curso de piano_ aprende a tocar el piano

Upload: oliver-bueno-canache

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Curso de Piano_ Aprende a Tocar El Piano

    1/8

    M A R T E S , A G O S T O 2 9 , 2 0 0 6

    Extensión FA SOL LA SI DOSeguimos con el curso de piano; es hora de aprender una

    extensión nueva: la extensión Fa Sol La Si Do. A continuación la

    figura 14 que nos muestra la correspondencia de esta extensión con

    el teclado.

    Figura 14.  Esquema de la correspondencia entre la extensión

    Fa - Sol y el teclado del piano.

    En el ejercicio 14 puedes practicar la extensión Fa - Sol. Además, se

    combina el sttacato y la ligadura para que puedas repasar estas

    D A TO S P E R S O N A L E S

    MARIO RAJA

    VER TODO MI PERFIL

    L I N K S

    Google

    Curso de Música

    Curso de Inglés

    El blog de la música

    Sitio seleccionado por el Directorio Flesko

    P R E V I O U S P O S T S

    Extensión FA SOL LA SI DO

    El staccato

    Extensión DO - SOL para la mano

    izquierda

    C U R S O D E P I A N O : A P R E N D E A  T O C A R E L P I A N O

    A Q U Í S E I R Á P U B L I C A N D O U N C U R S O D E P I A N O ; A H O R A Y A P U E D E S A P R E N D E R P I A N O .

    High Quality CX4 Cables www.tmcscsi.comWe Stock 10 Lengths From 0.5M To 15M.

    Guaranteed Lowest Price

    Empretec Tecnologia www.empretec.com.br Pescoços e linhas de eixo para transporte pesado

    Cursos Gratuitos  AprendeGratis.net/Cursos-Online¿Buscas Cursos Online? Entra y Encuentra el Curso

    que Buscas.

    ¿Ya Registró Su Dominio? Caracashosting.comRegistre su empresa en internet Calidad, seriedad y

    buen servicio.

    Informar sobre mal uso   Siguiente blog» Crear un blog    Acceder 

    so de piano: aprende a tocar el piano http://cursodepiano.blogspot.com/

    8 16/08/2011 09:20 a.m.

  • 8/18/2019 Curso de Piano_ Aprende a Tocar El Piano

    2/8

    técnicas pianísticas.

    Ejercicio8

    POSTED BY MARIO RAJA AT 1:53 PM   28 COMMENTS  

    M A R T E S , A G O S T O 2 2 , 2 0 0 6

    El staccato

    El staccato es una técnica pianística que proporcionará

    expresión a nuestras interpretaciones. Se puede combinar con

    la ligadura de expresión para lograr gran riqueza expresiva.

    Su grafía consiste en un punto que se coloca encima o debajo

    de la nota musical. Se interpreta haciendo sonar la nota con una

    duración muy corta; para tocar varias notas seguidas, la muñeca

    debe permanecer estática.

    Figura 13.  El staccato se representa mediante un punto.

     Antes de realizar el ejercicio 7, escúchalo para familiarizarte

    con la técnica del staccato. Después, puedes practicar para

    realizar el ejercicio correctamente. Finalmente, toca a la vez que lo

    escuchas para contrastar.

    Ejercicio7

    La ligadura de expresión

    La mano izquierda

    Extensión DO RE MI FA SOL

    Las figuras de valor, los tiempos y el

    compás

    Las primeras notas musicales: RE,

    MI y FA 

    El doble pentagrama

    La digitación de las manos

    A R C H I V E S

    marzo 2006

    abril 2006

     junio 2006

    agosto 2006

     Web amigas:

    MillonDeEuros.tk - Ganar Dinero

    Facil

    La GuÃa de Ferrol

     Articulos para el hogar

    El Rellano

    Fotos discotecas

    Blog de Zapa dedicado a la

    tecnologÃa audiovisual

    so de piano: aprende a tocar el piano http://cursodepiano.blogspot.com/

    8 16/08/2011 09:20 a.m.

  • 8/18/2019 Curso de Piano_ Aprende a Tocar El Piano

    3/8

    Nota: La doble barra qu está en el compás 4 nos indíca que en el

    compás siguiente va a ver un cambio sustancial; en este caso, un

    cambio en la clave.

    POSTED BY MARIO RAJA AT 11:46 AM   7 COMMENTS  

    L U N E S , A G O S T O 1 4 , 2 0 0 6

    Extensión DO - SOL para la mano izquierda

     Vamos a continuar con la mano izquierda; concretamente, a

    comenzar a practicar con los dedos Pulgar e Índice. Estos dos

    dedos son los más problemáticos a la hora de tocar con el piano.

     Antes de ejecutar el ejercicio, veamos la correspondencia entre el

    teclado y el pentagrama de esta extensión.

    Figura 12.  Correspondencia en el teclado del piano de las notas

    de la extensión DO - SOL para la mano izquierda.

    Ejercicio6

    so de piano: aprende a tocar el piano http://cursodepiano.blogspot.com/

    8 16/08/2011 09:20 a.m.

