cuenta publica. aÑo escolar 2009. e q u i p o de g e s t i o n escuela “cadete arturo prat...

62
CUENTA PUBLICA. AÑO ESCOLAR 2009. E Q U I P O DE G E S T I O N ESCUELA “CADETE ARTURO PRAT CHACON” MARTES 30 DE MARZO 2010.

Upload: marcelo-villafranca

Post on 28-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CUENTA PUBLICA.AÑO ESCOLAR 2009.

E Q U I P O DE G E S T I O NESCUELA “CADETE ARTURO

PRAT CHACON”

MARTES 30 DE MARZO 2010.

TEMAS A CONSIDERAR:

INTRODUCCION. ANTECEDENTES GENERALES. ACCIONES DE LIDERAZGO. ACCIONES DE CONVIVENCIA. ACCIONES AREA CURRICULAR RESULTADO PEDAGOGICOS. ACCIONES DE RECURSOS. COMPROMISOS FUTUROS NIVEL DE CONCRESIÓN PADEM ADMINISTRACION DELEGADA.

INTRODUCCION.

AUTONOMIA, PARTICIPACION, GLOBALIZACION, PROYECTOS EDUCATIVOS, LOS PLANES DE MEJORA QUE EMANAN DE LA LEY SEP, PLANES ANUALES DE DESARROLLO EDUCATIVO COMUNAL (PADEM)-

“LA EDUCACION ES UNA TAREA DE TODOS”

LEY 19.979

ART. 11. AL TERMINO DEL SEGUNDO SEMESTRE DE

CADA AÑO ESCOLAR, LOS DIRECTORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES SUBVENCIONADOS DEBERAN PRESENTAR A SU COMUNIDAD ESCOLAR UN INFORME ESCRITO DE LA GESTION EDUCATICA DEL ESTABLECIMIENTO CORRESPONDIENTE AL

AÑO ESCOLAR. DAR A CONOCER LA CUENTA PUBLICA, EN EL

MES DE MARZO 2010.-

RESEÑA HISTÓRICA.

FUNDADA 14 DE MAYO 1856. ESCUELA MODELO DE HOMBRES (JOSE BERNARDO SUÁREZ)• SUS INICIOS: CALLE SAN DIEGO.• ESCUELA “LA CAMPANA”• ENTRE SUS ALUMNOS: ARTURO PRAT CHACON

Y VICENTE MUTILLA. (1856 -1857)• PRAT INGRESA A LA ESCUELA NAVAL EL 28 DE

AGOSTO DE 1858.

RESEÑA HISTORICA.

100 AÑOS DEL COMBATE NAVAL DE IQUIQUE. CAMBIÓ SU NOMBRE.

DECRETO 1200 (7 MAYO 1979) “ESCUELA E 10 CADETE ARTURO PRAT

CHACON”. 1985….TERREMOTO 1986 I.MUN. STGO. 1987… ACTUAL EDIFICIO.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (P.E.I.)

MISION: FORMAR JUNTO A LA FAMILIA, ALMUMNAS Y ALUMNOS INTEGROS, PREPARADOS CON APRENDIZAJES DE CALIDAD Y EN CUYO QUEHACER SE REFLEJEN LOS VALORES CADETIANOS:

“RESPETO, RESPONSABILIDAD Y VERACIDAD”, PARA INTERACTUAR EN UNA SOCIEDAD EN CONSTANTE CAMBIO.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (P.E.I)

VISIÓN: PROMOVER LA EXELENCIA EDUCATIVA, LOGRANDO EL APRENDIZAJE DE TODOS LOS ALUMNOS Y ALUMNAS A TRAVES DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESCOLARES, ACOMPAÑÁNDOLOS A ASUMIR UNA ESCALA DE VALORES SOCIALES QUE LES PERMITA CONVIVIR EN FORMA ARMÓNICA CON LOS OTROS Y PROSEGUIR ESTUDIOS MEDIOS Y SUPERIORES.

NUESTRO CURRICULUM…

PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES. UN ENFASIS HUMANISTA. RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS. (DEBERES Y DERECHOS)• CONVIVIR EN ARMONÍA.• INSERSIÓN Y PARTICIPACIÓN ACTIVA Y

POSITIVA EN UNA SOCIEDAD PLURALISTA Y DEMOCRÁTICA.

