cultura ambiental15 10-11 (5)

65
CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN DEL DEL AIRE AIRE

Upload: jhonatan-fustamante-fustamante

Post on 05-Jul-2015

917 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura ambiental15 10-11 (5)

CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓNDELDELAIREAIRE

Page 2: Cultura ambiental15 10-11 (5)

El AireEl Aire• Está compuesto por trece gases y otras partículasEstá compuesto por trece gases y otras partículas

• Está dividido en cinco zonas diferentesEstá dividido en cinco zonas diferentes

• Su calidad es medida todos los días en varias Su calidad es medida todos los días en varias ocasionesocasiones

• Al estar contaminado le causa problemas de salud a Al estar contaminado le causa problemas de salud a las personaslas personas

Page 3: Cultura ambiental15 10-11 (5)

¿Qué es la calidad del ¿Qué es la calidad del aire?aire?

La calidad del aire es una indicación de cuan La calidad del aire es una indicación de cuan saludable está el aire, basándose en la cantidad de saludable está el aire, basándose en la cantidad de

gases contaminantes y partículas que el mismo gases contaminantes y partículas que el mismo contiene. El aire es considerado saludable cuando no contiene. El aire es considerado saludable cuando no

contiene químicos dañinos y cuando tiene niveles contiene químicos dañinos y cuando tiene niveles bajos de químicos que en altas cantidades podrían bajos de químicos que en altas cantidades podrían

ser perjudiciales para nuestra salud. En el aire ser perjudiciales para nuestra salud. En el aire pueden haber seis contaminantes, los cuales son: pueden haber seis contaminantes, los cuales son:

monóxido de carbono, plomo, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono, plomo, dióxido de nitrógeno, dióxido de sulfuro, el ozono y otras partículas como: dióxido de sulfuro, el ozono y otras partículas como:

Particulado < 10 micrones (PM10) y Particulado Particulado < 10 micrones (PM10) y Particulado < 2.5 micrones (PM2.5). < 2.5 micrones (PM2.5).

Page 4: Cultura ambiental15 10-11 (5)

FACTORES QUE FAVORECEN FACTORES QUE FAVORECEN LA CONTAMINACIÓN DEL AIRELA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

• Escasa ventilación• Presencia de Montañas• Clima calido y seco• Diferencias entre el Campo y la Ciudad

– Materiales de la ciudad absorben 3+ prisa el calor que el campo

– Edificios absorben casi la totalidad del calor

Page 5: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Las plantas no reflejan la luz solar

Edificios absorben mas calor durante el día

Page 6: Cultura ambiental15 10-11 (5)

• Las aguas de lluvia se eliminan mas rápido en la ciudad

• En el campo permanece sobre la superficie para evaporación

• Aire de la ciudad transporta una pesada carga de contaminantes sólidos, líquidos y gaseosos.– Mañana + rápidamente calienta la ciudad– Medio día el campo = temp. de la ciudad– Al atardecer el campo se enfría +

rápidamente. – + Retardado en la ciudad por el “Domo de

Polvo”, no se nivela al siguiente dia con respecto al campo

Page 7: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Contaminación del

Aire

Naturales

Artificiales

• Fijas

• Móviles

Erupción, actividad volcánica y biológica

Page 8: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Contaminantes AtmosféricosContaminantes Atmosféricos

Primarios

Secundarios

Llegan a la atmósfera por actividad humana o acciones naturales

CO, CO2, SO2, NO, etc.

Se originan a partir de los primarios al reaccionar en presencia de la luz solar

Sustancias más toxicasO3, H2SO4, nitrato de Peroxiacetileno PAN , H2O2

Page 9: Cultura ambiental15 10-11 (5)

INVERSIÓN TÉRMICAINVERSIÓN TÉRMICA

Situación de un día normal Situación con Inversión Térmica

En las noches despejadas el suelo se enfría rápidamente, y mucho, y a su vez enfría el aire en contacto con él que se vuelve más frío que el que está encima. Este aire frío pesa más, no puede ascender y no se mezcla. Esta situación origina que las capas situadas encima al estar más calientes presentan una situación anómala: una inversión térmica.

