cupcacke micaella`s

16
 RESUMEN EJECUTIVO El presente Proyecto tiene como objetivo realizar un estudio de Factibilidad para la Producción y Comercialización de Cupcakes en Lima, mediante estudios de mercados para analizar el comportamiento de los clientes potenciales, establecer la demanda y oferta del sector económico al cual pertenece la entidad, definir las condiciones que la organización debe tener para ser competente en el mercado y la estrategia comercial de los cupcakes, estudio técnico que permite determinar los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto, sus respectivos costos operacionales y la ubicación del punto de venta, estudios organizacionales y legales los cuales permitirán diseñar la estructura, políticas de la empresa teniendo en cuenta los respectivos requisitos reglamentarios para la formación de la entidad, estudio financiero y de rentabilidad el cual expresa mediante cifras, valores y datos la posible viabilidad del proyecto, determinando así la aprobación para la fase de ejecución.

Upload: emely-e-peralta-s

Post on 13-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    1/16

    RESUMEN EJECUTIVO

    El presente Proyecto tiene como objetivo realizar un estudio de

    Factibilidad para la Produccin y Comercializacin de Cupcakes en Lima,

    mediante estudios de mercados para analizar el comportamiento de los

    clientes potenciales, establecer la demanda y oferta del sector econmico

    al cual pertenece la entidad, definir las condiciones que la organizacin

    debe tener para ser competente en el mercado y la estrategia comercial

    de los cupcakes, estudio tcnico que permite determinar los recursos

    necesarios para el desarrollo del proyecto, sus respectivos costos

    operacionales y la ubicacin del punto de venta, estudios organizacionales

    y legales los cuales permitirn disear la estructura, polticas de la

    empresa teniendo en cuenta los respectivos requisitos reglamentarios

    para la formacin de la entidad, estudio financiero y de rentabilidad el

    cual expresa mediante cifras, valores y datos la posible viabilidad del

    proyecto, determinando as la aprobacin para la fase de ejecucin.

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    2/16

    CAPITULO I

    ORGANIZACINPLANEACION ESTRATEGICA

    1.1. ORGANIZACION1.1.1.TIPO DE ORGANIZACIN

    Segn Idalberto Chiavenato, las organizaciones son extremadamenteheterogneas y diversas, cuyo tamao, caractersticas, estructuras y

    objetivos son diferentes. Esta situacin, da lugar a una amplia variedad detipos de organizaciones, las cuales muestran un panorama amplio almomento de estructurar una organizacin.

    MICAELLAS CUPCAKES LTDA.LO UNICO MAS DULCE QUE T!

    Segn su Finalidad:Organizacin con fines de lucro

    Segn su Formalidad: Organizacin Formal con una estructuraorganizacional lineal

    Segn su Grado de Centralizacin: Organizacin Centralizada Segn su Forma Jurdica: Sociedad de Responsabilidad Limitada, la

    empresa tendr dos socios, cada socio responde por el capital que

    aporte a la empresa.

    Segn su Tamao: Microempresa, por tener menos de 10empleados, poca cantidad de equipos y capacidad productiva

    Segn la Actividad: Empresa del Sector Secundario, ya que setransforma la materia prima para elaborar de forma artesanalcupcakes y tortas decoradas

    Segn la Procedencia del Capital:Organizacin Privada

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    3/16

    1.1.2.FORMALIZACION DE LA EMPRESA Tenemos que basarnos segn la Ley General de las MYPES ley

    28015:

    Y nos guiamos de los siguientes pasos para formalizar nuestraempresa:

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    4/16

    1.2. PLANEACION ESTRATEGICA EN LAS MYPES1.2.1.DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICOEs importante que una organizacin tenga muy claro su razn de ser ydefina un norte, el cual permitir que se construya poco a poco el caminoque generara un desarrollo organizacional, de la mano la empresa deberidentificar sus necesidades, puede prepararse para enfrentarlas posiblesamenazas y oportunidades del medio utilizando todas sus fortalezas yconvirtiendo todas sus debilidades en una virtud, eso hace que laorganizacin sea competitiva y pueda impulsarse al desarrollo. Por lasanteriores razones se van a identificar las directrices de la organizacin ytodos aquellos factores del medio que puedan afectarla, el grupoinvestigador creo la misin y visin de acuerdo a las razones por las cualesdeciden realizar este proyecto de inversin.

