cursoblogger

40
1 EDUBLOG curso ÍNDICE Clase 1 - Introducción a los Blogs y a la Web 2.0 - Blog y Edublog - Ventaja de utilizar un Blog como recurso educativo - Elementos de un Blog - Creo mi Blog - Alta en Blogger - Menú creación de entradas Clase 2 - Menú comentarios(moderación) - Menú configuración: - Publicación - Formato - Archivo - Permisos - Menú estadísticas Clase 3 - Personaliza tu Blog - Menú diseño: - Elementos de página - Edición HTML - Diseñador de plantillas - Crear menú o sidebar - Insertar gadget Clase 4 - Enlazar archivos PDF - Insertar imágenes - Álbum en Picasa - Galería de imágenes con Pictobrowser Clase 5 - Insertar video - Insertar presentación (PowerPoint) con Slideshare - Insertar reproductor de audio - Trucos Blogger

Upload: manuel-barrio-valencia

Post on 18-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Tutorial Blogger

TRANSCRIPT

Page 1: CursoBlogger

 

  1  

 

 

EDUBLOG curso  

ÍNDICE

Clase 1

- Introducción a los Blogs y a la Web 2.0 - Blog y Edublog - Ventaja de utilizar un Blog como recurso educativo - Elementos de un Blog - Creo mi Blog - Alta en Blogger - Menú creación de entradas

Clase 2

- Menú comentarios(moderación) - Menú configuración:

- Publicación - Formato - Archivo - Permisos

- Menú estadísticas

Clase 3

- Personaliza tu Blog - Menú diseño:

- Elementos de página - Edición HTML - Diseñador de plantillas

- Crear menú o sidebar - Insertar gadget

Clase 4

- Enlazar archivos PDF - Insertar imágenes - Álbum en Picasa - Galería de imágenes con Pictobrowser

Clase 5

- Insertar video - Insertar presentación (PowerPoint) con Slideshare - Insertar reproductor de audio - Trucos Blogger

Page 2: CursoBlogger

 

  2  

 

 

EDUBLOG curso  

Introducción a los Blogs y a la Web 2.0

Es necesario conocer el contexto que engloba a los Blogs para poder comprender mejor el concepto del mismo, para ello comenzaremos describiendo qué es la Web 2.0.

El término Web 2.0 fue utilizado den 2004 para referirse a una segunda generación Web. Podemos simplificar el concepto y decir que se trata de entender la Web como una plataforma interactiva global, en la que las páginas Web no sólo deben pensar en el usuario individual, sino permitir a todos los internautas, que ayuden a crear y modificar el servicio, aumentando la posibilidad de encontrar lo deseado y también modificarlo. De esta forma, adaptamos la red a las necesidades de los usuarios.

Dicho de otra forma, ahora Internet está formada por el conjunto de opiniones, definiciones, recursos compartidos que entre tod@s creamos, pasando de un espacio de intercambio de información (Web 1.0) a un espacio de interacción social constituida por comunidades colaborativas. Posiblemente, sea ésta una de las claves de la Web 2.0, dada la importancia que tiene el ambiente de colaboración.

Y sobre todo, destaca como característica, el hecho de que la participación y modificación se realiza a través de herramientas intuitivas y fáciles de utilizar, sin necesidad de tener conocimientos relacionados con programación o de html, además, con resultados sorprendentes y de forma gratuita, ya que no hay coste agregado más allá que el uso de Internet.

Entre estas herramientas colaborativas 2.0, estaría el uso del Blog o Edublog entre otras…

Así, podemos entender como Web 2.0 “ todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido ( añadiendo, cambiando o borrando información o asociando metadatos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente.”

(Ribes, 2007)

Blog y Edublog Una de las definiciones más aproximadas a esta aplicación la podemos encontrar en Wikipedia. Lo define como: “Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.” Uno de los aspectos que lo hace atractivo al gran público es su interactividad, añadido a la gran facilidad de uso que tiene, ya que permite que las personas que visitan el blog opinen sobre la noticia u opinión dada. Además, podemos citar alguna de las características o ventajas técnicas que poseen los blog:

- Acceso desde cualquier lugar. Basta con tener conexión a Internet. - Clasificación de los contenidos en categorías. Para clasificar las noticias en un blog las puede agrupar por categorías que usted mismo puede crear y así facilitar la navegación de los usuarios que accedan. - Enlazar unos blog con otros. Los blog nos permiten poner una lista con blog que usted visite

Page 3: CursoBlogger

 

  3  

 

 

EDUBLOG curso  

periódicamente o que tengan la misma temática que el suyo.

- Puede moderar los comentarios y así evitar las entradas inapropiadas u ofensivas. - Retroalimentación. Cada noticia genera comentarios que hacen replantearse su postura, ya que estas entradas posibilitan la aportación de distintos puntos de vista. Si un blog se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje se los conoce como Edublog. Pueden estar enfocados desde puntos de vista diferentes dependiendo que los utilicen los docentes o los estudiantes. Independientemente de quien lo utilice, según el uso de los blog contribuye a la formación personal de sus usuarios. Tipos de Edublog:

- Blog del docente: es utilizado por los docentes para publicar contenidos, dar instrucciones para realizar actividades, compartir recursos publicar experiencias de aula, resolver dudas….

- Blog del alumno: es personal y está elaborado por el alumno y desarrolla tareas individuales….

- Blog de aula: los contenidos pueden ser creados tanto por el profesor como por el alumno ,es un recurso evidente para integrar las TIC.

- Blog del centro educativo: el contenido es de carácter general, noticias de interés, eventos,

periódico digital……En él participa toda la comunidad educativa. Ventaja de utilizar un Blog como recurso educativo Por la flexibilidad y sencillez a la hora de publicar y administrar el edublog, permite adaptarlo a cualquier nivel educativo y disciplina. Además, aumentan las posibilidades de comunicación, algo importante sobre todo con alumnos de secundaria, ya que se mueven en un ambiente más informal lo que fomenta más la participación de los alumnos, salvando las distancias con ellos y creando un clima de seguridad y confianza.

Con la utilización de esta herramienta, se facilitan numerosas fuentes de información y recursos a otros blogs y nuevos recursos. A través de los Edublogs fomentamos el trabajo cooperativo y la responsabilidad. El tutor mediante esta herramienta transmite valores personales de escucha, comprensión y empatía entre otros……a la vez que integra en el currículo el uso de las TIC, como nueva forma de abordar una de las ocho competencias básicas que ha de ser abordada transversalmente en el currículo.

El blog es un medio motivador añadido para fomentar la lectura y la escritura, se aprende a organizar la información y a compartir el conocimiento.