Page 10: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Causas y efectos de la calidad del aire en los cambios climáticos

Page 11: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Regiones del aire

Page 12: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Regiones del Regiones del aireaire

1. 1. la troposfera: está con el aire, el polvo, el humo y el vapor de agua la troposfera: está con el aire, el polvo, el humo y el vapor de agua entre otros entre otros y su altura es de 12 km. y su altura es de 12 km.

2. la estratósfera: fría y va desde los 12 hasta los 50 km de altura, 2. la estratósfera: fría y va desde los 12 hasta los 50 km de altura, contiene ozono, contiene ozono, el cual absorbe los rayos ultravioleta. el cual absorbe los rayos ultravioleta.

3. la mesosfera: va de 50 a 100 km, su temperatura es de 10 °C, los 3. la mesosfera: va de 50 a 100 km, su temperatura es de 10 °C, los meteoritos meteoritos tiene temperatures altas y se volatizan y tiene temperatures altas y se volatizan y consumen. consumen.

4. la ionosfera: va de 100 a 500 km, contiene oxígeno, su temperatura es 4. la ionosfera: va de 100 a 500 km, contiene oxígeno, su temperatura es de de 100°C. 100°C.

5. la exosfera: va de los 500 a los 1000 km, está formada por helio e 5. la exosfera: va de los 500 a los 1000 km, está formada por helio e hidrógeno. hidrógeno.

Page 13: Cultura ambiental15 10-11 (5)

¿Cómo las personas están expuestas a los ¿Cómo las personas están expuestas a los contaminantes?contaminantes?

• RespirandoRespirando

• Comer alimentos contaminadosComer alimentos contaminados

• Tomar agua contaminadaTomar agua contaminada

• Niños pequeños al tener contacto con la tierra Niños pequeños al tener contacto con la tierra

contaminadacontaminada

• Al tocar la tierra, el polvo y aguaAl tocar la tierra, el polvo y agua

Page 14: Cultura ambiental15 10-11 (5)

El dióxido de carbono en El dióxido de carbono en la atmósferala atmósfera

Page 15: Cultura ambiental15 10-11 (5)

División de los División de los contaminantes del airecontaminantes del aire

• Fuentes móviles: los carros, camiones Fuentes móviles: los carros, camiones y guaguas.y guaguas.

• Fuentes estacionarias: las fábricas, Fuentes estacionarias: las fábricas, refinerías y plantas de energía.refinerías y plantas de energía.

Page 16: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Otros contaminantes del Otros contaminantes del aireaire

•el benceno: se encuentra en la gasolinael benceno: se encuentra en la gasolina•el percloroetileno: se utiliza en los laundry’s el percloroetileno: se utiliza en los laundry’s •el cloruro de metileno: se utiliza en industrias como un el cloruro de metileno: se utiliza en industrias como un disolvente y quitapinturas líquidodisolvente y quitapinturas líquido•la dioxinala dioxina•el asbestoel asbesto•el tolueno el tolueno •el cadmio el cadmio •el cromo el cromo •el mercurioel mercurio

Page 17: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Para industrias y comercios, se han Para industrias y comercios, se han puesto más de 80 normas.puesto más de 80 normas. Se exige que se use gasolina reformulada Se exige que se use gasolina reformulada y límite a las emisiones del tubo de escapey límite a las emisiones del tubo de escape Regulación de los aires de interiores, Regulación de los aires de interiores, reduciendo la exposcición a reduciendo la exposcición a contaminantes.contaminantes.

