cursos y talleres - museodepacheco.com.ar · el arte del telar de una manera humilde y respetuosa,...

5
Cursos y Talleres Taller de Telar Mapuche Docente: Luciana S. Nahuelñir - Jueves de 10 a 12hs. -

Upload: truongtu

Post on 19-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cursos y Talleres

Taller de Telar Mapuche

Docente: Luciana S. Nahuelñir

- Jueves de 10 a 12hs. -

INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER

El objetivo es brindar a los participantes del taller la posibilidad de conocer

el arte del telar de una manera humilde y respetuosa, de la misma forma

como se transmitió de generación en generación, esto es, no sólo como

una técnica de tejido sino como una parte de la cultura Mapuche.

La metodología de trabajo se basa en la observación, la curiosidad y el

interés genuino como principal motor, guiado con los aportes teóricos y

técnicos que permitirán construir un telar y el armado del tejido.

El trabajo comienza con la construcción del telar con los elementos

facilitados en el momento del primer encuentro. Luego se comenzará el

armado de la urdimbre (“liso” o “técnica del ocho”), el tonón, la cadena y

por último la trama del tejido.

A medida que vaya progresando el taller, se trabajará con técnicas de

urdimbre más avanzadas: peinecillo y laboreado; es decir, desarrollo de

dibujos en el tejido.

LA DOCENTE

Luciana Soledad Nahuelñir, pertenece a la

comunidad Mapuche Nahuelñir de Fiske

Menuco (Gral. Roca), Provincia de Rio

Negro, hija de la artesana Anita Nahuelñir.

Desde chica aprendió el arte del tejido

observando a su madre y escuchando a tejedoras de la cultura Mapuche. En

el 2006 se trasladó a Buenos Aires y en el 2016 a General Pacheco. Es

profesora de telar en la Casa de Rio Negro, en Buenos Aires, y dictó varios

talleres y seminarios en otros espacios.

Luciana y su madre en Rio Negro

Año 1993 Tejiendo en Cerro Colorado, Córdoba

Año 2015

INFORMES E INSCRIPCIÓN

11-6788-4635

[email protected]

Telar Mapuche, hilados Taiñ Admongen

Museo Histórico de General Pacheco – Av. H. Yrigoyen 210