curso audio y video practicante en programación neurolingüística

5
1. Introducción, historia y principios básicos de Programación Neurolingüística Diferencia entre la PNL y otros sistemas. La PNL y sus aplicaciones Teorías de la psicología Humanista Cognositiva Conductual Psicoanalítica Gestalt 2. Técnicas de aprendizaje acelerado Ejercicio de auto mirada brain mapping 3. Hemisferios cerebrales Las mitades izquierda y derecha del cerebro Funciones de los hemisferios Abecedario mágico 4. Sistemas de representación Claves de acceso ocular Ejercicio de claves de acceso ocular Sistemas de representación y las palabras Lista de palabras según el sistema de representación Modalidades de percepción de la comunicación

Upload: varenka-paredes

Post on 25-Oct-2015

85 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Audio y Video Practicante en Programación Neurolingüística

1. Introducción, historia y principios básicos de Programación Neurolingüística

Diferencia entre la PNL y otros sistemas. La PNL y sus aplicaciones

Teorías de la psicología

Humanista

Cognositiva

Conductual

Psicoanalítica

Gestalt

2. Técnicas de aprendizaje acelerado

Ejercicio de auto mirada brain mapping

3. Hemisferios cerebrales

Las mitades izquierda y derecha del cerebro Funciones de los hemisferios Abecedario mágico

4. Sistemas de representación

Claves de acceso ocular Ejercicio de claves de acceso ocular Sistemas de representación y las palabras Lista de palabras según el sistema de representación Modalidades de percepción de la comunicación

5. Anclajes

¿Cómo crear un anclaje? Claves del anclaje Círculo de excelencia

Page 2: Curso Audio y Video Practicante en Programación Neurolingüística

Colapso de anclas ¿Qué es una fobia? Método para eliminar una fobia

6. Gestalt

Preceptos de la terapia gestáltica ¿Qué intento con la gestalt? Sueños en gestalt Reglas y técnicas para el trabajo de sueños con gestalt

7. Técnicas Avanzadas de Rapport

¿Cómo funciona el rapport? El reflejo físico Sintonía y guía Ejercicio de caminar en los zapatos de otra persona

8. ¿Qué es el niño interior?

Importancia del niño interior Fijaciones en el inconsciente

9. Metáforas

Ejercicio para elaborar una metáfora personal Ejercicio “mi cuento favorito"

10. Niveles lógicos

Preguntas que nos ayudan a situarnos en cada nivel Niveles lógicos y los sistemas del cuerpo en que intervienen Ejercicio de integración de niveles lógicos Bases lógicas para una organización sistémica

11. Cambio de historia personal

Línea de la vida Línea del tiempo a futuro

12. Descripción triple, otorgando un perdón

13. Generador de nuevas conductas

Ejercicio para generar nuevas conductas Lograr lo mejor

Page 3: Curso Audio y Video Practicante en Programación Neurolingüística

Fórmula para el cambio conductual

14. Conflicto de valores

Negociación en un conflicto de valores La excelencia como estado deseado Congruencia / Incongruencia

15. Cambio de estado

Asociación / Disociación Estado separador

16. Metamodelo

Limitantes neurológicas Limitantes sociales Limitantes individuales

17. Modelo de precisión

Estructura superficial y estructura profunda Parafrasear Modelos lingüísticos 

18. Conocimiento de presuposiciones de PNL

Adjetivos caracterológicos Formato de meta espejo

19. Definiendo metas, Modelo T.O.T.E.

La matriz de la comunicación Conocimiento del modelo T.O.T.E. Estrategias para definir metas Definiendo un T.O.T.E. bien formado Revisión de la teoría de auto organización

20. El modelo  S.C.O.R.E.

Pasos para alcanzar metas personales El multinivel del modelo S.C.O.R.E para cambios Formato de bailar S.C.O.R.E. Estructura S.C.O.R.E. para técnicas comunes de PNL Integración del formato S.C.O.R.E.

Page 4: Curso Audio y Video Practicante en Programación Neurolingüística

21. Diálogo Interno

22. Comunicándote con tu inconsciente

23. Principios básicos de hipnosis

Módulo I ¿Qué es PNL?1.1 Un poco de historia1.2 Presupuestos de la P.N.L1.3 El problema de los dos cerebros1.4 ¿Por qué P.N.L.?Módulo II Filtros2.1 Sentidos2.2 Sistemas representacionales2.3 Niveles lógicos2.4 Metaprogramas2.5 Sistema de creenciasMódulo III Comunicación3.1 Cualidades del buen comunicador3.2 Elementos básicos de la comunicación3.3 Modelo BAGEL3.4 Lenguaje verbal3.5 Metamodelo del lenguaje3.6 Metáforas: tipo y utilidadMódulo IV Estrategias4.1 Modelo R. O. L. E.4.2 Modelo P. O. P. S.4.3 Patrones de accesos oculares4.4 Aprendizaje4.5 Creatividad4.6 Disney/ De Bono4.7 Saber pedir4.8 Alcanzar objetivos personalesMódulo V Técnicas I5.1 Calibrado5.2 Rapport-sintonía5.3 Anclas5.4 Posiciones perceptuales5.6 Técnica interrogatoria5.7 SobmodalidadesMódulo VI Técnicas II6.1 Línea del tiempo6.2 Técnica antifóbica