 

 

 

 

 

Ventajas de la utilización de los Edublogs

- Flexibilidad - Sencillez - Aumenta la comunicación - Aumenta las fuentes de información y recursos - Fomenta el trabajo cooperativo - Fomenta valores( escucha, comprensión y

empatía) - Posibilita la alfabetización digital - Promueve la lectura y la escritura  

Page 4: CursoBlogger

 

  4  

 

 

EDUBLOG curso  

Elementos de un Blog

Los Blogs tienen elementos comunes pero pueden variar dependiendo de las posibilidades que posea el servicio elegido y de la organización que quiera darle el autor.

“ Un Blog es lo que tú quieras que sea “

A pesar de tener unos elementos comunes, pueden mostrarse de distintas formas, incluso en algunos casos mantenerse ocultos a elección del administrador del Blog.

Los elementos comunes son:

- Perfil: a los lectores les gusta saber más sobre el autor del Blog que están visitando por ejemplo una foto, a qué se dedica…..

- Título: aparece en la parte superior y lo decide el autor del Blog..

- Post, entrada o artículo: es la parte principal donde el autor escribe el texto que una vez publicado, sus lectores podrán leer y comentar. El contenido dependerá de lo que verse el Blog. Aparecen en orden cronológico.

- Comentarios: es lo que enriquece el Blog. El lector una vez leído el post decide participar en él dejando su opinión, duda o sugerencia. Cada post tiene asociados sus comentarios.

- Sidebar, barra de navegación o menús: dependiendo de la plantilla elegida, aparece a la

derecha o a la izquierda una barra o sidebar con elementos. Los elementos que hay en este sidebar son los que nos permiten consultar la información del blog. Esta barra se personaliza y puede incluir enlaces, calendario, menú archivo, gadgets…..

Creo mi Blog

Ha llegado el momento de crear nuestro Blog, conocer los elementos principales que lo caracterizan, crear post, insertar imágenes, vídeos.....

La primera pregunta que nos hacemos es “ ¿ Dónde puedo crear mi Blog? “

La oferta es variada, podemos hacerlo en distintos servidores todos ellos gratis, destacan:

- Blogger - Wordpress - Bitácoras - Lacoctelera - MyBlog - Blogalia - B2Evolution - Edublogs

Los más conocidos son Blogger y Wordpress.

Una vez conocemos varios sitios Web donde podemos crear una bitácora, nos hacemos la pregunta: ¿Cuál elegimos? La respuesta es clara, los dos lugares que albergan la posibilidad de crear un buen trabajo con una relativa comodidad de elaboración son Blogger y WordPress.

Page 5: CursoBlogger

 

  5  

 

 

EDUBLOG curso  

Es por ello por lo que la siguiente pregunta que nos podríamos hacer sería: Y entre estas dos herramientas de trabajo ¿Cuál elijo? Para contestar a esta pregunta veremos diferencias entre ambos y será el usuario el que decida en función de sus necesidades y conocimientos, puesto que decantarse por uno u otro tiene sus pros y sus contras

Como diferencias destacables enunciamos las que a continuación se detallan: • Diseños predeterminados: WordPress. Entre los diseños de blog que podemos elegir al abrir nuestro blog, son mejores los de WordPress, aunque sólo podemos usar uno de esos preexistentes. • Modificaciones: Blogger. Blogger nos permite hacer y poner lo que queramos en nuestro blog. WordPress no: sólo podemos agregar las cosas elegidas por el equipo de WordPress y no podemos tocar el código del sitio (aunque si somos usuarios noveles esto se nos plantea imposible). En Blogger en cambio, el blog es nuestro y le ponemos absolutamente todo lo que queramos. • Estadísticas: WordPress. Con su servicio de estadísticas incorporado, WordPress gana de lejos. A Blogger le podemos agregar el servicio de estadísticas que queramos, pero el de WordPress viene incluido, activado y funciona bien. • Estabilidad: Blogger. En general, el servicio de Blogger no falla. En cambio, WordPress se vuelve inestable por momentos y puede hacer que nuestros posts no aparezcan, aunque son fallas temporales. • Soporte: WordPress. Cuando algo no funciona en WordPress, el propio creador del servicio nos responde los correos y arregla nuestros problemas. En Blogger, las páginas de ayuda en general ni funcionan, aunque sí hay mucha ayuda disponible en otras páginas de Internet. • Comunidad: Blogger. Muchísima más gente tiene sus blog en Blogger, lo que hace que nuestra cuenta de Blogger sea mucho más útil que la de WordPress. • Compatibilidad: Blogger. Casi todo funciona con Blogger. Podemos poner vídeos, publicidad y lo que se nos ocurra. En WordPress podemos agregar vídeos de YouTube, pero no de otros sitios. No podemos agregar publicidad (por el momento) ni complementos de otros sitios. Como vemos son muchas la diferencias existentes entre Blogger y WordPress, resumiendo podemos establecer que para la selección de uno u otro: • Blogger es mas intuitivo visual y fácil de utilizar, aunque por el contrario sus prestaciones son más limitadas. • WordPress es un tanto más complejo de uso, pero sus prestaciones son ilimitadas, además se puede instalar en un servidor propio.

En definitiva, para el curso que nos ocupa utilizaremos BLOGGER por su sencillez de manejo y configuración, por lo que resulta adecuado para cualquier usuario aunque no disponga de profundos conocimientos informáticos. Dispone de un editor de artículos propio e integrado. Por otra parte, dispone de muchas opciones de configuración y la posibilidad de incluir bloques de código, por lo que también puede colmar las necesidades de usuarios más experimentados.

Page 6: CursoBlogger

 

  6  

 

 

EDUBLOG curso  

Alta en Blogger

La primera condición para crear un Blog en Blogger es tener una cuenta de correo en Gmail.

Si no disponemos de ella lo primero sería crear una cuenta de correo en Gmail.

Si ya disponemos de una cuenta Gmail entramos en la siguiente dirección:

- https://www.blogger.com

Para comenzar la creación hacemos clic en COMENZAR.

Cuando accedemos a la siguiente página lo primero que debemos hacer es Crear una cuenta en Google rellenando los datos que se nos pide en dicha página.

 

HAZ   CLIC   EN  COMENZAR  

Cubrimos  los  datos  que  nos  piden.  

El  mail   debe   ser   el   que   tenemos   de  Gmail.   La   contraseña   puede   ser   la  misma   que   tenemos   para   nuestro  correo.  

Page 7: CursoBlogger

 

  7  

 

 

EDUBLOG curso  

En la siguiente pantalla tendremos que:

- Escoger Título del blog.

- La dirección que va a tener nuestro blog es: http://xxxxxx.blogspot.com (sustituyendo las “x” por los caracteres que deseemos). Una vez introducido esos caracteres comprobamos que está disponible haciendo clic en el enlace Comprobar la disponibilidad. Si una vez hecho se nos indica que esa dirección está ocupada procedemos a cambiarla; en caso de estar disponible pulsamos en la flecha Continuar.

En la pantalla siguiente procedemos a elegir una plantilla para nuestro Blog. No te preocupes por tu elección, si después no te gusta podrás cambiarla las veces que necesites.

