cuestionario gen

4
LIC. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL LIC. WELKEDIS LOPEZ LAGOS CUESTIONARIO ¿Qué es lo que mantiene a una especie en la escena de la vida? ¿Puede un organismo volverse invisible en su hábitat? ¿Cómo? ¿Cómo puede una característica conductual ser una adaptación? ¿cómo actúa la selección natural para originar nuevas especies? ¿Se originan las especies a partir de especies antecesoras? ¿Qué actores del drama de la vida se premian para originar nuevas especies ? ¿Saben cómo se produce el cortejo entre algún tipo de animal? Descríbanlo. ¿Será una adaptación conductual? Las branquias de un pez, los pulmones de un mamífero, las alas de un ave, los picos de los colibríes, las patas de un gato, el pelaje de un cervatillo, el color de una iguana, la apariencia de una mantis religiosa ayudan a vivir a esos organismos en sus hábitats. Todo ser vivo está adaptado, de lo contrario desaparecería de la escena de la vida. Emitan una hipótesis explicativa respecto a este hecho biológico: adaptación Imaginen un grillo común, de color café, sobre una hoja de su mismo color. ¿Cómo se ve el grillo? ¿A qué se parece?

Upload: roman-de-aguas-acevedo

Post on 26-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PREGUNTAS

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Gen

LIC. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTALLIC. WELKEDIS LOPEZ LAGOS

CUESTIONARIO

¿Qué es lo que mantiene a una especie en la escena de la vida? ¿Puede un organismo volverse invisible en su hábitat? ¿Cómo? ¿Cómo puede una característica conductual ser una adaptación? ¿cómo actúa la selección natural para originar nuevas especies? ¿Se originan las especies a partir de especies antecesoras? ¿Qué actores del drama de la vida se premian para originar nuevas

especies? ¿Saben cómo se produce el cortejo entre algún tipo de animal?

Descríbanlo. ¿Será una adaptación conductual? Las branquias de un pez, los pulmones de un mamífero, las alas de

un ave, los picos de los colibríes, las patas de un gato, el pelaje de un cervatillo, el color de una iguana, la apariencia de una mantis religiosa ayudan a vivir a esos organismos en sus hábitats. Todo ser vivo está adaptado, de lo contrario desaparecería de la escena de la vida. Emitan una hipótesis explicativa respecto a este hecho

biológico: adaptación Imaginen un grillo común, de color café, sobre una hoja de su

mismo color. ¿Cómo se ve el grillo? ¿A qué se parece? ¿Por qué muchas especies de aves presentan un color marrón

o en general oscuro en la espalda y en el vientre colores más claros o grisáceos?

¿Conocen otras especies que presentan camuflaje?

Al estudiar las plantas de diferentes zonas de nuestro país y de cualquier zona de la Tierra, es posible apreciar diferencias en las hojas.

Algunas plantas presentan hojas en forma de espina como las acacias o cornizuelos de las zonas bajas del pacífico seco, y las numerosas especies de cactus de nuestro trópico con hojas como espinas. Otras muestran perforaciones en ellas, este es el caso de las "cobijas de pobre" muy comunes en los bosques lluviosos de altura. Se ubican en los pastizales de pastoreo con hojas que se cierran cuando se tocan (como la dormilona) o con grandes hojas (como la gunneras) que se desarrollan en los claros del bosque y alrededor de la carretera, entre otros sitios de altura.

Page 2: Cuestionario Gen

LIC. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTALLIC. WELKEDIS LOPEZ LAGOS

Emitan hipótesis relacionadas con las diferentes funciones de las hojas en las plantas mencionadas en el párrafo anterior.

Para sobrevivir hasta la madurez sexual y reproducirse, cada organismo debe hacerle frente a una variedad de factores físicos de su medio ambiente como la cantidad de luz solar, humedad, temperatura, gravedad, luz y oscuridad. Además, cada organismo necesita alimentarse y evitar ser devorado. ¿Han observado el pico y las patas en un loro, en una gallina y

en un pato? ¿Han observado a estos animales desplazarse de un lugar a otro o comer, por ejemplo fruta, granos de maíz y miga de pan?

¿Por qué son diferentes las patas y los picos de las aves mencionadas?

¿Cuál podría ser una explicación que justifique las diferencias encontradas y la función que realizan?

Escojan un animal o planta que conozcan bien e investiguen cómo se adapta a su ambiente (estructuras, conducta, metabolismo).

Citen adaptaciones que presentan las personas. ¿Cuáles son los factores que limitan el crecimiento de la

población? ¿Qué define el tamaño de una población? ¿Quiénes son los que logran sobrevivir? Constantemente, leemos en la prensa y nos informan los otros

medios de comunicación, que al iniciar el siglo XXI, la humanidad se ve enfrentada a problemas ambientales de una magnitud e importancia que no tienen comparación en su historia; como por ejemplo, el deterioro del ambiente a causa de los contaminantes producidos por las personas, del efecto invernadero y de otros asuntos que comprometen la existencia de la vida humana. ¿Podrían decir qué consecuencias puede tener todo esto para

las especies? ¿Cuáles serán las consecuencias que tendrá el calentamiento

global del planeta en los ecosistemas? ¿Qué animales y plantas se extinguirán? ¿Cuáles se adaptarán a las nuevas situaciones?