    1.2.1.1. MISIONMICAELLAS CUPCAKES es una empresa dedicada a la elaboracin y comercializacin de pastelitos decorados, especializados para el mercadoempresarial, corporativo y personal. Nuestros productos son de altacalidad y se ajustan a las necesidades y presupuesto de nuestros clientes.Podrs saborear la diferencia que hacen nuestros ingredientes frescos ynaturales, los sabores son ms plenos, ricos y cremosos, para ello nosesforzamos en garantizar la calidad de nuestros cupcakes y demsproductos con un excelente servicio.

    1.2.1.2. VISIONMICAELLAS CUPCAKES ser la empresa lder en repostera finaespecializada para el 2016, ya que somos una de las pocas empresas enimplementar esta nueva tcnica para la decoracin de eventos especiales,adems queremos ser reconocidos a nivel nacional por la calidad denuestro trabajo y servicio generando as satisfaccin en nuestros clientes yamigos.

    1.2.1.3. FILOSOFIA ORGANIZACIONALLos valores que sern el pilar de la empresa son:

    Honestidad Responsabilidad

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    5/16

    Puntualidad Confiabilidad Trabajo en Equipo Respeto Comunicacin asertiva

    1.2.2.ANALISIS ORGANIZACIONAL Y ANALISIS FODA

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    6/16

    FORTALEZAS ( INTERNAS) DEBILIDADES (INTERNAS)

    Se manejan diversos preciosde acuerdo a la necesidad delcliente, con el fin de abarcarlos clientes potenciales.

    Se cuenta con diseosoriginales,variedad deanimaciones y sabores,ofreciendo una variedad deproductos.

    La empresa tiene establecidoel know howdel producto,para que sea un producto decalidad.

    Para la adquisicin de lamateria prima se cuenta conun proveedor titular, el cualbrinda las garantas necesarias,garantizando la calidad delinsumo, adems se cuenta conproveedores alternos loscuales sern contactados encaso de que el titular nocumpla, con el fin de que laempresa no tenga problemasen la adquisicin de losinsumos.

    Se maneja un sistema deventas especializado para lasempresas organizadoras deeventos que subcontratan esteservicio, ofertando unproducto novedoso,garantizando calidad ycantidad.

    Se cuenta con una lnea decupcakes y tortas decoradas

    especializadas, las cuales serealizan los diseos de acuerdoa la ocasin, preferencia.

    La empresa en algn momentopodra necesitar ms personal enel rea de cocina que refuerce enla elaboracin de los productos,por el momento se cuenta con elmnimo personal necesario porestar en etapa de apertura.

    La liquidez financiera durante losprimeros meses ser pequea,

    dado que se tienen obligacionesfinancieras las cuales seadquirieron en el momento deemprender el proyecto.

    La disminucin de costos no serun punto a favor porque laempresa no tiene el capitalnecesario para realizar la comprade insumos en grandes volmenes.

    Al ser productos alimenticios conpoca durabilidad y por ser unaempresa nueva, la rotacin deproducto terminado puede serbaja lo que ocasionara undesperdicio o sobrecosto.

    Se tiene una capacidad productivarelativamente baja, por contar con

    poca maquinaria y personal porencontrarse en etapa deintroduccin en el mercado.

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    7/16

    FORTALEZAS( INTERNAS) DEBILIDADES ( INTERNAS)

    Se cuenta con el personalcomprometido y capacitadopara realizar todos losprocesos necesarios que llevala elaboracin ycomercializacin de uncupcake y una tortadecorada.

    Al ser una empresa que estincursionando en el mercado,no se cuenta con elreconocimiento dentro delsector, a pesar que tengaproductos de calidad.

    OPORTUNIDADES ( EXTERNAS) AMENAZAS (EXTERNAS)

    Aunque haya en el mercado unavariedad de empresas dedicadas a

    la repostera, son pocas las empresas

    que estn dedicadas principalmente ala elaboracin especializada decupcakes.

    Prestar un portafolio de serviciosamplios a empresas dedicadas a la

    elaboracin de eventos sociales detodo tipo, ya que muchas de ellasno son especializadas en lafabricacin de este tipo de productos

    y prefieren subcontratar esteservicio.

    El establecimiento de alianzasestratgicas que permitan darle msvariedad a los clientes y acceder aotros mercados.

    El sector de repostera en Perse mantiene en constantecrecimiento, lo que favorece laapertura del proyecto en el mercado

    La presencia en el mercado deempresas reconocidas a nivelnacional en el sector de repostera.

    La presencia en el mercado deempresas especializadas decupcakes que desde la ciudad deLima prestan servicios a nivelnacional, en el envo de productospor medio de ventas virtualescomo estrategia competitiva.

