cultura huarpa

Upload: kiamela-chumpitaz-bernal

Post on 10-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CULTURA HUARPA

CULTURA HUARPA

Origen

Huarpa al parecer de origen local e inicialmente constituida por una organizacin teocrtica simple , logra controlar determinados pisos ecolgicos alcanzando una eficiente explotacin de sus recursos mediante la construccin de canales de irrigacin, terrazas agrcolas, sistemas de drenaje y otras obras que compensaron la baja productividad de las tierras. Aparece en Ayacucho un nuevo estilo alfarero sin antecedentes locales y que evidentemente significa la llegada de nuevas ideas y por lo que se advierte en la

decoracin de nuevas creencias mtico-religiosas.

Inicio: Ao 200 A. C.Fin: Ao 600

- Desarrollo

Desarrollo inicial Huarpa , alrededor de los 500 a.C., cuando significaba slo un centro manufacturero secular sin mayor importancia, que no haba recibido mayores influencias ni miramientos de las culturas pasadas. Las influencias de Nazca y Tiahuanaco permiten a los Huarpa que desarrollen intercambios en la costa sur y funden colonias comerciales, mientras conseguan otros logros de orden secular tales como un urbanismo temprano y experiencias administrativas generalizas mucho ms amplias que las que surgan bajo regmenes religiosos . Es el caso de Huarpa, cuyo nombre deriva del ro Huarpa, un afluente del Mantaro en torno al cual se establecieron asentamientos a una altitud que oscil entre los 2.600 y los 3.600 m.

Poblacin :

Huarpa tuvo una poblacin numerosa. Actualmente se conocen del orden de 300 sitios de vivienda en la cuenca de Ayacucho. Las pequeas unidades de poblacin fueron de carcter aldeano ligados a complejos agrarios. Se desconoce las causas que originaron la declinacin de Huarpa, solo se sabe que en un momento dado se abandonaron los antiguos asentamientos Huarpa, y las nuevas poblaciones se aproximaron a las zonas con riego estable.

Los habitantes de la Cultura Huarpa haban logrado dominar toda la cuenca de Ayacucho y Huanta , teniendo como la principal sede la ciudad de awinpuquio .

Cermica :

Es conocida principalmente por su cermica, que se caracteriza por una tradicin decorativa cuyo aspecto dominante es la pintura negra sobre una superficie blanca.

Huarpa est definido por un estilo cermico que tiene elementos finales de la cultura Nazca, los cuales se harn ms notorios en la etapa posterior mediante el estilo Chakipampa.

- Hidrulica :

Huarpa est definido por un estilo cermico que tiene elementos finales de la cultura Nazca, los cuales se harn ms notorios en la etapa posterior mediante el estilo Chakipampa.

- Agricultura :

Los pobladores de la fase Huarpa supieron cultivar la tierra , distribuyendo adecuadamente el agua mediante un sistema de canales ; tambin construyeron rsticas terrazas agrcolas o andenes , para evitar la erosin .

PAGE 5