culturalist as

Upload: pierde-almas

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sobre los estudios culturales

TRANSCRIPT

Stuart Hall (Kingston, 3 de febrero de 1932 - Londres, 10 de febrero de 20141 ) fue un terico cultural y socilogo jamaiquino, afincado en Inglaterra desde 1951 hasta su muerte. Junto a Raymond Williams, Richard Hoggart y E. P. Thompson, es uno de los principales referentes de los Estudios culturales. Hoggart fund en 1964 el Centre for Contemporary Cultural Studies en la Universidad de Birmingham e invit a Hall a integrar el equipo de investigacin. Hall presidi el centro entre 1968 y 1979. Ms tarde fue profesor de la Universidad Abierta del Reino Unido, finalizando sus estudios en 1997 y conservando el ttulo de Profesor Emrito. De tendencia marxista, sus principales referentes son el propio Marx, el italiano Antonio Gramsci y Raymond Williams. Sus estudios giran en torno al concepto gramsciano de hegemona y su relacin con los medios de comunicacin y la cultura popular.Raymond Williams (Llanfihangel Crucorney, Gales, 31 de agosto de 1921 - Saffron Walden, Essex, Inglaterra, 26 de enero de 1988), intelectual gals, perteneciente, junto con otros, al denominado Crculo de Birmingham (marxistas britnicos, de las dcadas del '50 y '60). Dichos intelectuales comienzan perteneciendo al partido comunista, del cual se alejan por diferencias con el sector ortodoxo. Dicho grupo se aboca, sobre todo, al desarrollo de una historia de tipo cultural. Tras estudiar en el Trinity College en Cambridge fue profesor de arte dramtico en la Universidad de Cambridge (19741983). Especialmente influyente es su libro Culture and Society 17801950, publicado en 1958. La originalidad de este autor consiste en que abord sus investigaciones desde una perspectiva "marxista culturalista", siendo muy consciente de las implicaciones de la cultura en los procesos histricos y el cambio social. Williams se conform como un marxista de la subjetividad cuyo inters fue introducir en el pensamiento de dicha lnea la centralidad de la conciencia, de la accin orientada por los valores, en oposicin al marxismo de la objetividad, que atribua el cambio social a una serie de fuerzas ajenas a la voluntad consciente de los hombres.Herbert Richard Hoggart FRSL (Leeds, 24 de septiembre de 1918 10 de abril de 2014)1 fue un socilogo y personaje pblico britnico. Su extensa obra incluye los campos de la sociologa, la literatura inglesa y los estudios culturales, con especial nfasis en la cultura popular del Reino Unido. Fue conocido tanto por su obra como por ser el fundador del Centre for Contemporary Cultural Studies en la ciudad de Birmingham. E. P. Thompson, de nombre completo Edward Palmer Thompson (Oxford, 3 de febrero de 1924-Worcester, 28 de agosto de 1993) fue un historiador e intelectual britnico. Influy decisivamente en el pensamiento marxista britnico, separndolo del europeo y dndole carcter propio, dentro de lo que se conoce como socialismo humanista. Profesor en distintas universidades de Inglaterra y Estados Unidos, fue sonoro su abandono de la Universidad de Warwick en protesta por su comercializacin (que cuenta en su libro Warwick University Limited, 1971). Ataca al marxismo estructuralista de Louis Althusser y sus seguidores britnicos de la New Left Review (revista y corriente de la que Thompson se haba alejado a partir del segundo periodo de esta, que inclua elementos cercanos al trotskismo). Este episodio provoc un debate historiogrfico, con aportaciones cruzadas entre l mismo (Pobreza de la Teora, 1978) y New Left, con Perry Anderson a la cabeza (Discusiones/argumentos dentro del marxismo ingls, jugando con la palabra Arguments)