    Ventas Informales de cupcakes aprecios bajos.

    Variedad de productos sustitutosque se encuentran en el mercado,los cuales cumplen con la mismafinalidad, por lo que hay que teneruna estrategia de penetracin demercado fuerte para poder teneruna mejor acogida en el mercado.

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    8/16

    y la acogida que nuestros productostendrn entre los clientes.

    Usar las redes sociales y la webcomo estrategia de venta ypublicidad, al tener un contactopermanente con los clientespotenciales, los cuales puedenhacer pedidos usando este medio.

    1.2.3.FORMULACION ESTRATEGICA1.2.3.1. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Siendo MICAELLA`S CUPCAKES un emprendimiento que recin se

    adapta al mercado, esperamos lograr una aceptacin en el publico. Espor eso que queremos alcanzar los objetivos que se desean y cubrir lasnecesidades pretendidas por las personas que consuman nuestrosproductos.

    La empresa pretende lograr una dferenciacion con respecto a lacompetencia, que el publico se sienta identificado y satisfecho, por suentrega personalizada.

    Posicionar la marca en el mercado, lograr un reconocimiento comomarca lder en productos de repostera, de manera que la marcadestaque por sobre todas las dems marcas, en especial por sudiferenciacin que tiene que ver con su presentacin en cajas.

    A LARGO PLAZO: Posicionarnos como marca lder en el rubro decupcakes, logrando asi un fuerte posicionamiento en la mente de losconsumidores y que ellos sientan de la marca confianza en susproductos y sentido de pertenencia.

    FINANCIEROS:Recuperar la inversin del proyecto en el periodo de unao.

    1.2.3.2. ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALESLa estrategia esta basada en la segmenntacion. Se segmenta pormedio de encontrar conocer al target especifico de los clientes

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    9/16

    de resposteria. A partir de una observacin y anlisis delmercado se llego a la conclusin que MICAELLAS CUPCAKE

    deber realizar una estrategia donde penetre el mercado, junto

    con la segmentacin.

    La penetracin del mercado debe realizarse cuando la empresatiene una baja participacin o cuando el mercado esta encrecimiento.

    1.2.3.3. POLITICAS ORGANIZACIONALESA. POLTICAS DE COMPRA

    Se establece la seleccin de los proveedores de acuerdo aparmetros de calidad, economa, buenas tcnicas demanufactura, justo a tiempo y dems tcnicas que permitanmantener los materiales e insumos necesarios para laproduccin de la empresa.

    Para realizar compras se deber tomar en consideracin elprecio, plazo de entrega, calidad, garanta, marca, procedencia,confiabilidad y experiencia del proveedor.

    Para la adquisicin de cualquier tipo de suministros, equipos ymateriales, se Procurar conseguir el menor precio y las mejorescondiciones de pago.

    B. POLTICAS DE CALIDAD Se cuenta con un equipo de trabajo comprometido con la

    satisfaccin de nuestro cliente el cual esta dispuestos a ofrecer elmejor servicio para ello algunas prioridades son satisfacer lasnecesidades y requerimientos de los clientes en materia deatencin, preparacin, sabor y servicio.

    Escuchar a los clientes para conocer el grado de satisfaccin ytomar acciones para el mejoramiento continuo de la empresa.

    Ofrecer a los clientes la mejor experiencia en el consumo decupcakes 100% Peruano de manera oportuna.

    El compromiso con la calidad es la filosofa de trabajo encupcakes al gourmet

    Establecer con los proveedores un sistema de garantas en lacompra de materia prima verificando la calidad de los insumos,

    fechas de vencimiento.

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    10/16

    C. POLTICAS DE VENTAS Los precios de todos los productos estn expresados en pesos

    colombianos acordes con los gastos, costos y la rentabilidad

    establecida para cada producto. Se aceptan pagos en efectivo, Tarjetas de crdito, debito El cliente puede acercarse al punto de venta y adquirir el

    producto o puede generar un servicio a domicilio siempre ycuando el pedido supere 10 unidades o un valor mnimo de s/.35.00 nuevos soles.

    Cuando el pedido sea para los clientes empresariales como loson las compaas encargadas de eventos o pedidos que superen

    las 150 unidades o ms se efectuara una orden de compra y se leotorgara un plazo de 2 meses de financiacin, si se aumenta elnmero de unidades o el monto de la compra se negociara unplazo superior en meses para su debido pago.

