cuestionario de problemas ambientales

5
REALIDAD LOCAL Y NACIONAL ANDREA CAROLINA CANGO CANGO BIOQUÍMICA Y FARMACIA 3° CICLO LIC. “K” LOJA, MIÉRCOLES 15/12/10 PROBLEMAS AMBIENTALES 1. ¿En qué consiste el efecto invernadero? Es cuando se produce un aumento en la temperatura atmosférica, esto a su vez es provocado por los óxidos de carbono despedidos por las combustiones de fábricas; dando así condiciones iguales a las que se tiene en los invernaderos de ahí el nombre de efecto invernadero. 2. ¿Cuáles son las causas que producen el calentamiento global? Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la Tierra es retenida en la atmósfera. Como resultado de esta retención de calor, la temperatura promedio sobre la superficie de la Tierra alcanza unos 60ºF, lo que es propicio para el desarrollo de la vida en el planeta. No obstante, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles y de otras actividades humanas asociadas al proceso de industrialización, la concentración de estos gases en la atmósfera ha aumentado de forma considerable en los últimos años. Esto ha ocasionado que la atmósfera retenga más calor de lo debido, y es la causa de lo que hoy conocemos como el calentamiento o cambio climático global. (2) 3. ¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global? Aumento de temperatura, daños en la capa de ozono, agua contaminada e inconsumible, pueblos sin agua para el consumo humano, mala calidad del aire, en casos de incendios estos acabaran con todo lo que los rodea, fenómenos naturales más acentuados y devastadores, aumento de la temperatura de todas las fuentes de agua, aumento del nivel del agua del mar por derretimiento de hielo, extinción de especies. 4. ¿Cuáles son las medidas para mitigar los impactos provocados por el calentamiento global? La lista ha sido propuesta por un miembro del CSIC. 1. Transporte. Reducir el individual y promocionar los medios colectivos. 2. Energía doméstica. Disminuir su gasto con electrodomésticos de etiqueta energética o apagando los aparatos completamente (y no en modo standby).

Upload: utpl-biofarm

Post on 02-Jun-2015

5.562 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario de problemas ambientales

REALIDAD LOCAL Y NACIONAL

ANDREA CAROLINA CANGO CANGOBIOQUÍMICA Y FARMACIA

3° CICLO

LIC.“K”

LOJA, MIÉRCOLES 15/12/10

PROBLEMAS AMBIENTALES

1. ¿En qué consiste el efecto invernadero?

Es cuando se produce un aumento en la temperatura atmosférica, esto a su vez es provocado por los óxidos de carbono despedidos por las combustiones de fábricas; dando así condiciones iguales a las que se tiene en los invernaderos de ahí el nombre de efecto invernadero.

2. ¿Cuáles son las causas que producen el calentamiento global?

Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la Tierra es retenida en la atmósfera. Como resultado de esta retención de calor, la temperatura promedio sobre la superficie de la Tierra alcanza unos 60ºF, lo que es propicio para el desarrollo de la vida en el planeta. No obstante, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles y de otras actividades humanas asociadas al proceso de industrialización, la concentración de estos gases en la atmósfera ha aumentado de forma considerable en los últimos años. Esto ha ocasionado que la atmósfera retenga más calor de lo debido, y es la causa de lo que hoy conocemos como el calentamiento o cambio climático global. (2)

3. ¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global?

Aumento de temperatura, daños en la capa de ozono, agua contaminada e inconsumible, pueblos sin agua para el consumo humano, mala calidad del aire, en casos de incendios estos acabaran con todo lo que los rodea, fenómenos naturales más acentuados y devastadores, aumento de la temperatura de todas las fuentes de agua, aumento del nivel del agua del mar por derretimiento de hielo, extinción de especies.

4. ¿Cuáles son las medidas para mitigar los impactos provocados por el calentamiento global?La lista ha sido propuesta por un miembro del CSIC.

