ctbiol-1s-iiipc

1
68 I.E.P. “DOSCIENTAS MILLAS PERUANAS” BIOLOGÍA 1º SECUNDARIA III PERIODO - 2008 XIV. REINO FUNGI 1. CARACTERISTICAS GENERALES : Pueden ser unicelulares denominados Levaduras, o multicelulares, dentro de los cuales se encuentran los Mohos y Talofitos (hongos de sombrero, repisa, colmenillas). Su nutrición es heterótrofa de tipo absortiva. Algunos se asocian con algas formando los Líquenes, el hongo proporciona humedad y soporte, el alga proporciona alimento. Los hongos se reproducen mediante esporas, las cuales pueden ser sexuales o asexuales. A la etapa sexual se le conoce como Etapa Perfecta, y la etapa asexual como Etapa Imperfecta. 2. CLASIFICACION : Después de las últimas modificaciones hechas en el Congreso Internacional de Micología de 1994, donde se han introducido muchos cambios basados en el tipo de esporas que resulta de su reproducción sexual, el reino queda dividido de la siguiente manera: 2.1. Filum Zigomiceto : No presentan flagelo de ningún tipo. La reproducción asexual comprende el desarrollo directo de esporas por mitosis. Rhizopus nigricans (Moho negro del pan): Por lo general es saprófito, aunque también es un parásito de plantas, como por ejemplo de fresas. Ciertos componentes químicos, como el Propionato de calcio, tienden a retardar el deterioro del pan, debido a su acción sobre estos hongos. 2.2. Filum Ascomiceto : Es el grupo más grande de hongos. Entre ellos hay formas unicelulares (levaduras) y multicelulares. En los multicelulares las esporas sexuales (ascosporas) son producidas en Ascas (“sacos”) presentes en un Cuerpo Fructífero ó Ascocarpo. Se presentan como saprófitas o parásitos, de plantas o insectos, en hábitat terrestres de todo el mundo. Levaduras: Son unicelulares, se reproducen asexualmente por gemación. Las levaduras tienen importancia económica, debido principalmente a las fermentaciones que realizan. Ej. Saccharomyces cerevisae, hongo utilizado para la elaboración de cerveza y pan. 2.3. Filum Basidiomiceto : Incluye a los conocidos “hongos de sombrero” o setas, carbones y royas, El cuerpo fructífero de algunos basidiomicetos se denomina Basidiocarpo. Son hongos en los cuales las esporas sexuales, Basidiosporas, son producidas en el exterior de una estructura llamada Basidio. Se presentan como saprófitos o parásitos, de manera principal en las plantas vasculares de hábitat terrestre de todo el mundo. Setas: Producen un cuerpo fructífero bien definido con un pedicelo y una sombrilla. Son saprófitos o parásitos presentándose de manera especial en suelos ricos de materia orgánica en putrefacción. Muchos son comestibles y son considerados como platillos exquisitos tal como el champiñón, Agaricus campestris, pero otros como Boletus satanus, son venenosos, que una pequeña porción de 1cm puede ser fatal. 2.4. Hongos Imperfectos (Deuteromicetos) : No es un grupo taxonómico real, aquí se agrupan los hongos cuya etapa de reproducción sexual es desconocida. Su reproducción asexual es por Conidiosporas asexuales (konis = polvo) esféricos que se producen en los extremos de ramas con aspecto de dedos. Ej. Penicillium notatum, del cual se extrae la Penicilina (antibiótico) y el Trichophyton mentagrophytes, que ocasiona el pie de atleta. PRÁCTICA DIRIGIDA N° 15

Upload: jorge-sanez

Post on 24-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

acd

TRANSCRIPT

  • 68

    I.E.P. DOSCIENTAS MILLAS PERUANAS BIOLOGA

    1 SECUNDARIA III PERIODO - 2008

    XIV. REINO FUNGI

    1. CARACTERISTICAS GENERALES :

    Pueden ser unicelulares denominados Levaduras, o multicelulares, dentro de los cuales se encuentran los Mohos y Talofitos (hongos de sombrero, repisa, colmenillas). Su nutricin es hetertrofa de tipo absortiva. Algunos se asocian con algas formando los Lquenes, el hongo proporciona humedad y soporte, el alga proporciona alimento. Los hongos se reproducen mediante esporas, las cuales pueden ser sexuales o asexuales. A la etapa sexual se le conoce como Etapa Perfecta, y la etapa asexual como Etapa Imperfecta.

    2. CLASIFICACION :

    Despus de las ltimas modificaciones hechas en el Congreso Internacional de Micologa de 1994, donde se han introducido muchos cambios basados en el tipo de esporas que resulta de su reproduccin sexual, el reino queda dividido de la siguiente manera:

    2.1. Filum Zigomiceto :

    No presentan flagelo de ningn tipo. La reproduccin asexual comprende el desarrollo directo de esporas por mitosis. Rhizopus nigricans (Moho negro del pan): Por lo general es saprfito, aunque tambin es un parsito de plantas, como por ejemplo de fresas. Ciertos componentes qumicos, como el Propionato de calcio, tienden a retardar el deterioro del pan, debido a su accin sobre estos hongos.

    2.2. Filum Ascomiceto :

    Es el grupo ms grande de hongos. Entre ellos hay formas unicelulares (levaduras) y multicelulares. En los multicelulares las esporas sexuales (ascosporas) son producidas en Ascas (sacos) presentes en un Cuerpo Fructfero Ascocarpo. Se presentan como saprfitas o parsitos, de plantas o insectos, en hbitat terrestres de todo el mundo. Levaduras: Son unicelulares, se reproducen asexualmente por gemacin. Las levaduras tienen importancia econmica, debido principalmente a las fermentaciones que realizan. Ej. Saccharomyces cerevisae, hongo utilizado para la elaboracin de cerveza y pan.

    2.3. Filum Basidiomiceto :

    Incluye a los conocidos hongos de sombrero o setas, carbones y royas, El cuerpo fructfero de algunos basidiomicetos se denomina Basidiocarpo. Son hongos en los cuales las esporas sexuales, Basidiosporas, son producidas en el exterior de una estructura llamada Basidio. Se presentan como saprfitos o parsitos, de manera principal en las plantas vasculares de hbitat terrestre de todo el mundo. Setas: Producen un cuerpo fructfero bien definido con un pedicelo y una sombrilla. Son saprfitos o parsitos presentndose de manera especial en suelos ricos de materia orgnica en putrefaccin. Muchos son comestibles y son considerados como

    platillos exquisitos tal como el champin, Agaricus campestris, pero otros como Boletus satanus, son venenosos, que una pequea porcin de 1cm puede ser fatal.

    2.4. Hongos Imperfectos (Deuteromicetos) :

    No es un grupo taxonmico real, aqu se agrupan los hongos cuya etapa de reproduccin sexual es desconocida. Su reproduccin asexual es por Conidiosporas asexuales (konis = polvo) esfricos que se producen en los extremos de ramas con aspecto de dedos. Ej. Penicillium notatum, del cual se extrae la Penicilina (antibitico) y el Trichophyton mentagrophytes, que ocasiona el pie de atleta.

    PRCTICA DIRIGIDA N 15