 

Antes   de   hacer   clic   en  continuar   debes  comprobar   la  disponibilidad   de   la  dirección  elegida.  

Escribimos   la   palabra  de   verificación   y  continuamos.  

 

Page 8: CursoBlogger

 

  8  

 

 

EDUBLOG curso  

En la siguiente pantalla nos informan que el blog se ha creado correctamente.

Pulsamos en empezar a publicar para crear nuestro primer post o entrada.

Menú creación de entradas

Después de hacer clic en empezar a publicar nos aparece la pantalla con el menú de creación de entradas. En ella podemos ver que las opciones principales son las mismas que cualquier editor de textos, tipo de letra, tamaño de letra, negrita, cursiva….etc

Escoge   la   plantilla   que   más   te    guste  y  haz  clic  en  continuar.    

 

 

Haz   clic   aquí   para  publicar   tu   primer  post  

Page 9: CursoBlogger

 

  9  

 

 

EDUBLOG curso  

Hay otras opciones especiales o propias del editor del Blog que explicaremos a continuación.

En la pestaña Editar entradas tienes la posibilidad de modificar las entradas ya creadas, borrar la entrada que desees así como ver todas las entradas que tienes en tu Blog. También podrás ver toda la información relativa a tus entradas y publicar los borradores de tus entradas.

TAMAÑO LETRA

FUENTE TACHADO

COLOR TEXTO

COLOR FONDO TEXTO

AÑADIR ENLACE

INSERTAR IMAGEN

INSERTAR VÍDEO  

ALINEACIÓN

LISTA NUMÉRICA

LISTA VIÑETAS  

ORTOGRAFÍA

AÑO LETRA  

ELIMINA FORMATO

Haz   clic   aquí   para  publicar  tu  post  

Aquí  escribimos  el  Título  de  la  entrada    

 

     

Haz   clic   aquí   para  ver  tu  post  antes  de  publicar  

Haz   clic   aquí   para    guardar   el   post   sin  publicar  

Escoge   una   opción  para  permitir  o  no  los  comentarios   de   tus  lectores    

Haz   clic   aquí  para   insertar  código   HTML  en  tu  post  

 

Page 10: CursoBlogger

 

  10  

 

 

EDUBLOG curso  

Por último en la pestaña Editar páginas puedes crear hasta 10 páginas independientes dentro de tu Blog. Cada página nueva que será estática, es decir, no tendrá la posibilidad de añadir varias entradas como en la página principal de tu Blog sino que sólo puedes insertar una única entrada.

Menú comentarios

En el menú comentarios se mostrarán todos los comentarios publicados en el Blog y los comentarios que están esperando moderación. En la parte de comentarios publicados, veremos todos los comentarios que están publicados en el Blog y podremos marcarlos como SPAM o suprimirlos.

En la parte de Esperando moderación tendremos los comentarios que aún no están publicados en el Blog y están esperando nuestra aprobación para ser publicados.

 

 

Marca   el   comentario   que   desees  borrar   o   marcar   como   SPAM   o  simplemente   visualiza   los  comentarios   que   hay   publicados  en  tu  Blog.  

 

 

 

 

Para  publicar  o   suprimir  un  comentario  que   está   esperando   moderación,  simplemente  marcamos  el  comentario  y  hacemos  clic  en  publicar  o  en  suprimir  

 

Page 11: CursoBlogger

 

  11  

 

 

EDUBLOG curso  

Menú configuración

En este menú podemos configurar multitud de aspectos relacionados con nuestro Blog, a partir de los siguientes submenús:

1. Básico: en este apartado podemos poner el título al Blog y su descripción, añadir el Blog a las litas de Blogger, permitir que los motores de búsqueda (google) encuentren nuestro Blog, mostrar edición rápida y seleccionar editor de entradas.

 

En   esta   casilla   podemos   modificar   el  título   de   nuestro   Blog   y   en   la   siguiente  podemos   realizar   una   pequeña  descripción  del  Blog  

Tienes   la   posibilidad   de   escoger   añadir  tu  Blog  a  las  listas  de  Blogger  o  no.  

Tienes   la   posibilidad   de   escoger   que   tu  Blog  pueda  ser  encontrado  o  no  por   los  motores   de   búsqueda.   Si   escoges   no,  tendrás   un   extra   de   privacidad   en   tu  Blog.    

Si  activas  esta  casilla  aparecerá  un  icono  al   final   de   la   entrada   y   mediante   él  podrás   acceder   directamente   a   editar  esa  entrada.    

Si  activas  esta  casilla  aparecerá  un  icono  al   final   de   la   entrada   para   enviar   la   el  post  por  correo  electrónico.  

 

Page 12: CursoBlogger

 

  12  

 

 

EDUBLOG curso  

2. Publicación: podemos cambiar la dirección del Blog.

3. Formato: permite modificar el número de entradas que aparecen en la página principal, formatos de fecha y hora, idioma y otros aspectos referentes a la programación.

En   esta   casilla   podemos   cambiar   la  dirección  del  Blog.  

 

 

 

 

 

 

 

 

Elegimos  el  número  de  entradas  que  queremos  que  se  visualicen  en  la  página  principal  

 Elegimos  el  formato  de  fecha  de  nuestras  entradas.  

 Elegimos  el  formato  de  fecha  de  del  menú  archivos.  

 Elegimos  el  formato  de  hora.  

 

Seleccionamos   el   editor   actualizado   y  guardamos  la  configuración.  

Page 13: CursoBlogger

 

  13  

 

 

EDUBLOG curso  

4. Comentarios: modificación de todos los elementos relativos a los comentarios como son la persona que los puedes realizar, la ubicación, el formato de la hora en ellos así como su moderación.

Elegimos   zona   horaria,   para  España  la  que  está  en  la  casilla.  

En   la   casilla   siguiente   podemos  elegir  el  idioma.  

 

 

   Las   demás   casillas   las   dejamos  como   están   y   guardamos   los  cambios   para   seguir  personalizando  nuestro  Blog.  

 

 

   

Elegimos   ver   o   no   los  comentarios  en  nuestro  Blog.  

 

    Escoge  las  personas  que  pueden  realizar  comentarios  en  tu  Blog.  

 

   Escoge   el   sitio   donde   irán  incrustado   el   formulario   de  comentarios  en  tu  Blog.  

 

   

Page 14: CursoBlogger

 

  14  

 

 

EDUBLOG curso  

5. Archivo: elección de la frecuencia con la que se crean archivos con nuestras entradas.

Elige   formato   de   fecha   que  aparecerá  en  tus  comentarios.  

 

   

Si   quieres   moderar   todos   los  comentarios   antes   de   que   se  publiquen   en   el   Blog,   activa   la  casilla  Siempre.  

Si   quieres   recibir   estos  comentarios  en  tu  email  escribe  en   esta   casilla   tu   dirección   de  mail.  

 

   

Si   hay   más   autores   en   el   Blog,  pon   sus   correos   en   esta   casilla  para   que   también   reciban   los  comentarios   y   puedan  moderarlos.  

