cuestionario

Upload: cesar-amaguana

Post on 13-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

definiciones de palabras de gestion ambiental

TRANSCRIPT

1. Gestin AmbientalEs el conjunto de actividades normativas, administrativas, operativas y de control estrechamente vinculado que deben ser ejecutadas por el estado y la sociedad en general, para garantizar el desarrollo sustentable y la ptima calidad de vida.2. Contaminantes Primarios y Secundarios Ejemplos 2 de cada uno

3. Que es fuente Fija y 2 ejemplos

4. Sistema de Gestin Ambientalparte del sistema de gestin de una organizacin, empleada para desarrollar e implementar su poltica ambiental y gestionar sus aspectos ambientales.NOTA 1 Un sistema de gestin es un grupo de elementos interrelacionados usados para establecer la poltica y los objetivos y para cumplir estos objetivos.NOTA 2 Un sistema de gestin incluye la estructura de la organizacin, la planificacin de actividades, las responsabilidades, las prcticas, los procedimientos (3.19), los procesos y los recursos.5. Medio AmbienteConjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del hombre y en las generaciones futuras.-El medio fsico (suelo, agua, atmsfera).-Los seres vivos que habitan en l.-Las interrelaciones entre ambos que se producen a travs de la cultura, la sociologa y la economa.6. Poltica Ambientala. Apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos ambientales de sus actividades, productos y servicios; b. Incluir un compromiso de mejora continua y prevencin de la contaminacin; c. Incluir un compromiso de cumplir con los requisitos legales aplicables y con otros requisitos que la organizacin suscriba relacionados con sus aspectos ambientales;d. Proporcionar el marco de referencia para establecer y revisar los objetivos y las metas ambientales;e. Se documenta, implementa y mantiene; f. Se comunica a todas las personas que trabajan para la organizacin o en nombre de ella; y g. Est a disposicin del pblico.7. Desarrollo Sostenible Satisfacer las necesidades actuales permanentemente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, sin agotar ni desperdiciar los recursos naturales, ni lesionar innecesariamente al ambiente ni a los seres humanos. Que las Empresas o Instituciones son ecolgicamente sanas, econmicamente eficientes y socialmente justas.8. Normas ISO 14001

9. Lluvia AcidaSe forma cuando la humedad en el aire se combina con los NOx y SOx emitidos por fbricas, centrales elctricas y vehculos que queman carbn o productos derivados del petrleo que contengan azufre. En interaccin con la lluvia, se forman cido ntrico, sulfuroso y sulfrico. Finalmente, estas sustancias qumicas caen a la tierra acompaando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia cida.10. Efectos InvernaderosFenmeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmsfera terrestre, retienen parte de la energa que la superficie emite por haber sido calentada por la radiacin solar. Este fenmeno evita que la energa recibida constantemente vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero11. Efectos del S,H,CO

12. Combustin

13. Ejercicio de conversin y uso

14. Transformar unidades ppm a mg/Nm3

15. Aspectos ambiental e Impacto Ambiental 2 ejemplos de cada uno.Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el ambiente , ya sea adverso o benfico que resulte total o parcialmente de las actividades, productos o servicios de una organizacin. (ISO 14001).Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organizacin, que puede interactuar con el ambiente.

16. Objeto de la NORMA 404:Suelos El objetivo es velar por la calidad ambiental del recurso suelo para salvaguardar la salud e integridad de las personas, de los ecosistemas y del ambiente en general.

Todo Establecimiento Industrial, Comercial y de Servicios, cuyas actividades puedan afectar al recurso suelo del Distrito Metropolitano de Quito. 17. Contaminante del sueloSustancia que, en cualquier estado fsico o formas, y al incorporarse e interactuar con el suelo, altera o modifica su composicin natural y degrada su calidad ambiental.18. Calidad ambiental del sueloConjunto de caractersticas cualitativas y/o cuantitativas que le permiten al suelo funcionar dentro de los lmites del ecosistema del cual forma parte y con el que interacta.19. Remediacin del sueloConjunto de medidas y acciones tendientes a restaurar afectaciones ambientales producidas por impactos ambientales negativos o daos ambientales.20. Alcance de la norma 404: Descargas liquidas Objetivo: es proteger la calidad del recurso agua para salvaguardar la salud e integridad de las personas, de los ecosistemas y del ambiente en general.

Alcance: Todo efluente lquido residual proveniente de establecimientos industriales, comerciales y de servicios, pblica o privada est sujeto a la aplicacin de la presente norma tcnica dentro del territorio del Distrito Metropolitano de Quito. 21. Cuerpo receptor ( Agua)Es todo ro, lago, laguna, aguas subterrneas, cauce, depsito de agua, que sea susceptible de recibir directa o indirectamente la descarga de aguas residuales22. Calculo de carga contaminante ( Agua)Valor empleado en el seguimiento de las descargas lquidas no domsticas, determinado a travs de la siguiente ecuacin:

Donde: CC: Carga Contaminante DBO: Demanda Bioqumica de Oxigeno DQO: Demanda Qumica de Oxigeno SS: Slidos Suspendidos Q: Caudal Total de descarga23. Que es la polucin trmica ( Agua)Descargas de agua a mayor o menor temperatura que aquella que se registra en el cuerpo receptor, provenientes de sistemas industriales o actividades humanas.24. Auditoria internaProceso sistemtico, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditora y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensin en que se cumplen los criterios de auditora del sistema de gestin ambiental fijado por la organizacin.NOTA 1 En muchos casos, particularmente en organizaciones pequeas, la independencia puede demostrarse al estar libre el auditor de responsabilidades en la actividad que se audita.25. Mejora continuaProceso recurrente de optimizacin del sistema de gestin ambiental para lograr mejoras en el desempeo ambiental global de forma coherente con la poltica ambiental de la organizacin.NOTA No es necesario que dicho proceso se lleve a cabo de forma simultnea en todas las reas de actividad.26. OrganizacinCompaa, corporacin, firma, empresa, autoridad o institucin, cualquier parte o combinacin de ellas constituida o no como tal, ya sea pblica o privada, que tenga funciones o administracin propias.

27. Objetivo y meta ambientalOBJETIVO AMBIENTAL Meta ambiental global que surge de la poltica ambiental que la organizacin se propone alcanzar, y la cual se cuantifica cuando ello sea factible.META AMBIENTAL Requisito detallado del desempeo, cuantificado donde sea factible, aplicable a la organizacin o a las partes de la misma, que surge de los objetivos ambientales y que necesita establecerse y cumplirse con el fin de alcanzar dichos objetivos.

28. Manual de gestin ambiental

29. Que es un proceso (S.G.A)Cualquier conjunto de actividades relacionadas o que interactan, los cuales transforman elementos de entrada en resultados con un valor aadido (expresa lo que hay que hacer y para quin). Un procedimiento es la forma especificada por la organizacin para llevar a cabo una actividad o un proceso (determina cmo hay que hacerlo).30. Que es una no conformidad y accin correctivaNo conformidad: incumplimiento de un requisito[ISO 9000:2000, 3.6.2]Accin correctiva: accin para eliminar la causa de una no conformidad detectada