    Cuando un pedido sea personalizado se efecta una orden decompra y se establecen los plazos de entrega del pedido en elmenor tiempo posible

    D. POLTICAS DE COBRO Para el respectivo cobro se realizara una de las tres opciones

    mencionadas a continuacin, con la cual el cliente se sienta mssatisfecho y el plazo para el pago se establecer al momento deiniciar las negociaciones y se contara con documentos legalesque amparen la transaccin como los son cuentas de cobro,letras, pagares y dems documentos que se hagan necesariospara una negociacin exitosa.

    Notificaciones por escrito

    Llamadas telefnicas Visitas personales Acuerdos de pago Entre otros documentos que se hagan necesarios en el momento

    del acuerdo.

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    11/16

    CAPITULO II

    GESTION DEL MARKETING

    2.1. INVESTIGACION DE MERCADO

    El estudio de mercados busca mediante el anlisis de la oferta, demanda,perfil y caractersticas del cliente disear la estrategia adecuada paratener una participacin en el sector econmico de la repostera haciendouso de las variables de precio, plaza, producto y promocin las cuales

    conforman el diseo de marketing de una organizacin.

    2.1.1. MERCADO OBJETIVO

    La cartera de negocio de MICAELLAS cupcakes est dirigida a laspersonas de la ciudad de Lima, especficamente en chorrillos de losdiferentes estratos sociales que dentro de sus hbitos de compraestn los productos de repostera y las empresas oficialmenteregistradas que se dediquen a la organizacin de eventos en la zona.

    Justificacin

    El mercado objetivo seleccionado se debe principalmente a lacapacidad econmica de los estratos mencionados, ya que es untipo de producto dentro del sector de la repostera con un alto valoragregado por la decoracin artesanal, adems de ser un productode calidad con costos altos de fabricacin por los insumosnecesarios para su elaboracin, y las empresas organizadoras de

    eventos se evidencio una oportunidad de negocio al ofrecer losservicios con grandes volmenes de ventas ya quemuchas de estasse especializan en organizar la logstica de los eventos y no en larepostera usada para la ocasin y que mejor forma que usandocupcakes los cuales son muy usados ltimamente en eventossociales importantes.

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    12/16

    2.1.1.1. CONSUMO APARENTE

    No existen cifras exactas acerca del consumo o de las ventas que

    registran las empresas dedicadas a la comercializacin de cupcakespero el grupo investigador mediante la recoleccin de lainformacin realizo una encuesta por reconocidos sectores de laciudad donde se puede deducir que el 70% de los encuestados haconsumido cupcakes o comprara uno para obsequiar lo cual esbuen indicio de la aceptacin en el mercado

    2.1.1.2. PERFIL DEL CONSUMIDOR

    Dentro de los clientes potenciales que se tienen presupuestados sepueden identificar los siguientes perfiles

    Perfil junior: Son nios que desean comprar un cupcake por lafigura de la decoracin y juegan el rol de iniciador buscando que lospadres compren el producto por que se dejaron influenciar por loshijos .

    Perfil Adolescente y/o joven: Son personas jvenes que les gustaestar a la vanguardia, principales consumidores de productos de

    repostera los cuales pueden compartir este tipo de obsequios consus amigos, familiares y pareja.

    Perfil Adulto: Son personas que poseen una estabilidad laboral ytienen el modo y el medio para adquirir productos de este tipo,adems son los encargados por lo general de realizar reunionesdonde pueden comprar un cupcake dependiendo de la ocasin.

    Perfil Empresarial: Son todas las empresas dedicadas a laorganizacin de eventos sociales que deseen adquirir cupcakes o

    tortas decoradas para sus actividades ya que no son especialistasen la elaboracin de este tipo de productos.

    2.1.2. ANALISIS DE LAS 4P

    a) PRODUCTOLos cupcakes son ponquecitos individuales, esponjosos y cubiertoscon pastillaje glaseado oc rema, elaborados con distintos diseos ycolores al gusto y preferencias del consumidor, generalmente su

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    13/16

    peso oscila entre 90 a 110 grs. Con un alto aproximado de 6,5 yancho de 6cm. Cuentan con diseo creativo y tematico, elaboradospor personas especializadas en repostera.su almacenaje es a

    temperatura ambiente con un periodo de caducidad de 5 das, porser un producto de fcil manipulacin puede ser transportado sinproblemas en vehculos convencionales ( motos o carros)conservando las normas bsicas para el transporte de alimentospara consumo humano, evitando la containacion del producto y eldeterioro o dao del envase o embalaje. La presentacin encapacillos varia de acuerdo a la orden de compra, bien sea enbandejas para su consumo en eventos o en cajitas transparentes

    para regalo o cotillones que pueden empacarse de una a tresunidades.Su composicin nutriional por cada 100 grs. Es la siguiente:

    Caloras: 460 cal. Protenas: 5,9g. Carbohidratos: 56 g. Grasas: 30g.