  • 8/18/2019 Curso de Piano_ Aprende a Tocar El Piano

    4/8

    POSTED BY MARIO RAJA AT 12:49 PM   4 COMMENTS  

    L U N E S , A G O S T O 0 7 , 2 0 0 6

    La ligadura de expresión

    La ligadura es un signo musical que agrupa a una serie de notas.

    La ligadura sirve para enriquecer la música desde el punto de

     vista expresivo. Su grafía es solo una línea curva, paralela al

    pentagrama. Rodea a las notas musicales que son afectadas por ella,la figura 11 nos muestra la ligadura.

    Figura 11.  La ligadura nos permite proporcionar

    expresión a nuestra música.

     Audio 2.   Escucha el efecto de la ligadura.

    Las notas que están agrupadas mediante la ligadura se ejecutan de

    forma ligada. El efecto viene en la última nota afectada por la

    ligadura. Simplemente, acortamos su duración; es decir,

    liberamos la tecla del piano casi inmidiatamente, como si quemara.

     Al liberar la tecla, tenemos que levantar el antebrazo

    manteniendo la posición de la muñeca. Acude al audio 2 para

    percatarte del efecto.

    Ejercicio5

    so de piano: aprende a tocar el piano http://cursodepiano.blogspot.com/

    8 16/08/2011 09:20 a.m.

  • 8/18/2019 Curso de Piano_ Aprende a Tocar El Piano

    5/8

    POSTED BY MARIO RAJA AT 5:02 PM   11 COMMENTS  

    L U N E S , J U N I O 1 2 , 2 0 0 6

    La mano izquierda

    En esta lección vamos a tratar la mano izquierda; mano que,

    generalmente, es más difícil de controlar. Empezaremos viendo

    la correspondencia de las notas RE, MI y FA para la mano

    izquierda entre el teclado y el pentagrama. Así, usando la

    figura 10, podrás asimilar más fácilmente el ejercicio posterior.

    Figura 10.  Grafía y correspondencia en el teclado de

    las tres primeras notas musicales para la mano izquierda.

    Coloca los dedos de la mano izquierda sobre las teclas. El dedo

    índice sobre el FA , el corazón sobre el MI y el anular sobre el

    RE. De todas formas, en el siguiente ejercicio se te indicará ladigitación de los dedos para que no tengas dudas.

    so de piano: aprende a tocar el piano http://cursodepiano.blogspot.com/

    8 16/08/2011 09:20 a.m.

  • 8/18/2019 Curso de Piano_ Aprende a Tocar El Piano

    6/8

    Ejercicio4

    POSTED BY MARIO RAJA AT 11:00 AM   5 COMMENTS  

    M A R T E S , J U N I O 0 6 , 2 0 0 6

    Extensión DO RE MI FA SOL

    Por extensión entendemos un grupo de teclas del piano, o

    teclado electrónico, consecutivas. Así, tenemos la extensión de

    cinco notas que cubrirán los cinco dedos de la mano. Estas

    notas, en concreto, son: DO, RE, MI, FA y SOL. En la figura 9

    puedes estudiar la correspondencia de estas notas entre el

    pentagrma y el teclado del piano.

    Figura 9. Correspondencia de las notas delpentagrama respecto al teclado del piano.

    En el ejercicio 3 vamos a practicar con la primera extensión: la

    extensión DO - SOL. Recuerda, es importante que las notas

    suenen ligadas. Escucha el ejercicio primero para poder estudiarlo

    en mejores condiciones.

    Ejercicio3

    so de piano: aprende a tocar el piano http://cursodepiano.blogspot.com/

    8 16/08/2011 09:20 a.m.

  • 8/18/2019 Curso de Piano_ Aprende a Tocar El Piano

    7/8

    POSTED BY MARIO RAJA AT 10:39 AM   10 COMMENTS  

    S Á B A D O , A B R I L 2 9 , 2 0 0 6

    Las figuras de valor, los tiempos y el compás

    Los “tiempos” son fragmentos de tiempo adosados unos a

    otros. Por ejemplo; si le damos un valor a un tiempo de un segundo,

    tendremos el segundo tiempo en el segundo dos; el tercero, en el

    sergundo tres, etc,... Para medir y percatarnos de los timpos

    utilizamos el metrónomo. Éste nos marca los tiempos a

    través de unas pulsaciones constantes.

    Audio 2. El metrónomo nos marcalos tiempos a través de pulsaciones constantes.

    Figura Denominación Valor Duración

    redonda 4 tiempos blanca 2 tiempos

    negra 1 tiempo

    El pentagrama está dividido en una serie de porciones

    delimitadas por barras. Cada porción debe contener una nota,

    o suma de notas, cuya duración coincida con la fracción que

    aparace indicada al principio de la pieza musical; justo después de la

    clave. Esta fracción se denomina "compás" (figura 8).

    so de piano: aprende a tocar el piano http://cursodepiano.blogspot.com/

    8 16/08/2011 09:20 a.m.

  • 8/18/2019 Curso de Piano_ Aprende a Tocar El Piano

    8/8

    Figura 8.  Indicación gráfica de los compases, la indicación

    de tiempos y las barras de separación.

    Ejercicio2

    POSTED BY MARIO RAJA AT 9:23 AM   27 COMMENTS  

    Estadisticas Gratis

    so de piano: aprende a tocar el piano http://cursodepiano.blogspot.com/