 

   

 

Puedes   elegir   la   frecuencia   con  la   que   tus   entradas     aparecen  archivadas  en  el  sidebar.    

 

   

Page 15: CursoBlogger

 

  15  

 

 

EDUBLOG curso  

6. Permisos: se establecen las personas que pueden publicar entradas en el Blog y las

personas que pueden ver el Blog.

Menú estadísticas

Sin necesidad de incluir ningún código, ni de activar nada, tendremos a nuestra disposición un completo sistema de estadísticas desde el que podremos ver, por ejemplo, desde donde llegan nuestras visitas al blog, que palabras usan en las búsquedas para llegar, que entradas reciben un

mayor número de visitas, etc.

Puedes   añadir   autores(personas   que   pueden  publicar  entradas  en  tu  Blog).  

También  puedes  elegir   las  personas  que  pueden  ver  el  Blog.  Tienes  la  posibilidad  de  hacer  el  Blog    público  o  tener  un  Blog  privado  y  dejar  entrar  a  las  personas  que  desees.  

 

 

   

   

   

Page 16: CursoBlogger

 

  16  

 

 

EDUBLOG curso  

Personalizo mi Blog Ya tienes tu blog, ya has hecho una entrada, ya lo has configurado y ahora lo miras y piensas: "Me gustaría que tuviera un aspecto más personal, que refleje como soy o de que trata este blog” A partir de ahora comenzaremos a darle un estilo propio a nuestro Blog…. Menú diseño A través de esta pestaña accedes a modificar tu blog, estéticamente hablando. A través de los submenús elementos de página, edición HTML y diseñador de plantillas modificaremos todo lo referente al diseño de nuestro Blog.

- Elementos de página: en esta pantalla nos aparecen todos los elementos que podemos editar de nuestra plantilla. Según la plantilla, estos elementos pueden aparecer colocados de diferente forma.

 

Podemos   añadir   gadgets   o   modificando   otros  existentes   (según   la   plantilla)   para   ir   dando  forma  a  nuestro  Blog.  

Mediante  los  gadgets  formaremos  nuestro  menú,  en  este  Blog  lo  podemos  ver  en  la  parte  derecha.  

Una   vez   insertados   los   gadgets   los   podemos  mover  arrastrándolos  con  el  ratón.  

 

 

    Para   modificar   los   elementos   de   nuestra  plantilla  hacemos  clic  en  editar  y  nos  aparecerá  otra   pantalla   en   la   que   podremos   realizar   los  cambios.  Por  ejemplo,  si  hacemos  clic  en  Editar  de  la  entrada  del  Blog  nos  aparece  la  siguiente  pantalla   en   la   que   podemos   configurar   ese  determinado  elemento.  

 

   Podemos  elegir  las  opciones  que   queremos   ver   en   la  campo  principal  de  nuestro  Blog,  entradas  del  Blog.  

 

   

 

Page 17: CursoBlogger

 

  17  

 

 

EDUBLOG curso  

- Diseñador de plantillas: aquí es donde podremos cambiar todo lo referente a tipos de letra, colores de fuente de cada elemento, fondo del blog, ajustes de ancho del blog, diseño del cuerpo del blog y cambiar la plantilla…

Si hacemos clic en el diseñador de plantillas de nuestro Blog nos aparece la siguiente pantalla.

 

Aquí   podemos   cambiar  nuestra   plantilla   a   otra   de  las  que  ofrece  Blogger.  

 

   En  fondo,  elegimos  el  fondo  de  nuestro  Blog.  

 

   

En   este   apartado,   modificamos   el  ancho  de   las  entradas  y  del  menú  o  sidebar.  

 

   

En   avanzado,   podemos   cambiar     el  tipo  de  fuente,  su  tamaño  y  el  color  de  todos  los  elementos  del  Blog.  

 

   Si  hacemos  clic  en  Diseño,  nos  aparece  la   siguiente  pantalla.  En  ella  podemos  elegir  la  colocación  de  nuestro  sidebar  y  como  queremos  que  sea.  

   

Page 18: CursoBlogger

 

  18  

 

 

EDUBLOG curso  

Crear menú o sidebar

Dependiendo de la plantilla elegida, aparece a la derecha o a la izquierda una barra o sidebar con elementos ( gadgets ). Los elementos que hay en este sidebar son los que permiten consultar la información del Blog publicada. Esta barra de navegación se personaliza y puede incluir enlaces de interés, menú archivo donde estarán los post publicados por meses, calendario, imágenes….etc

Yo recomiendo no poner muchos elementos y además que sean lo más útiles posibles. Por poner un ejemplo, con los gadgets de archivos, enlaces y un calendario se podría diseñar un menú con todas las garantías.

Lo primero que tenemos que hacer antes de nada, es elegir como y donde queremos nuestro menú. Para ello vamos al diseñador de plantillas y en la pestaña diseño elegimos entre las diferentes opciones que tiene nuestra plantilla.

Después de elegir el diseño del menú, insertaremos los elementos que van a componer nuestro menú. Estos elementos se insertan mediante gadgets. A continuación veremos como se insertan los gadgets. Insertar gadgets Un gadget es una pequeña aplicación que puede ser colocado en cualquier página en la web y tiene un propósito y una función específica. Para añadir un gadget a nuestra plantilla, entramos en Diseño/elementos de página.

El   menú   sería   la   parte   oscura.  Elegimos   nuestro   sidebar   según   las  opciones  que  tenemos.  

   

Podemos   añadir   un   gadget  en   donde   pone   añadir   un  gadget.  

Vemos  que  el  menú  en  esta  plantilla   está   en   el   lado  derecho.   En   esa   parte   es  donde   insertaremos   los  gadgets   que   creamos  convenientes   para   formar  nuestro  sidebar  o  menú.  

Al  terminar  hacemos  clic  en    guardar.  

 

MENÚ  

Page 19: CursoBlogger

 

  19  

 

 

EDUBLOG curso  

Al hacer clic en añadir un gadget nos sale la siguiente pantalla.

Estos elementos se crean y se configuran automáticamente o mediante algunos códigos de lenguajes que se utilizan en la Web como, por ejemplo, HTML y JavaScript. Su configuración en algunos casos es automática o requiere sólo unos cambios muy sencillos . Existen varias secciones en el lateral de navegación de esta ventana, una lista casi interminable de gadgets, que aumenta constantemente. Pero aquí vamos a nombrar los más importantes dentro de los básicos, los widgets que son imprescindibles para cualquier blog, algunos gadgets ya vienen añadidos cuando creamos un blog de Blogger: 1. Perfil : muestra nuestro perfil de Blogger, y es importante para que nuestros lectores nos conozcan mínimamente. 2. Archivo del blog : clasifica las entradas del blog por meses y años, y las enlaza en el lateral del blog para que se pueda acceder a ellas rápidamente. 3. Etiquetas : muestra las etiquetas que hemos incluido en las entradas para clasificarlas. 4. Listas : hay varios gadgets de lista de libros, de blogs y de enlaces, que siempre son imprescindibles para que exista una mínima comunicación entre blogs. 5. Cuadro de búsqueda : muy útil para que los lectores busquen contenidos en el blog. 6. Seguidores : un gadget muy original que permite una especie de suscripción al blog por parte de los lectores. Con otros gadgets se pueden incluir muchos elementos personalizados, pero a veces se requieren ciertos conocimientos sobre HTML.

