cuestionario de entrevista sobre un tema

3
CUESTIONARIO DE ENTREVISTA SOBRE UN TEMA Se pueden realizar varios cortes y varias lecturas de las entrevistas. Una vertical, es decir, desde el principio al final, de manera corrida, y otra horizontal, temática y comparativa. Para esto, hay que realizar cortes, por ejemplo por temas o ítems, donde se lee de cada entrevista ese ítem. De esta manera se puede observar la importancia que cada entrevistado le dio al tema y la importancia global del tema en la entrevista. Luego se puede empezar a comparar para ver si los temas son recurrentes o si algún tema sobresale mas que los otros. En la lectura es importante tener en cuenta los pronombres para ver si el entrevistado se considera individualmente o como parte de un proceso colectivo. Por otra parte, es importante destacar, la existencia de software o programas de computación especializados para el análisis de datos cualitativos, específicamente entrevistas. Por ejemplo, el ATLAS.ti es un programa muy completo para realizar el análisis exhaustivo de este tipo de material, especialmente cuando contamos con gran cantidad de entrevistas para procesar. No obstante, existen muchos otros disponibles de forma gratuita en Internet. (8) Cuestionarios Además de las preguntas y categorías de respuestas, un cuestionario está formado por instrucciones que indican al encuestado cómo contestar. Por ejemplo si nuestra pregunta N° 3 es ¿Se desarrollaron en este último año nuevas formas de participación estudiantil en tu Facultad?. (Si contestás SI completá la pregunta N° 4, si contestás NO pasá a la pregunta N° 5) Las instrucciones son tan importantes cómo las preguntas y es necesario que sean claras para las personas a las que van dirigidas. Y una instrucción muy importante es agradecer al respondente por haberse tomado el tiempo de contestar el

Upload: elda-gonzalez

Post on 04-Sep-2015

249 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO DE ENTREVISTA SOBRE UN TEMASe pueden realizar varios cortes y varias lecturas de las entrevistas. Una vertical, es decir, desde el principio al final, de manera corrida, y otra horizontal, temtica y comparativa. Para esto, hay que realizar cortes, por ejemplo por temas o tems, donde se lee de cada entrevista ese tem. De esta manera se puede observar la importancia que cada entrevistado le dio al tema y la importancia global del tema en la entrevista.Luego se puede empezar a comparar para ver si los temas son recurrentes o si algn tema sobresale mas que los otros. En la lectura es importante tener en cuenta los pronombres para ver si el entrevistado se considera individualmente o como parte de un proceso colectivo.Por otra parte, es importante destacar, la existencia de software o programas de computacin especializados para el anlisis de datos cualitativos, especficamente entrevistas. Por ejemplo, el ATLAS.ti es un programa muy completo para realizar el anlisis exhaustivo de este tipo de material, especialmente cuando contamos con gran cantidad de entrevistas para procesar. No obstante, existen muchos otros disponibles de forma gratuita en Internet. (8)Cuestionarios Adems de las preguntas y categoras de respuestas, un cuestionario est formado por instrucciones que indican al encuestado cmo contestar. Por ejemplo si nuestra pregunta N 3 es Se desarrollaron en este ltimo ao nuevas formas de participacin estudiantil en tu Facultad?. (Si contests SI complet la pregunta N 4, si contests NO pas a la pregunta N 5)Las instrucciones son tan importantes cmo las preguntas y es necesario que sean claras para las personas a las que van dirigidas. Y una instruccin muy importante es agradecer al respondente por haberse tomado el tiempo de contestar el cuestionario. Nunca debe faltar al final una frase al estilo "Gracias por tu colaboracin". Tambin es frecuente incluir una cartula o carta de presentacin donde se expliquen los propsitos del cuestionario y se garantice la confidencialidad de la informacin, lo que ayuda a ganar la confianza del respondente. Por ejemplo "Este cuestionario es estrictamente confidencial y slo ser utilizado con fines estadsticos. Tus respuestas sern muy tiles para nuestra investigacin que trata sobre la participacin estudiantil en las instituciones escolares. Cuando finalices, dobl el formulario y colocalo en el sobre que hace de urna. Tu observacin de estas simples reglas ser muy apreciada...".

PREGUNTAS PARA UNA ENTREVISTA

EN CUANTO A LA PERSONALIDAD: Qu gana la empresa si te contrata a t en lugar de a otro? Prefieres trabajar con gente o prefieres trabajar solo? Qu has aprendido de tus errores? Si todos los trabajos tuvieran la misma remuneracin y la misma consideracin social, qu es lo que realmente te gustara hacer? Si fueras presidente del gobierno (o alcalde, o ministro), qu poltica, en cuanto al empleo, disearas? Qu impresin crees que he sacado de t en la entrevista?SOBRE LA VIDA PRIVADA: Vives con tus padres? Por qu decidiste salir del domicilio de tus padres? Tienes novia/o? Qu opina de este trabajo? Cules son tus aficiones preferidas?

PREGUNTAS PARA UN CUESTIONARIO OTRAS CUESTIONES: Cul es tu situacin militar? Cundo podras incorporarte al trabajo? Qu tiempo necesitas para despedirte de tu actual empresa? Participas en otros procesos de seleccin? Quieres hacerme alguna pregunta?EN CUANTO AL EMPLEO EN CUESTIN: Qu sabes de nuestra empresa? Qu te atrae de ella? Estaras dispuesto a trasladarte a vivir a otra ciudad, a otro pas, a viajar con frecuencia? Cules son tus objetivos a largo plazo? Cmo crees que podrs lograrlo? Tienes alguna preferencia geogrfica? Cules son tus objetivos a largo plazo? Cmo crees que podrs lograrlo? Puedes resumirme el texto del anuncio? Estaras dispuesto a dedicar seis meses realizando un curso de formacin a cargo de la empresa, antes de ser contratado? Cunto quieres ganar ahora? Y dentro de cinco aos?

E-GRAFIAhttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0693-03/ed99-0693-03ceje.html