Controles de los contaminantes

Page 18: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Efectos a la saludEfectos a la salud

• Problemas respiratiriosProblemas respiratirios• CáncerCáncer•Fertilidad reducidaFertilidad reducida• Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas• Problemas inmunológicos y Problemas inmunológicos y neurológicosneurológicos• Problemas de desarrolloProblemas de desarrollo

Page 19: Cultura ambiental15 10-11 (5)

El ClimaEl Clima

Es una consecuencia del Es una consecuencia del vínculo que existe entre la vínculo que existe entre la

atmósfera, los océanos, las atmósfera, los océanos, las capas de hielos (criosfera), los capas de hielos (criosfera), los organismos vivientes (biosfera) organismos vivientes (biosfera)

y los suelos, sedimentos y y los suelos, sedimentos y rocas (geosfera).rocas (geosfera). Su Su

componente más importante lo componente más importante lo es la atmósferaes la atmósfera

Page 20: Cultura ambiental15 10-11 (5)

La atmósferaLa atmósfera•Es una mezcla de gases y aerosoles, que Es una mezcla de gases y aerosoles, que son partículas en suspensión. son partículas en suspensión. •Entre sus funciones mantiene condiciones Entre sus funciones mantiene condiciones aptas para la vida. aptas para la vida. •Su composición es homogéneaSu composición es homogénea

• Los gases más abundantes son el NLos gases más abundantes son el N22 y O y O

22. . Entre éstos contamos al COEntre éstos contamos al CO

22, el metano, los , el metano, los óxidos nitrosos, ozono, halocarbonos, óxidos nitrosos, ozono, halocarbonos, aerosoles, entre otros.aerosoles, entre otros.

Page 21: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Diferentes climasDiferentes climas

• Criosfera: Criosfera: regiones cubiertas por nieve o hieloregiones cubiertas por nieve o hielo

• Biosfera: bosques y vegetaciónBiosfera: bosques y vegetación

• Geosfera:suelos, sedimentos y rocas de las Geosfera:suelos, sedimentos y rocas de las masas de masas de tierras, corteza continental y tierras, corteza continental y oceánica, y el oceánica, y el interior mismo de la Tierra interior mismo de la Tierra

Page 22: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Es Es un cambio que atribuye directa o un cambio que atribuye directa o indirectamente a las actividades humanas que indirectamente a las actividades humanas que

alteran la composcición global atmosférica alteran la composcición global atmosférica agregada a la variabilidad climática natural agregada a la variabilidad climática natural

observada en períodos comparables de tiempoobservada en períodos comparables de tiempo

Cambio climáticoCambio climático

Page 23: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Causas del Cambio Causas del Cambio ClimáticoClimático

• Calentamiento Global: aumento en la temperatura Calentamiento Global: aumento en la temperatura de la Tierra a causa del uso de combustible fósil de la Tierra a causa del uso de combustible fósil formando una gran cantidad de gases invernadero formando una gran cantidad de gases invernadero en la atmósferaen la atmósfera

•Efecto Invernadero:Gases invernadero como el Efecto Invernadero:Gases invernadero como el dióxido de carbono y el vapor de agua dióxido de carbono y el vapor de agua absorben y absorben y reemiten la radiación de onda larga, devolviéndola a reemiten la radiación de onda larga, devolviéndola a la superficie terrestre, causando el aumento de la superficie terrestre, causando el aumento de temperaturatemperatura

Page 24: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Análisis gases Análisis gases atmosféricosatmosféricos

• fuente: punto o lugar donde un gas, o contaminante, es fuente: punto o lugar donde un gas, o contaminante, es emitido o sea, donde entran a la atmósferaemitido o sea, donde entran a la atmósfera

•reservorio: punto en el cual el gas es removido de la reservorio: punto en el cual el gas es removido de la atmósfera, o por reacciones químicas o absorción en otros atmósfera, o por reacciones químicas o absorción en otros componentes del sistema climático, incluyendo océanos, componentes del sistema climático, incluyendo océanos, hielos y tierrahielos y tierra

• ciclo de vida: denota el periodo promedio que una ciclo de vida: denota el periodo promedio que una molécula de contaminante se mantiene en la atmósferamolécula de contaminante se mantiene en la atmósfera

Page 25: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Consecuencias del cambio climático y la Consecuencias del cambio climático y la calidad del airecalidad del aire