 Buscamos   el   gadget   que   queremos  añadir  y  hacemos  clic  en  el   símbolo  +  que   aparece   a   la   derecha   de   cada  gadget.  

Page 20: CursoBlogger

 

  20  

 

 

EDUBLOG curso  

Enlazar archivos PDF

Lo primero que tenemos que tener es un servidor web donde guardar nuestros archivos. Después de subir nuestros archivos al servidor obtendremos una URL que será la que enlacemos a nuestro Blog para así poder ver el PDF o que nuestros alumn@s puedan descargarlos.

Hay varios servidores web que podemos utilizar, entre ellos , Google Docs y Dropbox.

Google Docs ofrece un almacenamiento gratuito de 1G y podemos aprovechar las claves de nuestra cuenta de Google para entrar, no tendríamos que darnos de alta.

Dropbox ofrece 2G de almacenamiento gratis y ofrece más posibilidades que Google pero tendríamos que darnos de alta. Para las personas que quieran insertar actividades interactivas para sus alumnos en el Blog, esta sería la herramienta adecuada ya que permite guardar los archivos y enlazarlos en el Blog con un marco iframe de HTML.

En un principio, lo único que queremos es enlazar un archivo PDF, por lo que empezaremos a utilizar Google Docs.

Antes de enlazar nuestro archivo entramos en Google Docs, para ello escribimos en la barra de direcciones la siguiente URL: http:// docs.google.com

Ponemos los datos de la cuenta de google que abrimos al principio y entramos en la siguiente pantalla….

 

 En   esta   pantalla   administraremos  todas   las   imágenes  y  documentos  que  subamos  a  google  docs.  

Hacemos   clic   en   subir,   seleccionamos  el  archivo    e  iniciamos  la  subida.    

Page 21: CursoBlogger

 

  21  

 

 

EDUBLOG curso  

Para obtener una URL y enlazar el archivo a nuestro Blog necesitamos que el PDF sea público. Para ello en el menú de la derecha que vimos antes, hacemos clic en Compartir/configuración y en esa pantalla nos salen las opciones necesarias para realizar este cometido.

Al   subir   el   archivo   nos   aparece   en   la  siguiente   pantalla.   Si   hacemos   clic   en   el  archivo  en  la  parte  derecha  nos  sale  un  menú  en   el   que   podemos   ver:   nuestro   archivo   en  miniatura   y   unos   apartados   en   los   que  podemos  cambiar  varias  opciones.    

 

1   2  

1  

3  1. Al  entrar  en  Compartir  nos  sale  esta  pantalla.  

Vemos  que  el   archivo  es  privado  y  así  no   lo  podrá  ver  nadie  en   internet.  Para  cambiarlo  hacemos  clic  en  cambiar.    

2. En   la   siguiente   pantalla   escogemos   la  segunda   opción:   cualquier   usuario   que  reciba  este  enlace  y  guardamos.  

3. En   esta   pantalla   tenemos   que   copiar   el  enlace  que  tenemos  en  la  parte  de  arriba.  

 

Page 22: CursoBlogger

 

  22  

 

 

EDUBLOG curso  

Ahora que tenemos nuestra URL lo único que tenemos que hacer es ir a nuestro Blog y crear un enlace con esta dirección. A partir de una imagen o de un texto crearemos un enlace para nuestro archivo.

Insertar imágenes

Para insertar una imagen en nuestro editor de entradas tenemos que hacer clic sobre el icono: añadir imagen.

Al hacer clic sobre él aparece una ventana emergente que nos permite incluir una imagen en nuestro blog desde:

- Nuestro equipo, haciendo clic sobre el botón Examinar y localizando la imagen.

- Desde un álbum de Picasa.(explicación en el siguiente apartado)

- Desde una dirección de Internet, para lo que debemos pegar la dirección exacta de la imagen en la caja de texto URL.

Seleccionamos   el   texto   al   que   queremos  añadir   un   hipervínculo   y   hacemos   clic   en  enlace.  Nos  saldrá  la  pantalla  de  la  derecha    y  en   el   cuadro   de   dirección   web   copiamos   la  URL   que   conseguimos   en   google   docs.  Aceptamos   y   ya   tenemos   nuestro   archivo  enlazado.  

 

 

Asegúrate  de  que  estás  en  modo  redactar  

 

Page 23: CursoBlogger

 

  23  

 

 

EDUBLOG curso  

Si lo que queremos es añadir la imagen desde un servidor externo como puede ser Google Docs, hacemos clic en Desde una URL y en la ventana emergente copiamos la dirección en la que se aloja nuestra imagen. Para conseguir esta dirección seguimos los mismos pasos que en el apartado anterior.

Una vez seleccionada la imagen elegimos un diseño (aquí decidimos la colocación de la imagen: a la izquierda o derecha de un párrafo, o bien centrada sin texto alrededor) y el tamaño de la imagen. El cuadro de diálogo nos ofrece varias posibilidades.

Las  opciones  más  recomendables  para  subir  una   imagen  al  Blog  son  desde  URL  o  desde  Álbum  de  Picasa.  

Si   subimos     una   imagen   desde   nuestro   ordenador,   la  imagen   queda   incrustada   en   el   Blog   con   el   consiguiente  aumento  de  peso  del  mismo.  Con  el  tiempo  nuestro  Blog  se  ralentiza  mucho  a  la  hora  de  cargar…  

En   los   otros   dos   casos   la   imagen   estará   en   servidores  externos   y   sólo   se   cargará   cuando   sea   necesario  disminuyendo  el  tiempo  para  cargar  la  página.  

Para   añadir   una  imagen   desde  nuestro   ordenador  hacemos   clic   en  Subir/Elegir   archivos  y   la   imagen   quedará  en  nuestro  Blog.  

   

Pegamos   la   dirección   de   nuestra  imagen   y   hacemos   clic   en   Añadir   las  imágenes   seleccionadas   y   subirá   a  nuestro   editor   de   entradas   donde  colocaremos   y   elegiremos   el   tamaño  de  la  imagen.  

 

Si   seleccionamos   la   imagen   nos   sale   en   la   parte   inferior  un   cuadro   de   diálogo   en   el   que   podemos   escoger   varias  opciones   de   tamaño   y   de   alineación.   Incluso   podemos  añadir  una  leyenda  a  la  imagen  o  eliminarla.  

