cultura científica para el desarrollo local congreso universidad 2012 la habana, 16 de febrero de...

29
Cultura Científica Cultura Científica para el desarrollo para el desarrollo local local CONGRESO CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de La Habana, 16 de febrero de 2012 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica Félix Varela Universidad de La Habana

Upload: manolete-perea

Post on 11-Apr-2015

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

Cultura Científica para el Cultura Científica para el desarrollo localdesarrollo local

CONGRESO CONGRESO UNIVERSIDAD 2012UNIVERSIDAD 2012

La Habana, 16 de febrero de 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012

Dr. Edwin Pedrero GonzálezCátedra de Cultura Científica Félix VarelaUniversidad de La Habana

Page 2: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

Concepto de cultura científicaConcepto de cultura científica (una aproximación)(una aproximación)

Conjunto de conocimientos, percepciones, convicciones, ideas, costumbres que se hacen normas –con fundamento en la ciencia- profundamente enraizados en la conciencia social y en el imaginario popular.

Page 3: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

Contenido de la CC para el Contenido de la CC para el desarrollo localdesarrollo local

Cuestiones epistemológicas, éticas, metodológicas, históricas, sociales, prácticas, estrechamente vinculadas al desarrollo de C y T y su impacto en la sociedad, en la vida cotidiana.

Page 4: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

CC y desarrollo localCC y desarrollo local

La Cultura Científica debe:

• Responder a necesidades (sentidas o no) de la población

• Ser objeto de la educación (formal, no formal, informal) en todos los niveles

• Orientada a generar conductas conciliables con las leyes de la naturaleza y del desarrollo humano sostenible

Page 5: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

¿Cómo fomentar una CC para ¿Cómo fomentar una CC para el desarrollo local?el desarrollo local?

• NO HAY RECETAS

• COMUNICACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

TeoríaPrácticaInvestigación acciónTrabajo comunitario

Page 6: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

Lo particular es más rico que lo Lo particular es más rico que lo generalgeneral

“La divulgación de la ciencia y la tecnología en un país debe responder a las características sociales y culturales de su población, por lo que no es recomendable copiar los modelos de divulgación de otros países, independientemente de qué tan exitosos puedan ser éstos”

Tonda, J.,Sánchez, A. M. y Chávez, N. Antología de la Divulgación de la Ciencia en México. 2002, p. 253

Page 7: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

Objetivo de la nueva política en Objetivo de la nueva política en BrasilBrasil

• “Popularizar el conocimiento científico y tecnológico, para que se convierta en un componente reconocido del bienestar social”

Amaral, R. Acciones de la nueva política de Ciencia, Tecnología e Innovación en Brasil en 2003. RJ, enero de 2004.

Page 8: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

• ¿Cómo pueden los centros de educación superior contribuir a promover el aprendizaje de las ciencias básicas en la educación general?

Interrogante formulada en 2006 por el Ministerio de Educación en talleres nacionales con auspicio de UNESCO.

Una experiencia cubanaUna experiencia cubana

Page 9: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

En la academia:

Cátedras de Cultura Científica

En la comunidad:• Ferias y festivales de C y T• Actividades en escuelas primarias• Parques Interactivos de C y T• Brigada Cultural

Experiencias positivasExperiencias positivas

Page 10: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

• 5 libros sobre Comunicación de C y T• Varios cursos en diferentes provincias• Maestrías y doctorado en el tema• 7 Cátedras de CC en UH, UCM-H, UCLV,

UCPEJV, UPR, INSTEC, UHOLM.• Rescate del Observatorio Astronómico de la

UH para comunicación de C y T• Actividades con miles de niños en todas las

provincias

Resultados estimulantesResultados estimulantes

Page 11: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

Festivales de C y TFestivales de C y T

Page 12: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

• Ferias y festivales de CyT en la UH, parques y otros lugares de diferentes provincias

• 1er parque cubano de CyT, en Vertientes• 1ra brigada cultural con mensaje de CC• Conmemoración de efemérides (XXX

aniversario del vuelo de Tamayo al cosmos, 100 años del átomo nuclear)

• 1ro y 2do Concurso de libros de divulgación científica Félix Varela

Resultados (cont.)Resultados (cont.)

Page 13: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 14: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 15: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 16: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

Semana cultural en la provincia de Semana cultural en la provincia de CamagüeyCamagüey

• Para la promoción de CyT a niños y adolescentes e incentivarles el interés por el estudio de las ciencias naturales y exactas.

Page 17: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

BRIGADA CULTURAL BRIGADA CULTURAL ROSA ROSA ELENA SIMEÓN NEGRÍNELENA SIMEÓN NEGRÍN

• Jornadas “Poniendo la ciencia en lengua diaria”

• Recorrido de más de 1500 Km en una semana

• Miles de niños y adolescentes en cuatro municipios de Camagüey

Page 18: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 19: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 20: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

“se aglomeraban las multitudes de personas para descubrir con sus propios ojos a la luna y las estrellas.”Revista de Educación de Camagüey

Page 21: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 22: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 23: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 24: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 25: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 26: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 27: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica
Page 28: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

Universalización

de la Universidad

y

Universalización

del conocimientoFactores determinantes en el desarrollo

socioeconómico local

Page 29: Cultura Científica para el desarrollo local CONGRESO UNIVERSIDAD 2012 La Habana, 16 de febrero de 2012 Dr. Edwin Pedrero González Cátedra de Cultura Científica

• “La infancia salva: Una ciudad es culpable mientras no es toda ella una escuela”

José Martí