cuestionario previo4

5
Cuestionario previo 1. Establezca las diferencias entre cristalización, precipitación, sedimentación y deposición. -cristalización: La cristalización es un proceso de formación de un sólido cristalino a partir de un producto fundido o a partir de una disolución. En este segundo caso, los cristales se obtienen al enfriar una disolución saturada en caliente del compuesto sólido en un disolvente. Por medio de la cristalización se separa un componente de una solución en estado líquido pasándolo a estado sólido a modo de cristales que precipitan. -precipitación: La precipitación es un proceso de obtención de un sólido a partir de una disolución. Puede realizarse por una reacción química, por evaporación del disolvente, por enfriamiento repentino de una disolución caliente, o por cambio de polaridad del disolvente. El sólido así obtenido se denomina precipitado y puede englobar impurezas. En general será necesario cristalizar y recristalizar. -sedimentación: se trata de una operación de separación sólidos-líquidos en la que las partículas sólidas de una suspensión, más densas que el líquido se separan por acción de la gravedad. -deposición:cambio de gas a sólido sin pasar por el estado líquido a partir del cambio de presión y temperatura. Cuando el sólido se forma de una manera muy rápida y se forman partículas muy pequeñas es precipitación, si se forman de una manera muy lenta y por resultado nos da particulas bien formadas de tamaño apreciable es la cristalización, a diferencia de las otras dos la sedimentación no separa los sólidos de los líquidos al modificar la temperatura sino por medio de la acción de la gravedad los sólidos se depositan en el fondo, la deposición es el proceso mediante el cual se obtienen partículas a partir de gases por el cambio de temperatura o presión. 2.-¿Cuales son las principales celdas unitarias de los cristales?

Upload: dannyel1406

Post on 19-Feb-2016

620 views

Category:

Documents


22 download

DESCRIPTION

cuestionario previo de fi unam

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario previo4

Cuestionario previo1. Establezca las diferencias entre cristalización, precipitación, sedimentación y deposición.

-cristalización: La cristalización es un proceso de formación de un sólido cristalino a partir de un producto fundido o a partir de una disolución. En este segundo caso, los cristales se obtienen al enfriar una disolución saturada en caliente del compuesto sólido en un disolvente.Por medio de la cristalización se separa un componente de una solución en estado líquido pasándolo a estado sólido a modo de cristales que precipitan.-precipitación: La precipitación es un proceso de obtención de un sólido a partir de una disolución. Puede realizarse por una reacción química, por evaporación del disolvente, por enfriamiento repentino de una disolución caliente, o por cambio de polaridad del disolvente. El sólido así obtenido se denomina precipitado y puede englobar impurezas. En general será necesario cristalizar y recristalizar.-sedimentación: se trata de una operación de separación sólidos-líquidos en la que las partículas sólidas de una suspensión, más densas que el líquido se separan por acción de la gravedad.-deposición:cambio de gas a sólido sin pasar por el estado líquido a partir del cambio de presión y temperatura.

Cuando el sólido se forma de una manera muy rápida y se forman partículas muy pequeñas es precipitación, si se forman de una manera muy lenta y por resultado nos da particulas bien formadas de tamaño apreciable es la cristalización, a diferencia de las otras dos la sedimentación no separa los sólidos de los líquidos al modificar la temperatura sino por medio de la acción de la gravedad los sólidos se depositan en el fondo, la deposición es el proceso mediante el cual se obtienen partículas a partir de gases por el cambio de temperatura o presión. 2.-¿Cuales son las principales celdas unitarias de los cristales?

las celdas pueden clasificarse según el número de puntos reticulares que contienen y la disposición de los mismos, en cuatro tipos diferentes.1. La celda unitaria primitiva tiene un punto en cada vértice. 2. La celda unitaria centrada en el cuerpo tiene un punto en cada vértice y también uno en el centro de la celda. 3. La celda unitaria centrada en las caras tiene un punto en cada vértice y uno en el centro de cada cara. 4. La celda unitaria centrada en un lado (o centrada en una cara) tiene un punto en cada vértice y uno en los centros de un par de caras opuestas.Cuando estos cuatro tipos se combinan con las siete formas de celda posibles, y además con todos los posibles elementos de simetría de estas redes, se obtienen 230 grupos espaciales tridimensionales, o sea 230 patrones diferentes de ocupación espacial.

Page 2: Cuestionario previo4

3.-¿Que tipo de celda unitaria presenta el sulfato de cobre pentahidratado?

sistema triclínico4.-Defina los términos siguientes:a)Solubilidad: Es la capacidad de disolverse una sustancia (soluto) dentro de un solvente.

b)Disolución insaturada:No contiene suficiente soluto para la temperatura.

c)Disolución saturada: Tienen la mayor cantidad posible de soluto para una temperatura y presión dadas. En ellas existe un equilibrio entre el soluto y el disolvente.

d)Disolución sobresaturada: Contiene más soluto del que puede existir en equilibrio a una temperatura y presión dadas. Si se calienta una solución saturada se le puede agregar más soluto

5.-¿Qué factores afectan al proceso de cristalización?Los factores que afectan es la temperatura y la disolución a utilizar , ya que dependiendo de la temperatura que se emplea al igual que la disolución usada, se

Page 3: Cuestionario previo4

pueden obtener distintos resultados y se puede llegar a retardar o acelerar el proceso y obtener unos cristales bien definidos.

FOTOS

Page 4: Cuestionario previo4