ANTECEDENTES GENERALES DEL ESTABLECIMIENTO.

REGION METROPOLITANA, PROVINCIA SANTIAGO. COMUNA SANTIAGO.

DECRETO COOPERADOR: 441, 24 VI -86 ROL BASE DATOS: RBD 8530-8 MATRICULA EFECTIVA: 772 (IVE 44.7 %) NIVELES: PREBASICA Y BASICA COMÚN. Nº CURSOS: 22 (MAÑANA Y TARDE) 34 DOCENTES, 17 ASIST. EDUCACIÓN. DIRECTOR: PEDRO CONCHA SAN MARTÍN. INSP. GENERAL: RUBÉN HERNÁNDEZ SOTO. JEFA DE UTP: SRTA. SOLEDAD CORTÉS CÁCERES. ORIENTADORA: SRA. ALBA RUTH MUÑOZ FERNÁNDEZ.

ACCIONES: AREA DE LIDERAZGO.(SR. RUBEN HERNADEZ S.)

ACCIONES IMPLEMENTADAS

REALIZACIÓN DE JORNADAS DE REFLEXIÓN PEDAGÓGICA CADA 15 DÍAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS

DOCENTES Y DIRECTIVOS (DECRETO 56)

PARTICIPACIÓN DEL PRIMER AÑO A DE LA ESCUELA, EN ELACTO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO, QUE SE

EFECTUÓ EN LA BILBIOTECA NACIONAL.

ACCIONES IMPLEMENTADAS

VISITA PEDAGÓGICA A LA QUINTA REGIÓN (VALPARAÍSO), DE ALUMNOS DESTACADOS EN RENDIMIENTO Y TENACIDAD, DEL

SEGUNDO CICLO BÁSICO.

INAUGURACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2009 EN LA ESCUELA, POR PARTE DE LA ENTONCES MINISTRA DE EDUCACIÓN, SRA.MÓNICA

JÍMENEZ DE LA JARA,

ENTREGA DE COMPUTRADORES A ALUMNOS DE 7º BASICO DE 49 ESCUELAS DE LA COMUNA DE SANTIAGO “YO ELIJO MI PC”

ACCIONES IMPLEMENTADAS

SE ENVIA UNA CARTA DE FELICITACIÓN A LOS ALUMNOS QUE SE HAN DESTACADO EN; RENDIMIENTO Y VALORES CADETIANOS

REALIZACIÓN DE LA SEGUNDA JORNADA DE ASEO Y ORNATO VOLUNTARIO,QUE CONTÓ CON LA ASISTENCIA DE 80 APODERADOS

ACCIONES IMPLEMENTADAS

REALIZACIÓN DEL ACTO DE FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR, INSTANCIAEN LA CUAL SE PREMIÓ A LOS ALUMNOS QUE SE DESTACARON DURANTE

EL AÑO 2009

REVISIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, REFORMULACIÓNDE LA MISIÓN, VISIÓN Y TIPOS DE EDUCADOR Y ALUMNO CADETIANO

ACCIONES: AREA DE CONVIVENCIA. Sra. ALBA RUTH MUÑOZ F.)

PROCESO DE ORIENTACIÓN DE LA ESCUELA: Planificación sugerencia de temáticas “Carpeta-Jefatura”. Formación valórica transversal. Planificación sugerencia de Unidades especiales. Atención a la Familia: entrevistas a Alumnos/as y/o

Padres. Coordinación Alumnos/as SEP. Sistema de Medio Pupilaje: ingreso, organización y

funcionamiento.

IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS:

“Quiero Ser”. “Marori y tutibú”. “En busca del tesoro”. “Conectémonos en igualdad”

ORIENTACIÓN VOCACIONAL:

Aplicación de Instrumentos Psicométricos. Realización de 2ª Feria Vocacional para 8º años básicos. Entrevistas: Alumnos/as y/o Padres.

ANIVERSARIO DE LA ESCUELA:

Misa Aniversario (celebrada por exalumno). Acto solemne de aniversario de la escuela. Convivencia.

REDES DE APOYO:

Profesionales de 48º Comisaría y PDI. Psicólogo. Recursos humanos SEP. Alumnos/as en práctica de diferentes Universidades.

