curso arduino v4

2

Upload: agalan01

Post on 12-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

curso para programar un arduino

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Arduino v4

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

FÍSICA E INTERNET DE LAS COSAS

CON ARDUINO

CURSO

010 - 2014 /15

Sede del CTIF Madrid-Este

Datos de participación

Duración horas presenciales/créditos: 21 horas / 2 créditosPlazas: 30Fechas: Febrero: 5, 1 0, 1 7, 1 9, 24, 26. Marzo: 3.Horario: de 1 6:00 a 1 9:00 h.Lugar: Sede del CTIF Madrid-Este – C/ Luis Vives, 1 7 (Alcalá de Henares)

Criterio de selección

Estricto orden de recepción de las solicitudes.

Inscripción

A través de la web: http: //ctif.madrideste.educa.madrid.org/ -->Actividades de formación --> Curso actual: Todas las actividades -->01 0_INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA FÍSICA E INTERNET DE LASCOSAS CON ARDUINO.

Plazo de inscripción

Desde el Lunes, 08 Diciembre 201 4 a las 8:00 horashasta el Martes, 03 Febrero 201 5 a las 21 :00 horas

Responsable

Ángel García Vázquez - Asesor de Ciencias

Destinatarios

Profesores de Enseñanza Secundaria y de Formación Profesional,preferentemente de especial idades y famil ias que trabajen temas deautomatización y robótica.Con carácter excepcional se podrá permitir la participación de otroscuerpos o niveles cuando queden plazas sin cubrir.

Page 2: Curso Arduino v4

Objetivos

• Introducir y profundizar en el conocimiento de la plataforma Arduino.• Repasar conceptos básicos de Electrónica.• Diseñar y desarrol lar proyectos con Arduino, desde el punto de vistasotfware y hardware, para su empleo en el aula-tal ler y/o laboratorio.

Contenidos

• Introducción a Arduino.• Circuitos digitales y analógicos de entrada y salida básicos.• Displays de texto y gráficos.• Sensores: I2C y SPI .• Actuadores (motores, servomotores y motores paso a paso).• Almacenamiento: EEPROM y SD Card.• Conexión a Internet: Ethernet y WiFi.• Introducción a Node. js y WebSocket.• Diseño de recursos para su aplicación en el aula.

Metodología

El curso será eminentemente práctico. El profesorado realizará lasactividades con el mismo (o parecido) material y de la misma forma que lohará posteriormente en el aula con el alumnado, basados en la placaArduino UNO Rev3.

Ponente/s

D. Juan Félix Mateos (Ingeniero Técnico Superior Aeronáutico.Desarrol lador multimedia de aplicaciones didácticas. Traductor y autor delibros de Informática. Consultor en áreas de e-learning).

Certificación

Requisitos:- Asistencia al total de horas de la fase presencial de la actividad.- Aprovechamiento valorado por el responsable de la actividad.

La valoración de las actividades de formación se ajustará a lo establecidoen el capítulo I I , art. 5 de la Orden 2883/2008, de 6 de junio, BOCM Núm.1 49, por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado.

Introducción

Arduino es una plataforma de electrónica abierta (open Hardware) para lacreación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fácilesde usar. Arduino puede tomar información del entorno a través de suspines de entrada de toda una gama de sensores y puede afectar aquelloque le rodea controlando luces, motores y otros actuadores.Destaca la sencil lez del lenguaje de programación: programar la placa esmuy sencil lo y accesible, además se ha formado una amplia comunidadque lo hace aún más fácil , porque pone a disposición de todos losinteresados documentación y proyectos válidos y totalmente funcionales.Por otro lado, el hardware es de bajo costo, realmente lo único que “vale”en la placa son sus componentes, ya que no se paga el costo de lal icencia de su creador, por el hecho de ser l ibre.No solo por estos motivos se está empezando a implantar en muchoscentros de enseñanza, además se pretende articular el modo defuncionamiento propio de la comunidad Arduino con la dinámica deltrabajo colaborativo, tanto de los docentes como de los alumnos, en estesentido, el uso de esta plataforma puede facil itar que tanto alumnos comodocentes abandonen lentamente el rol de usuarios de la tecnología paraconvertirse en productores de la misma, al servicio de la produccióncompartida del conocimiento.Con este curso, se pretende dar una visión general de la plataforma paracomprender las posibi l idades que ofrece en la labor docente diaria ydespués enseñar de modo totalmente práctico a desarrol lar proyectosoperativos que nos sirvan de ejemplo de uti l ización, para que después losasistentes sean capaces de crear sus propios proyectos adaptados a susnecesidades concretas.