• aumento de aumento de 0.6°C en la temperatura de la Tierra en 0.6°C en la temperatura de la Tierra en el último sigloel último siglo

• Continúan cambiando el balance de los gases que Continúan cambiando el balance de los gases que forman la atmósfera forman la atmósfera

• Contaminación del aireContaminación del aire

•Enfermedades y problemas respiratoriosEnfermedades y problemas respiratorios

Page 26: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Relación entre cambio climático y calidad Relación entre cambio climático y calidad del airedel aire

Ambos son dañinos para la población Ambos son dañinos para la población ya que afectan a la salud de las ya que afectan a la salud de las personas. También ambos están personas. También ambos están

relacionados en que la calidad del relacionados en que la calidad del aire se ve afectada por los cambios aire se ve afectada por los cambios

climáticos, ya que el efecto climáticos, ya que el efecto invernadero afecta el aire y el invernadero afecta el aire y el

calentamiento global hace que suba calentamiento global hace que suba la temperatura. la temperatura.

Page 27: Cultura ambiental15 10-11 (5)

CONTAMINACIÓN DELCONTAMINACIÓN DELSUELOSUELO

Page 28: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Que es el suelo:Que es el suelo:

• El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como consecuencia de la acción combinada de cinco factores: clima, material originario, paisaje, factores bióticos (vegetación, fauna y acciones antrópicas) y finalmente el tiempo.

Page 29: Cultura ambiental15 10-11 (5)

• Es un corte vertical del terreno, en el que pueden distinguirse capas que se denominan horizontes dado que su disposición suele ser horizontal o subhorizontal. Cada uno de ellos suele tener características y propiedades diferentes en cuanto a color, estructura, textura, composición química, biológica o mineralógica. Los horizontes genéticos principales se designan atendiendo a su disposición en el perfil:

Page 30: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Horizonte O. Horizonte orgánico de un suelo mineral. Suelo de Bosques

Horizonte A. H. mineral oscurecido por aportes de materia orgánica.

Horizontes B. Horizonte mineral formado en el interior del suelo.

Horizonte C. Horizonte mineral, comparativamente poco afectado por procesos edafogénicos, excepto meteorización ó hidromorfismo

(R) Roca. Roca consolidada subyacente, demasiado dura para romperla con la mano. Impide el paso de raíces. Se requiere un pico para romperla.

Page 31: Cultura ambiental15 10-11 (5)

• Edafogénicos: Proceso de formación de suelos a partir de la roca madre o roca parental. Sino. Pedogénesis

• Meteorización: La desintegración física y la descomposición química de la roca hacen parte del proceso de meteorización.

• Hidromorfismo: Se llaman condiciones de-, procesos de-, etc., los debidos a la escasa o nula circulación del agua, generadores de ambientes pobres en oxígeno.

Page 32: Cultura ambiental15 10-11 (5)
Page 33: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Que es un suelo contaminado?Que es un suelo contaminado?

Se considera suelo contaminado, aquel cuyas características físicas, químicas o biológicas han sido alteradas negativamente por la presencia de componentes peligrosos de origen humano, en concentración tal que comparten un riesgo para la salud humana o el medio ambiente.

Page 34: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Causas de la Contaminación del Causas de la Contaminación del Suelo:Suelo:• La contaminación del agua y la atmósfera afectan a los suelos, por la lluvias las sustancias contaminantes se disuelven y se filtran en el suelo, convirtiéndose este en el gran receptor de los desechos o residuos sólidos de las zonas urbanas o industriales.

• Suelo no es un recurso que una vez contaminado por residuos pueda autopurificase automáticamente. Y si lo hace este estado permanece un largo tiempo, por que es muy lenta la autopurificación.