1. Transporte. Reducir el individual y promocionar los medios colectivos.2. Energía doméstica. Disminuir su gasto con electrodomésticos de etiqueta energética o apagando los aparatos

completamente (y no en modo standby).3. Residuos. Favorecer la separación de basuras y el reciclaje.4. Materiales. Reutilizarlos siempre que se pueda (papel, juguetes, herramientas, muebles…) y evitar usar bolsas,

cajas y embalajes.5. Agua. Reducir su consumo colocando, por ejemplo, botellas en las cisternas.6. Riego. Minimizar el riego de jardines y promocionar el sistema por goteo.7. Urbanizar. Sólo donde se sepa que habrá agua suficiente a largo plazo. En muchas ocasiones se otorgan licencias

donde no hay agua.8. Naturaleza. Respetar los espacios protegidos y minimizar el impacto en zonas naturales.9. Casas. Construirlas con buenos materiales aislantes térmicos para que la inversión en calefacción y el aire

acondicionado sea menor10. Rendijas. Mejorar los aislantes en ventanas y puertas porque entre un 5% y un 10% del calor del hogar se escapa

por ellas.

Page 2: Cuestionario de problemas ambientales

11. Paneles solares fotovoltaicos conectados a la red eléctrica.12. Energías alternativas. Darles más valor y estar dispuestos a financiarlas. Si todos las apoyamos, serán rentables,

aunque sean más caras.13. Impuestos. Permitir que se asignen para la conservación de recursos.14. Suelo. Minimizar los cambios de uso del suelo y, en general, del suelo artificial.15. Impacto. Dar más importancia a los análisis de impacto ambiental y considerar otras alternativas costosas, pero

ambientalmente favorables16. Especies. No trasladarlas fuera de su lugar de origen.17. Invasores. No soltar animales domésticos y mascotas. Pueden ser especies invasoras.18. Productos químicos. Minimizar el uso de compuestos químicos como antibióticos, fertilizantes… y aerosoles.19. Educar a los niños en el valor de los bienes que nos ofrecen los ecosistemas.20. Gobiernos. Exigir la gestión sostenible a largo plazo de los recursos naturales. (4”copia textual”)

5. ¿Qué ocurre cuando los ecosistemas naturales son alterados por las actividades antrópicas?

Se altera su orden biológico natural, se deja ha muchas especies de animales sin hogar y estás se extinguen, al invadir selvas vírgenes se las contamina y se destruye la estabilidad normal de la fauna con la flora; provocando con las actividades antrópicas desorden en los ecosistemas naturales y progresivamente la pérdida de estos maravillosos regalos que la naturaleza nos ah brindado.

6. ¿Qué problemas tiene la expansión de la frontera agrícola?

La expansión agrícola va de la mano con la deforestación; también al ser reemplazada la flora y fauna natural por la agricultura se provoca la degradación del medio ambiente y provoca diversas consecuencias negativas para el medio ambiente.

7. ¿Qué efectos causa la introducción de especies dentro de un ecosistema?

Los efectos que causa esta problemática son:

- Pérdida de la biodiversidad y alteración de especies nativas incluyendo su extinción- Pérdidas económicas ya que las especies introducidas pueden afectar lasa cosechas, el ganado, pesquerías e incluso

inmobiliarios.- Estás especies pueden traer consigo una serie de enfermedades exóticas.

8. ¿Cuál son las principales causas de la contaminación del agua?

Las causas de la contaminación del agua son:

- Los desechos producidos por las fábricas ya que estos no reciben el tratamiento adecuado para su eliminación y son vertidos directamente al mar o lagos.

- Las aguas hervidas vertidas a distintas fuentes de agua por falta de recursos y de capacitación de las autoridades pertinentes para su tratamiento.

- Inconsciencia de todos nosotros al contaminar ríos, lagos, al votar basura, bañarnos y lavar ropa o carros.

9. ¿Qué solución daría usted para evitar la extinción de especies o la destrucción de hábitats?

Elaboración de campañas de concienciación para todos sobre la importancia de conservar los hábitats naturales existentes así como su conservación y protección. Para construcción de casas o de algún proyecto que las personas involucradas en lo mismo sugieran lugares áridos o que no sirvan para el ecosistema en vez de destruir hábitats naturales.

