cuadro de medidor monofásico

8
Cuadro de medidor monofásico Nombre: ________________________________________________________________________ __ Resumen. El objetivo de este laboratorio es familiarizar al estudiante con los procedimientos para armar un cuadro de medidor siguiendo reglas de seguridad, utilizando el código de colores para alambres y los materiales adecuados para una instalación según las normas eléctricas. 1. Introducción. Las instalaciones eléctricas residenciales o domésticas antes de 1970 no estaban sujeta a normas tan estrictas para su diseño, cálculo e instalación, inclusive en áreas rurales donde era posible que llegaran las redes distribuidoras de electricidad no se le daba tanta importancia que los conductores estuvieran protegidos dentro de tuberías para prevenir que un corto circuito causara un incendio directo en las casas construidas de cartón, paja o adobe pero con techos de vigas de madera y mezcla de paja o palma y lodo con arena; sobre todo por la dificultad para que a esos lugares llegara un electricista o que las personas que habitaban casas un área rural no contara con los recursos económicos para comprar los materiales y además pagar un electricista para que hiciera una buena instalación eléctrica segura con los materiales adecuados. En esta ocasión armaremos 2 cuadros de medidor monofásico y trifásico, utilizando normas de seguridad y normas eléctricas adecuadas para una instalación segura y confiable, el estudiante deberá entregar el informe correspondiente a esta sección con las respuestas solicitadas. 2. Cuadro de medidor monofásico 1. Arme el cuadro de medidor de la figura que se muestra a continuación. 2. Conecte los puntos necesarios en la figura e indique el nombre de cada flecha y complete si es necesario lo que haga falta para que el diagrama este complete. 3. A lado de la figura, haga el diagrama unifilar, indicando la cantidad de alambres por tuberías, calibre de alambres y diámetro de las tuberías.

Upload: jonathan-smith

Post on 09-Aug-2015

69 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de medidor monofásico

Cuadro de medidor monofásico

Nombre: __________________________________________________________________________

Resumen. El objetivo de este laboratorio es familiarizar al estudiante con los procedimientos para armar un cuadro de medidor siguiendo reglas de seguridad, utilizando el código de colores para alambres y los materiales adecuados para una instalación según las normas eléctricas.

1. Introducción. Las instalaciones eléctricas residenciales o domésticas antes de 1970 no estaban sujeta a normas tan estrictas para su diseño, cálculo e instalación, inclusive en áreas rurales donde era posible que llegaran las redes distribuidoras de electricidad no se le daba tanta importancia que los conductores estuvieran protegidos dentro de tuberías para prevenir que un corto circuito causara un incendio directo en las casas construidas de cartón, paja o adobe pero con techos de vigas de madera y mezcla de paja o palma y lodo con arena; sobre todo por la dificultad para que a esos lugares llegara un electricista o que las personas que habitaban casas un área rural no contara con los recursos económicos para comprar los materiales y además pagar un electricista para que hiciera una buena instalación eléctrica segura con los materiales adecuados. En esta ocasión armaremos 2 cuadros de medidor monofásico y trifásico, utilizando normas de seguridad y normas eléctricas adecuadas para una instalación segura y confiable, el estudiante deberá entregar el informe correspondiente a esta sección con las respuestas solicitadas.

2. Cuadro de medidor monofásico

1. Arme el cuadro de medidor de la figura que se muestra a continuación.

2. Conecte los puntos necesarios en la figura e indique el nombre de cada flecha y complete si es necesario lo que haga falta para que el diagrama este complete.

3. A lado de la figura, haga el diagrama unifilar, indicando la cantidad de alambres por tuberías, calibre de alambres y diámetro de las tuberías.

Page 2: Cuadro de medidor monofásico

Control de Lampara Incandescente y Tomacorriente Polarizado

Nombre: ___________________________________________________________________________

Resumen. El objetivo de este laboratorio es que el estudiante aprenda a armar un control de una lampara con tomacorriente,interpretación de diagramas, uso de la simbologia, seguridad y normas de trabajo.

1. Introducción. La instalaciones eléctricas residenciales es un tema amplio en cuanto a teoría de refiere, ya que se debe aprender muchas áreas, empezando desde las normas de seguridad NEC, así como el diseño de instalación ya sea planos como conexión eléctricas de cada dispositivo eléctrico.

En este laboratorio trataremos la instalación de un control de luminaria, con tomacorriente, Los tomacorrientes pueden ser tanto polarizados como no polarizados, sobre todo los que encontramos en los sistemas y en las instalaciones domésticas. Sobre los tomacorrientes polarizados podemos decir que representan mayor protección y seguridad para los electrodomésticos.

Este tipo de tomacorriente, el polarizado, cuenta con tres conexiones: el positivo, el negativo y la toma de tierra, siendo propicios para la conexión de aparatos eléctricos.

Los tomacorrientes no polarizados, en cambio, cuentan con sólo dos puntos de conexión. El negativo y el positivo. La ausencia de una conexión a tierra hace de este tipo de enchufe una mala opción para conectar electrodomésticos, siendo más aptos para elementos eléctricos de bajo consumo y redes lumínicas.

También veremos la instalación de interruptores sencillo o unipolares son los más comunes en los sistemas de iluminación doméstica. Las características propias de estos interruptores, sumadas a su funcionamiento, los hacen de los más fáciles de instalar, así como de los más económicos de adquirir.

El funcionamiento de este tipo de interruptor, cuenta con la característica de comandar, a través de uno de los bornes, el pasaje de corriente, cerrando el circuito en la unión a un foco de luz.

Tomacorriente Polarizado Interruptor Sencillo

2. Actividades a DesarrollarProcedimiento

- Arme el diagrama de la figura #1, tome en cuenta el código de colores para conductors, normas de seguridad y el uso debido de las herramientas.

Page 3: Cuadro de medidor monofásico

2.2. Figuras y Tablas

Figura #1

2.3. Vinculación Teórica - Práctica- Investigue el significado de las letras imprimidas en el aislante de los conductores utilizados en el

laboratorio._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

- Investigue el amperaje de los conductores y dispositivos, utilizados._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

- Complete el diagrama de la figura, tomo como guía el procedimiento del laboratorio.

Page 4: Cuadro de medidor monofásico

3. Referencias Biliográficas_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: Cuadro de medidor monofásico
Page 6: Cuadro de medidor monofásico