cuento s

3
LA CASA IMPERFECTA Un maestro de construcción ya entrado en años estaba listo para retirarse a disfrutar su pensión de jubilación. Le contó a su jefe acerca de sus planes de dejar el trabajo para llevar una vida más placentera con su esposa y su familia. Iba a extrañar su salario mensual, pero necesitaba retirarse; ya se las arreglarían de alguna manera. El jefe se dio cuenta de que era inevitable que su buen empleado dejara la compañía y le pidió, como favor personal, que hiciera el último esfuerzo: construir una casa más. El hombre accedió y comenzó su trabajo, pero se veía a las claras que no estaba poniendo el corazón en lo que hacia. Utilizaba materiales de inferior calidad, y su trabajo, lo mismo que el de sus ayudantes, era deficiente. Era una infortunada manera de poner punto final a su carrera. Cuando el albañil terminó el trabajo, el jefe fue a inspeccionar la casa y le extendió las llaves de la puerta principal. "Esta es tu casa, querido amigo ---dijo-. Es un regalo para ti". Si el albañil hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, seguramente la hubiera hecho totalmente diferente. ¡Ahora tendría que vivir en la casa imperfecta que había construido! Reflexión:

Upload: andreeazgr

Post on 29-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LA CASA IMPERFECTA Un maestro de construccin ya entrado en aos estaba listo para retirarse a disfrutar su pensin de jubilacin. Le cont a su jefe acerca de sus planes de dejar el trabajo para llevar una vida ms placentera con su esposa y su familia. Iba a extraar su salario mensual, pero necesitaba retirarse; ya se las arreglaran de alguna manera. El jefe se dio cuenta de que era inevitable que su buen empleado dejara la compaa y le pidi, como favor personal, que hiciera el ltimo esfuerzo: construir una casa ms. El hombre accedi y comenz su trabajo, pero se vea a las claras que no estaba poniendo el corazn en lo que hacia. Utilizaba materiales de inferior calidad, y su trabajo, lo mismo que el de sus ayudantes, era deficiente. Era una infortunada manera de poner punto final a su carrera. Cuando el albail termin el trabajo, el jefe fue a inspeccionar la casa y le extendi las llaves de la puerta principal. "Esta es tu casa, querido amigo ---dijo-. Es un regalo para ti". Si el albail hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, seguramente la hubiera hecho totalmente diferente. Ahora tendra que vivir en la casa imperfecta que haba construido! Reflexin:

A veces construimos nuestras vidas de manera distrada, sin poner en esa actuacin lo mejor de nosotros. Muchas veces, ni siquiera hacemos nuestro mejor esfuerzo en el trabajo. Entonces, de repente, vemos la situacin que hemos creado y descubrimos que estamos viviendo en la casa que hemos construido. S lo hubiramos sabido antes, la habramos hecho diferente. Sera interesante conseguir actuar como si estuvisemos "construyendo nuestra casa".

La vida es como un proyecto de "hgalo-usted-mismo". Tu vida, ahora, es el resultado de tus actitudes y elecciones del pasado. Tu vida de maana ser el resultado de tus actitudes y elecciones de hoy! HACER CAF

Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y de cmo las cosas le resultaban tan difciles. No saba como hacer para seguir adelante y crea que se dara por vencida. Estaba cansada de luchar. Pareca que cuando solucionaba un problema, apareca otro. Su padre, un chef de cocina, la llev a su lugar de trabajo. All llen tres ollas con agua y las coloc sobre el fuego. En una coloc zanahorias, en otra coloc huevos y en la ltima coloc granos de caf. Las dej hervir. Sin decir palabra. La hija esper impacientemente, preguntndose qu estara haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apag el fuego. Sac las zanahorias y las coloc en un tazn. Sac los huevos y los coloc en otro plato. Finalmente, col el caf y lo puso en un tercer recipiente.

Mirando a su hija le dijo: "Querida, Qu ves?"; "Zanahorias, huevos y caf" fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidi que tocara las zanahorias, ella lo hizo y not que estaban blandas. Luego le pidi que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cscara, observ el huevo duro. Luego le pidi que probara el caf. Ella sonri mientras disfrutaba de su rico aroma.

Humildemente la hija pregunt: - "Qu significa esto, padre?" l le explic que los tres elementos haban enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero haban reaccionado en forma diferente. La zanahoria lleg al agua fuerte, dura; pero despus de pasar por el agua hirviendo se haba puesto dbil, fcil de deshacer. El huevo haba llegado al agua frgil, su cscara fina protega su interior lquido; pero despus de estar en agua hirviendo, su interior se haba endurecido. Los granos de caf, sin embargo eran nicos: despus de estar en agua hirviendo, haban cambiado el agua. "Cul eres t, hija?, Cuando la adversidad llama a tu puerta, Cmo respondes?", le pregunt a su hija.

Eres una zanahoria que parece fuerte pero cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves dbil y pierdes tu fortaleza? Eres un huevo, que comienza con un corazn maleable, poseas un espritu fluido, pero despus de una prdida, una crisis, o un problema te has vuelto duro y rgido? Por fuera te ves igual, pero Eres amargada y spera, con un espritu y un corazn endurecido? O eres como un grano de caf? El caf cambia al agua hirviendo, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullicin el caf alcanza su mejor sabor.

Si eres como el grano de caf, cuando las cosas se ponen peor t reaccionas en forma positiva, sin dejarte vencer y haces que las cosas a tu alrededor mejoren, que ante la adversidad exista siempre una luz que ilumina tu camino y el de la gente que te rodea. Esparces con tu fuerza y positivismo el "dulce aroma del caf".

Y t?, Cul de los tres eres?