los Centros de Reinserción Social del Estado, de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública con las siguientes bases:

REINSERCIÓNSOCIAL