cuadro comparativo: estrategias de enseñanza

4
uadro comparativ

Upload: camiiiiiiiiii

Post on 11-Aug-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza

Cuadro comparati vo

Page 2: Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza

Técnicas para la exposición de un clase

Estrategias Características Objetivos Aplicación en la práctica

Inducción:La inducción comprende actividades que el maestro diseña el cual las aplica de acuerdo a las experiencias de cada alumno.

*diseñar actividades y explicaciones para iniciar la clase.*planear explicaciones originales *identificar el propósito específico.

Aumentar la comprensión y la aplicación de las ideas abstractas por medio del uso de ejemplos y analogías.*Estimular el interés del estudiante y hacerlo participar en clase

Comprende aquellas actividades y explicaciones que el maestro diseño y aplica, para lograr en los alumnos una actividad mental receptiva que favorezca el aprendizaje físico, mental o emocional.

Conferencia :Se debe centrar la atención del alumno por medio del habla, para que tenga interés en las actividades planteadas.

*el maestro planea que a lo largo de la clase se realicen diferentes actividades. *exposición verbal de la clase.

Planear conferencias originales, dada una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas.

Se utiliza la conferencia al hablar y dar una explicación, es una plática que plantea el maestro para aclarar cualquier idea, procedimiento o proceso que el estudiante no ha comprendido (es una de las habilidades básicas para lograr el un buen aprendizaje).

Page 3: Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza

Cierre: El maestro debe llevar acciones y explicaciones diseñadas, para así poder lograr un cierre adecuado de cualquier clase expuesta.

*definir el cierre con una actividad al final de la clase.*revisar los puntos importantes de la clase. * atraer la atención de los alumnos hacia la conclusión de la clase.

Definir el cierre, explicar propósitos de la aplicación como una técnica en la exposición de una clase.

El cierre comprende aquellas acciones y explicaciones que el maestro diseña y lleva a cabo para lograr una conclusión adecuada en la exposición de una clase. Se utiliza para ayudar a los alumnos a ordenar su comprensión del material revisado y para darle sentido al desarrollo de la exposición (este es un complemento de la inducción) es la actividad culminante.

Planear explicaciones originales:Se debe identificar el propósito de la explicación, al alumno se le debe de dar una definición más simple posible.

*Identificar el propósito de la explicación *Preparar para los estudiantes una definición de las ideas clave *Dar ejemplos o demostraciones a los estudiantes*Resumir para o con los alumnos.

Identificar los propósitos instruccionales en la exposición de una clase.

Los maestros pueden guiarse por un procedimiento sencillo que les ayude a desarrollar de manera adecuada una explicación. Una vez de que ya se decidió lo que se va a explicar

Page 4: Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza

Conclusión: En esta lectura podemos identificar diversas estrategias de enseñanza que nos ayudan en nuestra labor como docente, mediante técnicas prácticas y teóricas que se pueden ocupar en el aula, tomando en cuenta las experiencias de alumnos y maestros, así como los objetivos de la enseñanza.Las estrategias que se muestran, pretenden atraer la atención de los alumnos y estimular su interés por aprender y que este sea significativo para ellos.

Es importante tomar en cuenta estas estrategias y tener planeadas actividades para iniciar, desarrollar el tema y cerrarlo, así podremos darnos cuenta si el niño aprendió y tuvo una conclusión final.

La tarea fundamental del maestro es exponer una clase y es crucial en la enseñanza, los maestros toman diferentes formas de exponer los temas, al comenzar esta se debe inducir a los alumnos con actividades o explicaciones relacionadas con el tema a abordar para que la enseñanza sea completa, se capte la atención de los alumnos y se logren los aprendizajes esperados, el mayor porcentaje de maestros utiliza conferencias para desarrollar su clase, ya que lo hacen de forma verbal, dando las explicaciones necesarias para la comprensión del tema. Para finalizar la clase es necesario identificar un cierre, donde el alumno pueda revisar los puntos importantes y llegue a una conclusión , ya sea con actividades, explicaciones o preguntas.