cultura organizacional. enviar docx

3
CULTURA ORGANIZACIONAL PRESENTADO POR: LEONELA BERNAL ANGELIC A ALVA REZ TATIANA RUBIO OSPINA GRUPO 4. PRESENTA DO A: NELSON MAURICIO VARGA S MOLIN A UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD: INSTITUTO DE EDUCACIONA DISTA NCIA PROGRAMA: ADMINISTRACION FINANCIERA ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATEGICA 2015

Upload: tatis

Post on 08-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

COMO EN UNA ORGANIZACION DE VITAL LA CULTURA ORGANIZACIONAL PRA LLEVAR A CABO LOS OBJETIVOS

TRANSCRIPT

7/17/2019 Cultura Organizacional. Enviar Docx

http://slidepdf.com/reader/full/cultura-organizacional-enviar-docx 1/3

CULTURA ORGANIZACIONAL

PRESENTADO POR:LEONELA BERNAL

ANGELICA ALVAREZTATIANA RUBIO OSPINA

GRUPO 4.

PRESENTADO A:NELSON MAURICIO VARGAS MOLINA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMAIDEAD: INSTITUTO DE EDUCACIONA DISTANCIA

PROGRAMA: ADMINISTRACION FINANCIERAASIGNATURA: GERENCIA ESTRATEGICA

2015

7/17/2019 Cultura Organizacional. Enviar Docx

http://slidepdf.com/reader/full/cultura-organizacional-enviar-docx 2/3

Cultur Or!"#$%#&"l

C#'(: TCA

L)* +)l C#'(: “Tratare a los demás como quero que me traten”

Vl&r)( , Pr#"%#'#&( +)l C#'(

• Tr-& )" E/u#'&: desarrollar las actividades de manera más eficaz,

integra y honesta.

• Cr)+#-#l#++: nos esforzamos por hacerlo todo bien, para no quedarle mal

una a la otra.

• R)('&"(-#l#++: resaltamos el aporte de cada una, con el debido respeto

del aporte y conocimiento.

• R)(')t&:  nos tratamos con respeto entre nosotras y respetamos las

diferentes opciones, generando un ambiente agradable.

• C&"#"$:  la cipas tiene la plana libertad y responsabilidad a la hora de

realizar un trabao.

• M)&r C&"t#"u: nos esforzamos por hacer investigaciones de los temas

vistos y actividades a realizar.

A*-#)"t) I"t)r"&

 A pesar de que nos conocimos por medio del estudio y no hemos trabaado como

cipas desde los primeros semestres, se ha logrado una buena interacci!n con su

debido respeto y colaboraci!n tanto acad"micamente como personal.

#n las cipas tenemos caracter$sticas y similitudes que nos han identificado dentro

de cada una que han hecho que sea más s!lido.

#n muestro ambiente de trabao interno maneamos un lenguae adecuado, ya que

en el momento que tenemos diferencias, las discutimos con argumentos, para

llegar a la meor decisi!n.

Como estrategia de cipas tenemos, una buena organizaci!n, la hora de designar 

responsabilidades y resaltamos las aptitudes que cada una contamos, para llevar 

a cabo el cumplimiento de los obetivos.

7/17/2019 Cultura Organizacional. Enviar Docx

http://slidepdf.com/reader/full/cultura-organizacional-enviar-docx 3/3

A*-#)"t) Et)r"&

#%isten muchas dificultades de las cipas debido al tiempo y la distancia con la que

cada una cuenta.

&ebido a lo anterior, podemos resaltar que sin importar las dificultades, siempre le

damos el desarrollo a las actividades, individualmente para luego concretar la

informaci!n y darle soluci!n en cipas.

Tenemos un cronograma para la realizaci!n de las actividades, para que los

factores como el tiempo y la distancia no perturben la realizaci!n de las

actividades, acoplándonos a las necesidades de cada una.

DOFA

O'&rtu"#++)( A*)"$(

• la 'esponsabilidad y compromiso a

la hora de desarrollar las

actividades, han generado

confianza a los demás compa(eros

al punto de tener en cuenta nuestra

opini!n.

• )a fácil adaptaci!n de las cipas en

el grupo *ven$amos estudiando enlas horas de la tarde+.

• oner en práctica el conocimiento

adquirido, generando de empresa.

• #l entorno que nos rodea *el trabao

y salud+

F&rtl)$( D)-#l#++)(

• #l optimismo que utilizamos.

•  A pesar de que vivimos en

diferentes sectores y ciudades,

hacemos el uso adecuado de la

tecnolog$a *-hatsapp, gmail, google&rive, etc.+.

• #l alto grado de liderazgo

• 'espeto y sentido de pertenencia.

• #l gusto y satisfacci!n de la carrera.

 

Conocimiento de conceptos y temas

en cuanto a las materias que

estamos viendo.