CENTRO DE ESTUDIANTES CADETIANOS:

Reuniones periódicas directiva. Elección nueva directiva. Elaboración Plan de trabajo. Celebración día del Alumno Cadetiano. Realización de Jeans Day. Saludo al Sr. Director. Saludo a los Profesores y Asistentes de la Educación. Colaboración a deportistas. OTRAS.

CONVIVENCIA ESCOLAR:

- Implementación de Proyecto de Mediación escolar: “CONSTRUCTORES DE PAZ”.

- Diagnóstico:o Observación directa.o Entrevistas.o Encuestas.

- DEM: Capacitación en “Resolución de conflictos y mediación escolar” (2 docentes, 1 alumna, 1 asistente de educación y 1 apoderada).

- Elaboración de Proyecto de convivencia escolar para implementar en la escuela:

Nombre: Proyecto de Implantación del Modelo Integrado; “Equipo de Mediación de Alumnos Ayudantes y Marco Protector”.

- Seminario de convivencia escolar.

Integración de los 2 Proyectos:

Mediación escolar: “Constructores de Paz” (FORMAL).

Convivencia escolar: Implantación del Modelo Integrado; “Equipo de Mediación de Alumnos Ayudantes y Marco Protector” (INFORMAL).

Se Conserva el nombre: “Constructores de paz”.

Procedimiento Formal: “Mediación escolar” (sesiones de mediación).

Procedimiento Informal: “Alumnos ayudantes de convivencia escolar” (relaciones interpersonales).

PRINCIPALES DESAFÍOS:

* PREVENIR LOS CONFLICTOS.

* RESOLUCIÓN PACÍFICA DE LOS CONFLICTOS.

* PROMOVER LA CULTURA DE LA PAZ.

IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO:

- Sensibilización y difusión del Proyecto: “Constructores de Paz”:

o Elaboración de Diario mural.o Material escrito: fichas de contenido, trípticos.o Mesas de trabajo: (Pre-Kinder a 8º Básico).

o Entrega de información: decreto 56.o Presentaciones Power Point.o Entrega de información a estudiantes de ambas jornadas, sobre el

Proyecto:”Constructores de Paz” en Acto cívico y formación día lunes.

o Temática abordada en reunión de Padres y Apoderados.

- Tratamiento pacífico de los conflictos “Sesiones-Mediación”. (209 atenciones de casos).

- Mesa de trabajo del Equipo de Convivencia Escolar de la Escuela.

- Creación del “Consejo de convivencia escolar cadetiano”.

- Difusión del Proyecto: Implantación del Modelo Integrado, “Equipo de Mediación de Alumnos Ayudantes y Marco Protector”.

- Creación de Himno oficial de “Constructores de Paz”.

- Creación de obra: “Juguemos a la Amistad”.

- Elección y formación del equipo de Alumnos Ayudantes de convivencia escolar.

SEMANA DEL NIÑO:

Trabajo nivel escuela sobre los Derechos y Deberes del Niño.

Acto de celebración: “Semana del Niño”.o Premiación mejor rendimiento.o Premiación mejor compañero/a.o Premiación mejor Madre.

REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN:

Manual de convivencia escolar cadetiano.

Reglamento de evaluación.

Proyecto Educativo Institucional.

ADECO

o OBJETIVO INSTITUCIONAL

o MEJORAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES MEDIANTE LA CREACIÓN DE UN SISTEMA QUE PERMITA MEDIR LOS AVANCES DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

o METAS INSTITUCIONALESo META 1o DURANTE EL PRIMER SEMESTRE, EL EQUIPO TÉCNICO – DIRECTIVO, APOYADO POR

PROFESIONALES DE UN ORGANISMO TÉCNICO EDUCATIVO, REALIZARÁN UN CURSO – TALLER QUE PERMITIRÁ A LOS DOCENTES DE NB 1 COMPARTIR E INTERNALIZAR ESTRATEGIAS CONCRETAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES EN CADA UNO DE LOS MOMENTOS DE LA LECTURA, POTENCIANDO LA FORMACIÓN DE LECTORES COMPETENTES Y ACTIVOS

METAS INSTITUCIONALES

META 2

A PARTIR DE JUNIO DEL 2009, EL EQUIPO TÉCNICO – DIRECTIVO, PONDRÁ EN PRÁCTICA UN SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA, A LOS DOCENTES DE NB 1, CON EL PROPÓSITO DE VERIFICAR LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA APRENHENDIDAS EN LA PRÁCTICA.

