curso - taller diseÑo y planificacion de Áreas marinas protegidas del 22 al 26 de junio del 2009

2
Curso - Taller DISEÑO Y PLANIFICACION DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS Del 22 al 26 de Junio Del 22 al 26 de Junio del 2009 del 2009 Lima, Perú Instituto del Mar del Perú APLICACIÓN E INSCRIPCIÓN Las vacantes son limitadas. Los interesados deberán enviar el Formulario de Aplicación, anexando CV resumido, antes del 12 de junio del 2009 al e-mail: akameya @imarpe.gob.pe , pcarbajal @imarpe.gob.pe Costo: Profesionales y Estudiantes: S/. 280.00 Los pagos deben efectuarse en la cuenta corriente del Banco de la Nación: 0000- 281654 Los participantes aceptados al 15 de junio deberán Inscribirse previo pago del costo del curso en la Unidad de Investigaciones en Biodiversidad - IMARPE, del 15 al 17 de junio del 2009. REQUISITOS Computadora personal con memoria suficiente para ejecutar software como ARCVIEW INFORMACIÓN Albertina Kameya Kameya Telefax : 6250800 Anexo 822 E-mail: [email protected] Patricia Carbajal Enzian Telefax : 6250800 Anexo 822 E-mail: pcarbajal @imarpe.gob.pe LUGAR Auditorio: Jorge Sánchez Romero Instituto del Mar del Perú-IMARPE Esquina Gamarra y General Valle S/N Chucuito Callao 3er día: 24 de Junio (continuación ) 03:45-5:00 Continuación práctica (Instalación de programas, familiarización con la información, espacialización,etc) Ing.Carolina Segura 4to día: 25 de Junio 08:00-10:00 Práctica: Ingreso de datos para redes de AMP Ing.Carolina Segura 10:00-10:15 Intermedio 10:15-12:00 Continuación práctica 12:00-02:00 Almuerzo 02:00-03:30 Práctica: Marxan para redes de AMP Ing.Carolina Segura 03:30-03:45 Intermedio 03:45-05:00 Portafolios de planificación Ing.Carolina Segura MsC. David A. Carvajal 5to día: 26 de Junio 08:00-12:00 Planificación de un AMP MsC. David A. Carvajal Ing.Carolina Segura 12:00-02:00 Almuerzo 02:00-03:00 Zonificación y planes de manejo Evaluación de AMP MsC. David A. Carvajal Ing.Carolina Segura 03:00-04:00 Efectividad en el manejo Ph.D Diego Gil. 04:00-04:30 Presentación artículo evaluación AMP Participantes del taller 04:30-05:30 Cierre del taller, evaluación, asignación de tareas PROGRAMA

Upload: lana-combs

Post on 31-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROGRAMA. APLICACIÓN E INSCRIPCIÓN Las vacantes son limitadas. Los interesados deberán enviar el Formulario de Aplicación, anexando CV resumido, antes del 12 de junio del 2009 al e-mail : akameya @imarpe.gob.pe , pcarbajal @imarpe.gob.pe Costo: Profesionales y Estudiantes: S/. 280.00 - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Curso - Taller DISEÑO Y PLANIFICACION DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS Del  22  al 26 de Junio del 2009

Curso - Taller

DISEÑO Y PLANIFICACION DE ÁREAS MARINAS

PROTEGIDAS

Del 22 al 26 de Junio del Del 22 al 26 de Junio del 20092009

Lima, Perú

Curso - Taller

DISEÑO Y PLANIFICACION DE ÁREAS MARINAS

PROTEGIDAS

Del 22 al 26 de Junio del Del 22 al 26 de Junio del 20092009

Lima, Perú

Instituto del Mar del Perú

APLICACIÓN E INSCRIPCIÓN

Las vacantes son limitadas.Los interesados deberán enviar el

Formulario de Aplicación, anexando CV resumido, antes del 12 de junio del 2009 al e-mail: [email protected],

[email protected]

Costo: Profesionales y Estudiantes: S/. 280.00

Los pagos deben efectuarse en la cuenta corriente del Banco de la Nación: 0000-281654

Los participantes aceptados al 15 de junio deberán Inscribirse previo pago del costo del curso en la

Unidad de Investigaciones en Biodiversidad - IMARPE, del 15 al 17 de junio del 2009.

REQUISITOS

Computadora personal con memoria suficiente para ejecutar software como ARCVIEW

INFORMACIÓN

Albertina Kameya KameyaTelefax : 6250800 Anexo 822

E-mail: [email protected]

Patricia Carbajal EnzianTelefax : 6250800 Anexo 822

E-mail: [email protected]

LUGAR

Auditorio: Jorge Sánchez RomeroInstituto del Mar del Perú-IMARPE

Esquina Gamarra y General Valle S/N Chucuito Callao Telf: (051) 6250800

3er día: 24 de Junio (continuación)

03:45-5:00

Continuación práctica (Instalación de programas, familiarización con la información, espacialización,etc) Ing.Carolina Segura