 

Page 24: CursoBlogger

 

  24  

 

 

EDUBLOG curso  

Para no hacer demasiado pesado nuestro Blog se recomienda redimensionar la imagen a 640 x 480 píxeles, formato utilizado para imágenes en la web. Para hacernos una idea, una imagen de una cámara de 5 megapíxeles pesa sobre alrededor de 2 MB y su tamaño es de 2592 × 1936.Esta misma imagen redimensionada a 640 x 480 pesará sobre 150 KB (1 MegaBytes (MB) son 1.024 KiloBytes (KB) 1 GigaByte (GB) son 1.024 MB). Como se puede observar es una diferencia notable. Para redimensionar una imagen podemos hacerlo con un programa de retoque fotográfico o desde una aplicación de Picasa que explicaremos a continuación. Por último comentar los formatos de imagen soportados por Blogger, son los siguientes: JPG, PNG,GIF Álbum en Picasa A continuación explicaremos como crear un álbum en Picasa para poder insertar imágenes en el Blog o crear galerías de imágenes. Entramos en: picasaweb.google.com El usuario y la contraseña que nos pide, son los mismos de nuestra cuenta de google que hemos creado al principio.

Después de subir las imágenes nos sale la siguiente pantalla en la que vemos las imágenes que tenemos en el álbum. Podemos organizar o eliminar las imágenes haciendo clic en Editar/organizar y cambiar de orden. En añadir fotos, podemos subir más imágenes a este álbum.

Para   empezar   hacemos   clic   en   Subir.  Nos  sale  una  ventana  emergente  en  la  que   escribimos   el   nombre   que   le  queremos   poner   al   álbum   y   elegimos  en  visibilidad,  Público  en  la  Web.    

Continuamos   y   seleccionamos   las  fotos   que   queremos   subir   y   ya  tenemos   creado   nuestro   primer  álbum.  

   

Page 25: CursoBlogger

 

  25  

 

 

EDUBLOG curso  

A partir de esta aplicación podemos optimizar nuestras imágenes para la Web y conseguir un peso adecuado para cargar nuestro Blog con mayor rapidez.

Hacemos clic en la imagen que queremos optimizar y nos saldrá la siguiente pantalla.

Sólo nos queda reemplazar la imagen y guardar los cambios. Podemos comprobar en nuestro álbum el peso de la foto y veremos que el cambio es bastante importante.

Entramos   en   Editar   y   se   abrirá  una   aplicación   en   la   que  podemos   modificar   las  imágenes.  

 

En   la   parte   derecha   tenemos  información   sobre   la   imagen:  peso,  medidas,  formato…etc  

 

Al   abrirse   la   aplicación   Picnik   de   Picasa  entramos   en   cambiar   tamaño   y   ponemos  640  x  480.  

Al   terminar   el   proceso   guardamos   en  álbum  y  listo.  

   

 

Page 26: CursoBlogger

 

  26  

 

 

EDUBLOG curso  

Después de tener las imágenes en un álbum en Picasa es mucho más fácil añadir imágenes a nuestro Blog.

Para insertar una imagen desde nuestro álbum hacemos clic en añadir imagen en nuestro editor de entradas y escogemos Desde Álbumes Web de Picasa.

La primera vez que entramos nos pide que pongamos nuestro nombre de usuario de Picasa para entrar. Después de cumplir con este requisito, nos mostrará nuestros Álbumes de Picasa y escogeremos la imagen que deseamos añadir a nuestra entrada.

Galería de imágenes con Pictobrowser

PictoBrowser es una herramienta para la web que permite agregar galerías de imágenes a tu sitio o blog de manera rápida y sencilla. La aplicación trabaja en conjunto con Flickr y Picasa, por lo que las fotos deberán estar alojadas en estos sitios. A partir de un álbum de Picasa crearemos una galería de imágenes de forma sencilla.

Entramos en : http://pictobrowser.com/

En la parte superior derecha hacemos clic en PictoBuilder.

Marcamos Picasa, escribimos nuestro nombre de usuario y continuamos.

Entramos  en  el  álbum  y  escogemos  la  foto  que   queremos   añadir   y   pulsamos   en  añadir  imagen.  

Muy   importante   que   nuestro   álbum   sea  público  para  que  veamos   las   fotos  en  esta  pantalla.  

 

 

Page 27: CursoBlogger

 

  27  

 

 

EDUBLOG curso  

En   esta   parte  escogemos   las  opciones   que   mejor  se  adapten  a  nuestras  necesidades.  

En la siguiente pantalla hacemos clic en Álbum.

Posteriormente nos salen todos los álbumes que tenemos públicos en Picasa.

Ahora nos aparece la galería ya creada. En la siguiente pantalla podemos escoger el tamaño del visor y de las imágenes, alineación, color de fondo, transparencia, mostrar títulos o no,… y algunos parámetros más.

 

Escogemos  el   álbum  con  el  que  queremos  hacer   nuestra   galería   y   el   programa  realizará  la  galería  de  forma  automática.  

En   esta   parte   vemos   como   queda   nuestra  galería   a   medida   que   vamos   cambiando  parámetros  en  la  parte  de  la  izquierda.  

Cuando   tengamos   terminada   nuestra  galería  hacemos  clic  en  Get  HTML  code    y  copiamos  el  código  que  nos  aparece.  

 

Page 28: CursoBlogger

 

  28  

 

 

EDUBLOG curso  

Después de copiar el código vamos a nuestro editor de entradas y lo copiamos en el lugar que queremos colocar la galería.

Asegúrate que lo pegas en la parte de Edición HTML.

Insertar video Quizá la mejor forma de incorporar un vídeo propio a nuestro blog sea la de subirlo a YouTube y enlazarlo o insertarlo en la entrada o post con los códigos que nos proporciona este servicio. Al fin y al cabo, YouTube tiene más opciones que Blogger, a pesar de pertenecer ambos servicios a Google. Pero también podemos cargar nuestro vídeo en Blogger, como vamos a ver ahora. Para cargar un vídeo en Blogger desde nuestro ordenador, abrimos el editor de entradas y pulsamos sobre el icono añadir vídeo. Se nos abrirá una ventana emergente en la que escogemos nuestro vídeo de los archivos del ordenador y se subirá automáticamente.

Esta sería la forma más sencilla de insertar un video en nuestro Blog pero tiene el inconveniente del peso del vídeo, además de que puede tardar bastante tiempo en subir.

La mejor forma de añadir vídeo sería aprovechar nuestra cuenta de Youtube y subir nuestros vídeos a sus servidores donde ellos se encargan de todo. Optimizarán nuestros vídeos y nosotros sólo tendremos que copiar el código que ellos nos proporcionen en nuestro Blog.

Para añadir un vídeo a partir de nuestra cuenta de Youtube seguiremos los siguientes pasos:

Entramos en : http://www.youtube.com

Una vez dentro, creamos una cuenta en Youtube y la vinculamos con nuestra cuenta de Google para acceder al servicio con nuestras claves de cuenta google que creamos al principio.

