curso internacional de calidad y seguridad del paciente ii

43
Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente La seguridad del paciente en comparación con las fuentes de riesgo y los mecanismos de acción de los accidentes relacionados con el equipo de atención médica. Ing. Lucio Flavio de Magalhaes Brito, CCE

Upload: cmp-consejo-nacional

Post on 25-Jul-2015

73 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente

La seguridad del paciente en comparación con las fuentes de riesgo y los mecanismos de acción de los accidentes relacionados con el equipo de atención médica.

Ing. Lucio Flavio de Magalhaes Brito, CCE

Page 2: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

• General– Presentar informaciones y revisar conceptos de

ingeniería clínica para la seguridad del paciente.

• Específicos– Presentar los equipamientos médico asistenciales

importantes para la seguridad del paciente.– Informar a los participantes sus riesgos y

mecanismos de acción.– Proponer preguntas adicionales.– Apuntar para los retos.

Objectivos

Page 3: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Conceptos gerenciales

• Acreditación hospitalaria– Gestión de proyectos físicos– Gestión de la estructura física y funcional– Gestión del mantenimiento– Gestión de residuos– Gestión del equipamiento médico– Gestión de la seguridad

• RDC 02– Programa de gestión de tecnologías en salud

Page 4: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Bisturi elétrico

• El principio de funcionamiento

Page 5: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Bisturi elétrico

• El choque eléctrico y sus efectos benéficos– Intensidad de corriente– Tiempo de duración– Ruta de la corriente– Frecuencia de la corriente

• Alternada– 60 Hz– > 3,5 MHz

• Continua

Page 6: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Bisturi elétrico

• Imágenes– El equipamiento y sus accesorios

Page 7: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Bisturi elétrico

• Imágenes– El equipamiento y sus accesorios

Page 8: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Bisturi elétrico

Page 9: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Bisturi elétrico

• Tipos de accidentes y mecanismos de acción– Quemadura abajo del electrodo de ECG– Quemadura abajo del electrodo dispersivo– Quemadura en ambos ítems anteriores– Quemadura el localizaciones adversas– Incendio

Page 10: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Bisturi elétrico

Page 11: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Defibriladores

• Tipos de equipamientos– Monofásico– Bifásico

Page 12: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Defibriladores

• Tipos de función– De fibrilación

Page 13: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Defibriladores

• Tipos de función– Cardioversión sincronizada

Page 14: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Defibriladores

• Tipos de accidentes y mecanismos de acción– Quemaduras en el paciente– Choque eléctrico en el colaborador– Cardioversión sincronizada en el modo de fibrilación– Equipamientos viejos y la función de fibrilación y

cardioversión

Page 15: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Defibriladores

Page 16: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Defibriladores

Page 17: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Defibriladores

Page 18: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Defibriladores

Page 19: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Incubadoras

• Importancia del equipamiento– El equipamiento

• Calentamiento• Ventilador

– Humidificación pasiva– Humidificación activa– Datos acerca de la TEWL

Page 20: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Incubadoras

• Es un equipo antiguo

Page 21: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Incubadoras

• Imágenes– Del equipamiento y suyas partes

Page 22: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Incubadoras

• Imágenes– Del equipamiento y suyas partes

Page 23: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Incubadoras

• Imágenes– Grafico de la perdida de agua trans-epidérmica

Page 24: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Incubadoras

• Importancia actual del equipamiento– Humidificación activa

Page 25: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Cuna Aquecida

Page 26: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Ventiladores

• Sentinel Event Alert, Issue 25– Preventing ventilator-related deaths and injuries

Page 27: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Ventiladores

• Accidents

Page 28: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Resonancia Nuclear Magnética

• Campo magnético• Ondas electromagnéticas en radiofrecuencia• Accidentes de origen mecánica

– Atracción de materiales ferromagnéticos– Quench

• Accidente de origen química– Quench

Page 29: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Resonancia Nuclear Magnética

Page 30: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Resonancia Nuclear Magnética

Page 31: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Resonancia Nuclear Magnética

Page 32: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Resonancia Nuclear Magnética

Page 33: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Resonancia Nuclear Magnética

Page 34: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Resonancia Nuclear Magnética

Page 35: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Resonancia Nuclear Magnética

Page 36: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Resonancia Nuclear Magnética

Page 37: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Resonancia Nuclear Magnética

Page 38: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Resonancia Nuclear Magnética

Page 39: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Calibración de equipamientos

• ¿Cuando calibrar un equipamiento?

• ¿Con que frecuencia debo hacerlo?

• ¿Porque hacer esa frecuencia y no otra?

• ¿Que debo ponderar para una decisión correcta?

Page 40: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Calibración de equipamientos

• ¿Que debo ponderar para una decisión correcta?– La contribución del equipamiento. [C]– La aplicación del equipamiento.[A]– El riesgo a la vida en el caso de falla. [V]– Los requisitos de mantenimiento adecuado. [M]– El factor de utilización. [FU]– Una taja de planeamiento. [TP]– El histórico Y comportamiento del equipamiento. [H]

TGE = {[C + M]*FU+V}TGE < 60% = No incluir60 % >TGE< 75% = Incluir anual75 % >TGE< 95% = Incluir semestral> 95% = Incluir trimestral

Page 41: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Preguntas adicionales

• Bombas de infusión• Equipamientos de anestesia• La radiación ionizante

– Rayos X• TC, Angiógrafo, Mamógrafo, Densitometria, …

Page 42: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

• Crear una equipe que ayude:– A comprender las condiciones del entorno de las tecnologías de

un hospital.– A saber como describir un problema.– A informar acerca de que y cuando, una decisión acerca de

tecnología deba ser ejecutada.– A hacer con que las decisiones acerca de tecnología sean

adecuadas e eficaces.– Crear alternativas u opciones para la toma de decisión.– A caminar en dirección a los objetivos y a los correctos

propósitos de una decisión necesaria.– A operacionalizar la decisión hecha través de conocimientos de

ingeniería y administración contribuyendo con ella.

• Administrar correctamente los recursos tecnológico en salud.

Los retos

Page 43: Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II

Agradecimientos y contacto

Lúcio Flávio de Magalhães Brito, CCE

[email protected]

+55-11-983.351.437