4to día: 25 de Junio

08:00-10:00

Práctica: Ingreso de datos para redes de AMP Ing.Carolina Segura

10:00-10:15

Intermedio

10:15-12:00

Continuación práctica

12:00-02:00

Almuerzo

02:00-03:30

Práctica: Marxan para redes de AMPIng.Carolina Segura

03:30-03:45

Intermedio

03:45-05:00

Portafolios de planificación Ing.Carolina SeguraMsC. David A. Carvajal

5to día: 26 de Junio

08:00-12:00

Planificación de un AMP MsC. David A. CarvajalIng.Carolina Segura

12:00-02:00

Almuerzo

02:00-03:00

Zonificación y planes de manejo Evaluación de AMP MsC. David A. CarvajalIng.Carolina Segura

03:00-04:00

Efectividad en el manejo Ph.D Diego Gil.

04:00-04:30

Presentación artículo evaluación AMP Participantes del taller

04:30-05:30

Cierre del taller, evaluación, asignación de tareas

PROGRAMA

Page 2: Curso - Taller DISEÑO Y PLANIFICACION DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS Del  22  al 26 de Junio del 2009

1er día: 22 de Junio

08:00-09:00

Presentación de instructores y estudiantes; metas del curso

09:00-10:15

Biología de la Conservación Ph.D Diego Gil. MsC. David A. Carvajal

10:15-10:30

Intermedio

10:30-12:00

Continuación y discusión

12:00- 02:00

Almuezo

02:00-03:00

Contexto Internacional

03:00-03:30

Contexto en el Perú IMARPE

03:30-03:45

Intermedio

03:45-04:15

Entorno biológico y ecológico marino costero en Perú. IMARPE

04:15-04:45

AMPs en Perú. IMARPE

04:45-05:00

Evaluación y cierre del día

2do. día: 23 de Junio

08:00-09:30

Conceptos áreas marinas protegidas MsC David A. Carvajal

09:30-10:30

Objetos de Conservación, desde paisajes hasta especies y poblaciones Ph.D Diego Gil.

10:30-10:45

Intermedio

10:45-11:15

Presentación artículos AMPs y objetos de conservación. Participantes del taller

11:15-12:00

Discusión sesión de la mañana enfocado al caso peruano

2do. día: 23 de Junio (continuación)

02:30-3:00

Estudios de caso colombianos (Islas del Rosario y Bahía Portete) MsC. David A. CarvajalIng.Carolina Segura

03:00-03:15

Intermedio

03:15-03:45

Estudios de caso colombianos (continuación)

03:45-04:15

Discusión

04:15-04:30

Presentación caso Perú de planificación de un área marina (RNP) (Participantes del taller)

04:30-05:00

Discusión y cierre del día

3er día: 24 de Junio

08:00-09:00

Proceso de planificación, definiciones Ing.Carolina Segura

09:00-10:00

Presentación del ejercicio de planificación en ColombiaMsC. David A. CarvajalIng.Carolina Segura

10:00-10:15

Intermedio

10:15-11:00

AMPs en aguas profundas Ph.D Diego Gil.

11:00 -11:30

Presentación de artículos sobre planificaciónParticipantes del taller

11:30-12:00

Discusión sobre artículos

12:00-02:00

Almuerzo

02:00-03:30

Práctica: herramientas para la planificación de AMP (SIG-SSD) MsC. David A. CarvajalIng.Carolina Segura

03:30-03:45

Intermedio

PROGRAMA PROGRAMA

OBJETIVOS

Capacitar especialistas en el diseño, creación y evaluación de Áreas Marinas Protegidas mediante el intercambio de experiencias entre Perú y Colombia.

Incrementar el conocimiento sobre el diseño e implementación de Áreas Marinas Protegidas (AMP) y redes de AMP.

PONENTES

Ph.D. DIEGO GIL-AGUDELO Coordinador de la línea de investigación en Biología y Estrategias de Conservación, INVEMAR.

M.Sc. DAVID ALONSO CARVAJAL Coordinador de la Línea de Técnicas e Instrumentos de Planificación – TIP, dentro del Programa Investigación Marina y Costera -GEZ, INVEMAR.

Ing. CAROLINA SEGURA QUINTEROIng. Catastral y GeodestaEspecialista en Sistemas de Información Geográfica, INVEMAR.

DIRIGIDO A

Profesionales interesados en Conservación de la Biodiversidad Marina, Manejo y Gestión de Áreas Marinas Costeras.

PRESENTACION

El incremento de la población humana en las zonas costeras aunado a la sobre pesca, la reducción o degradación de los hábitats, la contaminación, entre otras amenazas afectan crecientemente la integridad y sostenibilidad de la diversidad biológica de nuestro mar. En las dos ultimas décadas, la creación de Áreas Marinas Protegidas (AMP) y sistemas o redes de AMP se han constituido como herramientas valiosas de ordenamiento costero que contribuyen a conservar y usar sosteniblemente la riqueza biológica de la zona marina costera. El Instituto del Mar del Perú en colaboración con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR, organizará el presente evento a fin de contribuir al fortalecimiento de capacidades para el diseño, creación e implementación de AMPs en nuestro país