Page 3: Cuestionario de problemas ambientales

10. ¿Qué efecto tiene el derretimiento de los Glaciares?

El principal efecto del derretimiento de glaciares es el aumento del nivel del mar y cambios climáticos.

11. ¿Qué haría usted para evitar la contaminación desde sus hogares y qué esté al alcance de todos?

Yo reciclo y me gusta hacer actividades al aire libre en vez de estar en la computadora o viendo televisión.

12. ¿Cuáles son las normas o leyes o legislación con las que cuenta el Ecuador para evitar la contaminación ambiental?

Sección segundaDel medio ambiente

Art. 86.- El Estado protegerá el derecho de la población a vivir en un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice un desarrollo sustentable. Velará para que este derecho no sea afectado y garantizará la preservación de la naturaleza.

Se declaran de interés público y se regularán conforme a la ley:

1. La preservación del medio ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país.

2. La prevención de la contaminación ambiental, la recuperación de los espacios naturales degradados, el manejo sustentable de los recursos naturales y los requisitos que para estos fines deberán cumplir las actividades públicas y privadas.

3. El establecimiento de un sistema nacional de áreas naturales protegidas, que garantice la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de los servicios ecológicos, de conformidad con los convenios y tratados internacionales.

Art. 87.- La ley tipificará las infracciones y determinará los procedimientos para establecer responsabilidades administrativas, civiles y penales que correspondan a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, por las acciones u omisiones en contra de las normas de protección al medio ambiente.

Art. 88.- Toda decisión estatal que pueda afectar al medio ambiente, deberá contar previamente con los criterios de la comunidad, para lo cual ésta será debidamente informada. La ley garantizará su participación.

Art. 89.- El Estado tomará medidas orientadas a la consecución de los siguientes objetivos:

1. Promover en el sector público y privado el uso de tecnologías ambientalmente limpias y de energías alternativas no contaminantes.

2. Establecer estímulos tributarios para quienes realicen acciones ambientalmente sanas.

3. Regular, bajo estrictas normas de bioseguridad, la propagación en el medio ambiente, la experimentación, el uso, la comercialización y la importación de organismos genéticamente modificados.

Art. 90.- Se prohíben la fabricación, importación, tenencia y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos.

El Estado normará la producción, importación, distribución y uso de aquellas sustancias que, no obstante su utilidad, sean tóxicas y peligrosas para las personas y el medio ambiente.

Page 4: Cuestionario de problemas ambientales

Art. 91.- El Estado, sus delegatarios y concesionarios, serán responsables por los daños ambientales, en los términos señalados en el Art. 20 de esta Constitución.

Tomará medidas preventivas en caso de dudas sobre el impacto o las consecuencias ambientales negativas de alguna acción u omisión, aunque no exista evidencia científica de daño.

Sin perjuicio de los derechos de los directamente afectados, cualquier persona natural o jurídica, o grupo humano, podrá ejercer las acciones previstas en la ley para la protección del medio ambiente.

13. ¿Cuáles son las causas y principales de la contaminación de los ríos en el Ecuador?

El mal tratamiento de desechos industriales y la eliminación inadecuada de las aguas hervidas.

14. ¿Cuál piensa que es la contaminación mayor de Loja?

La mayor contaminación en Loja es la de sus ríos.

15. De su opinión personal sobre el estado de medio ambiente.

El medio ambiente está deteriorándose cada vez más y si no hacemos algo pronto nuestro planeta comenzará a morir; si bien es cierto que no podemos detener el calentamiento global al menos con distintas acciones podremos retardar el deceso de la Tierra y ofrecerlos un ambiente digno en el cual puedan vivir nuestras generaciones.

1. http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/efecto-invernadero.php 2. http://www.alianzageografica.org/leccioncalentglobal.pdf 3. http://www.nrdc.org/laondaverde/globalwarming/fcons.asp 4. http://www.pensamientosdigitales.com/2007/04/30/medidas-para-evitar-el-calentamiento-global/ 5. http://es.wikipedia.org/wiki/Especie_invasora 6. http://www.ecuanex.net.ec/constitucion/titulo03c.html