Clasificación:Clasificación:

Contaminación del

suelo

Contaminación Urbana

Contaminación Agrícola

Page 35: Cultura ambiental15 10-11 (5)

El problema de la

Basura (métodos

de eliminación)

Incineración: Causa una contaminación grave del aire

Relleno Sanitario: terminan algunas veces en tiraderos a cielo abierto

Vaciado en el mar:

En Composteo: consiste en la separación y utilización de la materia orgánica, para la fertilización del suelo en forma estratificada. Terminan en tiraderos a cielo abierto por ser incosteables

Page 36: Cultura ambiental15 10-11 (5)
Page 37: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Contaminación de suelos agrícolas:Contaminación de suelos agrícolas:

Es el resultado del uso de fertilizantes, plaguicidas y herbicidas que se aplican con el fin de aumentarla producción de alimentos, eliminación de insectos, hongos y otros organismos que disminuían el rendimiento de la producción de alimentos.

Page 38: Cultura ambiental15 10-11 (5)
Page 39: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Contaminación

Perturbación del medio ambiente que resulta perjudicial para el hombre u otros organismos.

Agente

contaminante

Enfermedad del transporte: los elementos ingresan al sistema más rápido de lo que se produce su degradación. (Margalef)

Natural

Artificial

Aumenta la cantidad

Page 40: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Tipos de agentes contaminantes

Físicos Químicos Biológicos

Estos agentes pueden contaminar

Aire Agua Suelo

Polen smog gases invernadero

Petróleo

metales pesados

materia orgánica

temperatura

Metales pesados

pesticidas

radiacionestemperatura ruidopolvo

metales pesados,compuestos orgánicos plaguicidas gases invernadero

defensas antiherbívoro, marea roja, bacteria del botulismo, polen

Page 41: Cultura ambiental15 10-11 (5)

La contaminación puede abarcar distintas escalas

Escala local Escala regional Escala global

¿De qué dependerá la escala?

De la magnitud de la contaminación

Del medio contaminado

Agua de los océanos

AtmósferaSuelo

Local

Regional

Global

Contaminación del suelo por PCB

Lluvia ácida Gases invernadero

Page 42: Cultura ambiental15 10-11 (5)

¿Qué sucede con un elemento contaminante externo luego que ingresa a un sistema acuático?

Dilución

Sedimentación

Transformación química o biológica

Bioacumulación

Biomagnificación

Cambia la toxicidad

Aumenta la concentración

Sale de circulación

Disminuye la concentración

Se depositan en el fondo de los cuerpos de agua.

Bioconcentra-

ción

Page 43: Cultura ambiental15 10-11 (5)

•Ej: intoxicaciones por metil mercurio

Transformaciones y cambios de concentración

Transformación química: según el pH Según otros compuestos presentes

Biotransformación: los elementos son incorporados por organismos vivos y convertidos en otros compuestos. Pueden degradarse y dar compuestos inocuos o tóxicos.

Ejemplo: Mercurio orgánico mercurio inorgánico Metil mercurio Moderadamente tóxicos Muy tóxico Retención corta Retención larga

Transformación realizada por bacterias y hongos en medios acuáticos ácidos.

Page 44: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Bioconcentración: aumento de la concentración desde el agua al organismo

Biomagnificación: aumento en la concentración de un contaminante en los tejidos de organismos en sucesivos niveles de la red trófica.

Se produce a través de dos mecanismos:

Bioacumulación: aumento de la concentración por ingesta de presas contaminadas y directamente desde el agua

DDT en agua: 3x10-6 ppm

DDT en zooplancton: 0,04 ppm

DDT en peces pequeños: 0,5 ppmDDT en peces grandes: 2 ppm

DDT en aves piscívoras: 25 ppm

Ejemplo de biomagnificación de la concentración de DDT en cuerpos de agua

Consecuencias para el control: efluentes??