Entramos en Crear cuenta y cubrimos los datos que nos pide…

 

Al   seleccionar   el   archivo  hacemos  clic  en  subir.    

 

Page 29: CursoBlogger

 

  29  

 

 

EDUBLOG curso  

Al terminar de rellenar el formulario nos saldrá una pantalla en la que tenemos que vincular la nueva cuenta con nuestra cuenta de Google para entrar con la contraseña que ya tenemos creada con anterioridad.

Una vez realizado este paso nos saldrá una pantalla de confirmación de cuenta creada y ya estaremos dentro de Youtube en disposición de subir nuestro primer vídeo.

Ponemos  la  dirección  de  correo  de  gmail   y   escribimos  un  nombre  de  usuario   para   nuestra   cuenta   de  Youtube.(no   tiene   que   ser   el  mismo  que  nuestro  correo)  

Cubrimos   los   demás   datos   y  aceptamos   los   Términos   de  uso.      

Ponemos   nuestra   contraseña  de   la   cuenta   Google   y  vinculamos  las  cuentas.    

Ahora   ya   estás   dentro   de   tu  cuenta   de   Youtube.   Al   tener   la  cuenta   asociada   a   Google   no  olvides  entrar   la  próxima  vez   con  el   usuario   y   contraseña   de   tu  cuenta  Google.    

Page 30: CursoBlogger

 

  30  

 

 

EDUBLOG curso  

Para subir un vídeo haz clic en Subir.

Elegimos el vídeo de nuestros archivos y Youtube se encargará de lo demás.

Al terminar la subida, en la esquina superior derecha hacemos clic en nuestro nombre de usuario/mis videos para ver el vídeo que acabamos de subir y copiar el código que posteriormente pegaremos en nuestro Blog.

En la siguiente pantalla nos saldrán todos los vídeos que tenemos en Youtube. Para copiar el código hacemos doble clic sobre el vídeo que vamos añadir a nuestro Blog.

 

Hacemos   clic   en   Subir   vídeo   y  escogemos  el  vídeo  a  subir.  

En   la   siguiente   pantalla   no  muestra   el   estado   de   progresión  de  subida.  Sólo  nos  queda  esperar  a   que   la   aplicación   realice   su  trabajo.  

Podemos  cambiar  el  título  del  vídeo  y  poner  una  breve  descripción.  

 

Asegúrate   de   que   la   pestaña   de  público   este   activada   y   guarda   los  cambios.    

 

   

Page 31: CursoBlogger

 

  31  

 

 

EDUBLOG curso  

Para obtener el código hacemos clic en insertar en la parte inferior del vídeo y se desplegará la parte de la derecha en la que podemos ver el código en azul.

Ya hemos conseguido nuestro código, ahora entramos en el editor de entradas/Edición HTML y pegamos nuestro código en el sitio que queramos.

Estos   son   los   vídeos   que   tenemos   en  nuestro   servidor   de   Youtube.   Nos  interesa   conseguir   el   código   del  segundo,   para   ello   hacemos   doble   clic  sobre   él   y   en   la   siguiente   pantalla  obtendremos  el  código.    

 

Primero  escogemos  el  tamaño  del  vídeo  y  después  seleccionamos  el  código  y  lo  copiamos.  

 

 

Entramos   en   Edición   de   HTML   y   pegamos   el  código.  

Si   queremos   insertar   un   vídeo   cualquiera   de  Youtube   conseguiremos   el   código   repitiendo   el  último   paso   que   hemos   realizado   y   simplemente  pegamos  el  código  en  nuestro  editor  de  entradas.  

 

Page 32: CursoBlogger

 

  32  

 

 

EDUBLOG curso  

Insertar presentación (PowerPoint) con Slideshare Como ya hemos visto durante el curso, podemos subir directamente imágenes y vídeos, todos los demás elementos que queramos meter en nuestro blog deben ser insertados a través de una 3ª web que nos ofrezca ese servicio. Para insertar presentaciones (por ejemplo, de powerpoint) vamos a utilizar una web llamada Slideshare. Slideshare es un interesante servicio de alojamiento de presentaciones. Admite los formatos Powerpoint y OpenOffice, y los convierte en archivos flash (swf) con un visor sencillo y práctico para insertar en tu blog. Para insertar una presentación de Slideshare, sigue los siguientes pasos: Entramos en: http://www.slideshare.net y hacemos clic en Get a free account para darnos de alta en este servicio.

Después de crear nuestra cuenta ya estamos dentro de Slideshare. Ahora probaremos a subir nuestra primera presentación para conseguir su código embed e insertarlo en nuestro Blog.

Hacemos clic en UPLOAD, luego en UPLOAD publibly y buscamos la presentación a subir en nuestro ordenador.

 

Hacemos  clic  en  Create  One  

Cubrimos   las   datos   que   nos   pide,  marcamos   la   casilla   I   accept   ,  pulsamos   SIGN   UP   y   ya   tenemos  nuestra  cuenta  creada.  

 

 

Page 33: CursoBlogger

 

  33  

 

 

EDUBLOG curso  

Para ver las presentaciones que tienes entra en la parte superior derecha en tu username y haz clic en My Public Profile.

Si lo que quieres es insertar una presentación en el Blog que no es tuya simplemente copia el código embed y pégalo en tu Blog.

Mientras   se   sube   el   archivo   podemos  cambiar   el   título   de   nuestra   presentación   y  realizar   una   pequeña   descripción.   No   te  olvides  de  guardar  los  cambios.  

Cuando   la   presentación   está   subida   te  aparece  esta  pantalla  en  la  que  puedes  ver  la  presentación  con  el  visor  como  te  aparecerá  cuando  la  tengas  en  el  Blog.  

Copia   el   código   embed   que   aparece   en   la  parte   derecha   de   la   imagen   para   después  pegarlo   en   tu   Blog   como   hemos   realizado  con  el  vídeo.  

 

 

 

Cuando   encuentras   alguna   presentación   de  Slideshare   aparecerá   como   en   la   imagen   de  la   izquierda.   Para   copiar   el   código   haz   clic  donde  pone  embed  en  la  parte  superior  y  se  desplegará   el   código   que   aparece   en   la  imagen  de  la  derecha.  Cópialo  y  pégalo  en  tu  editor   de   entradas   como   hemos   realizado  con  los  vídeos.  

Page 34: CursoBlogger

 

  34  

 

 

EDUBLOG curso  

Insertar reproductor de audio

Para insertar audio en nuestro Blog hay multitud de métodos con diferentes tipos de programación.

Nosotros comenzaremos con un reproductor de audio en flash que requiere manejar un poco de lenguaje Html pero a nivel muy básico.

Se llama Dewplayer y cuando lo tengamos en nuestro Blog se verá así:

Tiene los botones básicos de cualquier reproductor ( play, pause, stop ) y se programa de una forma muy sencilla.