    El proceso de elaboracin es tradicional para bizcochos,

    sustituyendo la harina de trigo por harina libre de gluten y la azcarrefinada por xilitol, se procesan al horno y con deliciosas coberturastematicas.

    Los cupcakes se comercializaran bajo la marca MICAELLASCUPCAKES de manera de indentidicarlos y posicionarlos en elmercado, asocindolos con calidad creatividad y exquisitez libre degluten y azucares.

    El auge de los cupcaes en las festas y celebraciones se deben a lapracticidad de su presentacin, diversidad de sabores e infinitosdiseos tematcos, al punto que en ocasiones desplazan al pasteltradicional. El proceso de elaboracin en el ramo saludables libresde gluten y azcar refinada, lo posicionan en un mercado innovadorcaptando la tendencia de bienestar que esta en boga en los ltimostiempos, cada vez mas personas se inclinan por el consumodeproductos que adems de satisfacer el paladar, aportenbeneficios a la salud.

    b) PLAZA

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    14/16

    La empresa de cupcakes saludables va a concentrar en un mismopunto su procesamiento, venta y distribucin por razones deempresa preoperativa en etapa de desarrollo, se ejecutara desde

    la casa ubicando sus activos fijos en la Urb. Villa del Rosario -Chorrillos lima Peru, zona que cuenta con todos los serviciosop`timos de vialidad y comunicacin en el area de afluencia delmercado objetivo con fcil acceso y seguridad.La ubicacin seleccionada conforma un sitio ideal qu facilita tanto elalmacenamiento como el traslado de los cupcakes dentro deldistrito objeto de la oferta; por la naturaleza de su mercado no aldetal, no requiere identificacin del punto

    c) PRECIOPRECIO POR UNIDAD DEL CUPCAKE

    DESCRIPCION UNIDAD DE 90 GR,CUPCAKE S/. 4.92IGV 18% S/. 1.08

    PRECIO POR UNIDAD S/. 5.00

    ESTIMACION DE VENTAS DE MES SEGN PRECIO FIJADO

    MES EVENTOS PEDIDOMINIMO POR

    EVENTO

    CUPCAKES(UNIDADES)

    PRECIO XUNIDAD

    INGRESOS

    ENERO 16 12 192 5.00 S/. 960.00FEBRERO 16 12 192 5.00 S/. 960.00MARZO 16 12 192 5.00 S/. 960.00ABRIL 16 12 192 5.00 S/. 960.00

    MAYO 30 12 360 5.00 S/.1800.00JUNIO 30 12 360 5.00 S/.1800.00JULIO 30 12 360 5.00 S/.1800.00

    AGOSTO 16 12 192 5.00 S/. 960.00SEPTIEMBRE 16 12 192 5.00 S/. 960.00

    OCTUBRE 16 12 192 5.00 S/. 960.00

    NOVIEMBRE 16 12 192 5.00 S/. 960.00DICIEMBRE 30 12 360 5.00 S/.1800.00TOTAL 248 2976 S/. 14880.00

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    15/16

    d) PROMOCIONLa estrategia promocial de los cupcakes se planifica en principio atravs de los eventos realizados por familiares y amigos y

    simultneamente a travs de las redes sociales e inversin enalojamiento de espacios en la web, de manera de dar a conocertoda la informacin relacionada con el negocio, lacual incluir desdeun catalogo de imgenes y/o videos del producto y la descripcinrelacionada suprecio de venta, ingredientes,d atos de contacto,correo electrnico, formato depedidos entre otros detalles quefaciliten los encargos de los clientes. Tambin ha de contenerinformacin nutricional, espeificaciones de su proceso, informacin

    de las personas a cargo del negocio y links wde inters. Seguido aesto volantes y tarjetas en lugares estratgicos que reducen enmayor progamacion de la informacin, publicaciones en internetque permitan ampliar el rango de consumidores potenciales y muyimportante el trabajo dirigido hacia la presenca en ferias,exposicione y/o bazares

    2.2. DISEO DEL PRODUCTO

    2.3. FIJACION DE PRECIOS2.4. DISTRIBUCION

    2.5. PROMOCION Y PUBLICIDAD

    2.6. ADMINISTRACION DE BIENES

  • 5/23/2018 cupcacke micaella`s

    16/16