META 3

AL TERMINO DEL AÑO ESCOLAR, AL MENOS UN 90 % DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE NB 1, HAN LOGRADO MEJORAR SUS HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA, EN COMPARACIÓN CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS A PRINCIPIOS DE AÑO.

PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO

ACCIONES DE MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

GESTIÓN CURRICULAR:ACCIONES IMPLEMENTADAS

INSTALACIÓN DE PROFESORES GENERALISTAS EN NB1 Y NB2INSTALACIÓN DE PROFESORES ESPECIALISTAS EN NB 3, NB 4,

NB 5 Y NB 6

PROYECTO DE LENGUAJE DOCENTES ENCARGADAS: SRA. CRISTINA FARFÁN

FONOAUDIOLOGA: SRA. DOINA PAVEL

PROYECTO DE INTEGRACIÓNDOCENTES ENCARGADAS: SRA. CRISTINA FARFÁN

SRA. DANIELA MANONELLASPSICÓLOGA: SRA. JOCELYN MUÑOZ

GESTIÓN CURRICULAR:ACCIONES IMPLEMENTADAS

REFORZAMIENTO PEDAGÓGICO EN ED. MATEMÁTICA A LOS OCTAVOS Y CUARTOS AÑOS BÁSICOS

A CARGO DE LA SRA. HILDA PARRA

PERSONAL CONTRATADO CON RECURSOS SEP:ASISTENTE SOCIALPSICOPEDAGOGA

CONTRATACIÓN DE UN PSÍCOLOGO CUYOS HONORARIOS SEFINANCIAN CON RECURSOS PROPIOS

GESTIÓN CURRICULAR:ACCIONES IMPLEMENTADAS

JORNADA DE LECTURA, A LOS PRIMEROS Y SEGUNDOS AÑOSBÁSICOS.

JORNADA DE LECTURA, A LOS PRIMEROS Y SEGUNDOS AÑOSBÁSICOS.

CALENDARIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE REUNIONES DEAPODERADOS POR CURSO EN FORMA MENSUAL.

GESTIÓN CURRICULAR:ACCIONES IMPLEMENTADAS

IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES DE APOYO PEDAGÓGICO PARALOS ALUMNOS DE 8 º Y 4º AÑO BÁSICO, EN LENGUAJE Y

MATEMÁTICA. GESTIONADOS A PARTIR DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN.

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA: OBSERVACIÓN DE CLASES Y JORNADAS DE REFLEXIÓN

Y ANÁLISIS

IMPLEMENTACIÓN DE UNFORMATO DE PLANIFICACIÓNCLASE A CLASE.

GESTIÓN CURRICULAR:ACCIONES IMPLEMENTADAS

INCORPORACIÓN DE ALUMNOS EN PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA, QUE APOYAN PEDAGÓGICAMENTE A LOS

DOCENTES EN SUS DIFERENTES CURSOSUNIVERSIDADES :MAYOR, DE LAS AMÉRICAS, CARDENAL SILVA

HENRÍQUEZ, SANTO TOMÁS, CATÓLICA DE CHILE.

PEFECCIONAMIENTO REALIZADO POR LOS DOCENTES DIRECTIVOSTÉCNICOS EN LAS UNIVERSIDADES ALBERTO HURTADO Y DEL

DESARROLLO.

GESTIÓN CURRICULAR:ACCIONES IMPLEMENTADAS

OBTENCIÓN DE UNA BECA PARA CURSAR ESTUDIOS DE MAGISTER EN EDUCACIÓN POR PARTE DE LA SRA. PATRICIA GALLEGOS.

APROBACIÓN E INICIO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE MEJORADE LA LEY SEP ( 20.248 )

IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUBLEY SANO ESTILO DE VIDA: “VIVE SANO”

RESULTADOS SIMCE 2000 - 2008CURSOS AÑOS LENG. ED. MAT C. MEDIO SOC. NAT. PROM.

