cuestionario diagnostico the tic girls

9

Upload: cpedocentic

Post on 15-Apr-2017

321 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario diagnostico the tic girls
Page 2: Cuestionario diagnostico the tic girls

Guía 3: Diseñando el cuestionario diagnóstico.

Nombres y apellidos del docente:

ANA LUCIA GALLO GRANADOSALEJANDRA QUINTERO ZULETAPAULA ANDREA CARDONA OSPINACATALINA GALINDO ALARCÓN,CLAUDIA ANDREA RÍOS OCAMPO

Institución Educativa: Instituto ManizalesSede: CentralMunicipio: Manizales

Objetivo de la actividad: Diseñar un cuestionario diagnóstico.

Desarrollo de la actividad: La taxonomía de Bloom (Anderson & Krathwohl, 2001) propone seis categorías para la construcción de preguntas de acuerdo con las habilidades de pensamiento:

Recordar: consolidar en la memoria de largo plazo información importante.

Comprender: construir significados a partir de los contenidos de enseñanza y aprendizaje.

Aplicar: aplicar el conocimiento nuevo o familiar.

Page 3: Cuestionario diagnostico the tic girls

Analizar: diferenciar las partes de un concepto, tema o unidad de conocimiento y comprender cómo se relacionan entre sí.

Evaluar: comprobar de manera reflexiva y crítica el conocimiento. Crear: usar el conocimiento para la creación innovadora, desde la

planificación, generación y producción.

Pasos para elaborar las preguntas del cuestionario diagnóstico:

1. Leer el Manual pedagógico 2: Creando preguntas esenciales y la Lectura 2: Taxonomía de Bloom y sus actualizaciones, disponible en el menú Materiales del curso.

2. Elegir una temática de acuerdo con el área de conocimiento para diseñar un cuestionario diagnóstico. Ejemplo: la fotosíntesis, el sistema digestivo, la división de fraccionarios, entre otras.

3. Diseñar dos preguntas de acuerdo con las categorías de las habilidades de pensamiento propuestas en la Taxonomía de Bloom (Anderson & Krathwohl, 2001).

Recordar. Comprender. Aplicar. Analizar. Evaluar. Crear.

Nota: en la construcción de la pregunta puede seleccionar un texto breve para crearla a partir de allí. Esto es opcional.

4. Diseñar las opciones de respuestas por cada categoría, mínimo tres respuestas.

5. Desarrollar la actividad usando la siguiente matriz:

Page 4: Cuestionario diagnostico the tic girls

Temática del área disciplinar:

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

Categoría Pregunta Opciones de respuesta

Recordar¿A qué tipo de población están dirigidos los medios de comunicación masivos?

1. A agrupaciones pequeñas.2. A grupos específicos de la población3. A una gran cantidad de público

Comprender

¿Son medios de comunicación masiva el telégrafo, la prensa, la pintura, la radio, el teléfono, el internet, la televisión y la carta?

1. Solo el telégrafo y la pintura, la carta y el teléfono.2. Solo la carta y la prensa, la televisión y la radio.3. Solo la prensa, el teléfono, la radio, el internet y la televisión.

Aplicar

Identifica la función que cumple cada imagen denro de los medios de comunicación masiva.

1. Informar, persuadir y educar.2. Informar, entretener, orientar y formar opinión, educar y persuadir.3. Emitir, transmitir y recibir información.

Observa la siguiente imagen e identifica el proceso de la comunicación (emisor, receptor, canal, mensaje)

1.Emisor: El CartelReceptor: Quien lo observa.

Page 5: Cuestionario diagnostico the tic girls

Analizar

Canal: CartelMensaje: Cuida el medio ambiente.2. Emisor: La Tierra.Receptor: El CartelCanal: Visual.Mensaje: Destruyamos la Tierra.3. Emisor: La contaminación.Receptor: Quien lo observa.Canal: El cartel.Mensaje: Somos basura.

Evaluar

Elabore un mapa conceptual sobre cada uno de los medios de comunicación masiva y sus características utilizando un programa en línea.

1.N/A2. N/A3. N/A

CrearCree un nuevo medio de comunicación masiva o modifique uno existente en material reciclable.

1. N/A2. N/A3. N/A

Categoría Pregunta Opciones de respuesta

Recordar ¿Qué entiende por la expresión, “Mass Media”?

1. Son todos los medios de comunicación radiales.2. Son los medios de comunicación que van dirigidos a gran cantidad de público.3. Son las noticias emitidas en televisión.1. Porque muestran la

Page 6: Cuestionario diagnostico the tic girls

Comprender

El epígrafe, el titular, la bajada, la entradilla y el cuerpo son componentes de la noticia porque

secuencia a seguir en la elaboración de una noticia.2. Porque ayudan a tener una mejor comprensión de la noticia.3. La noticia es un elemento muy importante del Género Periodístico.

Aplicar

De la siguiente imagen se puede afirmar que es una noticia porque

1. Es la información directa sobre un hecho de interés colectivo.2. El periodista tiene la responsabilidad de relatar los hechos.3. Porque es un texto breve.

Analizar

Observa la siguiente noticia e identifica los elementos que conforman su estructura (Epígrafe, titular, bajada, entradilla y cuerpo.

1. 1,5,6,3 y 42. 2,1,3,6 y 53. 1,2,3,4,5 y 6

Page 7: Cuestionario diagnostico the tic girls

Evaluar

Elabora de manera escrita una noticia (deportes, social, económica, entretenimiento, etc.), teniendo en cuenta cada una de las partes de la estructura de la noticia y los siguientes consejos: No repetir una palabra muchas veces. Tener coherencia. Utilizar un lenguaje formal. Y sobre todo NO EMITIR OPINIONES, en

la redacción.

1.N/A2. N/A3. N/A

Crear

Reúnase con cuatro compañeros que hayan realizado la noticia escrita sobre diferente tema cada uno y graben un noticiero utilizando las tabletas del colegio y aplicando la secuencia de la estructura de la noticia. Presentarlo en clase.

1. N/A2. N/A3. N/A

3. Finalmente envíe la Guía 3 en la Actividad 13. Diseñando el cuestionario diagnóstico, disponible en el menú actividades del Nivel 1.