Page 45: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Efecto de la contaminación sobre la diversidad

050

100150200250300350400450

1 2 3

Ind

ivid

uo

s/m

l

Sp1Sp2Sp3Sp4Sp5

Fuente de contaminación

Page 46: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Monóxido de carbono

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Óxidos de azufre y nitrógeno

Aerosoles: Gotas líquidas y hollín en suspensión

Elementos radiactivos

Smog fotoquímico: óxidos de nitrógeno, hidrocarburos volátiles y ozono

Asbesto

Halógenos y sus compuestos. CFC

aire

Temperatura

Altura

Aire

Inversión térmicaAltura

Temperatura

Page 47: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Contaminación del agua y el suelo

Metales pesados: se encuentran en los sistemas en concentraciones menores que 1000 ppm. En Concentraciones mayores son tóxicos.

Contaminantes más comunes

Mercurio.

Plomo

Cromo

Cadmio

Cobre

Arsénico

El efecto depende de la forma química, de la concentración, solubilidad y movilidad

Page 48: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Niveles guía de calidad de agua, suelo y aire para arsénico

Agua para consumo humano 10 microg/l

Page 49: Cultura ambiental15 10-11 (5)

CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS

Toxicidad

Organoclorados Alta

Persistencia

Alta

Organofosforados Alta Intermedia

Carbamatos y tiocarbamatos

Intermedia Intermedia

Piretroides Intermedia- baja Baja

Page 50: Cultura ambiental15 10-11 (5)

CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS

Selectividad

Organoclorados Baja

Organofosforados

Carbamatos y tiocarbamatos

Piretroides

Baja

Baja

Alta

Page 51: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Contaminación por hidrocarburos

Productos de la industrialización del petróleo. En general son mezclas con cloro o metales pesados.

usados como aislantes en transformadores eléctricos de alta tensión, en aditivos de pinturas y en papel carbónico.

Estables, poco biodegradables.

Muy cancerígenos.

los derrames afectan sobre todo organismos planctónicos y aves acuáticas

Forma una emulsión en el agua llamada “mousse”.

Los compuestos derivados, como benceno y tolueno, son tóxicos

Petróleo

Bifenilos policlorados (PCB)

Page 52: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Dioxinas y furanos.

Activos en dosis pequeñas

Persistentes

Se bioacumulan

Se biomagnifican

Se trasladan grandes distancias por el aire o el agua

Otros contaminantes

Subproductos de procesos industriales

Page 53: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Contaminación orgánica

Esto produce la muerte de peces, y el predominio de la descomposición anaeróbica, con producción de sulfuro de hidrógeno (olor a huevo podrido).

Escurrimiento de tierrasDesechos cloacales e industriales

restos de granjas

Materia orgánica a los cuerpos de agua

Degradada por heterótrofos: bacterias y microorganismos

Gran demanda de oxígeno

Si las condiciones de oxigenación del cuerpo de agua son buenas, o el efluente es rápidamente diluido, no tiene grandes consecuencias

Si la demanda de oxígeno del efluente supera el suministro en el cuerpo de agua, se crean condiciones de anoxia.

Page 54: Cultura ambiental15 10-11 (5)

La demanda biológica de oxígeno (DBO) es una medida de la capacidad contaminante de un efluente debido a la demanda de oxígeno de los microorganismos para descomponer la materia orgánica que contiene.

Demanda Biológica de Oxígeno

DBO

Efluentes domésticos 250- 300 g/m3

Río limpio menos de 3 g/m3,

un arroyo muy contaminado, 10 g/m3,

Un mínimo de 5 g/m3 de oxígeno disuelto son necesarios para soportar una comunidad acuática.

el valor de saturación del oxígeno en el agua, o la cantidad de oxígeno que puede disolver un m3 de agua a determinada temperatura es de 9,8 g/m3 a 15 °C

cualquier factor que disminuya la concentración va a producir efectos sobre los organismos acuáticos.

Page 55: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Algas

OxígenoBacterias

NO3

DescargaCorriente del río o tiempo

Cambios producidos a partir del vertido de un efluente orgánico en un cuerpo de agua

Protozoos

Materia orgánica

Page 56: Cultura ambiental15 10-11 (5)

EUTROFICACIÓN: ENRIQUECIMIENTO EN NUTRIENTES.