8º 2000 242 261 249 246 249.5

4º 2002 268 249 261 259.3

8º 2004 266 284 261 264 268.8

4º 2005 272 263 271 268.6

4º 2006 253 256 272 260.3

4º 2007 263 262 264 263.0

8º 2007 274 278 264 270 271.5

4º 2008 273 266 274 271.0

TALLERES 2.009

ARTISTICOS

COROTEATROCUECA

FOLCLOREGUITARRA FUNCIONAL

GRUPOSMUSICALES

DEPORTIVOS

FUTSALAJEDREZ

BASQUETBOLTAE KWON DO

PARTICIPARON 213 ALUMNOS

RESULTADOS PEDAGÓGICOS

MATRICULA TOTAL

AÑO 2008 = 792 ALUMNOS

AÑO 2009= 774 ALUMNOS

PORCENTAJE DE APROBACIÓN

AÑO 2008= 95.3%

AÑO 2009: 98.5%

ASISTENCIA A CLASES: 85,6%PROMEDIO DE NOTAS

AÑO 2008= 5.8

AÑO 2009 = 5.9

ACCIONES: AREA DE RECURSOS. DIRECTOR.

VITRINA HALL DE LA ESCUELA. BAÑOS PRE BASICA: $ 37.000.000 REMODELACION SALA LENGUAJE. NUEVA SALA DEL CEPA. GRAFITIS EN FRONTIS ESCUELA. MURAL PATIO DE PREBASICA. READECUACION SALA SEP. CONTRATACION RR.HH., SEP.

ACCIONES: AREA RECURSOS.

PINTURA FACHADA EDIFICIO. INSTALACION WI-FI MEJORAMIENTO LABORATORIO DE

COMPUTACION. PINTURA HALL Y II PISO. COMPRA DE SILLAS Y MESA. PIZARRAS BLANCAS MEDIO PUPILAJE. MATERIAL ASEO.

NIVEL DE CONCRECION PADEM 2009 RESPECTO A METAS DEL

ESTABLECIMIENTO

METAS: % de Logro INDICADORES: MEDIOS DE VERIFICACIÓN:

1.- A fines del mes de marzo del año 2009, cada establecimiento deberá tener formulado un Objetivo Institucional para la evaluación del desempeño directivo, que oriente la gestión.

100% deLogro

Existencia de Objetivo Institucional en el 100% de los establecimientos de la comuna.

Acta de sesión del Equipo de Gestión y Ficha con Objetivo

2.- A comienzo del mes de marzo, cada miembro del equipo directivo deberá conocer las funciones pertinentes a su cargo.

100% deLogro

Existencia de un documento que de cuenta de los roles y funciones de los miembros del equipo directivo en el 100% de los establecimientos de la comuna.

- Existencia de un organigrama en el 100% de los establecimientos de la comuna.

Informe con extracto de roles y funciones

Área Liderazgo

Área Gestión Curricular

1.- Al término del primer semestre del año 2009, los establecimientos de la comuna deberán revisar y/o adecuar el Proyecto Educativo Institucional

100% deLogro

Proyecto Educativo Institucional revisado y/o adecuado en el 100% de los establecimientos de la comuna.

Informe sobre estado de avance del PEI

2.- A fines del mes de marzo del año 2009, todos los establecimientos de la comuna, deberán contar con el plan anual de cada nivel de enseñanza

100%Logro

Existencia de plan anual, en el 100% de los establecimientos de la comuna

Elaboración de Plan Anual de la Escuela

ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

1.-Al término del primer semestre, se contará con un reglamento interno de convivencia escolar, actualizado y socializado, en todos los liceos y escuelas de la comuna.

100% deLogros

Existencia de un reglamento interno actualizado en el 100% de los establecimientos de la comuna

Revisión y readecuación del Manual de Convivencia

2.- Durante el primer semestre, se planificará un programa tendiente a apoyar a los estudiantes en su desarrollo personal y social.

70% de Logros

Existencia de un programa para el trabajo con los alumnos en el 100% de las escuelas y liceos de la comuna

Elaboración por Orientador y profesores jefes de unidades de orientación

ÁREA RECURSOS

1.-Al inicio del año escolar, las escuelas y liceos realizarán un catastro y priorización de las necesidades y recursos internos.