Lo primero que debemos hacer es subir el archivo swf del reproductor Dewplayer y nuestro archivo de audio a un servidor para conseguir desde allí una URL.

En este caso debemos utilizar Dropbox ya que Google docs no nos sirve porque sus enlaces no acaban en una extensión.

http://dl.dropbox.com/u/14264550/103-u2-with_or_without_you.mp3

https://docs.google.com/leaf?id=0B-n4989HdXrGYTFhNDE0OGEtOWQ1YS00OTExLWIyMGItYmM0M2E2NzExNjkx&hl=en

Entramos en:    https://www.dropbox.com para crear una cuenta y subir nuestros archivos.

Podemos  ver  como  el  enlace  de  Dropox  termina  en  una  extensión  reconocible  y  Google  Docs  no..  

 

 

Entramos   en   Log   in   y   hacemos   clic  Create  an  account.  Cubrimos  los  datos  que   nos   pide   y   ya   tenemos   lista  nuestra  cuenta.  

 

 

Page 35: CursoBlogger

 

  35  

 

 

EDUBLOG curso  

En la siguiente pantalla ya tenemos nuestra cuenta creada, hacemos clic en Back to home para ir a la pantalla principal y subir nuestros archivos.

Hacemos clic en Files y después en Upload para subir nuestro primer archivo.

Al terminar veremos como nuestro archivo aparece en la pantalla principal (Files).

Entramos en la carpeta Public y seleccionamos el archivo y hacemos clic con el botón derecho del ratón y nos aparecen numerosas opciones.

 

 

 

Elegimos   el   archivo   de   nuestro  ordenador   haciendo   clic   en   Choose  files  y  comenzamos  la  subida  (  Start  upload)  

 

Arrastramos   el   archivo   a   la   carpeta  Public  para  conseguir  allí  una  URL.  

Entramos   en   la   3ª   opción   y  copiamos  la  dirección    URL.    

Page 36: CursoBlogger

 

  36  

 

 

EDUBLOG curso  

Esta es la dirección que tenemos que copiar para pegarla en el fragmento de código que insertaremos en nuestro Blog.

Con el archivo de audio seguimos los mismos pasos para conseguir su URL.

La URL del archivo swf y la del archivo de audio debemos insertarla en el código siguiente:

<object type="application/x-shockwave-flash" data="dewplayer.swf" width="200" height="20" id="dewplayer" name="dewplayer">

<param name="movie" value="dewplayer.swf" />

<param name="flashvars" value="mp3=test.mp3" />

<param name="wmode" value="transparent" />

</object>

Donde tenemos dewplayer.swf en azul tenemos que cambiarlo por la URL del archivo swf que hemos subido a Google Docs.

Y donde tenemos test.mp3 en rojo hay que cambiarlo por la URL del archivo de audio.

Al tener listo el código con las URLs, lo copiamos y lo pegamos en nuestro editor de entradas o en un gadget.

Trucos Blogger

1.- Abrir enlaces o links en una ventana nueva.

Es muy desesperante cuando estamos leyendo algo y necesitamos abrir un link para ver alguna referencia y este link carga en la misma página y dejamos de ver lo que estábamos leyendo. Para evitarle ese disgusto a tus lectores y sobre todo evitar que abandonen tu blog sólo debes añadir el comando target="_blank" después del link que estás enlazando. Por ejemplo, normalmente un link a un sitio está de este modo: <a href="http://www.google.com/"> Si deseas que este link abra en otra ventana agrega target="_blank" y quedará de esta manera: <a href="http://www.google.com/" target="_blank">

Page 37: CursoBlogger

 

  37  

 

 

EDUBLOG curso  

2.- Ocultar o eliminar la barra de Blogger

Para eliminar totalmente la barra de blogger hemos de hacer lo siguiente:

1. Iremos a nuestro blogger y seleccionaremos la pestaña diseño.

2. Dentro de la pestaña Diseño seleccionaremos la opción “Edición de HTML”.

3. Posteriormente buscamos la etiqueta <head>.

 

 

Antes   de   realizar   cambios   en   tu  plantilla   descarga   una   copia   a   tu  ordenador  por  si  algo  sale  mal.  

 

Para   buscar   trozos   de   código   dentro   del  código   de   la   plantilla,   situamos   el   cursor  dentro  del  recuadro  y  pulsamos  Ctrl+F.  Nos  saldrá   un   cuadro   de   diálogo   donde  ponemos  lo  que  queremos  buscar.  

En  este  caso  buscamos  head  y  justo  debajo  copiamos  el  código.  

 

 

 

Page 38: CursoBlogger

 

  38  

 

 

EDUBLOG curso  

4. Copiamos el siguiente código y guardamos los cambios.

<style type='text/css'> #navbar-iframe{ height: 0px; visibility: hidden; display: none; } </style>

Para ocultar simplemente la barra de blogger, y que al pasar el ratón por la zona donde está se active y

aparezca el procedimiento es el siguiente (muy similar al anterior).

1. Seguimos los dos primeros puntos del proceso anterior.

2. Buscamos el fragmento de código body{.

3. Insertamos el siguiente fragmento de código justamente encima:

#navbar-iframe { opacity:0.0; filter:alpha(Opacity=0) } #navbar-iframe:hover { opacity:1.0; filter:alpha(Opacity=100,FinishedOpacity=100) }

3.-Añadir marquesinas a tu Blog

El código HTML básico para crear marquesinas es <marquee></marquee> el texto ubicado dentro de esas etiquetas va a moverse hacia la izquierda formando un efecto de marquesina.

<marquee> texto aquí </marquee>

Esta sería la forma más básica de realizar una marquesina. Pero podemos añadir más atributos para hacerla más vistosa. A continuación explicaremos como mejorar nuestra marquesina incluyendo unas líneas más de código.

Podemos añadir:

- Width="xx" Ancho de la marquesina, puesto en píxeles ( px )

- Height="xx" Alto de la marquesina, puesto en píxeles ( px )

- bgcolor="#rraagg" Color de fondo, establecido por un Color HEX

- behavior="alternate" Introduciendo este parámetro la marquesina pasará dentro del tamaño especificado por width/height.

Page 39: CursoBlogger

 

  39  

 

 

EDUBLOG curso  

- Color y tamaño de la Letra: Para esto es necesario agregar el parámetro style="FONT-SIZE: XX; COLOR: #rraagg", donde XX es un valor numérico definido en pixeles y el color es definido por un Color HEX .

Si añadimos estos parámetros nos quedará el siguiente código que será el que tenemos que pegar en el editor de entradas o en un Gadget ( HTML / Javascript ) si queremos poner la marquesina en nuestro menú.

<marquee style="FONT-SIZE: 30px; COLOR: #ff0000" behavior="alternater" width="100" bgcolor="#000000" height="40">Prueba</marquee>

Tabla colores HEXADECIMAL.

Page 40: CursoBlogger

 

  40  

 

 

EDUBLOG curso