ES UN PROCESO NATURAL QUE SE VE ACELERADO POR LA ACTIVIDAD HUMANA

ETAPAS EN EL PROCESO DE EUTROFICACIÓN

AUMENTO EN EL NIVEL DE NUTRIENTES (NITRATOS, FOSFATOS)

AUMENTO EN LOS PRODUCTORES PRIMARIOS: FLORACIÓN DE ALGAS

DISMINUCIÓN DE OXÍGENO (ESPECIALMENTE DE NOCHE)

DESAPARICIÓN DE ALGUNAS ESPECIES POR CONDICIONES ANÓXICAS.

Page 57: Cultura ambiental15 10-11 (5)

1. DISMINUCIÓN DE LA DIVERSIDAD Y CAMBIO DE ESPECIES DOMINANTES

2. INCREMENTO DE BIOMASA ANIMAL Y VEGETAL

3. AUMENTO DE TURBIDEZ

4. AUMENTO DE LA TASA DE SEDIMENTACIÓN (RELLENO DE LAGUNAS)

Page 58: Cultura ambiental15 10-11 (5)

CONTAMINACION DEL CONTAMINACION DEL AGUAAGUA

Pedro Francisco Celis MendozaPedro Francisco Celis Mendoza

Page 59: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Características y Características y Propiedades del AguaPropiedades del Agua

• Líquido No Metálico con mayor conductividad térmica.

• Es de los mejores disolventes.• Es un líquido a temperatura ambiente,

cuando debería ser un gas.• Su forma sólida flota en su forma líquida.• El agua disuelve una gran variedad de

sólidos, pero no reacciona químicamente con ellos.

Page 60: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Co

mp

on

ente

s d

el

Cic

lo H

idro

lóg

ico

Atmosférica

Terrestre

Constituida por el transporte del agua en la atmósfera, principalmente el vapor.

Todo cuanto hace referencia al movimiento y almacenamiento del agua en la tierra y el mar.

Page 61: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Ciclo HidrológicoCiclo Hidrológico

ELEMENTOS DEL CICLO DEL AGUA

• Evaporación

• Condensación

• Precipitación (lluvia y nieve)

• Escorrentía

• Infiltración

Page 62: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Contaminación del AguaContaminación del Agua

Contaminación Industrial

Contaminación Agrícola y Ganadera

viene producida por los vertidos que las industrias realizan directamente en los ríos o a la atmósfera a través de las chimeneas de expulsión de los humos. Las partículas expulsadas al aire se depositan con la lluvia en el suelo y se filtran hacia los acuíferos subterráneos contaminando las aguas.

Es aquella que se produce por el tratamiento de los productos con herbicidas y abonos químicos. Se incorporan al agua por filtración del terreno hacia las aguas subterráneas. Las explotaciones ganaderas también son responsables de la contaminación del agua, por la producción de grandes cantidades de residuos orgánicos en forma de purinas que producen la contaminación de los acuíferos.

Page 63: Cultura ambiental15 10-11 (5)

Contaminación Doméstica y Urbana

Es la producida por los hogares al verter en el desagüe gran cantidad de residuos orgánicos e inorgánicos. Los plásticos, el vidrio, el papel de water, restos de muebles o electrodomésticos o las materias fecales ricas en bacterias. También las que se producen de una manera accidental por roturas o escapes en las conducciones y que se filtran directamente hacia el subsuelo. La producida por los coches con emisión de humos que depositados por la lluvia, responsables, junto con las emisiones de las industrias, de la lluvia ácida. vertidos incontrolados de aceites de motor, los líquidos de frenos, el ferodo de los discos, etc.

Page 64: Cultura ambiental15 10-11 (5)

• En las zonas costeras hay un equilibrio entre el agua subterránea dulce y el agua subterránea salada, que por ser más pesada queda abajo. Pero cuando extraemos una cantidad excesiva de agua dulce, hacemos que el agua salada suba, salinizando el acuífero.

Contaminación Marina (Intrusión Marina)

Page 65: Cultura ambiental15 10-11 (5)

GRACIAS