100% deLogro

Se da cuenta al sostenedor, por medio de un informe de las necesidades priorizadas en el establecimiento

Elaboración de listado de necesidades, priorizadas por incidencia en la gestión

ÁREA RESULTADOS

1.-Se realiza en forma bimensual y/o trimestral en todos los liceos y escuelas de la comuna, reflexiones acerca de los resultados obtenidos por nuestros alumnos en evaluaciones internas y externas.

100% de Logros

Existencia de análisis de resultados de evaluaciones internas y externas.

- Existencia de propuestas de mejoramiento (remediales).

Cronograma de reuniones de reflexión pedagógica cada 15 días

ADMINISTRACION DELEGADA.

GIRO GLOBAL SUBVENCION DE MANTENIMIENTO. TALLERES DE EXTRAESCOLAR LEY SEP. ( 20.248) GRUPOS DIFERENCIALES. MANTENCION RECURSOS

TECNOLOGICOS. (ESTADISTICA AL FINAL)

GIRO GLOBAL

Compra de materiales de oficina y de aseo, Pago cuentas de luz y de teléfonos.

INGRESOS EGRESOS

De Marzo a Diciembre

$5.532.431$5.417.502

SALDO: $114.929

SUBVENCION DE MANTENIMIENTO

Cambio de vidrios, Ampliación de alarma, Pintura exterior, Arreglo patio kinder, Pintura Cancha, Compra de sillas y mesas, herramientas de taller, etc.

INGRESOS EGRESOS

$3.148.357 $3.148.357

SALDO: 0

FONDOS PROPIOS

Pintura de mural y de galería segundo piso, Arreglo de paneles, de cielo y de arco baby fútbol, Servicio de cerrajería, Psicólogo, talleres extra escolares, impresoras y papel.

INGRESOS EGRESOS

Enero 2009

$6.607.967

$6.504.425

SALDO: $103.542

INGRESOS SALDO 2009

$7.534.058 $103.542

TOTAL: $7.637.600

TALLERES EXTRESCOLARES

Talleres de Ajedrez, Fustal, Teatro, Cueca, Basquetbol, Folklore y Coro.

INGRESOS EGRESOS

$1.836.000 $1.628.000

SALDO: $208.000

LEY SEP

Compra de material didáctico para grupo diferencial, atención psicopedagógica, Asistente social y compra de papel fotocopia, diagnóstico empresa externa

INGRESOS EGRESOSDe Abril a Octubre

$13.987.719$3.082.748

SALDO: $10.904.971

RECURSOS TECNOLOGICOS

Reparación de monitor LCD, Actualización de disco duro, tarjeta red, Compra de mouse USB, Pad mouse, Memoria PC y routers.

INGRESOS EGRESOS

Octubre $800.000

$800.000

SALDO: 0

COMPROMISOS FUTUROS.CUATRO AREAS.

DIAGNOSTICO LENGUAJE 2010.

(DOMINIO LECTOR, COMPRENSION LECTORA) DIAGNOSTICO MATEMATICA 2009-2010 DIAGNOSTICO ED. MATEMATICA Kº A 8º,

NIVELES DE LOGROS Y APRENDIZAJES CLAVES.

ACCIONES FUTURAS: CURRICULAR

NUEVO FORMATO PLANIFICACION. IMPLEMENTAR PRUEBAS DE NIVEL. CREAR PROGRAMA DE APOYO ALUMNOS

AVANZADOS. IMPLEMENTAR TALLER DE HABITOS Y

TECNICAS DE ESTUDIO. TRABAJAR CON EQUIPO SEP. REFORZAMIENTO PERMANENTE. MEJORAR PUNTAJES SIMCE.-

AREA DE RECURSOS.

EQUIPAR EL GIMNASIO. COMPRAR MATERIAL DIDACTICO PARA

LOS ALUMNOS SEP. DOTAR A ALGUNAS SALAS DE TV.

DVD. REACTIVAR LAS BIBLIOTECAS DE AULA.

AREA DE RECURSOS.

CENTRO DE RECURSOS DE APRNDIZAJES (PROYECTO ADJUDICADO.)

MESAS, SILLAS, ESTANTERIAS ABIERTAS

DIARIO MURAL, MESA TIPO CRA,

COMPUTADOR, EXIBIDOR DE PUBLICACIONES, ETC.

ARREGLO DEFINITIVO BAÑOS. DOTAR DE IMPLEMENTOS EDUC. FISICA.